Actualizar la BIOS de la placa base

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Cazador
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 643
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: León/ESPAÑA
Contactar:

Actualizar la BIOS de la placa base

Para aquellos que tengáis placas base ya un poco mayorcitas y estéis deseando actualizar el micro o cambiar algo y no sabéis si la actualización irá bien o no he elaborado esta guía de actualización. Espero os sea de utilidad.

Actualizar la BIOS

Sólo deberemos actualizar la BIOS, en caso de que sea realmente necesario, ya que si nos equivocamos, podemos perder para siempre nuestra placa. Por ello si necesitamos soporte para un nuevo dispositivo o corregir algún bug de los muchos que tiene cualquier BIOS, adelante; Ahora bien, si nuestro equipo funciona a las mil maravillas, y no vamos a ampliar procesador ni poner otro tipo de memoria mi consejo es que no actualicéis.

Para tener un poco más de información paso a describiros los errores más comunes que se pueden subsanar actualizando la BIOS:
1. Nuestra CPU no se detecta correctamente
2. No estamos haciendo overclock y sin embargo el sistema no detecta el FSB (bus de conexión de la CPU con la placa) correctamente. Por ejemplo, tenemos un Athlon FSB 266 (DDR) y una placa que soporta dicho bus y sin embargo el sistema no arranca con FSB 266MHz (DDR) y sí con FSB 200 MHz (DDR).
3. El sistema soporta los modos UltraDMA 66, 100 pero no detecta los dispositivos UltraDMA 66, 100 o los detecta como UltraDMA 33 aún a pesar de que estamos utilizando un cable para UltraDMA 66, 100.
4. Tenemos un HDD UltraDMA 66, 100 que con cables UltraDMA 33 funciona perfectamente pero en cuanto ponemos un cable para UltraDMA 66, 100, el HDD ya no es detectado por el sistema.
5. Incompatibilidades varias con Windows
6. Algunos problemas de incompatibilidades en el bus AGP
7. Incompatibilidades de una versión de BIOS con una tarjeta en concreto, sea de video, sonido, etc.
8. Si el disco es bastante grande (20Gb o más) es posible que una BIOS antigua no reconozca su capacidad, con lo que puede que con una actualización se corrija este problema
Las sucesivas actualizaciones de BIOS, suelen mejorar la compatibilidad con los distintos tipos de memoria que están saliendo al mercado y suelen aumentar la estabilidad del sistema en general, en algunos casos de manera muy notable.
Habitualmente en cada actualización se dispone de una descripción con las mejoras de la nueva BIOS sobre la anterior.

Manos a la obra

Lo primero será identificar correctamente nuestra placa base, tanto la marca, como el modelo, recurriendo al manual. Esto es importante porque aunque externamente las BIOS sean muy parecidas o iguales, el código interno no lo es, incluso en modelos de similares características. En caso de que no nos quede lo suficientemente claro, podremos optar por abrir nuestro PC y tratar de identificar el modelo estudiando directamente la placa, sobre la que se suele serigrafiar o encontrar una pegatina con éstos datos. Si aún así no damos con la respuesta, sólo nos queda una opción, bastante más complicada, pero definitiva.

Durante el proceso de arranque, en la parte inferior de la primera pantalla que vemos aparecer con el testeo de memoria, encontraremos un inmenso número de serie compuesto por grupos separados por guiones. En ése número está la clave de todo. El citado código nos indica el chipset instalado, el fabricante y modelo de la placa, así como otros datos varios, como versión de la BIOS. Tanto si es una BIOS AMI ( http://www.wimsbios.com/index.htm?/numbersami.shtml ), como con una AWARD ( http://www.wimsbios.com/index.htm?/numbers.shtml ), tendréis este aspecto resuelto en sus webs correspondientes. Además, en la gran mayoría de los sitios web de los respectivos fabricantes encontraréis las codiciadas actualizaciones de las BIOS. Como no siempre es sencillo encontrar éstas páginas, tendremos más ayuda en la misma dirección web que he puesto arriba en la sección “Manufacturer Links”, desde donde buscar nuestro modelo de placa y descargar la última versión de la BIOS. Después, viene el paso decisivo: llevar a cabo la grabación del nuevo código en nuestra Flash BIOS. Para ello será necesario contar con un pequeño ejecutable, que será distinto para cada marca de BIOS. Lo más normal es que, junto con el archivo de actualización, se nos suministre dicho ejecutable, o en la web del fabricante se ofrezca su descarga independiente, junto a las actualizaciones de los diferentes modelos. De cualquier manera, y en caso de que surgiera algún problema, podemos intentar encontrar el programa grabador en la misma pagina web donde buscamos los números de la placa, en la sección “Utilities”. Con el archivo de actualización y el grabador en nuestro poder, llega la hora de la verdad.

