Cierto, pero su función no era atacar por sorpresa buques de guerra enemigos, sinó practicar el corso, es decir, atacar a los buques mercantes y desbaratar así las líneas de suministros. Obligando a los aliados a desviar recursos y buques de guerra hacia otras zonas.prostock escribió:Ojo! Podía tener una artillería aceptable, pero su blindaje era inexistente.
Descubierto el HMAS Sydney
Moderador: MODERACION
Re: Descubierto el HMAS Sydney


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Un blindaje por mínimo que fuera hubiera afectado su velocidad...y ésta + junto el camuflaje eran las armas decisivas para lograr un máximo de efectividad, amén de la artillería propia de un crucero ligero.
De que le valió al Bismarck su blindaje, cuando biplanos de la primera guerra mundial fueron el detonante para terminar con tan temible acorazado.
Estaba muy bien planificada la construcción o remodelación de tales mercantes. De hecho fueron más efectivos que toda la flota de superfice alemana en cuanto a tonelaje hundido. Dichos corsarios podían alcanzar velocidades superiores a los 20 nudos, lo que les permitía acercarse a sus presas más rápidamente que los U-Boots, por poner un ejemplo; y viceversa evadirse de manera rápida si creían encontrarse con unidades enemigas que pudieran ser un superior adversario.
De que le valió al Bismarck su blindaje, cuando biplanos de la primera guerra mundial fueron el detonante para terminar con tan temible acorazado.
Estaba muy bien planificada la construcción o remodelación de tales mercantes. De hecho fueron más efectivos que toda la flota de superfice alemana en cuanto a tonelaje hundido. Dichos corsarios podían alcanzar velocidades superiores a los 20 nudos, lo que les permitía acercarse a sus presas más rápidamente que los U-Boots, por poner un ejemplo; y viceversa evadirse de manera rápida si creían encontrarse con unidades enemigas que pudieran ser un superior adversario.


________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney






Alguien debe de haber "bailado" algun dato.
Ningun crucero auxiliar (vamos a llamarles por su nombre) germano de la SGM superaba los 17/18 nudos de andar, y eso con un gasto de combustible prohibitivo, ya que, recordemoslo, el consumo aumenta de forma exponencial con el cuadrado de la velocidad. Pondria la formula, pero a estas horas estoy un poco "espeso." la mayor parte del tiempo, estos buques, que no eran otra cosa que mercantes artillados*** navegaban a la velocidad que solian hacerlo los mercantes de esa epoca, entre 7 y 10 nudos. Las tacticas de los curceros auxiliares se basaban en la furtividad y el engaño.

*** Tampoco hay que dejarse impresionar por los numeros, los cruceros auxiliares, estaban armados, como norma general con seis piezas de 150 mm, pero provenientes de la artilleria secundaria de los viejos acorazados de la primera guerra mundial, de modo, que no eran ninguna maravilla, ni en alcance, ni en velocidad de tiro. El armamento secundario, tampoco era ninguna maravilla, 4 cañones de 37 mm en dos montajes doble, y cuatro o seis cañoncitos de 20 mm.
No era pa tirar cohetes.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Creo que en vista de todos los datos recolectados, en la buena o "mala" memoria de los sobrevivientes del Kormoran, el Sydney se fue a pique por el efecto de relajación de su mando y tripulación en ciertas medidas que deberían haber tomado antes de abordar una embarcación sospechosa.
Cierto es, que si cualquiera de nosotros estuviera al mando de una embarcación que debe controlar otras embarcaciones, tendría el recaudo de tomar todas las medidas necesarias para afrontar una serie de imprevistos posibles como ser, maniobras de escape, intento de colisionarnos, fuego de armas, arrojo de carga por la borda, etc.
Eso porque nos hemos instruído en toda la información histórica disponible.
Si mal no recuerdo, el Kormoran mantuvo casi siempre la iniciativa en el combate, dando el resultado por todos conocidos.
Un abrazo!
Cierto es, que si cualquiera de nosotros estuviera al mando de una embarcación que debe controlar otras embarcaciones, tendría el recaudo de tomar todas las medidas necesarias para afrontar una serie de imprevistos posibles como ser, maniobras de escape, intento de colisionarnos, fuego de armas, arrojo de carga por la borda, etc.
Eso porque nos hemos instruído en toda la información histórica disponible.
Si mal no recuerdo, el Kormoran mantuvo casi siempre la iniciativa en el combate, dando el resultado por todos conocidos.
Un abrazo!

