
Grandes avances sin relación con la guerra
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
El primer computador, no fue creado para que nosotros jugasemos al SH, sino para evitar que los alemanes hundiesen los barcos de verdad.Cpt_Morgan escribió:el ábaco... la primera calculadora del mundo mundial... no fue creado para hacer la guerra... si no para hacer la compra...

Sauldos.

"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
La brújula.
La carretilla.
El reloj.
El papel.
El papel moneda (billete)
El paraguas.
Incluso muchos teóricos apuntan a que el fútbol fué un invento chino y que fue inventado hace 3.000 años atrás.
la tinta, la papiroflexia
La tinta china, el papel, la porcelana.
El sistema decimal fue instaurado por los chinos.
La cometa
La estructura hexagonal del copo de nieve fue un descubrimiento Chino.
El timón....
(todos ellos inventos chinos!!!)
La carretilla.
El reloj.
El papel.
El papel moneda (billete)
El paraguas.
Incluso muchos teóricos apuntan a que el fútbol fué un invento chino y que fue inventado hace 3.000 años atrás.
la tinta, la papiroflexia
La tinta china, el papel, la porcelana.
El sistema decimal fue instaurado por los chinos.
La cometa
La estructura hexagonal del copo de nieve fue un descubrimiento Chino.
El timón....
(todos ellos inventos chinos!!!)

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 1766
- Registrado: 09 Jul 2006 02:00
- Ubicación: San Sebastian-Donostia
Cpt_Morgan escribió:el ábaco... la primera calculadora del mundo mundial... no fue creado para hacer la guerra... si no para hacer la compra...









Pero luego se uso para contar los muertos del campo de batalla y así nacieron las estadísticas juas.-
Saludos

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Tengo entendido que los abogados especialistas en divorcios, estan planteando hacerle un monumento a la doctora Hite.SID9000 escribió:Para mi, el único invento que no se hizo para hacer la guerra fue el punto "G", pero leanme bien ustedes... he dicho invento juas.-
Por cierto, chiste:
Va un sexo femenino (notese el lenguaje politicamente correcto) y le dice a otro sexo femenino: Oye dicen por ahi, que eres frigida.
Y el otro sexo femenino responde: Bah! eso son las malas lenguas.....
Saludos.

"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
El cero.
Imprescindible en el sistema de numeración decimal moderno y que fue trasmitido desde la India a Europa a través de los árabes. El cero, el símbolo más abstracto de todos los que existen, su introducción en el actual sistema de numeración, abrió la puerta al desarrollo de todas las ciencias.
Es...la representacion del vacio, de la nada algo muy , pero muy complejo desde el punto de vista del pensamiento abstracto.
Imprescindible en el sistema de numeración decimal moderno y que fue trasmitido desde la India a Europa a través de los árabes. El cero, el símbolo más abstracto de todos los que existen, su introducción en el actual sistema de numeración, abrió la puerta al desarrollo de todas las ciencias.
Es...la representacion del vacio, de la nada algo muy , pero muy complejo desde el punto de vista del pensamiento abstracto.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Hombre, pues no sé qué habrás leído, pero yo no he dicho eso... sino que no hay justificación para no hacer cuanto esté en nuestras manos por erradicar la guerra.Kamikaze Joe escribió:Hombre, Billy, esto si que tiene gracia. Que defiendas a Darwin, pero al mismo tiempo digas que la guerra no es algo inherente al ser humano.
¿Hay alguna otra especie, que haga la guerra? Amos anda.
PRECISAMENTE porque es un acto humano y no de dios ni la naturaleza ni el "azar", tenemos la responsabilidad de luchar contra ella... empezando por no justificarla, sino verla como el desastre que es.
Evitar la guerra es uno de mis referentes morales. Aunque nadie está obligado a compartirlo, por supuesto.

Por cierto... si un señor se cree que puede hacer la guerra porque tiene un blindaje que es la pera, y se da cuenta de que alguien más listo puede derrotar ese blindaje por cuatro perras... ¿no estará un poco mas cerca de considerar si realmente necesita la guerra, y dejarla correr por ser excesivamente cara e improductiva? ¿Como en el caso de la armadura contra el long bow y la ballesta...?

