Pregunta que es una Quedada?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

viva Mexico y Salma Hayek!!!!

8) 8) 8) :lol: :lol:



Imagen
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

TheLandzer escribió:Señores Señores
aki una cosa clara y no estoy molesto
pero por favor por lo que mas quieran
escriban bien Mexico y no Mejico
por favor se los pido de rodillas
Expliqueme que tiene de malo usar méjico.
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

en Mejico escriben Mexico??? yo pensaba que mexico era un americanismo mas... y que en español, es MEJICO, y no MEXICO...
en fin, si te molesta no escribo MEJICO nunca mas...
de ahora en adelante MEXICO LINDO::::
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
saat
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2942
Registrado: 30 Abr 2000 02:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Cpt_Morgan escribió:en Mejico escriben Mexico??? yo pensaba que mexico era un americanismo mas... y que en español, es MEJICO, y no MEXICO...
en fin, si te molesta no escribo MEJICO nunca mas...
de ahora en adelante MEXICO LINDO::::
Espero que nuestro camarada Thelandzer sepa disculpar mi desconocimiento y me permita recordarlo con claridad, pero si mal no recuerdo, "México" es una palabra no española, sino de una lengua precolombina que hace referencia al mundo... Teniendo en cuenta que me he pasado toda mi vida durmiendo con una imágen de la Virgen de Guadalupe en el cabecero de mi cama, debería conocer su significado. Espero que Thelandzer me pueda ayudar.

México jamás se ha escrito con "j", y si alguno de vosotros tuvo oportunidad de pasar por la Expo.92, acá en Sevilla, recordará que el pabellón de dicho país era una "X" enorme. Recuerdo que yo mismo cuando hacía de guía a mis visitas les decía: "... Porque todo el mundo sabe que "México" se escribe con X".

Un abrazo.
¡Larga vida a la 24! ::glubglub:
Imagen
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

Lo que encontré en wikipedia... (El esfuerzo no fue muy grande)

"La palabra "México" proviene del nombre Mexi, dado por los mexicas a su dios principal, Huitzilopochtli y el locativo -co. Así México es el lugar donde habita Huitzilopochtli. Una de las posibles razones de este nombre es explicada como la indicación de tiempo. Si se conoce la historia mexicana, sabremos que Huitzilopochtli, sacó a los mexicas de Aztlan para llevarlos a una tierra prometida. Al encontrar esta tierra la nombraron Mēxihco-Tenochtitlan, probablemente como la unión de cuando Mexi los sacó de Aztlan, hasta que Tenoch, gobernante en turno, fundó la ciudad prometida.

Otro de los tantos significados del nombre de México es "El ombligo de la luna", "Conejo en la luna" o "El Ombligo del Centro del Universo", el cual proviene de las palabras Mēztli que es Luna, xictli que es ombligo o centro y -co denota lugar, lo cual se traduce como "Lugar en el centro u ombligo de la Luna".

Y lo que parece importar en este caso

Cuando los españoles se encontraron con este pueblo y tradujeron su lenguaje, naturalmente lo hicieron siguiendo las reglas del idioma castellano de aquél tiempo. La lengua náhuatl tiene un sonido /∫/ (como shop en inglés), y este sonido fue escrito como x en español (compárese: Ximénez); consecuentemente, la letra x es usada para escribir palabras provenientes del náhuatl como México.

Algunos autores (especialmente en España) escriben el nombre del país o la capital como Méjico. Aunque ambas formas son consideradas correctas por la Real Academia de la Lengua Española, es esta misma institución quien sugiere la forma México y el uso de la x en todos sus derivados. Históricamente la gran mayoría de los países de habla española han usado la forma con x."


Saludos
Imagen
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

En estos casos en vez de buscar en la wikipedia o dar vueltas por ahi, no hay nada como consultar a la RAE. Sisi, les envias un mail con tu consulta y ellos te responden. Bien, su respuesta mas o menos es esta:

En españa la forma correcta es Méjico, pero como en el pais de origen se suele usar Mexico, en vez de Méjico no es incorrecto usarla. De hecho aconsejan que sus derivados se use la X (la K tambien es valida pero es mas aconsejable la X), pero para referirse al pais de origen usar la que uno quiera.
Imagen
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

¡Coño!

Pues por motivos similares, entonces que no empleen los ingleses "Spain", los alemanes "Spanien", los franceses "Spagne" y los japoneses (Tolito-Toltilla), porque originariamente es "España" (con su "ñ" característica).

Como están aceptadas por la RAE las dos formas, para mí "Méjico" es como estoy acostumbrado a escribirlo y así lo hago y no creo ofender a nadie.

Un saludo.
saat
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2942
Registrado: 30 Abr 2000 02:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Funken escribió:¡Coño!

Pues por motivos similares, entonces que no empleen los ingleses "Spain", los alemanes "Spanien", los franceses "Spagne" y los japoneses (Tolito-Toltilla), porque originariamente es "España" (con su "ñ" característica).

Como están aceptadas por la RAE las dos formas, para mí "Méjico" es como estoy acostumbrado a escribirlo y así lo hago y no creo ofender a nadie.

