
Dejemonos de filosofias, jejeje. El caso es que los torpedos en el juego son una unidad mas con sus caracteristicas. Se genera una serie de probabilidades aleatorias de fallo segun la fecha de empleo que comprende todos los casos antes mencionados, por ello la profundidad (en el sh2) os puedo asegurar que no influye para nada. Si bien se retiraron del 'mercado' la mayoria de torpedos anteriores a la solucion de la espoleta principalmente, muchos quedaron almacenados y se montaron igualmente, cosa que evidentemente tampoco puede ser contemplada. Por ello deberiamos hacer una separacion: las claves para conseguir un hit (giroscopios a 0, aob de 60-90 grados etc), en primer lugar, y luego, una vez este se ha producido, el random que aplica el programa para determinar segun la epoca si es dud o no lo es, y que se escapa totalmente de nuestro control. Son dos cosas completamente diferentes.
No creo que se pueda jugar por el momento un programa de simulador que abarque todas esas cosas. Para ser estrictamente realistas aun se tendrian que incorporar otras varias, como los desajustes debidos a la humedad, altas temperaturas o demasiado bajas, las malas manipulaciones o detalles tales como no cerrar a tiempo la compuertas exteriores a profundidades superiores a los 25 metros (eso descogorciaba los mecanismos por la presion y los torpedos implicados debian desmontarse y reajustarse totalmente... todo un kurro)
Buena proa
Schepke