Reiniciaremos nuestro ordenador en modo DOS y a ser posible con un disco de arranque, para evitar la carga de controladores o parámetros de cualquier tipo. Desde la línea de comandos, ejecutaremos el programa grabador que hemos obtenido. A continuación, veremos una sencilla pantalla modo DOS que nos irá indicando todos los pasos a seguir para culminar con éxito la operación. Primero, se nos solicitará que indiquemos el nombre del archivo que contiene la actualización, (ejemplo: c:\>A569MS33.ROM), para BIOS AMI), par preguntar seguidamente si se desea hacer una copia de seguridad de nuestra actual BIOS.
Este punto es bastante importante, dado que lo mejor será hacer una copia de nuestro código actual por si algo fallase. En éste momento, el programa regrabador debería indicarnos si existe alguna discordancia de versiones con nuestra BIOS actual. También tendría que detectar si la actualización que intentamos instalar no ha sido diseñada para nuestro modelo de placa. En caso de encontrarnos con uno de éstos avisos, es básico cancelar inmediatamente el proceso. La razón es simple; Tal y como comentamos anteriormente, si actualizamos la BIOS con un código incorrecto, puede pasar cualquier cosa. Puede ocurrir que nuestro ordenador no arranque en absoluto, y nuestra placa esté totalmente <<muerta>>, hasta que arranque pero sufra deficiencias de funcionamiento que le impidan, por ejemplo, manejar disqueteras, puertos u otros elementos. De cualquier forma, si no nos muestra ningún mensaje de advertencia de éste tipo, es que de momento todo va bien. Lo único que se nos pedirá es confirmación de que realmente deseamos sobrescribir la BIOS, pulsaremos <<y>> y seguiremos adelante. Mientras se rescribe la BIOS, nunca debemos apagar el ordenador, ni resetearlo.
Es una operación bastante rápida que apenas dura unos pocos segundos, pero en caso de que la grabación se pare, también podemos irnos olvidando de la placa base. Una vez que el proceso de actualización ha finalizado, el programa nos lo indicará y nos pedirá la pulsación de una tecla para reiniciar el ordenador.
Es el momento de cruzar los dedos y desear que todo haya salido bien. Si nuestro equipo vuelve a arrancar correctamente es el momento de sonreír y echar un vistazo para comprobar que la actualización ha logrado el efecto que deseábamos, ya sea en la detección del <<micro>> o un dispositivo, como en la corrección de errores.

Actualmente existen programas bajo Windows que realizan las actualizaciones por ellos mismos y mucho más facilmente que de la forma que os he relatado, lo que he leido en los foros al respecto es que la forma tradicional de hacerlo sigue siendo la mejor y la que menos problemas da.

Un saludo
ImagenImagen

Comandante del U-111
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

¡Un trabajazo, Cazador! Guárdalo bien porque seguro que nos servirá en un futuro.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Yo, en mi tierna infancia , era un niño muy aplicado.