Porque, no sabemos de nadie que se haya metido en una guerra confiado en una superioridad técnica o numérica, y luego haya sido derrotado por un enemigo inferior en técnica y/o número pero superior en gestalt militar, ¿verdad? Nunca jamás de los jamases...

Siempre hablando históricamente, claro, que si habláramos del presente sería política...


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Pues uno de mis referentes morales, es que la guerra esta ahí, como una fiera, puede que esté dormida, aquí y ahora. Pero si un dia despierta (mejor que no, pero nunca se sabe) que no nos pille a calzon quitado.Bill Bones escribió: PRECISAMENTE porque es un acto humano y no de dios ni la naturaleza ni el "azar", tenemos la responsabilidad de luchar contra ella... empezando por no justificarla, sino verla como el desastre que es.
Evitar la guerra es uno de mis referentes morales. Aunque nadie está obligado a compartirlo, por supuesto.![]()
¿Te refieres a Sadan con los kurdos???Bill Bones escribió:Por cierto... si un señor se cree que puede hacer la guerra porque tiene un blindaje que es la pera, y se da cuenta de que alguien más listo puede derrotar ese blindaje por cuatro perras... ¿no estará un poco mas cerca de considerar si realmente necesita la guerra, y dejarla correr por ser excesivamente cara e improductiva? ¿Como en el caso de la armadura contra el long bow y la ballesta...?![]()
Porque, no sabemos de nadie que se haya metido en una guerra confiado en una superioridad técnica o numérica, y luego haya sido derrotado por un enemigo inferior en técnica y/o número pero superior en gestalt militar, ¿verdad? Nunca jamás de los jamases...![]()
Siempre hablando históricamente, claro, que si habláramos del presente sería política...![]()
Ah! si claro los zulues, ganaron una gran batalla. ¿O fue que los ingleses la perdieron? bueno, da igual. ¿Qué fue de los zulues?
Y los indios, claro, Caballo Loco le dio pal pelo a Custer. ¿Y que fue de los sioux?
Y que hubiese sido del V.C. si Hanoí, Pekin y Moscu no les hubiesen proporcionado toneladas y toneladas de armas equipos y tecnologia. Porque Charlie no luchaba con piedras. ¿O solo vemos la intervencion de una parte y no de la otra? Anda y que curioso, la parte que vemos siempre son los que tu consideras "malos malosos".
Curioso, cuanto menos es curioso.
Y tambien podemos venir al suelo patrio. ¿Que hubiese sido de los guerrilleros de 1808 sin la ayuda de Inglaterra? Facil, hubiese sido lo mismo que la de los maquis de 1939, que les hubiesen cazado poco a poco como lobos.
Y no les quito razón a los maquis, pero sin apoyo exterior, se desangraron en una lucha sin esperanza.
Podiamos seguir, pero esto me aburre.
Hay inventos que se inventaron sin pensar en la guerra, toma claro, y otros que se inventaron para la guerra. Eso no nos hace mejores ni peores, la grandeza de la humanidad es saber evolucionar, en teoria para mejor.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Jo, el termino "gestalt militar" no lo entiendo...Conozco la Gestalt como escuela alemana psicologica y me he permitido buscar la traduccion al castellano: forma", "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación". En cualquier caso se te entiendePorque, no sabemos de nadie que se haya metido en una guerra confiado en una superioridad técnica o numérica, y luego haya sido derrotado por un enemigo inferior en técnica y/o número pero superior en gestalt militar, ¿verdad? Nunca jamás de los jamases...


