Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Hola Novich: los niños no tienen idea del valor de las cosas materiales. Tu viste hermosos veleros y posiblemente deseaste tenerlos contigo, no que fueran solo del litro sino tuyos.
Mi madre me enseñó de pequeñita, a mirar revistas de ella, buenas, con la paciencia que ella tenia.
Me decía "Shh tuto", al dar vuelta las páginas, para que no tirara y las rompiera
Las niñas generalmente son menos ansiosas.
luego me regalaron los libros de cuentos, con dibujos de Dysney algunos y al ingresar a primaria aprendí a leer en pocos meses, 4 más claro, palabra primero y luego leer un renglón- Me lo explico, porque vivía mirando observando como leían mis padres y mi hermano y hermana.
Me apasiona la lectura, y los libros..Así que cuanto mis dos chicos eran pequeñitos hice igual que mi madre. Me sentaba con ellos, y mirábamos los dibujos y letras y así aprendieron . El mayor, tiene sus libros impecables ahora. En la adolescencia algunos se estropearon un poco, pero eso es por la misma ansiedad.
Estoy segura de que las imágenes de ese libros no se te ha borrado de la mente.
Cómprate un libro,hazte un, regalo, cada vez las ilustraciones son mejores.
Un saludo cordial para ti y los tuyos.Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

A causa de mi frágil salud que siempre he tenido, cuando era pequeño me resfriaba con mucha frecuencia. Eso, por una parte me causaba malestar físico pero también mental por no poder ir a jugar con mis amigos. Pero por otra, me alegraba porque me libraba de la escuela y además me permitía leer los libros y cómics que me compraba mi madre. Entre los primeros estaban grandes clásicos como "La Isla del Tesoro", "Los Tres Mosqueteros", "El Último Mohicano" y alguno más. Recuerdo con cariño y añoranza esos momentos de aventura lectiva. Como si hubieran sido sueños de los que he despertado y ya no pudiera volver a dormirme para volver a tener esa sensación emocionante que sólo un niño puede experimentar. La de explorar el mundo por primera vez, donde todo parece más grande y mejor. Ahora que ya tengo 39 años sigo soñando, pero de otra manera y con otras cosas. Los problemas de diversa índole le ahogan a uno y este foro, junto a mis aficiones han sido un buen salvavidas. Aquí he encontrado gente que comparte una de mis aficiones y de muchas de las cuales (incluída tu) aprendo cosas todos los días, especialmente a relacionarme con los demás, que es uno de mis puntos débiles. Por último diré que estoy alucinado contigo, me explico, todos los días te veo aportar un montón de información a este foro. Éso si que es tomarse una afición en serio.

¡Un abrazo para tí y tu familia,Kamille! :D
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

La primera etapa ha sido cumplida. La regata llegó a Mar del Plata.
Las fotos fueron tomadas por la Armada de Chile.

Esta primera vemos a los marinos en cubierta ya caída la noche.. o será al amanecer.

Un cordial saludo al creador del Hilo , a los participantes de este y a todos los Comandantes de la 24. Kamille

Imagen

Trabajando, entre las cuerdas, tal vez tu Korsar puedas saber que hacen. Si están en el mar puede ser el atardecer o el amanecer, no diviso tierra. Es la cubierta de Estribor o babor?

Imagen

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Apreciados Comandantes, Aquí tiene unas imágenes más para que vean como se cumplió la etapa hasta Mar del Plata. El Domingo 28, como recordarán, llega al puerto de Montevideo.
Espero tener fotos "frescas" para el lunes o martes. UN saludo cordial para todos de Kamille


Imagen


Imagen


Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Este hermoso Buque Escuela es El Esmeralda de la Armada de la República de Chile.
No conseguí datos si solucionaron el problema del bauprés y continuar la Regata del bicentenario.
Un saludo de Kamille ::kaleun:

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Les dejo el enlace con la página "Gran regata Bicentenario Vela Sudamérica"

http://www.velasudamerica2010.com/noticias.php

El BE Esmeralda es declarado Visitante Ilustre en Mar del Plata. Esta es una de las noticias, así como hoy es el último dia en que se puede visitar los grandes veleros.

Imagen

BE ESMERALDA de la Armada de la República de Chile

Esta foto se veía pequeña como una foto carnet, le quité con el visor la traba y la tengo como fondo de escritorio. :mrgreen:

No dejen de visitar la página, y sigan la regata cuando zarpe hacia Montevideo.

Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Noticia: 26 de febrero de 2010

La presidente de Chile Michelle Bachellet viajó a Mar del Plata para acompañar la regata del Bicentenario
Ayer fue el último dia que se podían visitar los grandes buques que participan en la Regata Bicentenario Velas de Sudamérica 2010

Hoy, no figuraba la hora, zarpaba para Montevideo. Esperemos que el clima se mantenga como ayer y hoy y que los grandes buques tengan buenos vientos. Kamille

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 09 Mar 2010 01:56, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

26 de Febrero 2010

Presidentas Bachelet y Fernández despiden a los veleros en Mar del Plata
Luego de un impecable desfile naval, presidido por las mandatarias de Argentina y Chile y presenciado por decenas de miles de personas, las embarcaciones zarparon rumbo a Montevideo, para comenzar una nueva etapa de la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”...

BE ESMERALDA de Chile.

Imagen

El Esmeralda con los demás Buques Escuela, viene navegando desde ayer, viernes 26, hacia Montevideo, capital de Uruguay.

Se espera la llegada de la regata para mañana Domingo 28 de Febrero. Así que estará presente al menos en puerto, para el cambio de Mando del Lunes 1 de Marzo de 2010.
También estará presente la presidente Michelle Bachellet de Chile y la presidente Cristina Fernández de Argentina.

Hasta ahora no tengo la hora prevista, para la llegada de la regata.
Saludos para todos de Kamille
Última edición por Kamille Rososvky el 09 Mar 2010 01:59, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Como he participado de este hilo y aún no sabemos nada de nuestros camaradas chilenos no sabía si seguir aportando fotos o noticias.
Pero pienso que debemos tener Fe y esperanza de que todos estén bien y seguir adelante, porque pienso para ellos no son momentos de conectarse y que las conexiones no podrán hacerse. Pero creo que ellos deben saber, que estamos pendientes de las noticias que llegan desde Chile y que esperamos noticias de nuestros camaradas. Saludos para todos de Kamille

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2010
Regata del Bicentenario:EMBARCACIONES ZARPARON DE MAR DEL PLATA RUMBO A MONTEVIDEO
Luego de un impecable desfile naval, las embarcaciones zarparon rumbo a Montevideo, para comenzar una nueva etapa de la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”.

En una formación en columna, los diez veleros que integran la flota de las unidades de la Regata del Bicentenario “Velas Sudamérica 2010” realizaron una Revista Naval frente a la ciudad de Mar del Plata junto a un centenar de embarcaciones de la náutica y de la pesca.


Las naves comenzaron a zarpar del apostadero del Parque Náutico en la madrugada, para tomar ubicación a una milla de distancia de Cabo Corrientes desde donde empezó la Revista Naval que paso frente al palco oficial instalado en el Torreón del Monje ubicado en el Paseo J. de Galíndez. Todas las tripulaciones estaban formadas en puestos de honores y los gavieros lucían su uniforme tradicional.

El buque guía de la formación fue el Destructor ARA “La Argentina” seguidos por los Grandes Veleros, encabezados por la fragata ARA “Libertad” y secundada por el bergantín goleta “Esmeralda” de Chile. Cerró esta columna la corbeta ARA “Guerrico”.

Siguieron la columna ordenados alfabéticamente por país el “Cisne Branco” de Brasil, el “Gloria” de Colombia, el “Guayas” de Ecuador, el “Cuauhtémoc” de México, el “Sagres” de Portugal, el “Capitán Miranda” de Uruguay y el “Simón Bolívar” de Venezuela. Todos los buques estaban con las velas desplegadas y el buen tiempo acompañó el desfile con vientos moderados del norte.

Toda Mar del Plata se sumó a este encuentro de veleros desde la rambla y playas del centro. En particular, se notaba la presencia de miles de turistas del interior del país, cuya única oportunidad de ver a los barcos es en esta ciudad atlántica. El día acompañó a este despliegue de velas de buques clásicos que continuarán navegando por los mares de América en el marco de la Regata del Bicentenario organizado por las Armadas de Argentina y Chile.

Durante el acto las presidentas de Argentina y Chile destacaron el alto nivel de integración con que ambos países llegaron al Bicentenario y puntualizaron la importancia que tienen en ese sentido este encuentro de veleros.

De esta forma, la flota de veleros abandonó el puerto donde los buques permanecieron atracados durante poco más de una semana, convirtiéndose en el centro de atracción para decenas de miles de marplatenses y turistas, que todos los días llegaron a este sitio, para conocer las naves y compartir con las tripulaciones.

