EL ACORAZADO BISMARCK

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

El Bismarck fué diseñado pensando en operaciones corsarias contra la navegación mercante enemiga (inglesa). Pero en caso necesario, poderse enfrentar a buques capitales enemigos como cruceros pesados, cruceros de batalla e incluso a otros acorazados, más que nada por cuestiones de supervivencia, operando conjuntamente con otro gran buque de guerra. Su función principal no era buscar y hundir los grandes buques de guerra enemigos, ya que estos operaban en grupos y por lo tanto los alemanes casi siempre se encontrarían en inferioridad numérica. Posiblemente el Bismarck era, tecnológicamente hablando, más avanzado; pero como solían decir los rusos, la cantidad tiene una cualidad propia.

Un saludo. ::kaleun:
Última edición por Novich39 el 10 Abr 2010 14:22, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Muy bueno el enlace, realmente todo muy bien especificado Siurell.

Gracias. Estuve con problemas del Servidor, y me quedó todo cortado desde ayer.

Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Hola Novich, no estoy totalmente de acuerdo contigo.
Uno de los puntos es que como ya te comente. Alemania tenia el tonelage de barcos, especificados en el Tratado de Versalles. otro punto, no habia materia prima para armar una fuerza como Reader y Dönitz hubiera deseado
Otro punto es el costo de semjantes barcos.
Hitler no se interesaba mucho por la marina, para el el tema corría, por el ejército y la cantidad no siempre supera la calidad.
Es como la formación y disciplina del soldado, uno puede valer por cuantos?
vale todo, estrategia, cosas que yo misma, no se por no estar ni haber estado en un ejército. Me gusta leo, y publico lo que me parece que a ustedes les interesará más.
Podemos no estar de acuerdo en todo, y seguir siendo bueno camaradas como lo somos.
un cordial saludo de Kamille :wink: :D
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Novich39 escribió:El Bismarck fué diseñado pensando en operaciones corsarias contra la navegación mercante enemiga (inglesa). Pero en caso necesario, poderse enfrentar a buques capitales enemigos como cruceros pesados, cruceros de batalla e incluso a otros acorazados, más que nada por cuestiones de supervivencia, operando conjuntamente con otro gran buque de guerra. Su función principal no era buscar y hundir los grandes buques de guerra enemigos, ya que estos operaban en grupos y por lo tanto los alemanes casi siempre se encontrarían en inferioridad numérica. Posiblemente el Bismark era, tecnológicamente hablando, más avanzado; pero como solían decir los rusos, la cantidad tiene una cualidad propia.

Un saludo. ::kaleun:

Yo esque soy de la opinión que a veces los alemanes son más brutos que los rusos. O como matar moscas a cañonazos. Para la guerra contra el tráfico mercante lo mejor los acorazados de bolsillo tipo Deutchland o Graff Spee. 6 cañones de 280 mm y velocidad suficiente para salir cagando leches. ¿Cañones de 380 mm para hundir a un petrolero? ¡¡Pero si como le disparen una andanada de 8 proyectiles de 380 mm los dos últimos caerán en el agua porque ya se habrá volatilizado!!

Aquí me recuerda a cuando en la 1 GM los alemanes usaban como corsarios auxiliares trasatlánticos de 4 chimeneas auténticos devoradores de carbón con el problema logístico que suponía en lugar de inocentes mercantes.

Miren ustedes, me cambian un Bismark por 3 Graff Spee. Si quieren dejamos el Tirpitz por aquello de incordiar y de tener a los ingleses con el "culo preto" y que les obligue a tener anclados en puerto un buen número de unidades valiosas en otros campos de batalla no sea que al Tirpitz le de por hacer una escapadita.

Dos Deutschland por un lado y por otro el tercer clase Deutschland más un Scharnhorst por el Atlantico y hala a repartir. Unas cuantas gasolineras flotantes y que se agarren los ingleses y si les acompaña algún dd pues mejor que mejor, más que nada para rematar faenas.