Un saludo.
Bueno, en todos esos ejemplos, estamos hablando de idiomas diferentes al nuestro... Y conste que yo hago el esfuerzo de hablar el idioma de cualquier país al que voy, y de respetar las idiosincrasias propias del sitio... Creo haber ya comentado que en sólo 12 días en Italia acabé hablando italiano, y siento si peco de pedantería, pero creo que es un buen ejemplo para indicar cómo pienso. Hay compañeros aquí que hablan catalán, yo ya he tenido oportunidad de hablar catalán con alguno de ellos... Pero en fin, estoy divagando. Si un compañero nuestro se siente mejor al referirnos a su madre patria como "México", con la "X", creo que entonces deberíamos hacer ese pequeño esfuerzo de respetar sus deseos. No sé el resto de vosotros, pero como español, cada vez que me encuentro con alguien de Latinoamérica considero que estoy hablando con un hermano, de sangre, de cultura, vamos, que no estoy hablando con un extranjero (coño, ya estoy divagando otra vez).

Bueno, resumamos: Creo personalmente que la forma más correcta de escribir México es así, con la "X". Y aunque no lo creyera, yo sería el primero en cambiar mi forma de escribirlo, aunque sólo fuera porque nuestros hermanos del otro lado del charco se sienten mejor si lo hacemos así (Precisamente por eso, yo siempre hablo de "La Argentina" en lugar de "Argentina" a secas).

Un abrazo
¡Larga vida a la 24! ::glubglub:
Imagen
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Saat, mi comentario por lo menos no va por ahi. En el hilo se pide que se escriba Mexico en vez de Mejico, ya que es lo correcto. En mi opinion y en la de la RAE (que es quien manda en estos temas), ambas formas son validas. Asi que se puede escribir de ambas. Digamos que mi mensaje fue una correccion al camarada TheLandzer, que en mi opinion se colo.

Otra cosa es que por respeto a un camarada se escriba de una forma concreta. Pero eso no implica, para que si yo quiero escribir Mejico, lo haga, ya que es correcto. Pero intentare poner Mexico para agradar al camarada, ya que no me cuesta ningun trabajo hacerlo.

Lo que si me parece una chorrada, es que estemos discutiendo como escribir el nombre de un pais, siendo ambas formas correctas, y nos importe un pimiento la forma de escribir del resto de mensajes del foro.
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Aunque sólo sea por agradar al compi, lo llamaré México, si tengo que mentarlo en este foro.

No hay ningún problema por mi parte.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

franbela de verdadqqueires que a profundidad d epericopio sargan busos a 8 de velocidad pa que cambien los torpedos jejeje.

Ejemplo.. sin comentario.. 8O
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Favre
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1161
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: La Rioja

Personalmente, tampoco tengo problema en escribir México si es por tener más contento a un compañero de la 24 flotilla si así lo solicita.

Pero estoy con Gamab, en cuanto a reconsiderar otros mensajes "difíciles de leer".

Deberíamos pedir el mismo celo lingüistico a ciertos camaradas que, hablando el mismo idioma, el español, redactan sus mensajes en una "variante" del mismo que se sale de lo que podríamos considerar dialecto o argot regional o nacional para llegar a ser, en ocasiones, casi ilegible; obligando al resto de lectores a un esfuerzo imaginativo para comprender lo que se expresa.

Un saludo.
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

TOTALMENTE DE ACUERDO, FAVRE.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
saat
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2942
Registrado: 30 Abr 2000 02:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Amén a Favre y a Backman. Precisamente entre nosotros debemos tener mucho cuidado, y tener en cuenta que somos herederos de una cultura y un idioma común. Yo personalmente tengo en cuenta de no utilizar verbos o expresiones que son moneda cotidiana en España, pero que en otras partes de este gran mundo en el que vivimos son inaceptables en una conversación adecuada (Pensad en esa famosísima playa de San Sebastián, e imaginad que un papá o mamá argentino tendría un serio problema en llevar allí a uno de sus niños).

Un abrazo, y besos.

P.D.: En cuanto a mi post anterior, espero que sepáis comprender que la comunicación escrita nunca es completa, y que tal vez mis palabras escritas puedan sonar un poco más duras de lo que realmente son. Si alguien se ha sentido ofendido y/o atacado, vayan por delante mis disculpas.
¡Larga vida a la 24! ::glubglub:
Imagen
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

gamab escribió:En estos casos en vez de buscar en la wikipedia o dar vueltas por ahi, no hay nada como consultar a la RAE. Sisi, les envias un mail con tu consulta y ellos te responden. Bien, su respuesta mas o menos es esta:

En españa la forma correcta es Méjico, pero como en el pais de origen se suele usar Mexico, en vez de Méjico no es incorrecto usarla. De hecho aconsejan que sus derivados se use la X (la K tambien es valida pero es mas aconsejable la X), pero para referirse al pais de origen usar la que uno quiera.
A buen entendedor - e inteligente - obvian las palabras. Todo suma. El caso no pasa precisamente por lo correcto o incorrecto ya que como quedó demostrado, lo semántico o lo etimológico no es el caso. El tema pasa por los afectos y las suceptibilidades. Cuidado, esto puede transformarse en una conversación de sordos.

Este tema no es muy diferente al tema de los "besos" de nurse. Sin suceptibilidades... ¿porque aquí debería ser de otro modo?... :wink:

Saludos
Última edición por Caminante el 10 Ene 2006 15:42, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”