Flotilla Ferroviaria

Foro de la Oficina AW destinado a los "otros" juegos y simuladores que también son utilizados por los miembros de la flotilla.

Moderadores: MODERACION, Spree

LeSurcouf

Sinichi y resto de la flotilla ferroviaria, ojo al parche de estas máquinas 8O

Se trata de los conocidos "Trenes Bala" nipones. Los japoneses fueron los primeros en crear una línea de alta velocidad en el mundo, fue en 1964 entre Tokio y Osaka (210kM/H velocidad). El récord de velocidad de estos trenes fue el 26 de julio de 1996 con uno de la serie 300 experimental que alcanzó los 443,1 Km/h.

La más antiguas, las series 100-200. Velocidad máxima 275 km/h.
Imagen


Imagen


Las serie 300, con una velocidad punta comercial de 285 km/h.
Imagen


La serie 400 alcanza los 340 km/h.
Imagen


La serie 500, mi favorita, absolutamente espectacular. Tan sólo hay 10 en servicio por su alto coste, 35 millones € unidad, alcanza los 330 kilómetros por hora de velocidad comercial y tiene 25000 CV de potencia.
Imagen

Imagen


Imagen

Me recuerda la cabeza de una serpiente :twisted:
Imagen


La serie 700, con su peculiar "aerodinámica frontal", supera los 310 km/h.
Imagen


Imagen


Imagen


Un saludo :D :D
Última edición por LeSurcouf el 16 Ene 2007 11:53, editado 1 vez en total.
Sinichi14
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3866
Registrado: 21 Mar 2006 01:00
Ubicación: Oviedo

Joer con las locomotoritas... xD

Aqui en españa que tenemos parecido a esas?
"Esto es la 24º en estado puro. Si pestañea, se lo va a perder"
Imagen
Sinichi14
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3866
Registrado: 21 Mar 2006 01:00
Ubicación: Oviedo

Bueno, viendo los acontecimientos que ocurre por la flotilla :D, voy a cambiar el "logo".

Ya que las flotillas reunen a los miembros de distintas zonas de la tierra, para no liar la majara, voy a poner "club" en vez de "flotilla"

Imagen

Asi no hay confusiones con las reales flotillas juas.-
"Esto es la 24º en estado puro. Si pestañea, se lo va a perder"
Imagen
LeSurcouf

sinichi14 escribió:Bueno, viendo los acontecimientos que ocurre por la flotilla :D, voy a cambiar el "logo".

Ya que las flotillas reunen a los miembros de distintas zonas de la tierra, para no liar la majara, voy a poner "club" en vez de "flotilla"

Imagen

Asi no hay confusiones con las reales flotillas juas.-
Me parece perfecto :wink: . Lo importante es no quitar lo de "ferroviari@" :D .

Sinichi ni en España (ni en ningún otro país), hay la tecnología de diseño ni la tradición a la hora de construir ferrocarriles de alta velocidad que hay en Japón. Ya comenté que su primera línea se inaguró hace 43 años, tras varios años previos de estudio. Además las empresas japonesas dedicadas al ferrocarril son muy poderosas, forman parte de enormes zaibatsus (holdings) y realizan unas inversiones en I+D elevadas. Según la revista Forbes, en el año 2004, las 3 primeras empresas del mundo en facturación en temas relacionados con el ferrocarril eran japonesas.

En España una de las opciones que se presentó al concurso en los años 80 para la construcción del AVE fueron los trenes Bala japoneses (series 300), pero el coste relativo era superior a los franceses TGV y también la cuestión de formar parte de la CEE y la política antiterrorista pesó lo suyo.

Aquí en alta velocidad uno de los más modernos diseños que tenemos es el Talgo 350, fabricado por el consorcio Talgo y Bombardier (canadá), con una velocidad punta comercial de 330 km/h, 11.000 CV, y 300 toneladas de peso. Se utilizan para la línea Madrid-Zaragoza-Lleida (luego Barcelona y Francia). En total se construirán 46.