Aquí el problema es que no hubo realmente colaboración en el eje. Eran celosos de compartir sus avances. Porque si los japoneses hubieran simplemente fabricado los panzer lV bajo licencia, los italianos colaborasen con su flota, los alemanes hubieran concedido licencias para fabricar los tipo Vll o por lo menos modernizar sus sistemas de tiro en forma de TDC´s compartir conocimientos en radares y los japoneses sus Long lance pues...habrían perdido la guerra igualmente pero habría costado más.

Los aliados eran distintos, fabricaban en USA los Rolls Royce Merlin bajo la marca Packard, compartieron el secreto del magnetrón, cedían destructores...Eran diferentes y menos celosos. También que en medio distaba más de medio mundo entre Alemania y Japón y eran razas culturas distintas.

Y el radar...Aaah el radar.
Última edición por Mendas el 10 Abr 2010 02:27, editado 1 vez en total.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Por cierto, digo 3 clase Graff Spee para la guerra contra el trafico porque no quiero imaginar la de recursos que habrían de destinar los ingleses para neutralizarlos. A estos añadir también los auxiliares mondos y lirondos como el Atlantis.

Y por cierto, la guerra es cuestión de logística.

PD: de acompañamiento unos cuantos destructores japoneses que para eso tienen los long lance. A ver si hay suerte y repiten como en Tassafaronga :mrgreen:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Eso es lo que yo pìenso Mendas. Semejante acorazado para los mercantes, no. Es lo que tu dices y lo mismo el enlace de Siurell.
No habia cooperación, se tenían celos unos a otros.
La marina, en cambio estaba unida.
De todas formas ganar esa guerra no era factible.
Ustedes disculpen porque voy aprendiendo sobre la marcha. Es lo más lindo.
Los hombres, al menos vi a mi hermano que fue aviador de la Fuerza Aérea Uruguaya, de pequeño me decía nuestra Madre, era fanático de los aviones.
Si yo hubiera sido niño, me hubiera inclinado por la marina. Adoro el mar, y ya he dicho muchas veces.
Un cordial saludo y buen comienzo del fin de semana para todos los Comandantes. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Siurell escribió:Les encantará...

http://foro.unffmm.com/viewtopic.php?f=23&t=977

Saludos. ::kaleun:
Me reafirmo al leerlo. Mejor la serie Deutschland. 2 hélices y no tres.

Señores miembros de la Flotilla, si me ven en breve baneado héchenle la culpa a Beltza :mrgreen:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Formación en cubierta del Bismarck

fuente: Panzergruppen.org

Imagen

fuente:Taringa.net
Imagen

Fuente:Taringa.Net

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Fuente: Kriegsmarine

Imagen

)sigo más tarde) Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

El enlace que pone Siurell a un texto sobre el Bismarck está sacado de la colección de tomos "El III Reich y Hitler", de la cual yo dispongo; y concretamente se trata del capítulo 3º titulado "El mortal juego del escondite".

En cuanto a mi post.....me reafirmo en él. El Bismarck fué ideado para formar pequeños grupos de grandes buques de guerra (normalmente 2) para "misiones especiales". Entre esas misiones estaba el interceptar las lineas de comunicación enemigas (rutas de convoyes) o participar en misiones específicas, como la operación Weserübung, aparte de las misiones corsarias.

Si antes del Bismarck y su gemelo, el Tirpitz, no se construlleron acorazados es porque los diferentes tratados no se lo permitían a Alemania. Los alemanes empezaron con su tríada de "acorazados de bolsillo" (en realidad cruceros pesados), Deutschland, Admiral Scheer y Admiral Graf Spee. Buques limitados por el Tratado de Versalles. Luego les tocó el turno a los dos........los alemanes les llamaron acorazados rápidos, mientras los ingleses cruceros de combate........Scharnhorst y Gneisenau, que venían a ser una continuación de la clase Deutschland pero ante la evidente debilidad del "acorazado de bolsillo" se optó por aumentar su desplazamiento, velocidad, blindaje y número de cañones del mismo calibre (280 mm). El desplazamiento total de esta clase de buques (32000 tn) fué ocultado. Ya con la abolición del Tratado de Versalles y de la firma del tratado naval con Gran Bretaña, Alemania tenía las manos libres para desarrollar el tipo de buque que ellos querían. Así nació la clase Bismarck. Buques de gran desplazamiento, bien blindados, bien armados........pero también rápidos, para poder salir de situaciones comprometidas.

