Epi, yo estaba pensando en el sabado dia 20... porque al otro es la kdd nacional.
Dime algo
Cómo hundir un submarino
Moderador: MODERACION
-
- Admiral
- Mensajes: 615
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Hola,
Jordi, habrá que dejarlo para más adelante.
Si no surgen problemas de última hora el sábado 20 estoy fuera de Barcelona.
El siguiente es la quedada a la que todavía no sé si asistiré.
Podríamos probarlo para el siguiente, pero creo que empieza ya la Semana Santa.
En fin. estremos en contacto.
Un saludo.
Jordi, habrá que dejarlo para más adelante.
Si no surgen problemas de última hora el sábado 20 estoy fuera de Barcelona.
El siguiente es la quedada a la que todavía no sé si asistiré.
Podríamos probarlo para el siguiente, pero creo que empieza ya la Semana Santa.
En fin. estremos en contacto.
Un saludo.
-
- Admiral
- Mensajes: 615
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Hola,
Uff! Hz.
Las tácticas conjuntas de dos DD's humanos contra un sub humano brillan por su ausencia. Lo único que he visto, y no siempre, es que un DD se queda retrasado machacando a pings al sub y el otro intenta el ataque con las indicaciones del compañero. No es mucho y los resultados son pingües, pero mejor esto que nada.
Habría que empezar a estudiar el "ataque en paralelo" sembrando con cargas la zona más probable de presencia del submarino.
Requiere mucha coordinación pra lanzar las cargas cuando se debe y andarse con mucho ojo para no colisionar con el compañero.
Sin entrar mucho en detalle se trataría de determinar la profundidad del submarino. Deberían hecerlo los dos DD's para confrontar resultados. Una vez determinada la profundidad, los dos DD's se situan en paralelo separados unas doscientas yardas, quedando el objetivo justo en medio de ellos y por su proa, es decir, los tres elementos forman un triángulo isósceles.
Se ordena velocidad de flanco y se inicia la carrera. Evidentemente, y de igual manera que cuando se ataca a un submarino de manera individual, hay que sobrepasar la posición del sub (cuadrado negro parpadente) tanta distancia como indican las tablas del retraso en el lanzamiento de gargas, (5 esloras para 200 metros de profundidad, cargas de inicio de la guerra y velocidad de flanco para el submarino). Cuando se llega a ese puntos y tras la orden del DD que comanda la acción se lanzan cargas. desde los raíles de popa y dos desde las K-gun.
En ese momento, el DD que va por babor vira 45 grados a estribor y el que va por estribor lo hace 45 a babor, con la clara intención de cruzarse.
Antes de ellol se efectua un segundo lanzamiento bajo la orden del "jefe" cuidando que las k-gun no caigan encima del compañero.
Cuando se ha llegado al nuevo rumbo (viraje de 45 grados) y después del cruce se efectúa un nuevo lanzamiento.
De este modo conseguimos sembrar literalmente la zona con cargas y hay elevadas posibilidades de acabar con el submarino.
En fin, hay variaciones sobre el tema, pero todavía debo estudiarlas con profundidad.
Un saludo.
Uff! Hz.
Las tácticas conjuntas de dos DD's humanos contra un sub humano brillan por su ausencia. Lo único que he visto, y no siempre, es que un DD se queda retrasado machacando a pings al sub y el otro intenta el ataque con las indicaciones del compañero. No es mucho y los resultados son pingües, pero mejor esto que nada.
Habría que empezar a estudiar el "ataque en paralelo" sembrando con cargas la zona más probable de presencia del submarino.
Requiere mucha coordinación pra lanzar las cargas cuando se debe y andarse con mucho ojo para no colisionar con el compañero.
Sin entrar mucho en detalle se trataría de determinar la profundidad del submarino. Deberían hecerlo los dos DD's para confrontar resultados. Una vez determinada la profundidad, los dos DD's se situan en paralelo separados unas doscientas yardas, quedando el objetivo justo en medio de ellos y por su proa, es decir, los tres elementos forman un triángulo isósceles.
Se ordena velocidad de flanco y se inicia la carrera. Evidentemente, y de igual manera que cuando se ataca a un submarino de manera individual, hay que sobrepasar la posición del sub (cuadrado negro parpadente) tanta distancia como indican las tablas del retraso en el lanzamiento de gargas, (5 esloras para 200 metros de profundidad, cargas de inicio de la guerra y velocidad de flanco para el submarino). Cuando se llega a ese puntos y tras la orden del DD que comanda la acción se lanzan cargas. desde los raíles de popa y dos desde las K-gun.
En ese momento, el DD que va por babor vira 45 grados a estribor y el que va por estribor lo hace 45 a babor, con la clara intención de cruzarse.
Antes de ellol se efectua un segundo lanzamiento bajo la orden del "jefe" cuidando que las k-gun no caigan encima del compañero.
Cuando se ha llegado al nuevo rumbo (viraje de 45 grados) y después del cruce se efectúa un nuevo lanzamiento.
De este modo conseguimos sembrar literalmente la zona con cargas y hay elevadas posibilidades de acabar con el submarino.
En fin, hay variaciones sobre el tema, pero todavía debo estudiarlas con profundidad.
Un saludo.