El general chino Sun Tzu en su célebre obra El arte de la guerra ( la he releido hace unas semanas y os voy a dar la brasa unos meses...), afirmo que la guerra había que ganarla antes de declararla o de que existiera en sí misma. "La guerra, es el Tao del engaño"; buscando primeramente distraer la atención del enemigo en los elementos más sobresalientes de su posición, y de no tenerlos, inventarlos.
El grupo que inicia la guerra y no confia en vencer...Pero evidentemente que se han dado casos en la historia de batallas y guerras vencidas por un contrincante con menos "tecnologia" y/o número de combatientes. La estrategia y las decisiones tomadas por los mandos, incluso los actos heroicos de pequeños grupos pueden cambiar las tornas de una batalla.
Del famoso librito de marras:
¿Qué debo hacer si soy más fuerte y dispongo de más fuerzas que mi enemigo?
Esta es la pregunta de una persona inteligente. Cuando tus fuerzas son mayores y más poderosas, pero todavía preguntas como emplearlas, esta es la forma de garantizar la seguridad de tu nación. Cambia el mando por una fuerza auxiliar. Desordena las tropas en filas confusas, para que el adversario se confíe y entonces seguramente entrará en batalla.
¿Qué debo hacer cuando el enemigo es más numeroso y más fuerte que yo?
Ordena que la vanguardia sea replegable, asegurándose de esconder la retaguardia, de forma que la vanguardia pueda retirarse con seguridad. Despliega las armas de largo alcance en la línea de frente, las armas cortas atrás, con arqueros móviles para apoyar una presión sostenida. Haz que la fuerza principal quede inmóvil y espera a ver qué es lo que el enemigo puede hacer.
¿Cómo se debe atacar a los que están desesperados?
Espera hasta que encuentren un medio de sobrevivir.
¿Cómo se ataca a fuerzas iguales?
Hay que confundirlas y dividirlas. Concentra mis tropas para separar las del enemigo sin que éste se de cuenta de lo que está sucediendo. Sin embargo si el enemigo no se divide, asientate y no te muevas; no luches cuando no haya duda.
¿Hay alguna forma de atacar una fuerza diez veces mayor que la mía?
Sí. Ataca cuando no estén preparados, actúa cuando menos se lo esperen.
¿Cómo puedo hacer que mi ejército siga las órdenes de una forma habitual?
Sé digno de confianza de una forma habitual.
¿Son puntos críticos las recompensas y los castigos para los guerreros?
No. Las recompensas son medios de alentar las tropas, de hacer que los que luchan no se preocupen por la muerte. Los castigos son medios de corregir el desorden haciendo que las tropas respeten la autoridad. Ambos pueden reforzar la oportunidad de victoria, pero no son los elementos cruciales.
¿Son puntos críticos para el arte de guerrear, la planificación, el impulso, la estrategia y el engaño?
No. La planificación es un medio de reunir un gran número de personas. El impulso se utiliza para asegurar que los soldados luchen. La estrategia es un medio de coger desprevenido al enemigo. El engaño es un medio de frustrar la oposición. Todos estos elementos pueden aumentar las posibilidades de ganar, pero no son los elementos más cruciales.
Entonces, ¿Qué es lo que es crucial?
Evaluar la oposición, imaginar las zonas de peligro, garantizar la vigilancia del terreno..., son los principios generales para los jefes. Garantizar tu ataque allí donde no haya defensa es lo esencial para el arte de la guerra.
¿Para que son los soldados rasos?
Los jefes con conocimientos no esperan el éxito sólo confiando en los soldados rasos. Una milicia no debe confiar en una formación fija; esto es lo que ha sido transmitido por los sabios de la antigüedad. La victoria en la guerra es una forma de preservar las naciones que están a punto de perecer y de perpetuar las sociedades que van a morir; el fracaso en la guerra consiste en perder territorio y en vez amenazada la soberanía. Es por esto por lo que debe examinarse los asuntos militares. Sin embargo, aquellos que disfrutan del militarismo perecerán; y aquellos que ambicionan la victoria sufrirán la desgracia.
La guerra no es algo para disfrutar, la victoria no ha de ser un objeto de ambición. Actúa sólo cuando estés preparado
Cuando una plaza es pequeña, pero su defensa es firme, eso significa que tiene suministros. Cuando hay pocos soldados, pero el ejército es fuerte, eso significa que tienen un sentimiento del sentido de la lucha. Nadie en el mundo puede ser firme y fuerte si lucha sin suministros o sin el sentimiento del sentido de la lucha. Cuando sabes que los soldados son dignos de confianza, no dejes que otros los atraigan para sí.
Lucha sólo cuando estés seguro de ganar, sin dejarlo saber a nadie