La potencia militar naval británica era demasiado fuerte para los alemanes. Éstos sólo podían actuar bajo tácticas de golpear donde más les doliera a los ingleses y huir para evitar pérdidas irremplazables. Era una especie de táctica de guerrillas. El Graf Spee fué acorralado y hundido realizando operaciones corsarias. El Bismarck (acompañado del Prinz Eugen) fué hundido cuando se disponía a realizar una patrulla anti convoyes cuando fué alcanzado por la Task Force británica que lo seguía.

Este tema es muy interesante pero también extenso, así que lo dejo aquí........por el momento.

Un saludo. ::kaleun:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Hola Novich No es de este artículo, ni ninguno de los ultimos que haya publicado el Comandante Siurrel, este año.
Al que me refiero y no estoy segura que lo haya publicado él, pudo ser publicado por Walther.
Se hablaba de la logística y lo imprimí y se lo di para que lo leyera mi esposo.
Esto creo que fue a comienzos del año 2009.
De todas formas gracias por darnos tu forma de interpretar estos hechos históricos.
Que disfrutes de un buen fin de semana.Debe estar hermosa España ahora en Primavera.
Un cordial saludo de Kamille :D
Última edición por Kamille Rososvky el 08 Nov 2010 18:18, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Novich39 escribió:El enlace que pone Siurell a un texto sobre el Bismarck está sacado de la colección de tomos "El III Reich y Hitler", de la cual yo dispongo; y concretamente se trata del capítulo 3º titulado "El mortal juego del escondite".
No Kamille, ésto lo he puesto porque cuando ví este enlace que pone Siurell:
Siurell escribió:Les encantará...
http://foro.unffmm.com/viewtopic.php?f=23&t=977
Saludos. ::kaleun:
pensé.....un momento, ésto me suena. Y evidentemente, es un texto del libro que menciono, y que como ya digo, tengo, nada más. En cuanto a lo de las opiniones, cada uno tiene la suya, pero siempre respetando la de los demás, por supuesto.

Por otra parte, me gusta mucho este hilo, así que enhorabuena Kamille y gracias.

Un saludo. ::kaleun:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Leí el artículo, lo que leí, o de Walther o de Siurell, es otro el tema, habalábamos además de Rommel y la batalla del Almein, eso recuerdo y mi esposo perdió lo que le imprimí.
Hubo cambios de disco duro, más memoria y lo perdió.
Armamento bueno, duro, buen blindaje, como el de los U Boots, marinos, infenteria, bien entrenados y discuplina, pero si al alto Mando, no tiene una logísitica y reservas, no se puede ganar.
Es lo que dijo Mendas.
Faltó coordinación, faltaron aviones, fallaron los aliados pero sobre todo, el alto mando.
Mendas ya dijo porque. El costo en vidas, todo fue terrible y en ambos bandos.

Disfruta del domingo. Cordialmente Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Perdí imágenes, comentarios y el artículo.
Al parecer es un problema de Google versus Mozilla.
Les dejo este artículo sobre el trptiz, y cuando vuelva a funcionar los demás sea lo que sea, les envío las fotos y unos planos del acorazado.Hay algunas fotos del pescio donde descansan los restos del Triptiz.
Buenas Noches Un saludo para todos. Kamille :wink:

EL ACORAZADO TRIPTIZ.