Cinco minutos antes de la hora de apertura, ya me encontraba a la puerta del colegio.
Los maestros me apreciaban mucho porque decian que ponia mucho interes en aprender.
Me aprendí de corrido la lista de Los Reyes Godos, con la tabla de multiplicar hacia maravillas, memoricé el nombre de todos los rios de España y sus afluentes, las cordilleras y sus cimas más altas, conocí todos los símbolos químicos.
Cuando finalmente dominé la trogonometría, los logaritmos y el algebra, obtuve, a mis catorce añitos...sniff....mi flamante Certificado de Estudios Primarios.
Con mi certificado bajo el brazo, me postulé en el mercado laboral y finalmente obtuve un empleo !! En una Fruteria ¡¡.Servia, pues, peras, melones, aceitunas a las clientas y se lo llevaba a casa en bicicleta.

Escondí mi certificado. Era evidente que los conocimientos adquiridos en la Escuela no eran de utilidad en mi empleo. !! Que le importaba a mi jefe que yo recitase de corrido las poesias de Peman ¡¡
Me dí cuenta de que mis conocimientos eran escasos y que tenia que aprender mucho más.


Al correr de la vida, muchos años después, me hice con un ordenador personal.
Un mundo nuevo se habria ante mi.
Como de niño, también fuí muy aplicado. Aprendí muchas palabras nuevas : Program, bite, giga, teclado, ratón, pantalla, Word, Excell, etc. Aprendí a manejar el correo electrónico, cargué programas y los configuré. Me metí en el Registro, aprendí a borrar cockies y finalmente ! Internet ¡
Ya lo sabia todo ! perito en ordenadores ¡

Hasta leer este post de Cazador. Al finalizar su lectura he comprendido que.........solo sé que no sé nada.

! Extraordinario ¡ , Pedro. Un articulo sobre la BIOS excelente. Eres grande. Tus conocimientos de informática, que no habrán caido del cielo, sino que obedecerá a horas y más horas de entusiasta estudio, puestos al servicio de tus amistades, te engrandecen aún más.

Me complace enormemente gozar de tu amistad y camaraderia. Me tienes a tu disposición para lo que desees, si está en mi mano.

Gracias Cazador.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Invitado

jejeje

¿Y el rato de acojone que pasas actualizando la bios? :twisted: .

Mucho mejor que una buena peli de terror... te suben las pulsaciones que no veas, un sudor frío recorre tu frente mientras piensas: "Dios mío, ¿lo estaré haciendo bien? ¿Y si se funde la cosa esta...? ¿Y si se me muere el pc...?

jejeje :lol: ;).

Unos momentos de tensión inigualables. Muy recomendable, sobre todo si sale bien, jajaja.

Un saludete.

P.D. Pedro, el artículo coj*nudo. Ojalá lo hubiera leido antes de actualizar mi bios (bueno, la de mi suegro, jejeje).
Invitado

pedro, no me defraudas...como siempre, eres nuestro referente en cuestiones de informatica.....
Y lo mejor, siempre dispuesto a echar una mano a los colegas.....
Eres un gran tipo.
Un abrazo y recuerdos a tu familia y en especial a tu crio......¿se acuerda de nosotros?
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Vaya fiera!!! Desdeluego no se que hariamos sin ti. Pocos quedaran en esta flotilla que no hayan aprovechado tus conocimientos. Gracias Pedro.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

suscribo todo lo dicho mas arriba, entre el post de pedro y este. Punto pñor punto y coma por coma (salvo lo de la fruteria, eh)
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Siroco
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 576
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: VALLADOLID

Joeeeeeeeeeerrrrrrrrr ¡¡¡¡ Es que este Pedro realmente acojona eh??
Es impresionante, menudo trabajo,estehombre deja con la boca abierta a cualquiera y os lo puedo decir con toda la garantia a mi ordenador ya le ha metido mano y va de coña.Es decir que aparte de la teoria cuando se pone manos a la obra es todavia mejor.
Gracias maestro.

Por cierto FJ MAMONNNNN¡¡¡¡¡
Imagen
Invitado

A quien le ha metio mano dices siro?...ahhhhhhh..al ordenata... :oops: ...ya,....y a ti no? aunque fuera sólo un poquito? :wink: ....juer......
Esta flotilla degenera cada vez más :D :D :D

PD: Mamon tu y el juanillo jejejejeje
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”