¡Lo que hacemos los ingenieros!

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Algoritmos puede hacer perfectamente cualquier programador, sino como leches programas. :lol:
Lo que se necesita de las matematicas para programar es la logica, el pensamiento, procedimiento, vale, pero no se necesita saber integrales (como tu dices) o cosas de esas para programar como pretendian hacerme creer siempre. Al final, programar se queda en tirar lineas, porque a mi las matematicas de 2º de bachiller se me daban como el culo, y sin embargo estoy programando flama, o sea que ahi no hay tanta necesidad de matematicas salvo la cosa de acostumbrarte a razonar y ya esta.

Y tas muy equivocao con eso de que los tecnicos medios asisten a los superiores. No veo yo un chavalin de esos asistiendome a programar ni de coña. Otra cosa es que me asistan con harware, redes, cositas que ellos hacen a porrillo, eso si, pero en el esquema que tu pones, la programacion la hacemos entera los tecnicos superiores. Otro error es pensar que los tecnicos superiores estamos para el soporte basico. Igual que vosotros los ingenieros no estais para eso, nosotros los tecnicos superiores tampoco, son los tecnicos medios los que estudian para hacer esa clase de cosas. Otra cosa es que nos adaptemos para engordar el curriculum, pero que no es algo en lo que nos especialicemos desde el principio.

Efectivamente, soy un pica-codigo, no te lo puedes ni imaginar, pero lo pico bien. :mrgreen:
Eso de que solo solucionan problemas los ingenieros es relativo... yo puedo crear programas perfectamente, y de mediano tamaño sin necesidad de que un ingeniero me haga un esquema. Despues esta el modelo de trabajo en equipo en empresas, bla bla, y ahi pos si, si hay un ingeniero (o analista), y hay que hacer un programa la ostia de grande, pos si, el ingeniero lo dibuja, y los tecnicos lo implementamos, eso si. Y luego, un sistema operativo ni de coña lo programo yo solo, por eso se trabaja en equipo, ya puedes ser dios, que tu solo no haces un SO, eso es trabajo en equipo.

Y bueno, nuestras practicas (las serias) no es que sean moco de pavo (por lo menos, no las mias), que por ejemplo los ejercicios de Java que hacemos son de 2º (o no se si son de algun otro año) de carrera vuestra. Puede que a tus amigos no les den caña, pero lo que nosotros hacemos no es algo que cualquiera haga tan facilmente.
Sobre la ingenieria del software, ahi estoy muy de acuerdo en que eso es para vosotros, por algo se llama "ingenieria". :lol: Aun asi, en 1º teniamos nuestra asignatura de analisis y diseño de aplicaciones, en la que teniamos que seguir todos los pasos del Metrica v3 o dibujar nuestros diagramas de flujos de datos, por ejemplo, y el profesor nos insistia constantemente en la importancia de que diesemos el perfil de analista-programador, cosa con la que nunca estuve de acuerdo, precisamente del sentimiento que a veces nos metiamos demasiado en conocimientos que yo personalmente no necesito y que los ingenieros haceis con toda la facilidad y alegria. Yo, mientras el hecho de que se regulen las competencias de la ingenieria no signifique quitarme ya hasta las competencias de programacion, me la sopla, pero como hay mucha ambicion de por medio (y es normal, querer ganar mas pasta, pero tampoco pasarse), pos al final pasa lo que pasa, que unos cobrando burradas y otros enterraos en la mierda, y eso tampoco es plan.

Para mi que la cosa esta inversamente proporcional: por el norte hay muchos tecnicos, y la materia se da mas sencilla o "descargada"; por el sur hay pocos tecnicos, pero ademas la materia es muy complicada.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
SID9000
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1977
Registrado: 15 Nov 2006 01:00

Yo pensaba como tú Mix cuando estaba estudiando... Tantas matemáticas?... cálculo probabilístico?.... pero qué mierda es esta... si yo lo que quiero es robótica.

Bueno, pues cuando salí de estudiar y me encontré con que había que ordenar una lista de nombre... os recuerdo que hablo de la época innombrable con dinosaurios y tal... me encontré con punteros y con listas LIFO y FIFO... lo de que el último en entrar primero en salir y al revés... pues como decía... me encontré con cosas que me decían.... ahhhhhhhhh, para esto eraaaaaaaaaaa.

