Mis patrullas GWX

Foro dedicado a relatar y comentar las patrullas single y multiplayer del Silent Hunter III

Moderador: MODERACION

Responder
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Muntz, ya estás tardando en publicar el resto. :)

En serio, lo que para mi no serían más que unas simples capturas, tú lo conviertes en un auténtico y ameno relato. Enhorabuena por ese don que tienes.
Imagen
SID9000
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1977
Registrado: 15 Nov 2006 01:00

Genial, Muntz.... Muchas gracias

Saludos
Cangrejo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 79
Registrado: 20 Jul 2006 02:00
Ubicación: Madrid

Magnifico, bien contado y muy ameno...el Palangrero me ha encantado. !Mas¡ :)
1. Vor der Kaserne
Vor dem großen Tor
Stand eine Laterne
Und steht sie noch davor
So woll'n wir uns da wieder seh'n
Bei der Laterne wollen wir steh'n
|: Wie einst Lili Marleen. :|
VonKrop
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 655
Registrado: 08 Feb 2007 01:00

Muy bueno... Pero que tonto el comandante del submarino "supuestamente" ingles... QUEREMOS MAS!!!! arg.-
Imagen
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Saludos:

Muntz, no se que decirte que no te hayan dicho ya. arg.-

Esto,,,,,salimos el Viernes???? juas.- juas.-
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

jejejeje, este Batten... qué calaverilla..jejeje

Segunda patrulla (y III):
(16-29 de octubre de 1939)

Después de hundir aquel mercante grande se cumplimentaron las órdenes recibidas de patrullar durante 24 horas la cuadrícula AM32 y pusimos proa hacia el sureste, a la cuadrícula AM34.
Al día siguiente, 23 de octubre hicimos contacto acústico con otro mercante.

¡Superficie!
Imagen

Una vez arriba fuimos al encuentro de esta nueva presa.

Se trataba de un mercante mediano con pabellón británico.
Imagen

Le lanzamos un torpedo y lo rematamos con el 88 en superficie.
Rematando el mercante.
Imagen

Los cañonazos provocaron varios incendios a bordo...
Imagen

... y el hundimiento final.
Imagen

En este punto de la patrulla, dado que ya quedaban pocos torpedos, decidí regresar hacia aguas del mar del Norte. Dada nuestra posición, nos pillaba de camino intentar pasar por delante de Scapa Flow y, de paso, tantear el terreno.
En cuanto se hizo de noche, subimos a la superficie y en la cuadrícula AM13 tuvimos que hacer inmersión rápidamente, pues nos dimos de morros con un destructor enemigo. Los serviolas del submarino comunicaron el avistamiento con mucha anticipación.

Se trataba de un DD. de la clase C&D
Imagen

Una vez a profundidad de periscopio, comprobamos que no nos había detectado. Su rumbo le llevaba hacia la jurisdicción de nuestros torpedos. No había que realizar ninguna maniobra; aquel destructor estaba pidiendo a gritos un supositorio.
¡Navegación silenciosa! ¡Paren máquinas! ¡Arriba periscopio!
Imagen

Este fue el resultado del único torpedo que le lanzamos
Imagen

Nos acercamos hasta la entrada al paso que da acceso a Scapa Flow aquella misma noche. A eso de las cinco, en la misma entrada, hubo que sumergirse, pues detectamos un palangrero armado que se dedicaba a recorrer aquella entrada.. A los diez minutos habíamos detectado la presencia de 4 buques de vigilancia: el palangrero y tres destructores. La profundidad era de unos 70 metros. En poco más de dos horas se haría de día. Tras estudiar los pros y los contras, resultaba totalmente gratuito, además de descabellado, intentar forzar aquel paso. Ordené dar media vuelta y cuando consideré que estábamos a prudente distancia, hicimos superficie y nos alejamos hacia el norte.

Pasamos a través de las Shetland a la noche siguiente, al norte de Scapa Flow y pusimos rumbo hacia las inmediaciones del puerto de Aberdeen. Y el día 26, nuevo contacto.
Una marcación lejana.
Imagen

Torpedo hacia el blanco.
Imagen

¡Impacto!
Imagen

Detalle del punto de impacto
Imagen

Aquel buque se quedó sin propulsión y no aparecía como hundido. Ordené parar máquinas y esperar a ver si empezaba a hundirse o lo rematábamos en superficie.
Mientras esperábamos, una captura de nuestra vela.
Imagen

El buque iba embarcando agua....
Imagen

... y acabó hundiéndose sin necesitar más ayuda.
Imagen


Transcurridas unas horas, el mapa nos señalaba otra embarcación en nuestra zona de influencia, en dirección Este. Hicimos superficie para interceptar aquella posible presa. Trascurrida una hora aproximadamente hicimos inmersión, pues detectamos a lo lejos, a proa, un destructor enemigo que navegaba en rumbo 180.
Una vez bajo la superficie, nuestro hidrofonista captó la señal de los motores del mercante que andábamos buscando. Dejamos que el destructor se alejase y nos quedamos a esperar el mercante que se aproximaba.