-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Descubierto el HMAS Sydney
=Speed: 20 knots

Descubierto en un concurso de bailes..perdón. de archivos ingleses

"Un cínico es un hombre que conoce el precio de todo y no da valor a nada" (Oscar Wilde)


Descubierto en un concurso de bailes..perdón. de archivos ingleses


"Un cínico es un hombre que conoce el precio de todo y no da valor a nada" (Oscar Wilde)

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Caramba, caramba, alguien debe de haber bailado mucho.
Pero si nos damos una vuelta por este enlace:
http://www.bismarck-class.dk/hilfskreuzer/kormoran.html
Ningún crucero auxiliar germano de la segunda guerra mundial, superaba los 18/19 nudos de andar. Eso sí, el Kormoran fue el más rapìdo de todos. Rapidez que raramente podia permitirse usar.
1º Porque cuando un buque pasa mucho tiempo en la mar, su casco (en la obra viva) se va llenando de pequeños crustaceos que son suficientes para hacerle perder uno o dos nudos de velocidad, a más tiempo en la mar, mayor cantidad de escoria en el casco. Y los cruceros alemanes, pasaban muchos meses en la mar.
2º Y más importante, porque las velocidades altas consumen cantidades ingentes de combustible. Y auque cuente con aprovisionadores, un crucero auxiliar, operando en territorio controlado por el enemigo, nunca sabe si va a tener un proximo repostaje.
De modo, que si sumamos 1+2 tenemos que: Las tacticas de los cruceros auxiliares en la lucha contra el trafico mercante del enemigo, se basan en la furtividad y el engaño.
Respuesta "de libro" si das cualquier otra respuesta, estás suspendido en tactica, grumete.

Pero si nos damos una vuelta por este enlace:
http://www.bismarck-class.dk/hilfskreuzer/kormoran.html

Ningún crucero auxiliar germano de la segunda guerra mundial, superaba los 18/19 nudos de andar. Eso sí, el Kormoran fue el más rapìdo de todos. Rapidez que raramente podia permitirse usar.
1º Porque cuando un buque pasa mucho tiempo en la mar, su casco (en la obra viva) se va llenando de pequeños crustaceos que son suficientes para hacerle perder uno o dos nudos de velocidad, a más tiempo en la mar, mayor cantidad de escoria en el casco. Y los cruceros alemanes, pasaban muchos meses en la mar.
2º Y más importante, porque las velocidades altas consumen cantidades ingentes de combustible. Y auque cuente con aprovisionadores, un crucero auxiliar, operando en territorio controlado por el enemigo, nunca sabe si va a tener un proximo repostaje.
De modo, que si sumamos 1+2 tenemos que: Las tacticas de los cruceros auxiliares en la lucha contra el trafico mercante del enemigo, se basan en la furtividad y el engaño.
Respuesta "de libro" si das cualquier otra respuesta, estás suspendido en tactica, grumete.


"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Abundando en el tema.
En el libro "Corsarios alemanes en la segunda guerra mundial" de Luis de la Sierra, editorial Juventud, ISBN 84-261-0726-5
En su pagina nº 98 dice:
....era el Kormoran: el "navio 45" en el código secreto aleman, el antiguo Steiermark de la compañia Hapag. Con 8700 toneladas de registro, una propulsión electrica a motores diesel le proporcionaba una velocidad maxima de 17 nudos...........
El ejemplar que yo tengo, es un poco viejo, de la cuarta edición del año 1976, pero no por eso debemos dudar de su veracidad, maxime, si tenemos en cuanta que en otro foro similar a este, alguien aconseja su lectura como algo "altamente recomendable."

En el libro "Corsarios alemanes en la segunda guerra mundial" de Luis de la Sierra, editorial Juventud, ISBN 84-261-0726-5
En su pagina nº 98 dice:
....era el Kormoran: el "navio 45" en el código secreto aleman, el antiguo Steiermark de la compañia Hapag. Con 8700 toneladas de registro, una propulsión electrica a motores diesel le proporcionaba una velocidad maxima de 17 nudos...........
El ejemplar que yo tengo, es un poco viejo, de la cuarta edición del año 1976, pero no por eso debemos dudar de su veracidad, maxime, si tenemos en cuanta que en otro foro similar a este, alguien aconseja su lectura como algo "altamente recomendable."