Ahora, las naves continuarán navegando hacia la República Oriental del Uruguay donde tienen previsto arribar el próximo domingo. Luego regresaran a la Argentina para visitar los puertos de Buenos Aires y Ushuaia y luego cruzar a la República de Chile.

FUENTE: http://www.velasudamerica2010.com

Publicado por Sudete en 15:15
Etiquetas: nacional
Kamille Rososvky
Imagen
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Kamille Rososvky escribió:Como he participado de este hilo y aún no sabemos nada de nuestros camaradas chilenos no sabía si seguir aportando fotos o noticias.
Pero pienso que debemos tener Fe y esperanza de que todos estén bien y seguir adelante, porque pienso para ellos no son momentos de conectarse y que las conexiones no podrán hacerse. Pero creo que ellos deben saber, que estamos pendientes de las noticias que llegan desde Chile y que esperamos noticias de nuestros camaradas. Saludos para todos de Kamille
Con toda seguridad no será el mejor momento de conectarse y por ello no lo hagan, pero tu post puede muy bien servir como homenaje a todos los chilenos que forman parte de la 24flotilla como de los que no lo son.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Gracias por el consejo Cuco: creo que de todas formas, voy a necesitar, la gentileza de ustedes para seguir con el hilo.
La tragedia de Chile, ha golpeado muy fuerte a Uruguay, a todos nosotros.
Ayer el Presidente de la República al asumir el mando hizo referencia ala hermana República de Chile, y la ayuda que se prestará.
Por consiguiente la Presidente Michelle Bachellet no pudo concurrir a la ceremonia.
El Presidente de Brasil voló a Santiago sin quedarse a la cena que se ofreció a los mandatarios e invitados especiales.
Completando la situación el puerto de Montevideo estaba cerrado hoy se podrán visitar algunos veleros, los medios no dijeron cuales, absorbidos por el acontecimiento democrático que es para nosotros el cambio de mando.
Estuvo presente el Príncipe de Asturias, lo que es bien importante, tanto para España como para américa Hispánica.
La crisis que se ha abatido sobre todos nosotros, y en el nosotros está España, en su momento, ustedes mismos dijeron como y porque se produjo, así que tenemos que apretar filas Camaradas.Somos muchos, España y desde México a la Patagonia.
Volviendo al tema, aceptando tu propuesta Cuco y esperando la de los demás Comandantes, me ayuden, a mantenerme firme, sigamos con este hilo, en homenaje a el pueblo chileno, a nuestros camaradas chilenos, y a la 24 Flotilla que como todos sentimos, es nuestro segundo hogar.
En muchas fotos hay enlaces para conectarse directamente, a las páginas de la Gran Gran Regata Velas de Sudamérica de 20010, donde además está vuestro BE.Juan Sebastian Elcano, asi figura en la lista de los grandes veleros participantes.

Gracia nuevamente Cuco y a todos ustedes Comandantes. adelante, ahora por Chile, nuestros amigos, y por la 24 Flotilla Geweih. Un fraterno abrazo de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Les dejo dos enlaces: uno es de la página del Buque Escuela de Uruguay Capitán Miranda.. A la derecha viajes, fotos, historia etc. Ya al presentarse la pagina verán pasar algunas fotos.No se lo pierdan.

http://www.capitanmiranda.org.uy/inform ... ClassId=60

http://www.capitanmiranda.blogspot.com/

Imagen

Imagen

Un cordial saludo Comandantes Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

EL PRIWALL

BUQUE ESCUELA DEL TERCER REICH.

 

LA VERDADERA HISTORIA DEL BUQUE-ESCUELA OBSEQUIADO POR LA ALEMANIA NAZI AL GOBIERNO DE CHILE.

El 24 de mayo de 1941, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile enviaba al embajador de Alemania la siguiente misiva: “Tengo la honra de acusar recibo de la nota de Vuestra Excelencia de fecha 23 del presente mes, por la cual ha tenido a bien poner en conocimiento de este ministerio que el gobierno del Reich alemán acordó ofrecer en donación al nuestro el velero PRIWALL, que se encuentra desde comienzos de la guerra en el puerto de Valparaíso. Ruego a Vuestra Excelencia expresar al gobierno del Reich los sinceros agradecimientos del gobierno de Chile por esta donación, que acepta con viva simpatía” [1].

