Perdí imágenes, comentarios y el artículo.
Al parecer es un problema de Google versus Mozilla.
Les dejo este artículo sobre el trptiz, y cuando vuelva a funcionar los demás sea lo que sea, les envío las fotos y unos planos del acorazado.Hay algunas fotos del pescio donde descansan los restos del Triptiz.
Buenas Noches Un saludo para todos. Kamille
EL ACORAZADO TRIPTIZ.
Fuente: Panzergrupp.org
Cuando Adolfo Hitler unilateralmente abrogo el Tratado de Versalles en Marzo 16 de 1935, se iniciaron rapidamente
conversaciones que terminaron en la firma del Acuerdo Naval Anglo-Aleman en Junio 13 del mismo año. Por este acuerdo, Alemania, se avenia a restringir el tonelaje de su flota a un 35% de la poseida por Gran Bretaña, lo cual significaba que en la parte correspondiente a navios de batalla, podria construir una flota hasta de 184.000 toneladas, los tres acorazados de batalla y los dos clase Scharnhorst sumaban 83.000, con lo cual disponia de 101.000 toneladas para esta categoria. Sin embargo, el Tratado de Washington de 1922 y la Primera Conferencia Naval en Londres restringian el tonelaje de cada navio en esta categoria a 35.000 toneladas, por lo tanto Alemania podria construir legalmente tres navios en esta clase.
De hecho, Alemania venia desde la primavera de 1934 realizando diseños en este desplazamiento, los requerimientos iniciales de la Kriegsmarine preveian un navio de 35.000 toneladas armado con ocho (8) cañones de 330mm y doce de 150mm en torres dobles, 16 de 105mm y una proteccion de 350mm en la cintura de flotacion y 150mm ern la parte anterior y posterior. Pronto se hizo evidente que si se queria conservar los limites impuestos, el navio no podria contar con este blindaje, por lo tanto, se reduce el cinturon principal a 320mm y las otras dos partes a 70 y 90mm. En el otoño de 1934 la Oficina de Construccion presenta un primer diseño con una velocidad de 30 nudos, en Noviembre 2, durante una conferencia se solicito aumentar la velocidad a 33 nudos con el fin de que el navio fuera comparable al Dunkerke y Strassbourg; despues de varias pruebas se llego a un desarrollo de 37.500 toneladas con una velocidad maxima de 28 nudos.
En Diciembre de 1934 la Oficina de Construccion y Diseño presento alternativas en la parte del armamento principal correspondiente a cuatro torres dobles de 330mm o cuatro dobles de 350mm. En Abril 1 de 1935 el Almirante Raeder, aprovechando que Hitler habia abrogado el Tratado de Versalles, elevo el desplazamiento a 41.000 toneladas con un armamento de ocho cañones de 380mm en cuatro torres dobles; se realizaron cuatro diseños en varias combinaciones de tonelaje y sistema de propulsion. El diseño final tendria una longitud a nivel de la linea de flotacion de 241.6m y una manga de 36m.
TIRPITZ
CARACTERISTICAS TECNICAS
Desplazamiento
41.000 toneladas
TRIPULACION
1500 hombres
DIMENSIONES
Longitud 241.6m
Manga 36m
Calado 8.89m
ARMAMENTO
Ocho cañones de 380mm
Doce cañones de 150mm
Dieciseis cañones 105mm Flak
Dieciseis cañones 37mm Flak
Doce cañones 20mm Flak
HIDROAVIONES
Cuatro Ar 196
DATOS GENERALES
Ordenado en 14.6.36
Botado en 1.4.39
Comisionado en 25.2.41
Constructor Dique de Wilhelmshaven
Dique 128
COMANDANTES
Capitan Karl Top 25.2.41 a 21.2.43
Capitan Kans Meyer 22.2.43 a 5.44
Capitan Wolf Junge 5.44 a 11.44
Capitan Robert Weber 11.44 a su hundimiento
Hundido por la RAF en Tromso en 12.11.44
Armamento
El armamento seria un nuevo desarrollo del cañon de 380mm L/45 utilizado en la clase Bayern de la I Guerra Mundial. El nuevo cañon conocido como el SKC/34 de 380mm era un producto de la casa Krupp, disparaba un proyectil de 800kg con una velocidad inicial de 820m/seg. La carga del proyectil estaba constituida por dos piezas, una de 112kg y la otra de 99.5kg, para cada cañon se portaban 130 proyectiles.
