





Moderador: MODERACION
Espero que nuestro camarada Thelandzer sepa disculpar mi desconocimiento y me permita recordarlo con claridad, pero si mal no recuerdo, "México" es una palabra no española, sino de una lengua precolombina que hace referencia al mundo... Teniendo en cuenta que me he pasado toda mi vida durmiendo con una imágen de la Virgen de Guadalupe en el cabecero de mi cama, debería conocer su significado. Espero que Thelandzer me pueda ayudar.Cpt_Morgan escribió:en Mejico escriben Mexico??? yo pensaba que mexico era un americanismo mas... y que en español, es MEJICO, y no MEXICO...
en fin, si te molesta no escribo MEJICO nunca mas...
de ahora en adelante MEXICO LINDO::::
Bueno, en todos esos ejemplos, estamos hablando de idiomas diferentes al nuestro... Y conste que yo hago el esfuerzo de hablar el idioma de cualquier país al que voy, y de respetar las idiosincrasias propias del sitio... Creo haber ya comentado que en sólo 12 días en Italia acabé hablando italiano, y siento si peco de pedantería, pero creo que es un buen ejemplo para indicar cómo pienso. Hay compañeros aquí que hablan catalán, yo ya he tenido oportunidad de hablar catalán con alguno de ellos... Pero en fin, estoy divagando. Si un compañero nuestro se siente mejor al referirnos a su madre patria como "México", con la "X", creo que entonces deberíamos hacer ese pequeño esfuerzo de respetar sus deseos. No sé el resto de vosotros, pero como español, cada vez que me encuentro con alguien de Latinoamérica considero que estoy hablando con un hermano, de sangre, de cultura, vamos, que no estoy hablando con un extranjero (coño, ya estoy divagando otra vez).Funken escribió:¡Coño!
Pues por motivos similares, entonces que no empleen los ingleses "Spain", los alemanes "Spanien", los franceses "Spagne" y los japoneses (Tolito-Toltilla), porque originariamente es "España" (con su "ñ" característica).
Como están aceptadas por la RAE las dos formas, para mí "Méjico" es como estoy acostumbrado a escribirlo y así lo hago y no creo ofender a nadie.
Un saludo.
A buen entendedor - e inteligente - obvian las palabras. Todo suma. El caso no pasa precisamente por lo correcto o incorrecto ya que como quedó demostrado, lo semántico o lo etimológico no es el caso. El tema pasa por los afectos y las suceptibilidades. Cuidado, esto puede transformarse en una conversación de sordos.gamab escribió:En estos casos en vez de buscar en la wikipedia o dar vueltas por ahi, no hay nada como consultar a la RAE. Sisi, les envias un mail con tu consulta y ellos te responden. Bien, su respuesta mas o menos es esta:
En españa la forma correcta es Méjico, pero como en el pais de origen se suele usar Mexico, en vez de Méjico no es incorrecto usarla. De hecho aconsejan que sus derivados se use la X (la K tambien es valida pero es mas aconsejable la X), pero para referirse al pais de origen usar la que uno quiera.