La PRIWALL había sido construida en los astilleros Blohm und Voss de Hamburgo y fue terminada en 1920. Era un barco de grandes dimensiones, de 6.668 toneladas [2]. La Armada chilena había dejado fuera de servicio en 1936 su buque-escuela, la corbeta GENERAL BAQUEDANO. El gobierno transfirió entonces la PRIWALL a la Armada y en ella recibió el nombre de LAUTARO, destinándola a la instrucción práctica de guardiamarinas y grumetes, pero a la vez al transporte de salitre al extranjero para compensar la carencia de barcos de carga. Se la envió a San Francisco para la readaptación necesaria como buque-escuela e hizo cuatro viajes a México y Estados Unidos.

La nave fue obsequiada a Chile después de haber estado anclada en Valparaíso durante dos años. En el Archivo Militar Alemán se ha conservado el acta correspondiente, con los datos de la PRIWALL y el procedimiento de su entrega: “De acuerdo a la disposición A VI 6525/41, entregada como obsequio al Gobierno de Chile. La compañía dueña del buque debe considerarla como pérdida total (Totalverlust) [3]. La recepción del barco no fue, sin embargo, un acontecimiento que permaneciera en el contexto de los neutrales intercambios diplomáticos. Desde luego, la estancia de la PRIWALL en el puerto de Valparaíso, no sólo le significaba costos al gobierno alemán, sino que esta estancia no tenía - en 1941 – perspectivas de terminar pronto. En otros numerosos casos, siendo las empresas navieras del Reich conscientes de que sus barcos anclados en Sudamérica desde el inicio de la guerra en 1939, no podían siquiera intentar el retorno a Alemania, éstos eran dinamitados y hundidos por iniciativa propia. En el caso de la PRIWALL se unían esa perspectiva a otros factores, siendo importante la iniciativa de Uruguay para “organizar entre los países de nuestro continente una especie de “frente común” para la requisación de los barcos mercantes inmovilizados, por causa de la guerra, en puertos americanos” y que Chile estudiaba benévolamente, pese a reservas de principio, dada su neutralidad y la tendencia a coordinar su acción con los Estados Unidos [4]. Pero también contaba la posibilidad de que, ante esta situación incierta, y en la perspectiva general de consolidar las posiciones de la Wehrmacht en las fuerzas armadas chilenas, era preferible dar un salto hacia delante y hacer un obsequio espectacular. Más allá de estas y otras posibilidades objetivas, el obsequio alemán sirvió para intentar activar la presencia política nazi en la opinión pública chilena. Un semanario, La Semana Internacional, de abierta inclinación militarista y fascista, y con un significativo círculo de lectores, aprovechó la donación para escribir un artículo sorprendente: “El PRIWALL es ahora chileno”. Decía: “El 6 de junio la cubierta de uno de los más grandes veleros del mundo fue escenario de una ceremonia trascendental. El barco escuela alemán de cien velas aguerridas ha pasado a ser chileno. El gobierno del Tercer Reich ha dispuesto su donación a Chile, a título gratuito, como prueba efectiva de amistad entre ambos pueblos... Diseñado para pasear su gallarda silueta a través de los mares por todos los confines del mundo, la esvástica del nuevo orden ha cedido su lugar en lo más alto del palo mayor a la bandera de la estrella solitaria, gloriosa en los campos de batalla… El gesto de Alemania tendrá que comprometer la gratitud de todo chileno bien nacido. LAUTARO: que llene ampliamente el cometido que la generosidad del donante ha dejado traslucir y sirva cual nueva cuna a las pléyades de hombres nuevos que surcarán los mares para honra y honor de Chile” [5]. Con estos comentarios de la época a que alude el profesor Juan de Luigi, la entrega del PRIWALL fue hecha “con la condición de que no fuera utilizada contra Alemania” [6].