Imagen


Imagen

Un saludo :D
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

gracias!, que maravilla......de pequeño queria ser ferroviario, siempre me han fascinado los ferrocarriles, la de veces que he ido a la estación solo por verlos entrar y salir. :wink:



un saludo.
Imagen Imagen
LeSurcouf

Añado por su importancia y para actualización de la información de este hilo, el link que puso ulises66 en el foro general sobre el nuevo récord de velocidad ferroviario sobre vía convencional de un TGV francés con 574 km/h.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 96022.html

Un saludo y gracias ulises.
Sinichi14
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3866
Registrado: 21 Mar 2006 01:00
Ubicación: Oviedo

Muchas gracias LeSurcouf ;)
"Esto es la 24º en estado puro. Si pestañea, se lo va a perder"
Imagen
LeSurcouf

Retomo el hilo para hablar de una de las nuevas locomotoras que se utilizarán en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona. Se trata de la Siemens Velaro E. Es una antigua conocida para los miembros de este Club ferroviario, pues deriva (con varias mejoras) del Modelo ICE 3 alemán, que es el AVE germano.

RENFE ha adquirido 26 de estas unidades. Cada convoy con esta locomotora tendrá una organización típica con 8 vagones más dos tractoras que también pueden llevar pasajeros (al contrario que los Talgo o los TGV). La longitud del convoy será de 200 metros con un total de 404 plazas disponibles (P.ej. el AVE Madrid-Sevilla en configuración normal tiene 329 plazas).

La velocidad punta comercial esta fijada en 350 km/h. Su velocidad límite proyectada son 415 km/h, sin especificaciones especiales. Es todo un récord para los ferrocarriles convencionales (las unidades "récord" de TGV,ICE o Shinkansen se han logrado siempre con ciertas modificaciones en la locomotora y la catenaria, aparte de reducir el número de vagones del convoy habitual).

La primera unidad empezó a rodar en España en enero de 2006. En Julio, una de estas locomotoras batió el antiguo récord de velocidad (de 1993) de los ferrocarriles españoles, con una velocidad de 403,7 km/h. Fue en un punto de la línea Madrid-Zaragoza, en concreto entre Guadalajara y Calatayud. Nos tendremos que ir acostumbrando a su imagen, porque nos acompañará décadas recorriendo nuestras "carreteras metálicas".

La potencia de la locomotora son 8.800 kilowatios (12.000 CV).
Imagen


El precio de cada unidad son 25,2 millones de €.
Imagen


Un saludo.
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

gracias LeSurcouf, ya tenemos nuevas locomotoras para los próximos 50 años......o más! :mrgreen:





un saludo.
Imagen Imagen
Sinichi14
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3866
Registrado: 21 Mar 2006 01:00
Ubicación: Oviedo

Joer LeSurcouf, regalanos uno aqui por navidad juas.- juas.- juas.-

Gracias de nuevo ;).

Por cierto, que sabeis de los trenes que estan usando aqui, en Oviedo, en la estacion esta nueva de Llamaquique?
"Esto es la 24º en estado puro. Si pestañea, se lo va a perder"
Imagen
LeSurcouf

¿Te refieres sinichi los nuevos Cercanías de RENFE?, en la nueva estación que comentas paran las líneas C1,C2,C3 de cercanías de Asturias, desconozco si paran otros trenes regionales-nacionales.

Estos nuevos cercanías se llaman Civia. El primer Civia entró en servicio en 2003 y posteriormente nuevas unidades se han ido incorporando a las distintas redes de cercanias de Renfe. En 2010 habrá 248 circulando. La construcción la realiza un consorcio europeo formado por Alstom (Francia), Siemens (Alemania) y CAF (España).

Puede transportar hasta 1300 pasajeros (sumando de pie y sentados) en 5 vagones de composición doble, o una composición mínima de 2 vagones de un piso con capacidad para 410 pasajeros. Su consumo de electricidad (4,3 kilowatios hora) es inferior en un 50% a la anterior serie 446 de Renfe. Su velocidad máxima habitual son 120 km/h y con pequeñas modificaciones alcanza los 140 km/h. La potencia de la locomotora son 2.680 CV. y su motor tiene un durabilidad estimada en 50 años.



