Navegando en la tercera patrulla del Aces Kampaing, de camino hacia la zona asignada detecto un convoy militar bastante alejado. Lo forman muchas unidades y tras un primer análisis de rumbo y velocidad determino un rumbo de intercepción posible. Es hora de forzar las máquinas.
Hace mal tiempo y sólo consigo divisar las unidades saliendo de la borrasca a unos 2 o 3 mil metros. Bajo a 12 metros y desde el periscopio observo atentamente. Los escoltas, un motón de destructores (parecen no haberme detectado), van desfilando por el visor. Luego un crucero: ¡esa será mi víctima! Empiezo a calcular rumbo y ángulos de disparo óptimos. Aparece dibujado entre las cortinas de agua una masa de un barco enorme: es un acorzado. Luego, más a popa de ese coloso un portaaviones de gran porte. Y más a popa otro crucero.
El banquete se despliega ante mis ojos. Pero mis tragaderas no dan para tanto. Ahora es momento de elegir el menú. ¿Pero a quién disparar? Atacar al portaaviones o al acorazado no es asegurar una víctima; pueden sobrevivir al ataque. ¿Debo asegurar los hundimientos atacando presas menores?
¿A quién ataco: a un crucero o a un portaaviones?
Moderador: MODERACION
¿A quién ataco: a un crucero o a un portaaviones?
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Pues está claro...
Si el portaviones es de los grandes (de los de escolta podemos pasar por ahora) lo mejor sería hundirlo a la menor oportunidad
.
Lo digo por la capacidad de ese navío para proteger convoyes, mercantes o militares, atacar objetivos en tierra y sobre todo a otros uboots en el mar...
Mi elección sin duda: el portaviones.
Un saludo,

