Pero que no sea solo mirar los veleros, también puede ser una instancia para aprender de la navegación a vela o al menos poder reconocer los tipos de naves y sus aparejos. No olvidemos que todo buen marino siempre se inicia en un modesto bote a vela, donde aprende la navegación y la terminología náutica.
Al ver estos magníficos veleros, herederos de las naves que surcaron los mares durante miles de años y de la forma mas elemental de impulsar una nave por medio del viento, se hace necesario investigar la navegación a vela de tal manera que uno pueda identificar las partes visibles de su arboladura.
la
goleta, con dos palos y velas de cuchillo y cangrejas.
el
bergantín, con dos palos y velas cuadradas de todas clases, amén de una cangreja mayor, es decir, una vela áurica llamada a veces cangreja de popa.
el
bergantín goleta, con aparejo de bergantín en el bauprés y palo trinquete y de goleta en el palo mayor, de suerte que combina las ventajas de las velas cuadras y áuricas.
Bergantin

1 Petifoque......... 6 Velacho alto.......... 11 Gavia alta
2 Foque............. 7 Juanete...............12 Juanete
3 Contrafoque...... 8 Sobrejuanete.........13 Sobrejuanete
4 Trinqueta......... 9 Mayor..................14 Vela Cangreja
5 Velacho bajo...... 10 Gavia baja
Goleta de tres palos con velas de estay

1 Petifoque........................... 5 Estay del mayor
2 Foque............................... 6 Escandalosa del mayor
3 Trinquetilla......................... 7 Estay del mesana
4 Escandalosa del trinquete......... 8 Cangreja
Bergantin goleta de cuatro palos

1 Petifoque............ 8 Juanete bajo............................. 15 Estay del mayor de popa
2 Foque de fuera..... 9 Juanete alto.............................. 16 Cangrejo del mayor de popa
3 Foque de dentro.....10 Estay mayor..............................17 Escandalosa del mayor de popa
4 Contrafoque......... 11 Estay del medio......................... 18 Estay del mesana
5 Trinqueta............ 12 Estay del mastejero.................... 19 Cangreja
6 Velacho bajo......... 13 Cangrejo del mayor de proa.......... 20 Escandalosa del mesana
7 Velacho alto.......... 14 Escandalosa del mayor de proa
Los palos

En un velero de tres palos: mesana (
a), mayor (
b) y trinquete (
c); además del bauprés (
d), donde se encuentra el mascarón de proa.
En los barcos de velas cuadradas, cada mástil lleva varias vergas o perchas de las que cuelgan las velas.
Ahora ya podemos saber que tipo de nave es el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y cada uno de los demás.