22 de febrero de 1940, un día nefasto para los DD´s alemanes

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Imagen
Se trata de una carta astral para un suceso "X" en un punto geográfico determinado (consideradas coordenadas, tales como longitud y latitud aproximadas a la zona del suceso) Teniendo la precisión exacta geográfica, cambiarían sólamente, con muy poca variación, la posición del Ascendente y Medio Cielo, no sin embargo las posiciones de los planetas.

De la carta astral que acabo de sacar (Tomada la hora donde el Haberecht Maaas salta por los aires y coordenadas aproximadas de Wilhelshaven (no queda demasiado lejos del lugar), destacaré sólo un par de constelaciones muy significativas, que en otro post explicaré de forma más extensa.
El eje de la muerte formado por Marte/Saturno, están su propia casa , la VIII -de la muerte- en ángulo de cerca de 90 grados (cuadratura) con Plutón, gobernante de la VIII casa. Significado de esta estructura cosmológica, según el KDG de Reinhold Ebertin (Cosmólogo alemán) = MA/SA=PL : Muerte de masas, matanza, muerte colectiva por fuerza mayor, de los propios amigos y por los propios(Plutón en la XI, casa amigos poderosos, El Destino, fuerza mayor se impone. Gran destrucción.
Neptuno en el Ascendente en ..oposición a Mercurio (La razón, comunicación, órdenes... significa: Falta de claridad, fallos por actitudes incorrectas, conclusiones confusas, engañosas. A eso se le añaden las posiciones del Ascendente y Medio Cielo, da, lo siguiente: Ir un camino equivocado, erróneo,, engañarse asimismo, dejarse influenciar por los demás, daños por ellos....y podría continuar. :cry: :roll:
Otro detalle más que significativo es que la oposición de Neptuno y Mercurio ocurre en sus signos opuestos. Mercurio que gobierna el signo de Virgo, está en el de Piscis que es el gobernante natural de dicho signo. Neptuno que gobierna el signo de Piscis, está en su opuesto, que es el signo de Virgo, por lo que la confusión toma una nueva dimensión caótica.
Una carta astral de dimensión historica y digna de acompañar los archivos de los trágicos sucesos.
Podría decirse cómo: Ir a por lana y salir esquilado.
La misión era poner minas en la costa inglesa y luego serán víctimas de sus propios bombarderos y de minas inglesas -desconocidas hasta entonces-
Aquí el "libre albedrío" queda empapado de aceite pesado que se hunde en el fondo del mar por fuerza mayor, Karma, Destino o como queramos llamarlo.
Simples reflexiones :!: :pens

Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

22 de febrero de 1940, continuación...-5ª parte-

Kummetz

Perdón por el fallo :roll: glups.- :locualo?
Última edición por kummetz1938 el 03 Feb 2007 13:23, editado 1 vez en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

22 de febrero de 1940, continuación...-5ª parte-

Continuación.....