Y no te digo cuanto te ponías a montar un generador de textos para procesar líneas leídas de teclado... tú sabes lo difícil que fue conseguir que la tecla "retroceder" funcionara?... pues fue un parto con dolor ;)

Para atacar bases de datos de las de hoy en día... probablemente no haga falta casi nada de eso, pero cuando tienes que hacer el algo "pequeño" funcione realmente rápido... no existen lenguajes de programación como los conocemos hoy en día... te bajas al procesador y mueves celdas de memoria directamente desde la memoria del procesador... la RAM?... no hombre no.... del pentium de los cojones... que la tiene ;)

Ni que decirte que una estructura de datos y otra son como marte y el sol... y la diferencia está en la experiencia del analista y su pericia para entender la problemática a resolver y las herramientas con las que cuenta.

Repito... no por tener más horas de vuelo eres mejor piloto... solo sabes hacer de forma automática más cosas ;)

Saludos
Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Tambien vimos en 1º aritmetica de punteros y su aplicacion, asignacion dinamica, acceso a ficheros, listas, pilas (LIFO) y colas (FIFO)... eso de programar directamente sobre las celdas de memoria, pos no... eso requiere ensamblador, y el ensamblador lo usan los ingenieros. :lol:

Si me diese por hacer la carrera, pos dudo que tuviese problemas en la parte de programacion, esas cosillas... pero a mi lo que me jode es no usar un ordenador, teoria, cosas que no tienen aplicacion explicita en un ordenador... informatica sin ordenadores... y siempre he pensado que se puede ser creativo sin necesidad llegar a la cima, porque desde la cima ves lo que hay abajo, te sientes poderoso, y lo ves tan bonito que arriba te quedas, y no, yo siempre quise poder crear a mi gusto, pero hacerlo bien en condiciones, porque tambien podria haber aprendido por mi cuenta en vez de hacer la FP, pero entonces si estaria cayendo en el intrusismo, haciendo cosas sin tener idea, y despues pos se nota la chapuza y chungo. :lol:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
SID9000
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1977
Registrado: 15 Nov 2006 01:00

Otra idea que te suelto... a ver qué te parece.

¿Nunca te ha pasado pensar... esto lo hago yo con la gorra?... y ponerte a escribir código directamente y... al cabo de unas horas... días.... piensas.... uyuyuyuyyyyyyyy... que tengo que cambiar otra vez la estructura de datos... que no puedo hacer esto sin lo bujes y los trujes....

Y después de dos o tres intentos más... te pones a escribir todo lo que tiene que hacer la aplicación.... cómo lo ves en la estructura de datos... cómo lo implementarías y en qué orden?

Pues para evitar eso... están los libros... la teoría.

Y cuando tienes una fecha de entrega y tu empresa palma paxta por cada día de retraso... pues que no te dejan comenzar a escribir una línea sin un funcional, un orgánico... esquemas... estructuras... arquitectura y la puta madre que la parió ;)

Venga... nos vemos que se hace tarde y hoy quería trabajar en casa... qué día!!!

Saludos
Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Hombre, no digo que no haya que dar nada de teoria... algo si, hay que explicar las cosas porque tampoco se aprenden solas... pero tampoco veo logico teorizar demasiado cuando las cosas se pueden ver de una manera eminentemente practica. :D

Que descanses. :P
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Pues compañeros yo trabajo en un instituto tecnológico, en el departamento de "Tecnologias de la información" o sea donde se programa a piñon fijo.
Yo trabajo implantando una aplicación de un determinado proyecto, vamos quw yo no programo, aparte de que soy de sistemas.
Bueno, pues aquí no contratan a un técnico superior para programar ni de coña, cuando mi jefa ve un un CV de un técnico superior que opta para una plaza de programador lo descarta de salida, es que ni lo mira.
Yo llevo trabajando aquí casi ya dos años, algunas ocasiones habría tenido la posibilidad de meter mano o mis ideas en algún programa, pero me han cortado el paso.
Realmente si quieres trabajar en un departamento de una empresa importante como programador, necesitas tener una de tres años como poco, si de lo contrario lo que quieres es trabajar con tu empresa, te viene perfecto.
ImagenImagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”