Lo digo por la capacidad de ese navío para proteger convoyes, mercantes o militares, atacar objetivos en tierra y sobre todo a otros uboots en el mar...
Mi elección sin duda: el portaviones.
Un saludo,
Pues para mí depende
Hay un dicho: mejor hundir poco que dañar mucho.
Hay que tener en cuenta cuanto daño se puede infligir a cada buque y las previsibles consecuencias que tendría cada acción.
Tirando 4 torpedos a un crucero se le hunde, a menos que se tenga muy mala suerte en duds y fallos de cálculo.
Aún impactando 5 torpedos al portaaviones, es posible que sobreviva. Aunque también es posible que tenga que estar varios meses de reparaciones. Eliminar un portaaviones durante varios meses, aunque luego vuelva al servicio, puede ser también un objetivo muy interesante.
Piensen en que hubiese pasado en Midway en junio de 1942 si los americanos no hubiesen podido alistar al Yorktown... Aunque los japoneses plantearon muy mal esa batalla: sus efectivos estaban demasiado desperdigados en el plano estratégico y demasiado juntos en el táctico.
Otra cosa muy a tener en cuenta es que especialmente con buques capitales del enemigo, bien defendidos y acorazados, se hace imprescindible ajustar al máximo manualmente la profundidad del torpedo, y procurar que los torpedos impacten en diferentes puntos del casco, abanicándolos 1 o 2 grados, dependiendo de la distancia. Sólo así se podrá alcanzar el máximo de daño posible que se le puede causar a ese blanco. Y teniendo en cuenta que es difícil que hundamos el portaaviones o el acorazado, si decidimos tirarle, es imprescindible causarles el máximo de daño.
Conclusión: si estamos en el Mediterráneo, donde los aliados tendrán seguramente un solo portaviones y les es difícil y largo reemplazarlo, a él le tiraría, intentando ponerlo fuera de combate durante varios meses, con las consecuencias lógicas durante ese tiempo. Si no, le tiraría probablemente al crucero... Aunque uno es goloso y u portaviones no se tiene a tiro todos los días.
Hay que tener en cuenta cuanto daño se puede infligir a cada buque y las previsibles consecuencias que tendría cada acción.
Tirando 4 torpedos a un crucero se le hunde, a menos que se tenga muy mala suerte en duds y fallos de cálculo.
Aún impactando 5 torpedos al portaaviones, es posible que sobreviva. Aunque también es posible que tenga que estar varios meses de reparaciones. Eliminar un portaaviones durante varios meses, aunque luego vuelva al servicio, puede ser también un objetivo muy interesante.
Piensen en que hubiese pasado en Midway en junio de 1942 si los americanos no hubiesen podido alistar al Yorktown... Aunque los japoneses plantearon muy mal esa batalla: sus efectivos estaban demasiado desperdigados en el plano estratégico y demasiado juntos en el táctico.
Otra cosa muy a tener en cuenta es que especialmente con buques capitales del enemigo, bien defendidos y acorazados, se hace imprescindible ajustar al máximo manualmente la profundidad del torpedo, y procurar que los torpedos impacten en diferentes puntos del casco, abanicándolos 1 o 2 grados, dependiendo de la distancia. Sólo así se podrá alcanzar el máximo de daño posible que se le puede causar a ese blanco. Y teniendo en cuenta que es difícil que hundamos el portaaviones o el acorazado, si decidimos tirarle, es imprescindible causarles el máximo de daño.
Conclusión: si estamos en el Mediterráneo, donde los aliados tendrán seguramente un solo portaviones y les es difícil y largo reemplazarlo, a él le tiraría, intentando ponerlo fuera de combate durante varios meses, con las consecuencias lógicas durante ese tiempo. Si no, le tiraría probablemente al crucero... Aunque uno es goloso y u portaviones no se tiene a tiro todos los días.
-
- Bootsmann
- Mensajes: 224
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Argentina
Lo primero que observo siempre es ver todo lo que hay adelante recuerda que tienes:
Battle Ships: Se hunden con 4 y 5 torpedos en el caso del Queen Elizabeth.-
Battle Cruisers: Se hunden con 4 torpedos.-
Carriers: Se hunden con 3 o 4 Torpedos.-
Cruisers: se hunden con 3 torpedos.-
Light Cruisers: Se hunden con 2 torpedos.-
Destroyers y Escorts: Se hunden con 1 torpedo.-
Recuerda que es muy importante el torpedo a utilizar y que el disparo de un T III puede ahorrarte torpedos ya que es muy poderoso, en mi opinion prefiero hundir un carrier si es de gran porte porque tienes que saber que no todos lo buques pesan de igual manera.-
Battle Ships: Se hunden con 4 y 5 torpedos en el caso del Queen Elizabeth.-
Battle Cruisers: Se hunden con 4 torpedos.-
Carriers: Se hunden con 3 o 4 Torpedos.-
Cruisers: se hunden con 3 torpedos.-
Light Cruisers: Se hunden con 2 torpedos.-
Destroyers y Escorts: Se hunden con 1 torpedo.-
Recuerda que es muy importante el torpedo a utilizar y que el disparo de un T III puede ahorrarte torpedos ya que es muy poderoso, en mi opinion prefiero hundir un carrier si es de gran porte porque tienes que saber que no todos lo buques pesan de igual manera.-

Comandante Guido "Paloma Negra" (U-45 Tipo VII B)
"Los movimientos mas arriesgados, son los que llevan a la victoria" (Napoleón Bonaparte)
-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Mi opinion es que uno mismo tiene que hacerse una pregunta:
Que hace mas daño un acorazado o un portaaviones
Para mi parecer un portaaviones por lo tanto disparare 4 torpedos en abanico para causar el mayor daño posibe y rezando que no salga ningun dud, y en el momento que pueda le meto el quinto torpedo el de popa y asi esperar a la recarga de los demas torpedos meterle otra tanda hasta que haga compañia a los cangrejos.
Un saludo y buena caza
Que hace mas daño un acorazado o un portaaviones
Para mi parecer un portaaviones por lo tanto disparare 4 torpedos en abanico para causar el mayor daño posibe y rezando que no salga ningun dud, y en el momento que pueda le meto el quinto torpedo el de popa y asi esperar a la recarga de los demas torpedos meterle otra tanda hasta que haga compañia a los cangrejos.