Una marcación lejana del blanco.
Imagen

Primer plano de la futura presa: un barco de pasajeros.
Imagen

Posición del submarino en relación al blanco.
Imagen

Torpedo en camino. Era el último. Otro torpedo disparado anteriormente había explosionado antes de alcanzar el blanco.
Imagen

¡Impacto!
Imagen

El mismo impacto visto desde arriba
Imagen

La explosión del torpedo provocó una segunda explosión mucho más grande, que destrozó completamente el buque.
Imagen

Y se hundió enseguida.
Imagen

Tras comunicar nuestro estado al BdU, recibimos la orden de regresar a Wilhelmshaven, llegando a nuestra base tres días más tarde.

29 de octubre de 1939. Wilhelmshaven a la vista. Y delante, un pecio.
Imagen

El pecio visto más de cerca. Está en la parte occidental de la rada.
Imagen

¡Menuda guerra se pegan algunos!
Imagen

Y el resultado final de la segunda patrulla.
Imagen

Total: 30.688 toneladas.

Bueno, comandantes y camaradas. Aquí concluye mi segunda patrulla. En la tercera se producirá mi primer encuentro con un convoy.

Un saludo.
Gerhardt Muntz
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Acojonante relato Muntz:

Pero te rogaría que, la próxima vez que avistases una Task Force con el Nelson en ristre, lo dejases marchar, pues bien puede ser un barco-fantasma, o bien una aparición del más allá (preguntar a Friker Jiménez).

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... ght=nelson

Ese bicho cuenta entre mis víctimas, y de las más trabajadas, por cierto.

Por lo demás, todo un goce leer tus crónicas.

En mi haber preparo "Patrulla en Rockwell Bank" que será publicada en cuanto tenga tiempo de mover el simulador.

No os defraudaré 8)
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

No se qué decirte, Funken. Aunque mejor que el Nelson no se vuelva a cruzar en mi camino.... ya se cruzó una vez, y tuvo la grandísima suerte de que me quedé prendado del Hood.
Esperamos con curiosidad y ganas esa Patrulla en Rockwell Bank.

Un abrazo
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

::fan ::fan ::fan ::fan
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Muy buen relatos Muntz, eres una gran comandante de submarinos. ::ok
Espero ansioso tu proximo relato. Un saludo Trappistas :mrgreen: :mrgreen: juas.-
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Saludos:

Excelente como siempre.
VonKrop
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 655
Registrado: 08 Feb 2007 01:00

Muy bueno Mutz!!! :wink:
Imagen
Cangrejo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 79
Registrado: 20 Jul 2006 02:00
Ubicación: Madrid

Fantastico¡...y el velerito al entrar en la base, la guinda. :D :D :D
1. Vor der Kaserne
Vor dem großen Tor
Stand eine Laterne
Und steht sie noch davor
So woll'n wir uns da wieder seh'n
Bei der Laterne wollen wir steh'n
|: Wie einst Lili Marleen. :|
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

MI TERCERA PATRULLA GWX:
(29-XI a 19-XII de 1939)


Tras un merecido y prolongado descanso de un mes, zarpábamos el 29 de noviembre de nuestra base de Wilhelmshaven con hambre de chatarra inglesa y francesa.
Para empezar os pongo unas capturas de la maniobra de seguimiento de nuestro escolta hasta quedar fuera de la zona de redes antisubmarinas y campos de minas que hay a la entrada (o salida, según se mire) de la rada.


Imagen
¡Avante despacio!

Imagen
Saliendo de las instalaciones portuarias.

Imagen
¿Qué cambio se producirá cuando entremos en guerra contra Holanda?

Imagen
A partir del 10 de mayo de 1940 lo sabremos, claro.

Imagen
Es evidente que conviene no despegarse mucho del rumbo del escolta (jeje).

Imagen
Nuestro escolta ha hecho su trabajo y regresa al puerto. El submarino ya está fuera de la zona de navegación peligrosa. ¡A patrullar! ¡Avante un tercio!

