Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Pues si ...
estoy leyendo un libro sobre la Betasom (muy bueno y con muchas fotos) y de repente veo que el submarino Italiano Barbarigo operando en el Atlantico hundio el 24 de Febrero de 1943 el cargo español de 3453 Tons..Monte Igueldo!!!
Entonces (para aquellos que no lo conocen , el Monte Igueldo es el nombre del "parque de atracciones" de San Sebastian..y que sigue igual desde su origen alla por principios de siglo...) me pregunto yo:
Que llevaria ese carguero dentro? un nuevo cosmicar? o piezas de recambio para la montaña rusa? o unas barcas nuevas para el lago? o una rueda nueva para el rio misterioso? o quizas nuevos columpios? Si ese carguero hubiese llegado a destino quizas tendriamos unas atracciones "mas modernas"...
Barracuda
¿Que los italianso hundieron unn barco nuestro???? ¡¡¡A POR ELLOSSSSSSSSS!!!!!
Muy bueno el comentario: los que lo conocemos sabemos de la vetusted del parque en cuestión.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!
Beltza...vetusted es cierto pero un encanto y nostalgia de un parque pequeño pero con "cariño"...
No es como los parques actuales "mastodonticos" ....
El nuestro es...especial a pesar de la vetusted!
Que nostalgia de aquellos tiempos en el que el cosmicar daba un miedo terrible, y la ultima cuesta de la montaña rusa !!!
Ya quedan menos parques como el nuestro!!
Viva el monte igueldo!!
Por cierto, estuve en él hace un par de semanas con mis niños. Se lo pasaron en grande. Y el cosmicar, que todavía existe, les puso los pelos de punta. Con la barquitas se lo pasaron en grande. Y mi hijo pequeño de cinco años se animó con la casa del terror: nada más entrar quería salir corriendo, pero como buen grumete navegó en brazos de su aita el resto de la atracción. Un día inolvidable.
Tienes razón: es encantador sobre todo si te acompañan dos personitas que se emocionan con todo y corretean alegres a tu alrededor.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!
Igueldo es una amplia zona geográfica situada al Oeste del casco urbano de Donostia-San Sebastian, entre la playa de Ondarreta y el pueblo de Orio.
Constituye un espacio físico lleno de atractivos de todo orden. Es un grán parque natural de 6,2 kilometros cuadrados, con muy escasa población. Limita al Norte con el mar y su litoral rocoso ofrece posibilidades para la pesca t el descanso.
Lo recorren carreteras vecinales y caminos ideales para el paseo. Estratégicamente situados hay una serie de restaurantes con amplia gama de categorias. El "Monte Igueldo" es un Parque de Atracciones que incorpora Hotel, y desde cuya cumbre se divisa, de forma inmejorable, Donostia-San Sebastián. Hay, además otros muchos servicios : Hoteles y campings, salas de fiestas y Observatorio Meteorológico. Se recomienda acudir a Igueldo con frecuencia. Encontrará el sosiego del campo sin salir de San Sebastian.
La aldea de Igueldo fué incluida en el término jurisdiccional de San Sebastian por la Carta Puebla dada por el Rey Sancho VI El Sabio, de Navarra, hacia 1180.
El parque de Atracciones de Igueldo, creado en 1912, ofrece atracciones peculiares como su original Montaña Suiza (cuando yo tenia 20 añitos, se llamaba montaña Rusa ), el Rio Misterioso, Cosmicar, Mini Zoo, Casa de la Risa, Autos de choque y distintos divertimentos especialmente pensados para el público infantil, entre los que destacan los paseos en Poneys. Al "Monte Igueldo" se puede llegar por carretera o utilizando el Funicular que parte de las proximidades de la Playa de Ondarreta. El parque dispone de un Self-Service con precios muy interesantes.
De jovenes ibamos los domingos al baile, ( con orquesta y todo ), nos llenabamos de vermut y vino blanco, que les llamabamos "manchados"
¡¡ Que trompas cogiamos !! Recuerdo que un dia nos montamos seis amigos en una de las barcas ( a duras penas entran dos ) No se a ciencia cierta, si fué por el meneo exterior o el del liquido de nuestros estomagos. El caso es que la barca volcó. ¿Quereis saber como nos sacaron ? : Mojados, ¿coño!, que pensabais ? ¿ Que expectaculo ! Empapados por fuera y por dentro.
Y la Ursula. ¿os acordais de la osa Ursula? Dicen que la trajeron de los Montes de Asturias, de osezna, unos milicianos de la república.
Si alguien se anima a ir , que suba al torreón (hay que pagar). El dia tiene que ser claro. El panorama que se aprecia es grandioso.
En fin....sniff....que tiempos. Se me pone la lengua dura al recordarlos.
Saludos a todos.
¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
!!! Jesus, Oarso si te oyera mi amatxo desde arriba lloraría de nostalgia!!.
Ella me contaba como bajaban de monte Igueldo en bicicleta agarrada a los camiones y como les perseguia la policia en la playa por llevar bañadores "indecentes".
Saludos Blue bull.
Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Tranquilos muchachos...no habria cambiado nada...
Ayer estuve hablando con mi tio sobre este carguero "Monte Igueldo" y resulta que él lo conocia de pequeño!!!
Este barco era de propiedad de "Cementos Rezola" (para los que no lo conozcan es una cementera situada en el barrio de San Sebastian - Añorga), que junto con el Cementos Rezola 1 y Cementos Rezola 2 formaba parte de la flota de dicha compañia...
Solia cargar incluso en aguas del puerto de San Sebastian en aquella epoca asi que tranquilos que la mercancia que debia llevar no eran ni cosmicar, ni columpios ni una nueva montaña "Suiza-Rusa"...
Debia ser cemento lo que llevaba, me imagino...
Tranquilos..y sigamos disfrutando de nuestro "'parque"
Barracuda