Las torres principales estaban dispuestas dos adelante y dos atras, disparando la B y C sobre la A y D. Los sistemas auxiliares y de carga eran del tipo electrico, siendo el sistema principal de tipo hidraulico. El campo de tiro de las torres A y B era de 215° - 0 - 145° y las C y D de 35° - 180° - 325°; cada torre pesaba 1,056 toneladas con un blindaje de 360mm en la parte frontal, 150 a 200mm en los lados, 180mm en el techo y 320mm en la parte trasera. Dentro de cada torre existian seis niveles de trabajo, en las B y C habia un nivel mas. Cada una contaba con dos periscopios C/6 en el techo y sistema de ventilacion y extraccion de gases. La elevacion era de +30 a - 5 1/2°
El armamento secundario consistia en 12 cañones de 150mm SKC/28 en montajes dobles, con tres torres por lado, estando la torre central de cada lado equipada con un señalizador de 6.5m. Habian tres tipos de torres, la Tipo I pesaba 150.3 toneladas, la Tipo II 131.6 toneladas y la Tipo III 97.7 toneladas. El cañon disparaba un proyectil de 45.3 kg con un alcance de 23km y elevacion de 40°. El blindaje consistia en 100mm en la parte frontal, 40mm en los lados, 20 - 35mm en el techo y 40mm en la parte trasera. Estos cañones no eran de doble proposito, por lo que los navios de la Kriegsmarine iban dotados con artilleria antiaerea pesada.
El arma standard para la tarea de antiaereo pesado era el cañon SKC/33 de 105mm; disparaba un proyectil de 15.1 kg con una velocidad inicial de 900m/seg, su alcance maximo era de 17.700m; el navio contaba con ocho (8) montajes dobles colocados en la superestructura a cada lado. La antiaerea ligera estaba constituida por 16 cañones de 37mm SKC/30 en ocho (8) montajes dobles agrupados en la parte delantera y trasera de la superestructura; ademas de doce (12) cañones de 20mm MG C/30 simples. No se preveia dentro del armamento dotarlos con tubos lanzatorpedos; previendose la instalacion de dos catapultas para hidroaviones, en este papel se emplearia el Arado Ar 196. En 1944 en navio contaba con 16 torres cuadruples de 20mm y 16 simples para un total de 80 cañones antiaereos de tipo ligero.
COMPARATIVO
SK C/34 380mm (Tirpitz) SK L/45 380mm (Bayern)
Velocidad inicial en m/seg 820 800
Peso de l proyectil (kg) 800 750
Rata de fuego (proyectil por minuto) 2.4 2.3
Elevacion maxima ° 30 20
Alcance (m) 34.200 23.200
PENETRACION
a 10.000m 510mm 390mm
a 20.000m 364mm 265mm
a 25.000m 308mm 220mm
Control de Tiro
El sistema de control de tiro seguia los patrones del Scharnhorst y Gneisenau, con tres posiciones de control para la artilleria principal; la posicion delantera estaba equipada con un stereoscopio de 7m de base, las otras dos con equipos de patron de 10m. Las dos posiciones porteriores contaban con tres directores ZG C/38S y periscopios. Para el control de tiro nocturno se contaba con dos posiciones equipadas con dos Zelsaule C38s en la parte delantera y trasera del navio. Los datos del blanco, alcance, rumbo e inclinacion eran enviados al sistema de control de tiro principal ubicado en la plataforma del medio compartimento XV; en el compartimento VII de la parte trasera existia una posicion igual de reserva, excepto por el computador de bombardeo a tierra.
El sistema de control de tiro del armamentro antiaereo estaba ubicado en la parte mas alta de la torre principal, equipada con cuatro visores de informacion de blanco ZAG. Los datos de distancia del blanco eran suministrados por cuatro señalizadores triaxiales estabilizados SL6, reconocibles por sus formas esfericas. Existian siete reflectores de 150cm distribuidos en la parte delantera, central y trasera del navio.
Para 1942 se lo doto con un nuevo sistema de radar en la parte mas alta del mastil principal.
Arado Ar 196
TIPO Reconocimiento marítimo Características técnicas
TRIPULACION 2 hombres
PLANTA MOTRIZ UN bmw 312k RADIAL DE 960HP
VELOCIDAD MAXIMA 312km/h
VELOCIDAD DE ASCENSO 414m/min
AUTONOMIA 800km
TECHO DE SERVICIO 7000m
PESO 2572kg vacio/3303kg maximo
DIMENSIONES Longitud 8.33m
Altura 3.22m
Superficie alar 24.85m2
ARMAMENTO dos cañones MG FF 20mm en las alas, una MG 17 7.9mm tiro trasero
CARGA BELICA Dos bombas 50kg bajo las alas