El 28 de febrero de 1945, la fragata LAUTARO realizaba su quinto crucero cuando, frente a las costas peruanas, estalló un incendio en sus bodegas llenas de salitre que produjo su destrucción total, el hundimiento del buque y numeroso muertos. La tragedia se transformó en un acontecimiento paradigmático y a él se dedicaron no sólo solemnes homenajes en la época, con asistencia del Presidente de la República y todas las personalidades de la clase política, sino también numerosos textos recordatorios [7]. La palabra oficial quedó, sin embargo, reservada a la Armada de Chile. Pero en su artículo “Fragata LAUTARO”, Rodrigo Fuenzalida Bade no sólo entrega una muy detallada descripción del accidente [8], sino que incluye un detalle muy sugerente y que al Abwehr alemán de aquellos años debió causar una gran indignación. Después de ser readaptada en San Francisco, en los astilleros de la General Engineering and Dry Dock Company, y como reacción al ataque contra Pearl Harbour y a la incorporación de los Estados Unidos a la guerra, “la dotación entera se presentó voluntaria para donar sangre a los bancos correspondientes, enviándose el personal por grupos. Este gesto fue muy bien recibido por las autoridades y público norteamericano en general, impuesto por los periódicos, especialmente tratándose de un buque neutral” [9]. En su número de marzo y abril de 1945, la Revista de Marina dedicaba el número 525 a un homenaje a Franklin D. Roosevelt, recientemente fallecido. Presentaba “las condolencias de la Marina de Guerra de Chile al Contraalmirante Irving H. Mayfield, Jefe de la Misión Naval Norteamericana en Chile, a sus oficiales y tripulaciones, a todo el generoso pueblo norteamericano por la muerte del adalid máximo de la democracia, el defensor de la libertad del mundo, el luchador infatigable contra la tiranía sistematizada” [10].

NOTAS:
[1] Ministerio de Relaciones Exteriores, oficina de partes, oficios dirigidos Ministerios Agricultura, Defensa Nacional, Educación Pública (tomo VIII, 1941). Oficio 3466. M. Ruiz a barón Von Schoen, 24 de mayo de 1941.
[2] Eslora 98,9m, manga 14,33m, calado máximo 8,53 metros. Tenía un desplazamiento a toda carga de 8.389 toneladas métricas. Superficie de velas, oficiosa, más de 3.000 m2. Dos motores auxiliares diesel para entrada y salida de puerto. A toda vela y con buen viento alcanzaba 14 nudos (Rodrigo Fuenzalida Bade: “Fragata LAUTARO”, en “Vigía”, revista de la Armada de Chile, Nº 21, febrero de 1987).
[3] Bundesarchiv Militärarchiv. Acta PRIWALL 1941.
[4] Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficio confidencial 205/12 del 22 de abril de 1941, de la Embajada de Chile en Río de Janeiro al ministro.
[5] “El PRIWALL es ahora chileno”, en La Semana Internacional, Página Militar, Nº 1008 del 21 de junio de 1941.
[6] Juan de Luigi, “Prólogo” a Stewart, Valdés, Urrutia, García Valenzuela, Donoso Núñez: La Segunda Guerra Mundial 1939 – 1945.
[7] “Nuestra portada. Fragata LAUTARO”, en Revista de Marina, vol. 101, Nº 760, Valparaíso, 1984; F.G.: “Incendio de la fragata LAUTARO”, en El Mercurio de Valparaíso (Nuestro Mar), 24 de febrero de 1984; “La Fragata LAUTARO”, en El Mercurio de Valparaíso ( Nuestro Mar), 22 de febrero de 1985; “Fragata LAUTARO”, en Vigía, revista de la Armada de Chile, Nº 129, marzo de 1996.
[8] “Para mejorar la ventilación de la cámara de oficiales, el segundo comandante autorizó abrir un boquete en la parte de la cachimba de ventilación que atravesaba el departamento y, al utilizar el soplete, las esquirlas calientes cayeron en el interior introduciéndose por el tubo superior de esa cachimba. Con el salitre ensacado que había en ese recinto se produjo la combustión y ésta se convirtió en incendio…”, Rodrigo Fuenzalida Bade: “Fragata LAUTARO”, en Vigía, revista de la Armada de Chile, Nº 21, febrero de 1987. Rodrigo Fuenzalida B. no nombra la fuente de su información.
[9] R. Fuenzalida Bade, ebda.
[10] “Franklin D. Roosevelt”, en Revista de Marina, año LIX, Valparaíso, marzo y abril de 1945, Nº 525. En el mismo número se publican “La gran tragedia”, rindiendo homenaje a las 19 víctimas del incendio, y “Los funerales de las víctimas de la LAUTARO”, destacando los esfuerzos fraternales interamericanos de peruanos, estadounidenses y argentinos que participaron en el rescate.

artículo periodístico del Sr. Víctor FARÍAS

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

La fragata "Lautaro" ex-"Priwall", donada por el Gobierno alemán al de Chile, en los primeros años del inicio de la Segunda Guerra .

http://www.mardechile.cl/index.php?opti ... &Itemid=50
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Gorch Fock de la BundesMarine

 

 

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”