"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Y otro enlace más, cortesia de Frambelab, y en español, para los que no dominan la lengua del enemigo.
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... moran.html
19 nudos. De maxima.
Y fue el más veloz.
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... moran.html
19 nudos. De maxima.
Y fue el más veloz.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Si alguno se molesta en leer detenidamente lo expuesto sobre los corsarios alemanes, Hilfskreuzer (Los aliados los denominaron Nazi-Q-Schiff ..o menos elegante aún: "Serpientes de cascabel"), cuando hablaba de velocidad, no hacía referencia a velocidad de crucero - que es una gran diferencia!-. En según que circunstancias favorables (sea por el viento, las corríentes marinas, o llevar menos carga) podían superar los 20 nudos. En todo caso el Atlantis, nº 16 según la definición oficial de Berlin (Para la inteligencia británica se trataba del "C") podía llegar a dicha velocidad. Tengo el libro del "Atlantis" escrito por uno de sus oficiales de a bordo Ulrich Mohr, que verifica ésto.
Intentar definir a los corsarios alemanes como simples mercantes no tiene nada de objetividad por no decir que es: un despropósito. Eran lobos con piel de cordero, así de sencillo. Lo único que tenían en común con tros mercantes era su apariencia, y según la táctica a seguir navegaban a veces a la misma velocidad de éstos, para no despertar sospechas. Pero en el momento que olían a que pudieran sr descubiertos desarrollaban su máxima velocidad (siempre dependiente de muchos factores, ya citados), para escabullirse en una bruma, lluvia monzónica, o la cercanía del anochecer.
En lo que respecta a las incrustaciones en el casco del buque es más que evidente u obvio señalar, que en la primera ocasión que tuvieran los comandantes (podía durar su tiempo, por supuesto), se ocupaban de limpiar el casco y efectuar las reparaciones correspondientes, aunque ello tuviera que ser en las Islas Kergueles
Para que uno se haga cargo de la transformación o remodelación de un mercante en un crucero auxiliar eran a veces necesarios hasta 18 meses de trabajo. En la caso del "Atlantis", gracias a la personalidad y energía del Comandante Rogge, sólo se necesitaron 90 días o 40.000 horas de trabajo. Cosa que no sirvió de mucho, por qué debido al largo invierno de 1939/40 tuvieron que esperar varios meses a poder salir, debido al hielo.
Si en la primera guerra mundial el corsario "Kaiser Wilhelm der Grosse" podía navegar algo menos de tres semanas, El Atlantis gracias a sus motores diesel podía hacerlo durante 60.000 millas sin repostar.
He leído demasiado sobre los corsarios alemanes, aparte de haber conocido algunos de sus tripulantes, para que venga uno de estos duendecillos con espíritu contradictorio, que hay por doquier y, que su única pretensión es, en un alarde de caridad querer "alegrarte el día" y luego, dándose de viejo lobo de mar, llamarte grumete, a alguien que ha estado en diferentes buques de la Armada y que ya tiene 70 años cumplidos. en fín: ni respeto, ni educación ni camaradería con la intentona de elevarse de forma habitual en el Jefe de Ingenieros Tácticos de la 24 Flotilla, que domina todos los campos a la perfección.
No dudo que en algún campo o materia tengas buenos conocimientos y sin lugar a dudas mejores que alguno míos, ...pero por favor...un poco más de humildad!

Intentar definir a los corsarios alemanes como simples mercantes no tiene nada de objetividad por no decir que es: un despropósito. Eran lobos con piel de cordero, así de sencillo. Lo único que tenían en común con tros mercantes era su apariencia, y según la táctica a seguir navegaban a veces a la misma velocidad de éstos, para no despertar sospechas. Pero en el momento que olían a que pudieran sr descubiertos desarrollaban su máxima velocidad (siempre dependiente de muchos factores, ya citados), para escabullirse en una bruma, lluvia monzónica, o la cercanía del anochecer.
En lo que respecta a las incrustaciones en el casco del buque es más que evidente u obvio señalar, que en la primera ocasión que tuvieran los comandantes (podía durar su tiempo, por supuesto), se ocupaban de limpiar el casco y efectuar las reparaciones correspondientes, aunque ello tuviera que ser en las Islas Kergueles