Un saludo y buena caza
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

La logica del grumete dicta que EL NIDO DE LAS AVISPAS es lo que hace mas daño en la guerra... El Nido De Las Avispas? si... el portaavispas picadoras de ballenas metalicas... Que dolor...
No es lo mas logico? Ademas, de todos los barcos capitales que surcan los mares, los MAS MAS capitales son los avisperos... errrr los portaaviones.
No es lo mas logico? Ademas, de todos los barcos capitales que surcan los mares, los MAS MAS capitales son los avisperos... errrr los portaaviones.
voto por el portaaviones
La segunda guerra mundial supuso la caída del acorazado como rey de los mares, en beneficio de los portaaviones.
Sin dudarlo, el objetivo a abatir es el portaaviones
Ajustar la profundidad de los torpedos, programar los FAT (si los tienes) para que al menos uno impacte en la otra banda, abrirlos en abanico para dañar las distintas secciones del barco y tirarle todo. A partir de ahí vigilar su velocidad, para ver si los daños van a más o necesita "una ayudita para ir al fondo". Pero siempre a por él.
En la realidad algunos portaaviones se hundieron con sólo 2 torpedos. En nuestro juego necesitas un mínimo de cuatro.
Me encantan tus preguntas sin respuesta, beltza. Por cierto, ¿cuáles eran tus órdenes?
Sin dudarlo, el objetivo a abatir es el portaaviones
Ajustar la profundidad de los torpedos, programar los FAT (si los tienes) para que al menos uno impacte en la otra banda, abrirlos en abanico para dañar las distintas secciones del barco y tirarle todo. A partir de ahí vigilar su velocidad, para ver si los daños van a más o necesita "una ayudita para ir al fondo". Pero siempre a por él.
En la realidad algunos portaaviones se hundieron con sólo 2 torpedos. En nuestro juego necesitas un mínimo de cuatro.
Me encantan tus preguntas sin respuesta, beltza. Por cierto, ¿cuáles eran tus órdenes?
Amigo Beltza, como bien sabes el portaviones cambiò radicalmente las tacticas del combate naval hasta el punto de convertirse en combate aeronaval, la potencia de esta nueva arma la entendieron muy bien los japoneses, ingleses y americanos; un ejemplo nos lo da la noche del 11-12 noviembre de 1940 cuando 20 aviones lanzados contra el puerto de Taranto desde el portaviones Illustrious inflijieron a la flota italiana mas daños de los que sufriò la flota alemana en la batalla diurna de Jutland(palabras textuales del almirante Cunningham). Ademas el portaviones constituye un escudo aereo para los convoyes que dificulta el trabajo de los uboats, y por ultimo seguro que si hundes un portaviones de dan una bella medalla
yo dispararìa contra el si la situaciòn es favorable.
Un saludo

Un saludo

BrunoU61
Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

al portaaviones o al acorazado, je je
Me explico: En la campaña single tengo instalado el uboatmod22 en lugar del uboatmod21 (el parche, que entre otras cosas, simula que a partir del 43 no hay cañón de cubierta y al no tenerlo aumenta un poco la velocidad). Pues bien, el uboatmod22 permite hundir portaaviones y acorazados con 3 o 4 torpedos, al haber disminuido el blindaje de los buques. Otra cosa es que la escolta te lo consienta, jeje.
Históricamente creo que fue así, que los acorazados y portaaviones hundidos por submarinos alemanes no necesitaron 5 ó 6 torpedo de un submarino (Ej. Barham, Ark Royal).
Buena caza (eso sí, en single).
Históricamente creo que fue así, que los acorazados y portaaviones hundidos por submarinos alemanes no necesitaron 5 ó 6 torpedo de un submarino (Ej. Barham, Ark Royal).
Buena caza (eso sí, en single).