La capacidad de desplazar a un ejército en el acto es una forma de estar preparado contra los que son más fuertes. Una fuerza expedicionaria móvil y ligera de tropas especialmente entrenadas se utiliza para oponerse a un ataque relámpago. Los ricos no están forzosamente seguros, los pobres no están necesariamente inseguros, la mayoría no prevalece necesariamente, las minorías no fracasan forzosamente. Lo que determina quien gana y quien pierde, quien está seguro y quien en peligro es su ciencia, su estrategia. Si el número de tus adversarios es mayor, pero eres capaz de dividirlos de forma que no puedan ayudarse unos a otros, existe un modo de ganar. Los gobiernos inteligentes y los generales con conocimiento de la ciencia militar deben prepararse primero; después pueden lograr el éxito antes de combatir, de forma que no pierden un posible logro exitoso después de luchar. Por ello, cuando los guerreros salen con éxito y vuelven sin ser heridos, entienden el arte la guerra. Aunque un ejército enemigo tenga muchas tropas, un experto puede dividirlas, de forma que no puedan ayudarse entre sí cuando son atacadas. Si tú equipamiento no es eficaz, mientras que el enemigo está bien preparado, tu ejército será aplastado. Los jefes deben ser justos; si no son justos, carecerán de dignidad. Si carecen de dignidad, carecerán de carisma; si carecen de carisma, sus soldados no se enfrentaran a la muerte por ellos. Por esta razón, la justicia es la cabeza del arte la guerra. Los jefes deben ser humanos, si no son humanos, sus fuerzas no son eficaces. Si sus fuerzas no son eficaces no logran nada. Por ello, la humanidad constituye las tripas del arte la guerra. Los jefes deben tener integridad; sin integridad no tienen poder. Si no tienen poder, no pueden obtener lo mejor de sus ejércitos. Por ello, la integridad es la mano del arte la guerra. Cualquiera que tenga forma puede ser definido, y cualquiera que pueda ser definido puede ser vencido. Cuando las personas obedecen las normas sin recompensa ni castigos, se trata de órdenes que pueden ejecutar. Cuando los de arriba son recompensados y los de abajo son castigados, más incluso si el pueblo no quiere obedecer las órdenes, se trata de órdenes que el pueblo es incapaz de ejecutar. Cuando se practica constantemente el orden para educar a las personas, estás obedecen. Cuando no se practica constantemente el orden para educar a las personas, entonces estás no obedecen. Cuando se practica el orden constantemente, ello significa que es eficaz para el conjunto. Cuando se emplea a las personas de forma coherente con su naturaleza, entonces las órdenes son ejecutadas como una corriente que fluye. No dejes que nada te seduzca, no dejes que nada te altere. Hay que centrarse sólo en lo que es apropiado. Aunque seas sólido, manténte a la defensiva; aunque seas fuerte sé evasivo. Responder a una forma con una forma es franqueza, responder sin forma a la forma es sorpresa. Mira con los ojos de todo el mundo y no habrá nada que no puedas ver. Escucha con los oídos de todo el mundo y no habrá nada que no puedas oír. Piensa con la mente de todo el país y no habrá nada que no puedas conocer. Hay seis formas de escoger a las personas para ejercer el mando: enriquecerlos y observar si se refrenan de la mala conducta para probar su humanidad. Ennoblecerlos y ver si se contienen de la altanería, para probar su sentido de justicia. Darles responsabilidades para ver si se contienen del comportamiento despótico, para probar su lealtad. Tentarlos para probar su confianza. Ponerlos en peligro y ver si no se asustan, para probar su valor. Abrumarlos y ver si permanecen incansables, para probar como abordan estratégicamente los problemas.
Obtenido de "http://es.wikiquote.org/wiki/El_arte_de_la_guerra"
Asi a botepronto..."Nuestra Guerra de Independencia"

[/code]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Si, la guerra de la independencia la ganamos, con ayuda de Inglaterra, Portugal y de nuestros territorios de Ultramar, que siempre los olvidamos.
Pero pa lo que nos vino despues, más vale que la hubiesemos perdido, anda que no se tenia que estar riendo por lo bajinis, el cabroncete de Napoleon cuando nos devolvio al "perla" de Fernando VII. Eso fue un regalo y lo demás tonterias.
50 años atrasamos gracias al Borbon.
Saludos.
Pero pa lo que nos vino despues, más vale que la hubiesemos perdido, anda que no se tenia que estar riendo por lo bajinis, el cabroncete de Napoleon cuando nos devolvio al "perla" de Fernando VII. Eso fue un regalo y lo demás tonterias.
50 años atrasamos gracias al Borbon.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar: