Hola Oarso. Ya veo que anda de bromas.
No expliqué bien porque con Prostock somos vecinos, solos que tenemos el Río de la plata que nos separa físicamente de Argentina. A esta altura tiene 35 Kmts de ancho.Estamos en el Kmts, 166.500
Para llegar al Departamento de Colonia puede venir de Montevideo, o desde Argentina en un ferry. Cruza en una hora.
En el puerto, se le indica a los turistas donde desean dirigirse.¿se dirá quiosco en España, donde venden revistas cigarrillos, golosinas y lotería? o sitios similares de Intendencia Departamental con personas que asesoran, con folletos, planos etc.
Puede ir en auto, u ómnibus, la empresa es de Colonia de otra familia conocida Berrutti, Si alquila un auto le sacan las muelas sin anestesia.
Pero una vez en la vida..
la ruta 21 es la que se debe tomar saliendo del puerto, ya en información turística le indican hacia donde dirigirse. Colonia pese a ser la capital del Departamento es una ciudad pequeña, andaremos por los 17.000 habitantes, una vez en la carretera, asfaltada, se dirige hacia el este, pasa el Arroyo San Pedro con su cartel indicador, y pronto llega a una bajada larga es la zona del San Juan. ¿Lo mareo si le digo que a la izquierda está el acceso a la estancia presidencial donada por un señor argentino que vivió allí, Don Aarón de Anchorena? se puede visitar hay u horario, desde la gente de turismo, los agentes de policía, y los comerciantes le informan. Le hace un tour gratis
Siguiendo hacia SU META; la Calera de las Huérfanas se pasa el paso de la Horqueta, y cruza el río San Juan muy caudaloso, no da paso si llueve mucho.
la ruta 21 termina en una cuesta y una bajada peligrosa, pero al fin se hizo una rotonda o rond point, y toma con cuidado hacia la izquierda y tiene la cuesta hacia el cerro, es bajo, llamado desde años , El Pelado.Es todo piedra
Aclaré a Prost, lo de la primer calera, por si alguno no se da cuenta, Y si se llega a preguntar por la calera, le van a añadir está cerrada. sigue y ya cerca de Carmelo se ven los carteles donde sindica Calera de las Huérfanas. Es todo pavimentado, ve otro cartel y entra a una camino de tierra.
A su derecha, de nuevo viajando hacia el este, A su derecha esta la antigua y bonita casa de la familia Zubizarreta y la bodega llamada Ahitona
Monte autóctono, porque los árboles no fueron traídos de otros países, como los eucaliptus, desde Australia y coníferas de Europa, son montes bajos, valían mucho por ser maderas duras.
La aclaración, porque como se hizo forestación (en mala hora), se plantó eucaliptus, y coníferas, y absorben mucha agua por día y los acuíferos,es el agua pura del futuro.Recuerde las informaciones sobre la desertificación, lo que me preocupa mucho.
Luego si quiere conocer otro poco vuelve a la ruta sigue hacia el norte por la ruta 22 y llega a mi humilde ciudad, que ya ni conozco de lo que ha crecido, por el turismo.
Podría estar todo más bonito si se pasaran cortadoras de pasto en las vanquinas, son tiradas o jaladas por un tractor, eso le da una buen presencia a un país que promociona el turismo. y Uruguay país Natural.
Este es una país nuevito comparado con su hermosa patria, y tenemos que aprender a cuidarlo. Los turistas son visitas, se los trata bien, pero es como cuando viene gente a su casa, siempre esta limpia y prolija pero si llegan amigos, tiene que estar más impecable que nunca, estas son locuras mías heredadas de mi Madre y de la familia paterna.
A esta altura, lo tendré dormido o me banean por densa. un vulgarismo, es horrible uno se contagia de los chicos.
Oarso ha sido una gusto leer lo que escribió, me reí de lo lindo.Me alegra verlo bien. Siga cuidándose, y quien le dice un día se toma un crucero, o una avión y tiene acá a unos amigos, que le harán conocer este pequeño país, cuando Usted guste.
Un afectuoso saludo, un abrazo de alegría al verlo tan bien. ¡Eso es un gusto!. Kamille
P.D CREO QUE MÁS O MENOS TODO ESTÁ ACLARADO.