Pues discrepando de Pep -lo siento mucho-, a mí no me importa que hayan introducido de rondón el elemento sentimental en la temática de la película.
Y lo digo porque precisamente esa muchacha "Lena Headey" es ese tipo de mujer que a mí me gusta (vamos, que me pone), y si a ello le añadimos una temática buena y un desarrollo del film adecuado, puede ser que me de de lleno en el bebes, y me anime a verla cuando la estrenen y comprar el DVD para guardar.
Por cierto, vaya dos pelis que se nos vienen encima: The Red Baron y Valkyrie, uffff...
Un saludo.
trailer de la peli "Der Rote Baron"
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Bueno, a mi modo de ver creo que las peliculas sobre personajes alemanes de la SGM deben ser elegidas con mucho cuidado por razones obvias. Material hay abundante, aparte los pilotos que has reseñado también se podrían hacer sobre generales o sobre alguna acción extraordinaria (Eben Emael, p.e.).Walther escribió:¡¡Yo me pregunto,si la han echo los Alemanes es que no pueden hacer sobre algun piloto de la 2ª guerra mundial(Rall,Molders,Galland,Marseille etc..)ó es que les da verguenza los heroes del lll reich¡¡¡.....no lo entiendo¡¡ 8O
Ahora bien, mientras que una parte del público como nosotros las recibiriamos alegremente (pero con ojo critico), otra parte, y esta sería la mayoría, probablemente vería o podría ver una exaltación de unos valores que la Alemania actual no se puede permitir (¿vuelve la alemania nazi?).
Así que mientras ingleses y americanos se glorifican con sus gestas porque no hay trasfondo político, a los alemanes no les queda más remedio que limitarse a hacer peliculas homenajeando algún arma (la submarina), que tiene buena prensa en general, o bien la de personajes como Stauffenberg para poder explicarle al mundo que no todos eran nazis, o la del desastre de Stalingrado.
Bajo este prisma creo que el condicionamiento para producir un "flin" se podría encajar así:
NO hacer ninguna pelicula cuyo argumento se base en glorificar militares o sus actuaciones que fueran en beneficio del III Reich, por el efecto político que ello derivaría.
Excepción a esta norma fué El Hundimiento, una pelicula muy seria, valiente, con un actor (Bruno Ganz) con una interpretación de Hitler formidable. Una pelicula que es un documento.
En fin, es mi opinión y puedo estar equivocado, pero creo, Walther, que esas pelis que dices no las vamos a ver realizadas.
Al menos por los alemanes.
Ah! El Barón no cuenta. Al menos en esto.
Saludos.

-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Hace algún tiempo, en otro lugar, habían escrito sobre el tema de hacer la película del Bismarck, pero el problema es las dos horas de cañoneo final y la bandera ondeando mientras se va al fondo... Ni hablar de los cientos que quedaron sin rescatar...Funken escribió:Ahí le has dado Nene... ::maest ::ok
Los alemanes acabaron tan "hasta los recojorcios" de todo aquello, que les entra la erisipela sólo con que se lo recuerden.
Un saludo.
Cómo explicar todo aquello sin que se mal interprete, tratando de quedar estrictamente en el plano documental???
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Lo que no significa (si se me permite el matiz) ir hurgando en las heridas con memorias históricas . Ellos han sabido superar mejor que nosotros estos acontecimientos a D.g. No hay que olvidar que una guerra civil es una variante muy distinta.Cpt_Morgan escribió:En alemania, la huella de la guerra aun sigue fresca... (igual que aqui la civil)
Ser más explicito me llevaría a arenas movedizas



________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!