Eckholdt y Beitzen han regresado antes con sus botes al lugar del hundimiento para efectuar nuevos rescates. Koellner sigue buscando al bote-V que presionó al agua, entre los restos del naufragio.Cuando llega la orden por radio de la interrupción de las operaciones y de regreso, Koellner respode: "Aquí hay todavía supervivientes".
El último, sentado todavía en los restos del Maasshace señales con una linterna.Cuando el destructor queda cerca, el hombre se desliza al agua, se agarra a una tabla y nada hacia sus salvadores.Koellner maniobra mientras tanto hasta quedar al lado de la tabla.
De nuevo se baja una escala. El hombre intenta agarrarse pero con los escalones empapados de aceite no consigue asirse.
En estos momentos el destructor continúa su navegación. Los de arriba creen, que el rescatado ya está en cuebierta.
No es el caso, todavía está colgando en los costados del destructor. La corriente producida por la marcha del destructor le arranca la escala de las manos. El ruido de las olas apaga su grito mortal.
De esta manera se hunde también el último superviviente del destructor alemán Leberecht Maass. Son las 21:05 h, más de una hora después de la catastrófe. Una nueva búsqueda no tiene sentido. En el agua helada no puede sobrevivir nadie tanto tiempo.. Koellner se lanza ahora a la búsqueda de los otros destructores, que ya están muy por delante.
El I.O.,(primer Oficial) Kapitänleutnant Kurt Reitsch, ordena hacer un recuento de los supervivientes. Son en total 24. Hay que añadir 19 rescatados del Eckholdt y 17 en el Beitzen.Hacen en total 60.
60 soldados sobreviven la catástrofe del destructor Leberecht Maass,60 de 330 que iban abordo..El comandante, Capitan de Corbeta Fritz Bassenge, no está entre los rescatados, tampoco ninguno de sus oficiales.
Del Max Schutlz no sobrevive nadie. El destructor se ha hundido con su Comamandante, Capitán de Fragata Claus Trampedach y con toda su tripulación, compuesta de 308 marinos.
En total han perecido 578 marinos.
Terrible juego de la casualidad: A las 20:28 h estaba el Koellner por unos minutos en los restos del naufragio del Schultz flotando entre los náufragos.En la intención de salvarlos, hizo que el destructor se alejará debido a la alarma de U-Boot a la vista....
"En relación con los esfuerzos", escribe Schulze-Hinrichs en su diario de guerra, "el número de los rescatados, debido al supuesto peligro de submarinos....ha sido pequeño".
Supuesto peligro de U-Boots?
Schulze-Hinrichs continúa: "tras un análisis retrospectivo no puedo afirmar con seguridad, que había la presencia de un U-Boot"
A pesar de las numerosos mensajes de alarma de de U-Boots, juzga también el Comandante del Beitzen, Capitán de Corbeta v.Davidson, que personalmente no ha creido en la presencia de un submarino. sino que está plenamente convencido, que las pérdidas han sido debidas sólo a un ataque aéreo."
Hoy se sabe, que efectivamente ningún U-Boot estaba en el lugar de la catástrofe. El aire calinoso y la borrosa luz de la luna, el agua de las hélices de los destructores navegando en una y otra dirección, las burbujas de los restos del naufragio - todo ello en una repentina situación de peligro produjo en los estresados jóvenes soldados todo un conjunto de situaciones de fantasía. Sólo de esta manera se pueden aclarar las "observadas" estelas de torpedos.
Pero cómo pudo producirse tal catástrofe? :roll:
:? :(
Continuará.......

Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

impresionante .
Un buen relato
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

22 de febrero de 1940, continuación...-6ª parte-

En el Grupo de Marina Oeste en Wilhelmshaven, llega a las 20:30 h un mensaje de radio KR(Urgencia absoluta) de la 1ª Flotilla de destructores, del radiotelegrafista del Friedrich Eckholdt, Oberleutnant Klaus Hahn, que doce minutos antes, ha mandado cifrado.
"Maass hundido, cuadrado 6954 izda. abajo".
Consternados, se preguntan el Jefe de Estado Mayor, Cotraalmirante Ciliax y sus oficiales, las posibles causas. Mientras están adivinando, llega a las 21:02 otro KR-mensaje encima de la mesa:
"También Schultz desaparecido. Probablemente U-Boot."
Primera reacción del Grupo:" Al Jefe de Flotilla se le da permiso según sus consideraciones, interrumpir la operación". Mientras, los cuatro destructrores ya se encuentran regresando.
Entonces se da alarma a la escuadrilla de costa Bergemann.Asi que amanezca, con todos los aviones disponibles, debe ir a la búsqueda de supervivientes.
El que un U-Boot enemigo esté operando en una zona alemana minada, es más que improbable, reflexiona Ciliax. Y si los destructores se han metido en un campo de minas?. Los documentos archivados, indican que el libre corredor de minas I, ha sido recorrido por dragaminas el 29./30 de enero. Unas tres semanas antes. Y sólo una navegación de prueba por dos torpederos...
En medio de estas reflexiones llega a las 23h un teletipo del X. Cuerpo de Aviación de Hamburgo: a las 19:50 a 20 millas al norte del buque-faro Terschelling, un buque mercante de 3.000 ts con curso de 300 grados, por uno de nuestros aviones, atacado y hundido.
Ciliax titubea. 300 grados era el curso exacto que llevaban los destructores. Pero como se puede confundir un mercante con seis destructores? También el lugar indicado difiere por lo menos de unas 50 millas.La sospecha de que el Maas y Schultz hayan podido ser víctimas de los propios bombarderos, es considerado algo absurdo.
Sin embargo durante toda la noche hay nuevas sospechas debidas a los informes que dan las tripulaciones de los aviones y destructores que ya han regresado. En la mañana del 23 de febrero se enteran en el Alto Mando. Y por la mañana también en la cancillería del Führer.
Hitler está fuera de sí (se sube por las paredes-libre traducción mía). Nada menos que los destructores que en los últimos meses han operado con tanto éxito contra Inglaterra, sin que el enemigo pudiera ni tocarlos!
Hitler pide urgentemente una comisión de investigación con todos los poderes. Él quiere llegar hasta el total esclarecimiento de este suceso.
Independientemente del resultado de la investigación, el máximo responsable del cuerpo del ejército en un edicto de del 26 de febrero, se lamenta de las "repetidas pérdidas tenidas por efectos de las propias armas". Él, solicita de los mandos superiores, encontrar una solución urgentemente.
Hitler: "No puedo tolerar de ninguna de las maneras, que la confianza y mutua ayuda y cooperación se pierda por negligencias habidas, ya sea en frente de batalla o en la mar, y que ello suponga además graves pérdidas"
Los responsables Jefes de Mando empiezan a rotar el 23 de febrero.
Por la mañana sale el Jefe de Mando del Grupo, Almirantre Carls con el Contraalmirante Ciliax hacia los destructores y habla con los comandantes. Los informes de los 60 supervivientes del Maass son contradictorios. Ninguan claridad sobre la causa de las pérdidas.
A las 11 horas llama el Capitán de Fragata Reincike del Estado Mayor y ordena el absoluto secreto sobre las pérdidas. A los parientes de los fallecidos sólo se les puede anunciar con la fórmula general "En el curso de una misión fue muerto.......". Ni una sola palabra sobre las causas de la pérdida!

Continuará...............

Kummetz :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Kummetz me tienes enganchado, sigue que no me pierdo ni una. Un aplauso para tan soberbio trabajo de traduccion realizado. Un saludo. ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Haifisch escribió:Kummetz me tienes enganchado, sigue que no me pierdo ni una. Un aplauso para tan soberbio trabajo de traduccion realizado. Un saludo. ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan
Yo también estoy enganchado. Pero no te creas que es fácil. No precisamente por el idoma, sino por toda una serie de términos bélicos y tecnicismos que no figuran en un triste y simple diccionario que tengo disponible. A veces tengo que :roll: adivinar :lol: algún vocablo o una frase. No es precisamente un trabajo envidiable. Los alemanes tienen un dicho para ello: "Ohne Fleiss, kein Preis", que traducido significa: "Sin trabajo no hay medallas :!: "
Pero en fín, creo que no sale mal del todo! Si quedais enganchados, creo que puedo estar algo satisfecho con la traducción.

Saludos
Kummetz :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Duque
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 404
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Archena - Murcia

¡Excelente relato kummetz! 8)
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

22 de febrero de 1940, continuación...-7ª parte-

Por la tarde el buque de avanzadilla Vp809, anuncia que sobre el lugar del hundimiento hay densa niebla, la búsqueda de supervivientes es imposible. La noticia es válida también para la aviación.
A las 16:30 se encuentra el Teniente Coronel Loebel de la X. escuadrilla con la infeliz tripulación del He 111 del Sargento Mayor Jäger, que no es consciente de ser responsable de nada.
Mientras tanto la comisión de investigación comienza con el procedimiento a bordo del crucero pesado Hipper.
Imagen
Imagen del Hipper
Pertenencen a la comisión: el Jefe de la fuerza aeronaval, Generalmajor Joachim Coeler; el Comandante del Hipper, Capitán de Navío Hellmuth Heye, y el Teniente Coronel de aviación Loebel.
Con certeza se sabe, que el primer lanzamiento de bombas del He111 a las 19:45 ha impactado sobre el destructor Leberecht Maass y no sobre un mercante.. Ahora sale a la luz, que el mismo avión 1H+IM,"sobre las 19:58 horas" ha efectuado un segundo ataque al barco avistado, de nuevo con cuatro bombas de 50 kg. El Observador Schräpler vio "dos impactos en medio del buque y luego una viva llamarada.A continuación el mercante se incendió y se hundió"
La hora coincide, con dos minutos de diferencia sobre el tiempo, en el que el Maass encajó el segundo impacto ante los ojos de los destructores hermanos que venían a ayudarle, partiéndose por la mitad y hundirse a continuación.
Imagen Imagen de un He111
A continuación voló el He 111 en dirección Inglaterra. En la partida, el mecánico de a bordo, Suboficial Döring, pudo ver aún más estelas de espuma. Tienen que haber sido los destructores en sus curvas sobre la superficie del agua. La cadena de pruebas está cerrada.
Ello indica que sólo el Leberecht Maass ha sido hundido erróneamente por los propios aviones. Si esto es cierto - que es lo que ha sucedido con el Schultz?
El avión de caza no ha ejecutado un tercer ataque. La comisión de Investigación saca la conclusión, de que el segundo ataque no ha sido al Maass sino más bien dirigido al Schultz. "Por la probada puntería" del lanzador de bombas, el destructor ha recibido dos impactos en la mitad del buque, los que ocasionaron el rápido hundimiento. El Maass sin embargo debe haber saltado por los aires doce minutos más tarde del primer impacto por la consecuencia de una explosión interna.
Un ataque por armas enemigas queda por descartado, ya que éstos no han anunciado ningún éxito.. Por consiguiente no puede haber participado ningún U-Boot británico - y todos los presuntos avistamientos de U-Boots, que ha costado la vida a tantos marinos, mientras los destructores iban navegando de una lado para otro, sólo pueden ser considerados como puras fantasías.
Por tanto, según el resultado de los conocimientos bajo estricto secreto, los dos destructores alemanes ha sido destruídos por las bombas de un avión alemán.
Solo un error - y 578 marinos han encontrado una muerte espantosa.
¿Error? o por fallo humano?
"La comisión de Investigación ve una principal razón (por este fatídico desarrollo) en el hecho de que la tripulación del avión no estaba informada de la posibilidad de encontrarse con buques de guerra alemanes. "Como pudo suceder tal descuido o negligencia?"