Fuente: Panzergrupp.org

Cuando Adolfo Hitler unilateralmente abrogo el Tratado de Versalles en Marzo 16 de 1935, se iniciaron rapidamente
conversaciones que terminaron en la firma del Acuerdo Naval Anglo-Aleman en Junio 13 del mismo año. Por este acuerdo, Alemania, se avenia a restringir el tonelaje de su flota a un 35% de la poseida por Gran Bretaña, lo cual significaba que en la parte correspondiente a navios de batalla, podria construir una flota hasta de 184.000 toneladas, los tres acorazados de batalla y los dos clase Scharnhorst sumaban 83.000, con lo cual disponia de 101.000 toneladas para esta categoria. Sin embargo, el Tratado de Washington de 1922 y la Primera Conferencia Naval en Londres restringian el tonelaje de cada navio en esta categoria a 35.000 toneladas, por lo tanto Alemania podria construir legalmente tres navios en esta clase.
De hecho, Alemania venia desde la primavera de 1934 realizando diseños en este desplazamiento, los requerimientos iniciales de la Kriegsmarine preveian un navio de 35.000 toneladas armado con ocho (8) cañones de 330mm y doce de 150mm en torres dobles, 16 de 105mm y una proteccion de 350mm en la cintura de flotacion y 150mm ern la parte anterior y posterior. Pronto se hizo evidente que si se queria conservar los limites impuestos, el navio no podria contar con este blindaje, por lo tanto, se reduce el cinturon principal a 320mm y las otras dos partes a 70 y 90mm. En el otoño de 1934 la Oficina de Construccion presenta un primer diseño con una velocidad de 30 nudos, en Noviembre 2, durante una conferencia se solicito aumentar la velocidad a 33 nudos con el fin de que el navio fuera comparable al Dunkerke y Strassbourg; despues de varias pruebas se llego a un desarrollo de 37.500 toneladas con una velocidad maxima de 28 nudos.
En Diciembre de 1934 la Oficina de Construccion y Diseño presento alternativas en la parte del armamento principal correspondiente a cuatro torres dobles de 330mm o cuatro dobles de 350mm. En Abril 1 de 1935 el Almirante Raeder, aprovechando que Hitler habia abrogado el Tratado de Versalles, elevo el desplazamiento a 41.000 toneladas con un armamento de ocho cañones de 380mm en cuatro torres dobles; se realizaron cuatro diseños en varias combinaciones de tonelaje y sistema de propulsion. El diseño final tendria una longitud a nivel de la linea de flotacion de 241.6m y una manga de 36m.

TIRPITZ
CARACTERISTICAS TECNICAS
Desplazamiento
41.000 toneladas
TRIPULACION
1500 hombres
DIMENSIONES
Longitud 241.6m
Manga 36m
Calado 8.89m
ARMAMENTO
Ocho cañones de 380mm
Doce cañones de 150mm
Dieciseis cañones 105mm Flak
Dieciseis cañones 37mm Flak
Doce cañones 20mm Flak
HIDROAVIONES
Cuatro Ar 196
DATOS GENERALES
Ordenado en 14.6.36
Botado en 1.4.39
Comisionado en 25.2.41
Constructor Dique de Wilhelmshaven
Dique 128
COMANDANTES
Capitan Karl Top 25.2.41 a 21.2.43
Capitan Kans Meyer 22.2.43 a 5.44
Capitan Wolf Junge 5.44 a 11.44
Capitan Robert Weber 11.44 a su hundimiento
Hundido por la RAF en Tromso en 12.11.44
Armamento
El armamento seria un nuevo desarrollo del cañon de 380mm L/45 utilizado en la clase Bayern de la I Guerra Mundial. El nuevo cañon conocido como el SKC/34 de 380mm era un producto de la casa Krupp, disparaba un proyectil de 800kg con una velocidad inicial de 820m/seg. La carga del proyectil estaba constituida por dos piezas, una de 112kg y la otra de 99.5kg, para cada cañon se portaban 130 proyectiles.
Las torres principales estaban dispuestas dos adelante y dos atras, disparando la B y C sobre la A y D. Los sistemas auxiliares y de carga eran del tipo electrico, siendo el sistema principal de tipo hidraulico. El campo de tiro de las torres A y B era de 215° - 0 - 145° y las C y D de 35° - 180° - 325°; cada torre pesaba 1,056 toneladas con un blindaje de 360mm en la parte frontal, 150 a 200mm en los lados, 180mm en el techo y 320mm en la parte trasera. Dentro de cada torre existian seis niveles de trabajo, en las B y C habia un nivel mas. Cada una contaba con dos periscopios C/6 en el techo y sistema de ventilacion y extraccion de gases. La elevacion era de +30 a - 5 1/2°
El armamento secundario consistia en 12 cañones de 150mm SKC/28 en montajes dobles, con tres torres por lado, estando la torre central de cada lado equipada con un señalizador de 6.5m. Habian tres tipos de torres, la Tipo I pesaba 150.3 toneladas, la Tipo II 131.6 toneladas y la Tipo III 97.7 toneladas. El cañon disparaba un proyectil de 45.3 kg con un alcance de 23km y elevacion de 40°. El blindaje consistia en 100mm en la parte frontal, 40mm en los lados, 20 - 35mm en el techo y 40mm en la parte trasera. Estos cañones no eran de doble proposito, por lo que los navios de la Kriegsmarine iban dotados con artilleria antiaerea pesada.