Imagen


Imagen


Un saludo!!!
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

lo tengo que decir.......mi tren favorito (tal vez sea porque el maquinista me dejó estar con él unos minutos siendo yo un niño), es sin lugar a dudas el TER, de pequeño viaje varias veces con él, nunca lo olvidaré....después también me gusta mucho el TALGO.




PD: y en cercanias, tengo especial cariño al ferrobús, la de veces que habré ido a játiva con él, pufff!!.... :wink:




saludos.
Imagen Imagen
Sinichi14
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3866
Registrado: 21 Mar 2006 01:00
Ubicación: Oviedo

Pues no se decirte LeSucourf, la verdad...

Esque es una estacion nueva, que han abierto hace nada aq al lado del futuro palacio de congresos de calatrava. Para mas informacion, es digamos metrotren, porque esta estacion esta subterranea, mientras creo que el resto del trayecto, al aire.

Si encontrais algo de informacion, avisad :D.

Gracias y saludos
"Esto es la 24º en estado puro. Si pestañea, se lo va a perder"
Imagen
LeSurcouf

Un proyecto fracasado, el Electroten Basculante 443. Era el primero de una serie que finalmente se quedó en una sola unidad. A finales de 1976 CAF y FIAT elaboran el desarrollo de un nuevo tipo de tren eléctrico basado en el modelo italiano Pendolino. Con 4 coches todos ellos motores, tenía una velocidad máxima de 200 km/h. Su principal novedad era un moderno mecanismo basculante que controlaba la basculación y altura de las cajas en especial en el paso por curva, justo en su centro de gravedad (p.ej. los TALGO pendulan por encima). Se mejoró la aerodinámica y el peso se redujo utilizando materiales ligeros.

En 1979 entró en servicio pero se retiró del mismo en 1981, a pesar de ciertas virtudes y de su velocidad, presentaba poca fiabilidad y su mantenimiento era caro. Se utilizó como rápido en la línea Madrid-Jaén (límite de velocidad 140 km/h.) Entre 1986-88 se le reactivó para realizar diferentes servicios turísticos de fin de semana (Avila y Sigüenza) pero sin continuidad. Actualmente languidece en la estación-depósito de Fuencarral a expensas de los elementos, salvo que lo evite algún museo, me temo que acabará desguazado, como tantos otros trenes.


En Julio de 1980 cerca de la estación de Atocha (Madrid).
Imagen



En 1987 realiza la ruta turística "El doncel de Sigüenza".
Imagen



En el año 1999 estuvo en el museo ferroviario de Castejón de Ebro (Navarra).
Imagen


En el depósito ferroviario de Fuencarral (Madrid) hace unos meses.
Imagen


A este tren también se le conoció popularmente como "Platanito" por sus colores. Durante un tiempo tuvo el récord de velocidad de locomotoras eléctricas en España con 207 km/h.


Un saludo.
LeSurcouf

Sobre los ferrobuses que comenta Ulises, su creación fue en Alemania tras la 2 Guerra Mundial, alli eran llamados Schienenbus. Llegaron a circular 1.600. Eran automotores de transporte que explotaban líneas locales y secundarias. RENFE copió la idea. El primero circuló en España en 1955 entre Valencia y Castellón.

En 1960 se adquirieron 70 trenes que circulaban por Valencia,Sevilla, Madrid y Orense. Fueron la serie 300, eran trenes articulados reversibles de tres cajas con intercomunicación entre ellas, con un coche motor, un remolque central y un remolque con cabina de conducción. Llevaban enganches y topes unificados compatibles con el material convencional. De los diferentes tipos (hubo desde la serie 300 a la 500) llegaron a circular hasta un total de 250 ferrobuses. Fueron los antecedentes de los actuales trenes de cercanías.

Ferrobuses serie 300 en Madrid en 1965.
Imagen


Ferrobús de la serie 500 restaurado.
Imagen


Un saludo!!!
Responder

Volver a “ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS”