Fotografía del Bismarck

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Fotografía del Bismarck

Les dejo otra foto de este gigante. Kamille :wink:

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Fotografía del Bismarck

Aquí se encuentran el Bismarck, con el Prince Eugene

Un cordial saludo.. y tengo alguna foto más.. :mrgreen: si no se cansaron de mirar grandes acorazados.
Cordialmente Kamille

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 20 Feb 2011 23:05, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Fotografía del Bismarck

Es una lástima que no haya más imágenes de este coloso que las que más o menos conocemos todos. Supongo que se perderían durante la guerra.
Una pena...

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Fotografía del Bismarck

Beltza escribió:Es una lástima que no haya más imágenes de este coloso que las que más o menos conocemos todos. Supongo que se perderían durante la guerra.
Una pena...

Un saludo.
Es que su vida fue muy corta.
Y menos mal que gracias al Hood no murio "virgen"


::juas::
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Fotografía del Bismarck

Vista de la proa del Bismarck desde el puente

Imagen

Un visitante que no le daba importancia a la Kriegsmarine

Imagen

Botadura del Bismarck

Imagen

Que comiencen una semana positiva, Comandantes, contra viento y marea Un saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Fotografía del Bismarck

Los motivos del error:


 
Aqui el principito.





 
Aqui el canciller.


Como se puede comprobar las similitudes son tantas, (Cuatro torres de artilleria principal, dos a proa y dos a popa, torre de mando elevada, una sola chimenea, palo a popa de la chimenea.) que la unica manerta de diferenciarlos, a distancia, es fijarse en el tamaño relativo de las torres de artilleria principal, con respecto al casco.
Al acercarse un poco más, ya puede uno fijarse en que el crucero no tiene torres de artilleria secundaria, solo antiaerea.

Esto nos resuelve el pequeño misterio de por qué en la mañana del 24 de Mayo de 1941 los apuntadores britanicos no se dieron cuenta, al principio, de que las naves alemanas habian cambiado el orden de marcha durante la noche, y ahora el Prinz Eugen encabezaba la formación.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Fotografía del Bismarck

Además, a simple vista, eran dos manchas grisáceas tirando a negras... Si bien me imagino que desde los telémetros la vista sería otra, nadie le llevaría la contra a una orden de almirantazgo.... ::marin:

Igual, a modo de defensa, no creo que tuvieran la última información al día... es que eran muy nuevitos...
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Fotografía del Bismarck

Bueno, pondremos nuestro pequeño granito de arena. ::kaleun:
Imagen
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Fotografía del Bismarck

¿Un nuevo error? Este no es el Bismarck.

Imagen
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Fotografía del Bismarck

Es el Prinz Eugen. Observad el antiaéreo en la torre:

 

Ya somos dos, Kamille :D .
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Fotografía del Bismarck

Ahí va algo interesante:

 
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Fotografía del Bismarck

Bonita página. A la Kriegsmarine le faltaron 4-5 portaaviones y una gran manada de destructores. En lo que a los últimos respecta, fueron un fracaso de construcción, muy escasos en número y, en Narvik les hundieron casi un tercio de ellos.
Un saludo.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Fotografía del Bismarck

¡¡Hola Beltza!! es increíble. Ayer estuve toda la tarde con ese enlace que te envío. Hay mucho material y de ali es la toma de la foto. Que yo me equivoque, y comentando con mi esposo es factible, errar es humano.
Pero tu.. humm. pienso, que los que confeccionam estas Web, trabajando mucho se han equivocado y nos dejan...pegados a la pared.Reitero humildemente posiblemente me pude equivocar como para llegar volandoa España (no andaría nada mal) de un puntapié :D
Lo siento Jefe y Comandantes Cordialmente Kamille

P.D Eso me sucede por ansiosa, y estaba mal dormida :lol: :lol: ya que nos haiamos acostado a las 3 a.m, Tuvimos visitas pero pasamos precioso.

DISEÑO CORAZADO bISMARCK

Fuente: http://es.kbismarck.com/diseno.html

Introducción.

Al contrario de lo que algunos autores han sugerido, el origen del diseño de los acorazados de la clase Bismarck no tenía nada que ver con la clase Bayern de la primera guerra mundial excepto por el hecho de que ésta también estaba equipada con ocho cañones de 38 cm en cuatro torres dobles y una planta propulsora de tres ejes. Los acorazados de la clase Bismarck fueron el resultado de una evolución que había empezado con la construcción de los acorazados de bolsillo (Panzerschiffe) de la clase Deutschland a principios de los años 30 bajo las restricciones del Tratado de Versalles.

Antecedentes históricos.

El Tratado de Versalles de 1919, decía en su artículo 181 que la fuerzas navales alemanas en servicio no podían exceder de seis acorazados, seis cruceros ligeros, doce destructores y doce torpederos, mientras que el artículo 190 limitaba el desplazamiento de los buques de línea a 10.000 toneladas. El 6 de febrero de 1922, los Estados Unidos, el Imperio Británico, Francia, Italia y Japón, firmaron el Tratado Naval de Washington. Bajo los términos de este tratado, las cinco grandes potencias navales acordaron limitar el desplazamiento estándar de sus buques de línea a 35.000 toneladas (35,560 Tm) y el calibre de sus cañones a 16 pulgadas (40,6 cm). El tonelaje estándar total para los buques de línea quedó distribuido de la siguiente manera:

· Estados Unidos 525.000 toneladas (533,400 Tm).
· Imperio Británico 525,000 toneladas (533,400 Tm).
· Francia 175,000 toneladas (177,800 Tm).
· Italia 175,000 toneladas (177,800 Tm).
· Japón 315,000 toneladas (320,040 Tm).

La conferencia naval de Londres de enero a abril de 1930, fue concebida para revisar el Tratado Naval de Washington, pero Francia e Italia no lo ratificaron debido al bajo tonelaje en buques de línea que les fueron asignados.

Al comienzo de la década de los 30, la construcción naval en Alemania seguía restringida por el Tratado de Versalles, y no fue hasta el 18 de junio de 1935 cuando el ministro de exteriores británico Sir Samuel Hoare y el embajador alemán Joachim von Ribbentrop firmaron el Tratado Naval anglo-alemán en Londres, que sus restricciones fueron finalmente levantadas. A Alemania se le permitió entonces construir una flota de superficie de hasta un 35% de la británica y de hasta 45% en el caso de submarinos. Esto significaba que Alemania podía ahora construir 184.000 toneladas de buques de línea, en otras palabras cinco acorazados de 35.000 toneladas. Entre diciembre de 1935 y marzo de 1936, las cinco grandes potencias navales se reunieron de nuevo en Londres. Esta vez Japón se retiró de la conferencia en vista de que sus demandas en paridad de tonelaje con las potencias anglo-sajonas no eran satisfechas. Así que se añadió una cláusula que permitía construir acorazados de hasta 45.000 toneladas en caso de que una potencia no firmante del tratado fuese sospechosa de construir buques que sobrepasasen los límites acordados. Como Italia y Japón no firmaron el tratado, el desplazamiento estándar de 45.000 toneladas se entendió como aceptable por las otras potencias incluida Alemania.

La Clase Bismarck.

Después de la firma del Tratado Naval anglo-alemán, el acorazado "F" (Bismarck) fue oficialmente encargado a los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo (fundados por Hermann Blohm y Ernst Voss en 1877), y su diseño preliminar terminado cinco meses después el 16 de noviembre de 1935. Dineñados por Dr. Hermann Burkhardt, Los acorazados "F" y "G" (Bismarck y Tirpitz) eran versiones mejoradas de los acorazados "D" y "E" (Scharnhorst y Gneisenau), y tenían muchos de los detalles de sus predecesores. De hecho, el Bismarck parecía un Scharhorst en grandes dimensiones. Oficialmente considerado como un acorazado de 35.000 toneladas, el desplazamiento real del Bismarck era en realidad unas 7.000 toneladas superior. De acuerdo con la cláusula de 1937 este desplazamiento estaba dentro del límite de 45.000 toneladas. De hecho ninguna de las otras potencial navales se mantuvieron dentro del límite de 35.000 toneladas, y todos los acorazados que surgieron del Tratado de Londres de 1936 (Vittorio Veneto, Richelieu, King George V, y North Carolina) excedían este límite en mayor o menor grado.

Mas del 90% del casco estaba soldado eléctricamente. Se puso cuidado especial en la estabilidad del buque, y la característica más sobresaliente de la nueva clase Bismarck era su gran capacidad de absorber daños debido al volumen protegido. La subdivisión era muy extensa, y el casco estaba dividido en 22 secciones estancas numeradas de popa a proa. 17 de esas secciones estaban dentro de la ciudadela, lo que significaba que el 70% de la eslora estaba fuertemente protegida por blindaje. La enorme manga de 36 metros proporcionaba además un alto grado de estabilidad. El buque tenía 17 cubiertas desda la quilla hasta la cofa:

· Cofa (Vormars).
· Cubierta del proyector luminoso (Scheinwerferdeck).
· Cubierta baja del proyector luminoso (Unteres Scheinwerferdeck).

· Puente del Almirante (Admiralsbrücke).
· Cubierta alta del mástil (Oberes Mastdeck).
· Cubierta baja del mástil (Unteres Mastdeck).
· Puente de mando (Brückendeck).
· Puente descubierto (Unteres Brückendeck).
· Cubierta alta (Aufbaudeck).