El arma standard para la tarea de antiaereo pesado era el cañon SKC/33 de 105mm; disparaba un proyectil de 15.1 kg con una velocidad inicial de 900m/seg, su alcance maximo era de 17.700m; el navio contaba con ocho (8) montajes dobles colocados en la superestructura a cada lado. La antiaerea ligera estaba constituida por 16 cañones de 37mm SKC/30 en ocho (8) montajes dobles agrupados en la parte delantera y trasera de la superestructura; ademas de doce (12) cañones de 20mm MG C/30 simples. No se preveia dentro del armamento dotarlos con tubos lanzatorpedos; previendose la instalacion de dos catapultas para hidroaviones, en este papel se emplearia el Arado Ar 196. En 1944 en navio contaba con 16 torres cuadruples de 20mm y 16 simples para un total de 80 cañones antiaereos de tipo ligero.
COMPARATIVO
SK C/34 380mm (Tirpitz) SK L/45 380mm (Bayern)
Velocidad inicial en m/seg 820 800
Peso de l proyectil (kg) 800 750
Rata de fuego (proyectil por minuto) 2.4 2.3
Elevacion maxima ° 30 20
Alcance (m) 34.200 23.200
PENETRACION
a 10.000m 510mm 390mm
a 20.000m 364mm 265mm
a 25.000m 308mm 220mm
Control de Tiro
El sistema de control de tiro seguia los patrones del Scharnhorst y Gneisenau, con tres posiciones de control para la artilleria principal; la posicion delantera estaba equipada con un stereoscopio de 7m de base, las otras dos con equipos de patron de 10m. Las dos posiciones porteriores contaban con tres directores ZG C/38S y periscopios. Para el control de tiro nocturno se contaba con dos posiciones equipadas con dos Zelsaule C38s en la parte delantera y trasera del navio. Los datos del blanco, alcance, rumbo e inclinacion eran enviados al sistema de control de tiro principal ubicado en la plataforma del medio compartimento XV; en el compartimento VII de la parte trasera existia una posicion igual de reserva, excepto por el computador de bombardeo a tierra.
El sistema de control de tiro del armamentro antiaereo estaba ubicado en la parte mas alta de la torre principal, equipada con cuatro visores de informacion de blanco ZAG. Los datos de distancia del blanco eran suministrados por cuatro señalizadores triaxiales estabilizados SL6, reconocibles por sus formas esfericas. Existian siete reflectores de 150cm distribuidos en la parte delantera, central y trasera del navio.
Para 1942 se lo doto con un nuevo sistema de radar en la parte mas alta del mastil principal.

Arado Ar 196
TIPO Reconocimiento marítimo Características técnicas


TRIPULACION 2 hombres
PLANTA MOTRIZ UN bmw 312k RADIAL DE 960HP
VELOCIDAD MAXIMA 312km/h
VELOCIDAD DE ASCENSO 414m/min
AUTONOMIA 800km
TECHO DE SERVICIO 7000m
PESO 2572kg vacio/3303kg maximo
DIMENSIONES Longitud 8.33m
Altura 3.22m
Superficie alar 24.85m2

ARMAMENTO dos cañones MG FF 20mm en las alas, una MG 17 7.9mm tiro trasero
CARGA BELICA Dos bombas 50kg bajo las alas
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”