Imagen
Justo cuando ya nos adentrábamos en alta mar divisamos a unas cinco millas por babor a un Kamerad que regresaba de su patrulla. ¡¡¡A disfrutar de un merecido permiso y dejad algo más que botellas vacías para cuando regresemos nosotros!!!
Enfin, unos vienen... y otros nos vamos.




Nuestras órdenes consistían en patrulla la cuadrícula AM34. Estupendo: ya habíamos ido dos veces a patrullar la cuadrícula inmediatamente superior (AM32), por lo que esta travesía nos iba a resultar de lo más familiar.
Cruzamos el mar del Norte en seis singladuras con navegación submarina durante las horas de luz (salvo el primer día) y en superficie durante las de oscuridad. Fue una especie de ejercicio consistente en plantarnos en las inmediaciones del Atlántico sin haber sido detectados.
El día 4 de diciembre, a las 2h.25 a.m. se producía nuestro primer contacto con el enemigo.

Imagen
Posición en el mapa de este primer contacto. En el momento de hacer la captura ya se había ordenado poner rumbo hacia el posible blanco.

Imagen
Captura de una marcación a más de 7.000 metros.

Imagen
Se trataba de un mercante mediano que navegaba bajo pabellón británico.

Imagen
Otra marcación, durante el ataque. La aproximación no había sido muy correcta, pues tuvimos que emplearnos a fondo para alcanzar un buena posición de disparo.

Imagen
Momento del impacto de torpedo. El mercante encendió los focos inmediatamente.

Imagen
Una captura desde la vela mientras estamos rematando el blanco con el cañón de cubierta.

Imagen
El mercante mediano hundiéndose de popa. No tardó mucho más en desaparecer.





Ese mismo día, 4 de diciembre, obteníamos un segundo contacto transcurridas once o doce horas. ¡Qué animación!

Imagen
Captura en el momento del contacto. Navegábamos a profundidad de seguiridad. (por debajo de los 20 m.) El posible blanco se nos acercaba por popa. ¡Profundidad 14 m.!

Imagen
Marcación al inicio del ataque.

Imagen
Primer plano de este buque de vapor.

Imagen
¡Impacto de torpedo! El blanco empezó a arder de inmediato.

Imagen
Imagen
Imagen
Tres capturas sucesivas de la acción con el cañón de cubierta desde la vela del submarino...

Imagen
... hasta provocar su hundimiento.




¿No dicen que no hay dos sin tres? Pues en este caso se cumplió el proverbio. Serían poco más de las 22h del mismo 4 de diciembre de 1939 cuando obteníamos un tercer contacto.

Imagen
Captura de la posición del contacto e inicio de la maniobra de aproximación.

Imagen
Una marcación durante el ataque.

Imagen
Se trataba de un mercante grande, de más de 11.000 toneladas.

Imagen
Impacto del primer torpedo.

Imagen
Imagen
Y dos instantáneas del impacto del segundo torpedo.

Imagen
Momento en el que empieza a hundirse este mercante grande.





Al día siguiente, hacia las 3h. am..... ¡un cuarto contacto!

Imagen
Momento del nuevo contacto.

Imagen
Marcación del nuevo blanco.

Imagen
De nuevo otro buque de vapor.

Imagen
Imagen
Dos momentos de la trayectoria del torpedo hacia el blanco.

Imagen
Imagen
Y dos instantáneas del impacto del torpedo.

Imagen
Fuego de superficie para rematar esta presa.

Imagen
El buque de vapor se partió en dos, hundiéndose rápidamente.
En apenas 24 horas habíamos mandando al fondo a cuatro mercantes enemigos. A este paso poco iba a durar la patrulla.

Imagen
La mañana del día 5 de diciembre de 1939. Ya estábamos sumergidos, sobre todo en estas aguas tan concurridas.

Ese mismo 5 de diciembre alcanzamos la cuadrícula que debíamos patrullar.
De momento dejamos aquí la narración de esta tercera patrulla gwx. Tan sólo os anticipo que la segunda parte será menos rutinaria. Por fin el U-boot del comandante Muntz tendrá un contacto con un convoy.

Un saludo, comandantes y camaradas
Gerhardt Muntz
Última edición por Muntz el 19 Mar 2007 22:34, editado 1 vez en total.
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Pregunta totalmente off-topic... ¿de veras veis algo en las capturas de noche? Porque yo todo lo que veo es negro sobre negro... 8O
Responder

Volver a “PATRULLAS SHIII”