Para que uno se haga cargo de la transformación o remodelación de un mercante en un crucero auxiliar eran a veces necesarios hasta 18 meses de trabajo. En la caso del "Atlantis", gracias a la personalidad y energía del Comandante Rogge, sólo se necesitaron 90 días o 40.000 horas de trabajo. Cosa que no sirvió de mucho, por qué debido al largo invierno de 1939/40 tuvieron que esperar varios meses a poder salir, debido al hielo.
Si en la primera guerra mundial el corsario "Kaiser Wilhelm der Grosse" podía navegar algo menos de tres semanas, El Atlantis gracias a sus motores diesel podía hacerlo durante 60.000 millas sin repostar.
He leído demasiado sobre los corsarios alemanes, aparte de haber conocido algunos de sus tripulantes, para que venga uno de estos duendecillos con espíritu contradictorio, que hay por doquier y, que su única pretensión es, en un alarde de caridad querer "alegrarte el día" y luego, dándose de viejo lobo de mar, llamarte grumete, a alguien que ha estado en diferentes buques de la Armada y que ya tiene 70 años cumplidos. en fín: ni respeto, ni educación ni camaradería con la intentona de elevarse de forma habitual en el Jefe de Ingenieros Tácticos de la 24 Flotilla, que domina todos los campos a la perfección.
No dudo que en algún campo o materia tengas buenos conocimientos y sin lugar a dudas mejores que alguno míos, ...pero por favor...un poco más de humildad!



________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Desproposito.kummetz1938 escribió: Estaba muy bien planificada la construcción o remodelación de tales mercantes. De hecho fueron más efectivos que toda la flota de superfice alemana en cuanto a tonelaje hundido. Dichos corsarios podían alcanzar velocidades superiores a los 20 nudos, lo que les permitía acercarse a sus presas más rápidamente que los U-Boots, por poner un ejemplo; y viceversa evadirse de manera rápida si creían encontrarse con unidades enemigas que pudieran ser un superior adversario.![]()
Esto si que es un buen y enorme desproposito.
Los cruceros auxiliares que utilizo alemania en la SGM, eran simples y meros mercantes, a los que se les armaba con piezas de artilleria provenientes de los viejos acorazados de la PGM, asi como piezas de artilleria ligera, dispositivos para el almacenaje y lanzamiento de minas de orinque, uno o dos hidroaviones para exploración y en algunos incluso una lancha torpedera.
En la elección de los mercantes que debian ser transformados, pesaban varios factores.
El más importante era que tuviesen un aspecto lo más anodino posible, para poder hacerse pasar por otros.
El segundo era la autonomia, algo muy importante para un buque que vá a operar en aguas controladas por el enemigo.
El tercero era la capacidad, aunque esto era muy elastico, ya que los más pequeños (Komet y Thor) tenian apenas 4000 toneladas de desplazamiento mientras que los más grandes como el Kormoran doblaban esa cifra.
El unico factor que no se tenia en cuenta como algo indispensable, era la velocidad punta, puesto que los enemigos naturales de un crucero auxiliar son otros cruceros auxiliares y sobre todo, buques de guerra, principalmente cruceros ligeros y pesados TODOS los cuales poseen una velocidad muy superior a la que pueda dar un mercante transformado. Incluso los cruceros auxiliares britanicos, eran más veloces que los germanos, ya que los ingleses dominaban el mar y no tenian que preocuparse de pasar desapercibidos, por lo que para realizar ese cometido, los ingleses elegian transatlanticos, que si bien eran facilmente reconocibles, tenian una mayor velocidad.
Resumiendo y acabando.

Tabla de velocidades maximas de los cruceros auxiliares empleados por los alemanes durante la SGM:
ATLANTIS: 17,5 nudos de velocidad maxima.
CORONEL: 17 nudos de velocidad maxima.
HANSA: 16 nudos de velocidad maxima.
KOMET: 16 nudos de velocidad maxima.
KORMORAN: 18 nudos de velocidad maxima. (El más veloz de todos, no llegaba a 20 nudos.)
MICHEL: 16 nudos de velocidad maxima.
ORIÓN: 14,8 nudos de velocidad maxima.
PINGUIN: 17 nudos de velocidad maxima.
STIER: 14,5 nudos de velocidad maxima.
THOR: 17 nudos de velocidad maxima.
WIDDER: 14,8 nudos de velocidad maxima.
Como puedes ver, grumete, no eran muy veloces.

