EL ACORAZADO BISMARCK

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

El Admiral Shipper en colores. Quedé aombrada, leí un post y luego articulos que ya habia máquinas fotográficas a color pero puede que esta sea coloreada. En fin, me gustó. Saludos cordiales Kamille.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Fuente: Kriegsmarine

Crucero Nuremberg Primicia! No lo encontraba y sabía que lo habí guardado.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

ADMIRAL VON BISMARCK

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

ACORAZADO DE BOLSILLO ADMIRAL GRAF SPEE

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fuente; taringa.net

saludos
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

OTRA FOTO. AHORA EN COLOR

"Deutschland"

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Características Técnicas:
Desplazamiento standard 12.100 Toneladas, a plena carga 16.200 toneladas,
sus dimensiones eran: eslora 186 mt - manga 21,3 mt - calado 5,8 mt.
Su Aparato Motor, eran 8 motores Diesel Man a dos ejes, con una potencia de
56.000 HP - Su velocidad máxima era 28,5 Nudos, (52,7 kms/hora) velocidad
de Crucero 16 Nudos (29,6 Kms/hora) su tripulación eran 1.150 Hombres, de
todas las Categorias, Oficiales, Suboficiales, Gente de Mar, este tipo de buque
tenían 2 hidroaviones, la protección acorazada del buque era; cintura 80 mms.
puente 45 mms. torres 85 y 140 mms. barbeta 100 mms.
Armamento, tenía 6 poderosos cañones de 280 mms - 8 de 150 mms. más 6
cañones antiaéreos de 105 mms. también tenía Ametralladoras Antiaéreas.
Al modelo Acorazados de Bolsillo, pertenecían los siguientes navíos:
el "Deutschland" - incorporado en 1931.
el "Admiral Scheer" - incorporado en 1933.
el Admiral "Graf Spee" - incorporado en 1934


Saludos Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Imagen
El Scharnhorst, en la primavera de 1939, rumbo a Kiel para pruebas.
Saludos. :D ¡Magníficos buques!
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Gracias Comandante Kummetz. Preciosa imágen.
¡¡ Mire que eran hermosos esos buques !!

Un cordial saludo, por acá tambien se festeja la noche de San Juan, pero con el Campeonato Mundail de Furbol, se han olvidado un poco.
Anoche en Pocitos, Avenida Brasil y Avenida Dr. Soca, tenían fogatas y panes muy atractivos, pero con el frío que hac een Junio y aumenta invierno a invierno, habra que ponerse trajes especiales.
Un saludo cordial Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Hola Kamille, creo que el Bismarck vivirá por siempre en la memoria colectiva de la humanidad y que muchas historias mas se escribirán de tan magnifica nave y de su heroica tripulación.

EL BISMARCK HOY

Imagen
El interés en los restos del Bismarck despertó en gran medida después del descubrimiento del Titanic en 1985 por el famoso explorador y científico estadounidense Dr. Robert D. Ballard. La primera expedición destinada a encontrar al Bismarck en julio de 1988 no tuvo éxito. Se realizó un segundo intento en mayo de 1989, y el 8 junio de 1989, Ballard y su equipo encontraron por fin el acorazado en el fondo del océano. El buque se encuentra a unas 600 millas al oeste de Brest y a una profundidad de 4.790 metros.

El Estado del Buque.

El casco se encuentra boca arriba enterrado en el fango hasta más o menos la altura de la línea de flotación. A pesar del terrible castigo sufrido por los proyectiles británicos y los efectos obvios del hundimiento, el buque está sorprendentemente en una condición relativamente buena. Pocos buques naufragados se conservan es un estado tan bueno como el Bismarck, y excepto por una pequeña parte de la popa el casco está intacto. Las torres de la artillería principal se desprendieron del casco cuando el buque se hundió, así como otras partes de la superestructura como el mástil-torre y la chimenea. Sin embargo las seis torres de la artillería secundaria y la mayoría de las piezas antiaéreas todavía están con el buque. El puesto director de proa y el puente de mando, aunque dañados también se conservan en su sitio.

Considerando el hecho de que la mayor parte de las cubiertas todavía conservan la madera de teca e incluso la pintura, lo más probable es que el Bismarck resista los efectos de la corrosión por lo menos durante varios cientos de años si no más.
Consideraciones Éticas y Legales.

