Aún no me he enojado, y espero seguir así. Estamos acá para pasar unos buenos ratos y leer y ver temas iteresantes y también que nos instruyen. Un cordial saludo de Kamille

Moderador: MODERACION
Spiess escribió:Kamille, a tus pies, te ruego me disculpes si te has sentido molesta por lo que solo es una broma, más que nada.
Es que uno lee las profecías de los Mayas que dicen que las centrales eléctricas y atómicas dejaran de funcionar, y ya se te caen las lagrimas de la risa. O lo del rayo sincrónico… para partirse el esternón de reírse. Y claro, ya sabes que hay gente que cree en los OVNIS alemanes de la Antártida y esas cosas.
Que el eje de la tierra se ha desviado "unos centímetros" es cierto.
Repito, si te has sentido molesta te ruego lo tomes solo como una broma, no hacia ti, si no al cuento para no dormir ese del 2012.
Muchos cambios en tan poco tiempo, los efectos sociales es lo que preocupa, no el 2012 ni las fantasías de ovnis, es la incertidumbre del futuro, como afectara el trabajo, cuanto aumentara la carestía de la vida, estarán disponibles los servicios básicos, los sistemas de alerta responderán, el sistema de salud será capaz, la información será fidedigna y oportuna para todos. Esas son mis preocupaciones, lo demás es solo la naturaleza que hace su trabajo de renovación, y nosotros no podremos detenerla.Los hechos hablan por sí solos
Pero no todo son predicciones, los hechos demuestran que el cambio climático ya esta ocasionando estragos: Fuegos arrasadores, sequías e inundaciones sin precedentes han destruido comunidades enteras en el mundo. Cuatro años de sequía en gran parte de África ocasionó que un aproximado de 40 millones de personas padezcan hambre. Las inundaciones masivas en Alemania. Terribles tormentas al norte de Italia, con granizos del tamaño de una pelota de tenis, destruyeron cosechas sobre una gran extensión y la sequía en Europa Meridional redujo drásticamente las cosechas. Tormentas de nieve que paralizan países enteros. Lluvias imparables y avalanchas de lodo en diferentes lugares del mundo. Tormentas desastrosas en la cuenca del rió de la plata y sobre Rió de Janeiro. Más de 1.500 personas murieron en India debido a que las temperaturas alcanzaron los 49º C. En Europa, la pasada década fue las más calurosa de los últimos 500 años. Se han dado temperaturas casi record en Canadá, Estados Unidos, Hawai, China, Rusia y Alaska. Todas las mediciones científicas, incluidas las de la Nasa, constatan que el nivel de los océanos está aumentando en forma sostenida y los glaciares, se derriten a un ritmo acelerado a causa de un aumento en la temperatura. Los glaciares de la Patagonia chilena y argentina, la mayor masa de hielo del Hemisferio Sur después de la Antártida, se derriten más rápido que cualquier otro glaciar en el mundo, tanto que ha llegado a desaparecer la cantidad de 42 mil millones de metros cúbicos al año. Terremotos solo en lo que va del año en Haití, Japón, Chile, Indonesia, Baja California, Islas Solomon, China.
Un fuerte periodo de tormentas solares entre 2008-2012.
Como la calma antes de la tormenta.
Las manchas solares han desaparecido. No hay llamaradas solares. El Sol se encuentra tranquilo, el mínimo Solar ha llegado. Un grupo de investigadores anunció que una tormenta viene en camino, la más intensa durante un mínimo solar en cincuenta años. La predicción fue hecha por el equipo dirigido por Mausumi Dikpati del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (National Center for Atmospheric Research ó NCAR). "El siguiente ciclo solar será de un 30 a un 50% más intenso que el anterior".
No obstante todo esto, deseamos hacer mención al impacto de este terremoto en Chile. Su magnitud fue tal que ha generado importantes cambios y desplazamientos en la Tierra. A continuación veremos los cambios que se han producido por este devastador terremoto.
En primer lugar, el terremoto redujo levemente la duración del día y desplazó el eje de la Tierra. Según cálculos elaborados por métodos informatizados de la NASA, Agencia Espacial Estadounidense, el terremoto chileno ha movido el eje de la Tierra en ocho centímetros y redujo la duración del día en 1,26 microsegundos.
Otro de los cambios afecta directamente a la Isla de Santa María. Según Andreas Rietbrock, profesor de la Universidad de Liverpool, la Isla de Santa María y parte del golfo de Arauco, ubicado en las cercanías de Concepción, se elevo cerca de tres metros como consecuencia del temblor. Recordemos que la ciudad de Concepción es la segunda más grande de Chile y una de las más afectadas por este terremoto. Un fenómeno que ya había documentado Charles Darwin cuando, tras el terremoto ocurrido en Concepción en el año 1835, describió cómo la Isla Mocha se elevó más de un metro.
En tercer lugar hacemos mención especial al desplazamiento de América del Sur. Científicos de Estados Unidos han informado que América del Sur se ha movido varios centímetros al oeste como consecuencia del temblor. En particular han mencionado que Buenos Aires se corrió 4 centímetros, el territorio perteneciente a la Provincia de Mendoza 13 centímetros y que la ciudad de Concepción, en Chile, se movió tres metros.
Así mismo, investigadores de la Universidad de Ohio han presentado un informe que avala lo antedicho y agrega que Santiago de Chile se movió 27,7 centímetros al suroeste y que la ciudad de Valparaíso también se movió de manera considerable. El potente terremoto desplazó varios centímetros otras partes de América del Sur, desde la ciudad brasileña de Fortaleza a las islas Malvinas.
Estos cambios fueron constatados mediante la comparación de las locaciones a través de GPS. De esta manera, los investigadores dedujeron los movimientos de las ciudades comparando las locaciones precisas antes y después del terremoto mediante el sistema de posicionamiento global, GPS.