Fuente: http://www.bismarck-class.dk/hilfskreuz ... _menu.html
Post data: No te enfades por el apelativo de grumete 1º es una expresión cariñosa y 2º aún te queda mucho para llegar a almirante de la mar salada.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Dejando un lado la épica marina, la literatura y el aura romántico( que me encantan ) de los corsarios alemanes en la IIGM su contribución fue poco más que anecdótica y fueron un parche más o menos improvisado de la politica de construcción de la Kriegsmarine, puesto que la guerra en el mar ya la había perdido en septiembre de 1939.
Saludos.
Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Eso tambien es cierto.


"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Re: Descubierto el HMAS Sydney
La discusión es muy interesante, a escepción de las continuas alusiones de kami a kummetz y viceversa.
¿No puedo..., no podemos entrar a un post como este a poder disfrutar de algo tan interesante como lo que aquí se habla sin tener que intervenir como moderadores o, en el caso de cualquier lector, leer un interesante post sin sentir la incomodidad de vuestras puyas?
Directamente: a la siguiente y sin más aviso, el implicado se irá a la puta rue una semana. Ala, ya ha hablado papá Gran Hermano.
¿No puedo..., no podemos entrar a un post como este a poder disfrutar de algo tan interesante como lo que aquí se habla sin tener que intervenir como moderadores o, en el caso de cualquier lector, leer un interesante post sin sentir la incomodidad de vuestras puyas?
Directamente: a la siguiente y sin más aviso, el implicado se irá a la puta rue una semana. Ala, ya ha hablado papá Gran Hermano.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Descubierto el HMAS Sydney
Lo que ocurre que obligaba al enemigo a destinar gran cantidad de recursos para su destrucción. Y buques de guerra que podían estar en otras misiones como: escoltar a convoyes o formar parte de task force, tenían que estar patrullando zonas remotas a la caza y captura. Ese es el principal mérito. Algo similar ocurría con el Tirpitz.Huntley escribió:Dejando un lado la épica marina, la literatura y el aura romántico( que me encantan ) de los corsarios alemanes en la IIGM su contribución fue poco más que anecdótica y fueron un parche más o menos improvisado de la politica de construcción de la Kriegsmarine, puesto que la guerra en el mar ya la había perdido en septiembre de 1939.
Saludos.
Y un barquito sino se le hace una limpieza del casco pierde 2 o más nudos de velocidad, amén de que hay que darles de vez en cuando un repasito a las máquinas. Yo también tengo el libro de Luis de la Sierra y creo recordar que sólo el Atlantis limpio un poco su casco a base de inundar compartimentos y ladelarlo. Y bajo la tensión de ser descubiertos y reunirse con dios. Aparte de que en muchos cruceros auxiliares las maquinas eran bastante delicadas.
Lo del hundimiento del Sidney fue más por confiarse el crucero que otra cosa. Porque el Devonshire cuando interceptó al Atlantis se mantuvo cauteloso y de 17.000 metros no bajó en ningún momento. Y cuando se descubrío el pastel ya podía tener el Atlantis unos cañones de pm, que sino tienes blindaje y velocidad eres un cadaver.
Seguramente - pero esto ya son conjeturas mías - si hubiera sobrevivido el comandante del Sidney le habrían formado un consejo de guerra con resultados muy negativos.
Lo dicho, la función de estos barcos fue distraer recursos al enemigo y esto lo hicieron de maravilla. Su baza era la discrección y el camuflaje.
Hasta la primera mitad de la guerra tuvieron éxito, pero conforme aumentaba el alcance de los aviones y se generalizó el uso del radar sus dias terminaron.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Descubierto el HMAS Sydney
¿Quieres decir que van a tener que estar durante una semana callados sin darse de ostias?Beltza escribió: ¿No puedo..., no podemos entrar a un post como este a poder disfrutar de algo tan interesante como lo que aquí se habla sin tener que intervenir como moderadores o, en el caso de cualquier lector, leer un interesante post sin sentir la incomodidad de vuestras puyas?
Directamente: a la siguiente y sin más aviso, el implicado se irá a la puta rue una semana. Ala, ya ha hablado papá Gran Hermano.

Joder que aburrido se va a poner el foro

Por cierto, pelis de corsarios:
- Bajo 10 banderas.
- Morituri.
- El zorro de los oceanos (no es corsario pero burla un bloqueo atravesando medio mundo).
- La batalla del rio de la Plata. (ya lo sé, era un buque de guerra).
- ¿El hidalgo de los mares?
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]