De acuerdo con las leyes internacionales, los restos del acorazado Bismarck hundido en aguas internacionales, son propiedad de su país de origen y están considerados como una tumba de guerra. Después de su descubrimiento, el gobierno alemán se expresó de la siguiente manera respecto a futuras expediciones submarinas:

"La República Federal de Alemania se considera propietaria del antiguo y soberano acorazado Bismarck. Excursiones submarinas al interior del buque así como intentos de rescate requieren la aprobación del Gobierno Federal. Al igual que ocurre con otros barcos hundidos en las guerras mundiales, dicho consentimiento no es concedido en ningún caso en los que se debe contar con la posibilidad de encontrar restos humanos en el interior del buque La República Federal siente que es su deber proteger a los marinos que perecieron en el hundimiento del buque. Siguiendo costumbres internacionales, vemos los restos del Bismarck como un cementerio de marinos que debe ser debidamente respetado."
Quien hundio al Bismarck?
Después de ser perseguido por una flota naval y una escuadrilla de aviones de combate británicas, y asediado por un ataque constante de bombas y torpedos, el Bismarck se hundió a una profundidad de 4500 metros, a unos 1000 kilómetros de la costa de Francia, el 27 de mayo de 1941.

La victoria se convirtió en un patrimonio del orgullo británico y, eventualmente, fue tema de una exitosa película, de una canción popular y de una pequeña industria de libros y documentales sobre el Bismarck.

Sin embargo, hay un problema. Las nuevas evidencias, detalladas en entrevistas, videos y fotografías, indican que la historia que se cuenta es errónea. "Demostramos de manera concluyente que de ninguna manera los británicos hundieron el Bismarck", afirmó el doctor Alfred S. McLaren, un especialista en asuntos navales que analizó el naufragio en sendas expediciones realizadas el año pasado y el actual. "Fue echado a pique deliberadamente por los propios alemanes", añadió.

Esa conclusión es aún objetada vehementemente por los investigadores británicos. Pero cinco expediciones desarrollaron misiones de reconocimiento en el lugar del hundimiento, y tres equipos independientes de exploradores norteamericanos, incluyendo al doctor McLaren, un submarinista retirado y presidente emérito del Club de Exploradores de Nueva york, llegaron a la conclusión de que el célebre acorazado, sorprendentemente, se encuentra en bastante buen estado.

Los exploradores norteamericanos advirtieron que en las partes laterales del casco no se observan daños importantes causados por el fuego graneado del enemigo y añadieron que ese hecho, por sí solo, indica que el Bismarck fue en realidad echado a pique deliberadamente, como aseguraron siempre los sobrevivientes germanos, sosteniendo que su tradición naval era hundir los barcos propios que estuvieran en peligro de caer en manos enemigas.
Te felicito Kamille, muy buen post del pasado y presente de la eterna nave llamada tambien "el Titanic de la guerra".

P.D. editado por imagen linkeada no permitida
Vine Vi y me Fui
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Teniendo en cuenta el tremendo fuego artillero al que fue sometido es sorprendente el buen estado en que se encuentra. Sobre las causas de su hundimiento, independientemente de que la propia dotación abriera las válvulas para hundirlo cuando ya estaba hecho polvo, no cabe la menor duda que fueron los británicos los responsables de su final. Lo mismo se puede aplicar al hundimiento del Graf Spee. :|
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Al hilo de lo que ha escrito kummetz. Evidentemente a fuerza de recibir impactos terminarian por ir al fondo, pero no se de que estaban hechos estos buques que practicamente eran insumergibles. Otro ejemplo fue el Prinz Eugen, que recibio lo suyo, y que al final de la guerra sirvio como blanco en las pruebas atomicas del pacifico sur en julio de 1946, Able y Baker. Aunque termino por hundirse en diciembre de 1946. Vamos, unos buques ¡de los de verdad!.
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

cuco escribió:Al hilo de lo que ha escrito kummetz. Evidentemente a fuerza de recibir impactos terminarian por ir al fondo, pero no se de que estaban hechos estos buques que practicamente eran insumergibles. Otro ejemplo fue el Prinz Eugen, que recibio lo suyo, y que al final de la guerra sirvio como blanco en las pruebas atomicas del pacifico sur en julio de 1946, Able y Baker. Aunque termino por hundirse en diciembre de 1946. Vamos, unos buques ¡de los de verdad!.
ya te digo, el prinz eugen aguanto dos test atomicos, que ya son, y precisamente ese barco es precioso, tiene unas lineas muy bonitas, me encanta.

estaban hechos de acero KRUMP, o como coño se escriba, en el documental de cameron salen planchas que a dia de hoy estan en los astilleros de blohm&voss
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Sin duda, : calidad teutona = Made in Germany! :D
Lo tragicómico: que un biplano de la 1ª GM ::glups vs Bismarck, con un torpedo, pusiera a ese acorazado a merced de los británicos y con ello: la sentencia. :(
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

uff kummentz has abierto un debate que he visto ordas de ostias por eso en el foro de kbismark.com, lo del avionede la primera guerra mundial, la suerte es la suerte,un torpedo que dio de coña en el timon, y a tomar por culo