· Cubierta superior (Oberdeck).
· Cubierta de batería (Batteriedeck).
· Cubierta protectora (Zwischendeck [tweendeck] / Panzerdeck).
· Cubierta alta de plataforma (Oberes Plattformdeck).
· Cubierta media de plataforma (Mittleres Plattformdeck).
· Cubierta baja de plataforma (Unteres Plattformdeck).
· Sentinas (Stauung).

En contraste con la clase Scharnhorst, el grosor cinturón principal fue reducido de 350 mm a 320 mm (Tirpitz 315 mm). Un cinturón de 320 mm respaldado por una cubierta inclinada de 110-120 mm fue considerado como más que suficiente para rechazar cualquier proyectil a cualquier distancia, y esto hacía al acorazado prácticamente inmune en combates a corta distancia. El grosor del cinturón superior fue sin embargo incrementado hasta 145 mm y no presentaba portillos. La protección subacuática también era mayor, y aunque el grosor del mamparo antitorpedos era igual que en los Scharnhorst, la distancia entre éste y el casco exterior fue aumentada de 4,5 a 5,5 metros.


Corte transversal del Scharnhorst


Corte transversal del Bismarck

El nuevo diseño tenía que tener una eslora mayor debido a la instalación de la cuarta torre de artillería. La colocación tradicional de cuarto torres gemelas fue elegida por encima de otras combinaciones. Aunque el uso de cañones de 40,6 cm estaba permitido por el Tratado Naval de Londres, el nuevo y potente 38 cm SK C/34 con una gran velocidad inicial fue aceptado como más que suficiente para cumplir sus propósitos. Alemania no tenía cañones de 40,6 cm disponibles en esa época de todas formas. La artillería secundaria era prácticamente la misma que en la clase Scharnhorst, no obstante el uso de torres individuales fue abandonado en favor de dobles.

DETALLES DE DISEÑO


Scharnhorst

Bismarck
Desplazamiento:
· Oficial:
· Estándar:
· Plena carga:

26.420 Tm
32.060 Tm
38.430 Tm


35.560 Tm
41.700 Tm
50.900 Tm
Dimensiones:
· Eslora en l.d.f:
· Manga:
· Calado:

226 metros
30 metros
8,6 metros


241,5 metros
36 metros
9,3 metros
Protección:
· Cinturón superior:
· Cinturón principal:
· Torres principales:
· Cubierta superior:
· Cubierta acorazada:
· Puente de mando:
· Mamparo antitorpedos:
· Eslora protegida 1:
· CP/CT 2:

45 mm
350 mm
100-340 mm
50 mm
80-110 mm
200-350 mm
45 mm
68% (153 metros)
16/21


145 mm
320 mm
130-360 mm
50-80 mm
80-120 mm
220-350 mm
45 mm
70% (170 metros)
17/22
Armamento:
· Principal:
· Secundario:
· Antiaéreo:





9 x 28cm/L54.5
12 x 15cm/L55
14 x 10.5cm/L65
16 x 3.7cm/L83
14 x 2cm



8 x 38cm/L47
12 x 15cm/L55
16 x 10.5cm/L65
16 x 3.7cm/L83
18 x 2cm

Planta propulsora:
12 calderas Wagner
Tres juegos de
turbinas
125.000 cv

12 calderas Wagner
Tres juegos de
turbinas
138.000 cv
Velocidad:
31 nudos

29 nudos
Autonomía:
7.100 mm a 19 nudos

8.525 mm a 19 nudos
Capacidad de
combustible:
6.108 Tm

8.294 Tm
Aviones:
3 x Arado Ar 196

4 x Arado Ar 196
Dotación:
1.900

2.065
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Fotografía del Bismarck

Beltza escribió:¿Un nuevo error? Este no es el Bismarck.

Imagen
Si no me equivoco (que podria ser) esa foto está tomada durante el famoso "cruce del Canal"


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Fotografía del Bismarck

Gracias Kamenz. "Los monstruitos" eran parecidos, y en esa Web, debajo de Bismarck, pueden ser errores o no.
no me siento nada segura. Si tu dices el cruce del canal, es así, solo dime como te has dado cuenta. Me confié mucho en la página me ha pasado con u.boat.net.
Además, que tiene errar u , dos o sepetecientas veces. pues na d ena! somos humanos, hay que atender lo se hace, como sucedía ayer y hablar menos.
Que tengas un óptimo comienzo de semana. Cordialemente Kamille :wink:

P.D Los mismos buenos deseos para los demás integrantes del Hilo, Beltza, Kammentz, y Prostock :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”