Cuéntame cómo pasó II

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Cuéntame cómo pasó II

Hola Camaradas,

Una amiga me ha mandado una cosilla muy parecida a la que nos posteó Oarso en su momento y supongo que os gustará:


Asunto: sobrevivimos a nuestra infancia

Los niños de ahora no sobrevivirían a una infancia como la nuestra.
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin
sillitas especiales y sin air-bag,hacíamos viajes de 10-12h con cinco
personas en un 600 y no sufríamos el síndrome de la clase turista.
No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.
Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos.
Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y
jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia.
Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema.
Jugábamos a "churro va" y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales.
Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos.
Eso si nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una fogata para asar patatas y contar historias de miedo.
No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con Mercromina y unos puntos. La mitad de los compañeros de clase teníala barbilla rota o algún diente mellado...
Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a superarlo.
Ibamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!
Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos.
Si acaso alguno era gordo y punto.
Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando.
Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada.
Solo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente.
No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de
televisión, películas en vídeo, sonido surround, móviles, computadores ni
Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos llenos de agua y tirándonos por los suelos destrozando la ropa.Nosotros si tuvimos amigos.
Quedábamos con ellos y salíamos. O nisiquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, alpeón, a las
bolas, a la lima, al rescate ...,en fin tecnología punta...
Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta.
¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros
solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable! ¿Cómo lo conseguimos?
Hicimos juegos con palos y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas.
Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los
parques, agua sin embotellar!!!
Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones", antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS MÍO!!
En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción.
Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra!
Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo :) :D :P Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias.
No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo.
Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.
Tú eres uno de ellos. ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que los abogados y los gobiernos regulasen nuestras vidas, para nuestro propio bien.

ESMERALDA FERNANDEZ BETANCOR
C.E.S. LAS PALMAS
(928)454760
esmfern@mapfre.com

Nota de Mancuso: la dirección de esta señora (o señorita) de arriba venía con el texto, así que la posteo con éste. No se si es una dirección real o falsa.

En cuanto al texto... bueno, no hay que ser maniqueos. Aunque yo cumplo casi todos los casos que se mencionan arriba (el del 600 no afortunadamente) creo que cada época tiene sus cosas buenas y malas. Hay cosas de mi infancia que echo de menos en los niños de hoy pero otras no, decididamente. Cualquier tiempo pasado no fue ni mejor ni peor, fue distinto. Y en cuanto a la educación de los niños (hablo como profesional en ciernes) cada familia es un mundo con sus factores y circunstancias y si los padres y madres se empeñan es posible dar a los hijos hoy día una educación basada en la disciplina sin estar partiéndoles la cara todos los días. La educación de la correa y el terror no era buena antes ni ahora. Nunca lo fue.


Dicho queda. Un saludín!!
J.P. Mancuso
Imagen
Invitado

Y la peonza? y las canicas? A que una de vuestras mejores bicis la sacasteis de una papelera, la pintasteis y arreglasteis? Y los juguetes que nos teniamos que hacer a mano? ese arco y esas flechas hechas con las ramas de un arbolejo? Siempre sucios, sin WIPPEXPRESS, con la ropa hecha cisco a la media hora de vestirte? Y las largas e interminables aventuras en la playa del barrio, pues no habia consolas ni parques tematicos? Y esos refugios que haciamos en medio de un campo viejo, con cartones y cajas viejas? Y cuantas veces nos hemos clavado clavos oxidados, latas rotas, vidrios...
Esas reuniones secretas con tu pandilla en la estacion de trenes abandonada de turno, o el almacen viejo, o la fabrica en ruinas, que ofrecian una diversion sin limites... romper sus cristales, investigar por dentro...
Y donde esta ese camelo que tenias que montarte con las chavalas? las de mi quinta no eran recatadas, pero habia que currarselo.jugar a pàpas y a màmas... Ahora las niñas de 15 años tienen en mente unas tetas nuevas y un maromo que las folle antes de llevarlas a casa despues de fumarse un peazo cañon y haberse bebido media cuba (ellas, claro).
Y esos reyes, que te traian carbon, una muda nueva para ir de bonito y un balon de futbol o un catalejo de juguete (aun recuerdo mi catalejo de crio... descubri islas y monstruos marinos donde no habia na de na y mi balon de futbol... pues yo queria ser como Maradona [y un poco mas y... jojojo!])
Y las peleas? antes nos pegabamos por nada y a la media hora tan amigos. Ahora nadie se pega, y si lo hace, saca una katana y mata al otro crio. joder, mas bofetas y palos que un servidor haya recibido...

Somos hombres curtidos, no? jajajajaja! Imaginaos como seria la infancia de nuestros abuelos, muchos de ellos a los 10 años tenian que currar mas horas que el san pancracio de mi recibidor... Los crios de hoy en dia... sin BUP, sin COU, sin la FP aquella que era mas dura que la de ahora... todos tontos... Solo saben la definicion de "POKEMON" y "SCORPIA:CATEDRAL DEL SONIDO" [jojojo! viva el jevymetal!!!]. Por cierto... donde estan esos jevis metal con los pantalones de pikillo, y la moto esa de motocross que petaba mas que un trailer de 18 ruedas? y esos punkis malditos que asustaban mas que los skins y los gitanos? Que vuelvaaaaan!

Ahhhh... el tiempo pasa y los crios cada vez son (somos) mas subnormales que sus padres
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”