Quiero realizar dos comentarios que considero muy importantes como tacticas generales que deben aplicar los comandantes de DDs:
1) Un sub sumergido a mas de 200 pies no es un peligro inmediato, Norma Uno: No lanzar cargas, las cargas son Oro en Paño, sobre todo las de los Railes o traseras.
2) Seguimiento del sub, averiguando la profundidad, si se atreve a subir estando nosotros detras lo podremos hundir con cierta facilidad. Norma Dos: Seguimiento responsable y atacar solo si sube por encima de 200 pies.
Un comandante de DD debe tener paciencia y pensar que al final el sub subira para atacar y es ese el momento de cazarlo, es como si ponemos un Queso oloroso delante de una ratonera, el ratón saldra de su agujero y ese es el momento de cazarlo.
Aumque parezca mentira se hunden mas subs si pensamos más en defender el convoy que en hundir Subs.
La colaboración entre dds es muy valida para intentar hundir sub a mas de 200 pies lo se por experiencia, pero es fundamental que mientras uno sigue al sub y averigua su profundidad y luego le ataca, el otro le de contact report continuos y de forma manual, ya que si lo hace de forma automatica estos solo se dan cada 4 o 5 minutos por lo que casi no sirve para nada.
1) Un sub sumergido a mas de 200 pies no es un peligro inmediato, Norma Uno: No lanzar cargas, las cargas son Oro en Paño, sobre todo las de los Railes o traseras.
2) Seguimiento del sub, averiguando la profundidad, si se atreve a subir estando nosotros detras lo podremos hundir con cierta facilidad. Norma Dos: Seguimiento responsable y atacar solo si sube por encima de 200 pies.
Un comandante de DD debe tener paciencia y pensar que al final el sub subira para atacar y es ese el momento de cazarlo, es como si ponemos un Queso oloroso delante de una ratonera, el ratón saldra de su agujero y ese es el momento de cazarlo.
Aumque parezca mentira se hunden mas subs si pensamos más en defender el convoy que en hundir Subs.
La colaboración entre dds es muy valida para intentar hundir sub a mas de 200 pies lo se por experiencia, pero es fundamental que mientras uno sigue al sub y averigua su profundidad y luego le ataca, el otro le de contact report continuos y de forma manual, ya que si lo hace de forma automatica estos solo se dan cada 4 o 5 minutos por lo que casi no sirve para nada.
Epi Y HZ: Totalmente de acuerdo.
Ya tenía previsto plantear el tema de cooperación entre los DD. Schepke, otro convencido del tema, también lo tiene claro.
Pegaso, lo que dices, a nivel de juego es adecuado, pero no es una actitud histórica. Los DD atacaban al submarino sin importar la profundidad... además. Conseguir un blanco lejano en condiciones difíciles es lo que más placer le da al cazador!
Buena Caza
Kron
Ya tenía previsto plantear el tema de cooperación entre los DD. Schepke, otro convencido del tema, también lo tiene claro.
Pegaso, lo que dices, a nivel de juego es adecuado, pero no es una actitud histórica. Los DD atacaban al submarino sin importar la profundidad... además. Conseguir un blanco lejano en condiciones difíciles es lo que más placer le da al cazador!

Buena Caza
Kron
Kron no olvides nunca que lo que mas placer da a un Cazador es CAZAR la PRESA, y aunque exista una historia real, el juego tiene sus limitaciones tácticas a las que los jugadores deben acomodarse para obtener resultados positivos, 1) Salvar el Convoy, 2) Hundir Subs.
Además la mayoria de jugadores no tienen gran experiencia y aun teniendola hundir un "sub bueno" a gran profundidad es casi imposible, una loteria, sin contar el escaso numero de cargas disponibles asi como su lentitud en la recarga.
De todas formas te comento la tactica habitual en la WPL que siguen los DDs. simplemente se averigua la profundidad y mientras un DD ataca el otro DD situado a unas 1.000 yardas y parado apuntado su sonar al sub da los report manualmente ( picando send cada 3 o 4 sg.) que permiten ver la situación real del sub en cada instante al que ataca, y permite una mejor seleccion de la distancia a las que tiene que lanzar, ademas se puede atacar en un angulo de 90º o 45º, como comenta Epi, para dejar un abanico de cargas por si gira el sub.
De todas formas si el sub es experimentado solo tiene que cambiar la profundidad y sigue siendo una loteria darle.
Lo mejor lo comentado anteriormente dar Queso, Cebo, para que pique, y mucha paciencia.
Además la mayoria de jugadores no tienen gran experiencia y aun teniendola hundir un "sub bueno" a gran profundidad es casi imposible, una loteria, sin contar el escaso numero de cargas disponibles asi como su lentitud en la recarga.
De todas formas te comento la tactica habitual en la WPL que siguen los DDs. simplemente se averigua la profundidad y mientras un DD ataca el otro DD situado a unas 1.000 yardas y parado apuntado su sonar al sub da los report manualmente ( picando send cada 3 o 4 sg.) que permiten ver la situación real del sub en cada instante al que ataca, y permite una mejor seleccion de la distancia a las que tiene que lanzar, ademas se puede atacar en un angulo de 90º o 45º, como comenta Epi, para dejar un abanico de cargas por si gira el sub.
De todas formas si el sub es experimentado solo tiene que cambiar la profundidad y sigue siendo una loteria darle.
Lo mejor lo comentado anteriormente dar Queso, Cebo, para que pique, y mucha paciencia.