mira, no se si recordaras el caso del pastor ese, aqui en españa que se cargo un helicoptero del ejercito con una piedra, cansado de q volasen bajo porque les espantaba las ovejas, le tiro una piedra a un helicopetero q vale millones de euros, teconolgia puta, le dio en el rotor de cola y a tomar por culo, helicoptero con sistema de contramedidas electronicas para guerra electronica, y ya ves tu, una piedra , ni misil guiado ni leches

pues esto es lo mismo,el barco era bueno, muy bueno,pero la suerte es muy caprichosa

saludos
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

:D No conocía la historia del pastor y el helicóptero. Desde luego valdría la pena volver a adiestrar a los honderos baleares. 8) :D
Lo cierto es, que la mentalidad de los comandantes británicos de navíos de superficie, era la de perros de presa, mientras que la de sus contrincantes alemanes, era: perros, bien adiestrados pero obedientes...
Imagen...a excepción de "Teddy" Suhren... :D :lol: :lol: :lol:
Creo que en el relato de la Batalla del Mar de Barents ya expuse ésto.
...y confirmado por el Commander in Chief
Lo de los alemanes con su flota de superficie fue lamentable. Tan sólo la salida del Graf Spee, y la de los dos acorazados Schanrhorst y Gneisenau fueron realmente productivas. La del Bismarck también fue lamentable a pesar del hundimiento del Hood.
Se parece mucho a lo de un ejército de la señorita pepis: "no luchéis si os hacen pupa". Así no se puede plantear una batalla en el mar. Nelson ya lo decía: "si quieres vencer en el mar, ¡ataca!" Y no hay otra.
En todos los relatos de la 2GM las historias más admirables son siempre las de los ingleses (y también de los americanos) imbuidos por el espíritu de Nelson.

Muchas gracias por el relato, kummetz.
Saludos ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Gracias por el aporte Korsar.
He leído y visto fotos del pescio. En uno de los artículo se decía que los alemanes habían barrenado el Bismarck, para evitar que los británicos pudieran capturarlo y aprovechar su tecnología.
No guardé el artículo.
Otro artículo que me enviaron explica el problema de la hélice que el arco quedó haciendo un círculo y que fue rodeado por sus enemigos.. Este puede ser que lo tenga.

En otro artículo, habia un interrogante, porque no habia U Boot cerca, porque si el bismarck radio pidiendo auxilio y no apareció nadie, otros lo atribuyeron a la niebla.
No saqué nada seguro sobre el tema.

Iba a subirlo el año pasado con fotos del pescio pero la información que tenia 1 era contradictoria,
2 se prestaba a que pudiera haber controversias, que v violarían las norma de la 24 th.
Asi que lo tengo en una carpeta.
Necesitaría fuentes confiales y lo más neutrales posibles.
Gracias por la foto que subiste.
Un cordial saludo de Kamille :D


Gracias Comandante Kummetz por sus aportes, pero se necesitan datos fidedignos que confirmen irreversiblemente quien lo hundió, y no quiero que se nos arme una batalla por un dato de este tipo.
Estaríamos como los chicos e la escuela, y la amestra preguntaba ¿quien me trajo estas las flores tan bonitas?
Por allí un compañerito decía risueño ¡yo señorita! Yo llevaba un ramillete que me daba mi madre, porque tenia unas flores hermosas y y no decía nada, la maestra sconocia los ramitos de Mamá y el jardín que tenía.
Es una costumbre que aún se mantiene, una forma de agrdecer todo lo que hacen nuestras maestras por los pequeños...
Un cordial saludo de Kamille :wink:

Gracias Hal por tu reflexión, esa piedra que dio en el súper helicóptero, confirma aquello de cómo el factor humano, error, acierto o un imprevisto, en este caso, la puntería de un pastor de ovejas, puede dar por tierra con algo tan sofisticado.
Llevándolo a la vida diaria, los accidente que provocan un incendio, no cuiadar de algo que esté en el fuego y una criatura se quema, vi un caso, y fue terrible un segundo de distracción d eun señora.
Bajadas de defensas por x motivos nos hacen vulnerables a bacteria mortíferas.

Gracias nuevamente, por tu comentario

Espero que mientras subo este “manuscrito” no haya problemas

11Ahh Cuco!!, !!tanto tiempo, felices los ojos que te ven !!
gracias por el aporte, gracias a todos de nuevo, busco planos y mejor información técnica sobre estos grandes acorzados y no he tenido mucha suerte.
Si tienen algo así y quieren aportar, ya saben ¡¡el hilo es de todos!!.

P.D Los aprecio mucho a todos, asi que no discutan. ::no: APORTEN .
Un caluroso saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Gracias Comandante Kummetz por sus aportes, pero se necesitan datos fidedignos que confirmen irreversiblemente quien lo hundió
Entre todos lo mataron. ::kaleun: :( :wink: ::cap:...estos son los datos.Solamente había británicos y alemanes. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”