Continuará........ :wink:
La traducción la hago de la siguiente obra:
Cajus Bekker: Verdammte See. Ein Kriegstagebuch der deutschen Kriegsmarine. Bechtermünz Verlag, Eltville 1998, ISBN 3-8289-0307-X

Kummetz
Última edición por kummetz1938 el 04 Feb 2007 20:33, editado 2 veces en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Muy buen trabajo kummetz, felicidades. :wink: :wink:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Haifisch escribió:Muy buen trabajo kummetz, felicidades. :wink: :wink:
Welcome :) :!:
Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Nene
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1016
Registrado: 15 Abr 2006 02:00

Excelente trabajo, Kummetz. Lo puedo decir porque tengo ese mismo libro en castellano. Se titula La Epopeya de la Kriegsmarine, el autor, ya señalado, es Cajus Bekker. Editor: Luis de Caralt (1974). Barcelona. ISBN 84-217-5704-0.

Saludos. :D
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Nene escribió:Excelente trabajo, Kummetz. Lo puedo decir porque tengo ese mismo libro en castellano. Se titula La Epopeya de la Kriegsmarine, el autor, ya señalado, es Cajus Bekker. Editor: Luis de Caralt (1974). Barcelona. ISBN 84-217-5704-0.

Saludos. :D
No me digas... :!: :? Y yo rompiéndome los cuernos traduciendo. Tienes suerte de tener este libro. No sabía que hubiera una edición en español.
Bueno, me habrá servido de prácticas :wink:
Gracias por la información
Saludos
Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
LeSurcouf

Nene escribió:Excelente trabajo, Kummetz. Lo puedo decir porque tengo ese mismo libro en castellano. Se titula La Epopeya de la Kriegsmarine, el autor, ya señalado, es Cajus Bekker. Editor: Luis de Caralt (1974). Barcelona. ISBN 84-217-5704-0.

Saludos. :D
Tomo nota del libro traducido que tiene muy buena pinta, en cualquier caso, la historia es fascinante para analizarla al detalle como hace Kummetz. ¿Hay casualidades o causalidades? :roll:

Un saludo.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

LeSurcouf escribió:
Nene escribió:Excelente trabajo, Kummetz. Lo puedo decir porque tengo ese mismo libro en castellano. Se titula La Epopeya de la Kriegsmarine, el autor, ya señalado, es Cajus Bekker. Editor: Luis de Caralt (1974). Barcelona. ISBN 84-217-5704-0.

Saludos. :D
Tomo nota del libro traducido que tiene muy buena pinta, en cualquier caso, la historia es fascinante para analizarla al detalle como hace Kummetz. ¿Hay casualidades o causalidades? :roll:

Un saludo.
Malas noticias Surc, le he buscado por el ISBN y no se encuentra ni siquiera en Iberlibro, de segunda mano. :? :? :? :?

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”