Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Esta pirámide, está ubicada en el paraje llamado Punta Gorda en el Departamento de Colonia. entre las ciudades de Nueva Palmira y Carmelo.
Se erigió en homenge a Juan Díaz de Solís, y que en la playa, 25 metros más abajo de este barranca. se dice que Solís fue acribillado por las flechas de los indigenes que poblaban estas tierras En un pricipio se dijo que eran charrúas Hace unos días leí en Internet, qque podían ser guaranies.
Los datos habrían sido aportados por sobrevientes de la expedición , lo que está muy discutido, por los artículos que leí .
Buen fin de semana para todos, cordialmente :wink: Kamille

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 07 Dic 2008 18:34, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Sarg-Garcia
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 918
Registrado: 16 Abr 2007 02:00
Ubicación: Berlin

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Hola Kamille ,gracias por la foto y la explicacion.
Pero ese lugar tiene el nombre de una mala palabra. no entiendo.
Saludos
Imagen
"Ich bin hier und Du bist mein Sofa" FZ
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Gracias Sarg García. Sabes que en realidad no es una punta que se adentre en el Río. A esa altura nace el Río Uruguay, es un formación rocosa, para los geólogos es ideal, donde se ven los estratos terrestres. Hay fósiles de especÍmenes marítimos, por lo que nos enseñaron en Ciencias Geográficas estas tierras estuvieron cubiertas por agua de mar. Fuimos en un vijaecito de estudios con un profesor y una profesora de Geografía, a observarlo se ven claramente la capas geológicas.
Y la forma de esa formación petrificada es redondeada.
No se parece, por ejemplo a Punta Piedras a unos diez o doce kilómetros de casa. puedo subir fotos de Punta Piedras, pero no tengo, a no ser que encuentre en Internet, de Punta Gorda. Que pases un buen domingo, saludos de Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Conociendo algode Tacuarembó
Este lago, está ubicado en el Dempartamento de Tacuarembó, en el centro de la República.Fue siempre esencialmente un
departamento ganadero. Hace unos quince años, se incentivó la forstación como inversión.Siendo un departamento de exelentes pasturas, al plantar Eucaliptus hay peligro de que las napas freáticas desde donde se toma por medio pozos semisurgentes el agua potable muy pura, puedan desecarse.
Este lago fue un emprendiiento de la Intendencia de Tacuarembó para dotar de un balnerio a este departamento ubicado en el centro del país. La inciatica tuvo un éxito y el agua del lago es dulce.
El Ministeriode Agricultura y Pesca, a prohibido la palantación de Eucaliptus en tierras cultivables, realizandose ahora en terrenos pedregosos, como puede ser Cero Largo e incentivando laplantación de especímenes autóctonos por la calidad de la amdera y porque no desecan acuíferos o correintes subterráneas.


Imagen

Vist de un valle desde la falda de unode los típicos cerros de tacuarembó, llamados "Ceros Chatos" por termianr en forma de meseta.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

El río Negro en Tacuarembó. Hay una lancha que cruza a la otra márgen del Río que nace en territorio de Brasil y desemboca, en el río Uruguay diviendo en dos el territorio nacional.
En 1934 se construyó la represa o presa Gabriel Tera, Luego fueron Rincón del Bonete y El Palmar, no dando a vasto el caudal enérgetico hace años.
En 1975 se comenzóa construir la Represa internacional Uruguay Argentina, de Salto Grande, pero el problema de la energía persiste.El caudal de los ríos depende en gran medida de las lluvias, que se vienen haciendo cada vez más escasas por el problema de recalentamiento de la atmósfera. Saludos a todos de Kamille

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Este es el Salto del Penitente en el Departamento de Lavalleja. Arriba se construyó un moderno paradador. Su forma es un prisma rectangular, y tiene de piso a techo ventanales y eltecho es una terraza plana por consiguiente y funciona como otro mirador.
Para mi gusto una arquitectura tan moderna no se adecúa al paisaje agreste, cerros de piedra, pequeños motarrales de talas y coronillas, barridos por el viento y la lluvia. Pensé que se iba a construir algo similar al Ventorrillode la Buena Vista del Arquitecto Uruguayo Villamajó.
Tengo unaS imágenes del nuevo parador pero son pequeñas, y temo que vuelvana salir borrosas

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Rambla del balneario Piriápolis en el Departamento de Maldonado.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Les dejo una reseña de comose fundó Piriápolis, por la idea de este hombre carismático que fue rematador y se ocupó de diversos oficos y negocios.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Piria


Fernando Juan Santiago Francisco María Piria de Grossi (Montevideo, 21 de agosto de 1847 - ídem, 11 de diciembre de 1933) empresario uruguayo famoso por crear el balneario denominado Piriápolis.
Contenido
[ocultar]

* 1 Orígenes
* 2 Creación de Piriápolis
* 3 Político y pensador
* 4 Legado
* 5 Véase también
* 6 Referencias
* 7 Enlaces externos

Orígenes


Hijo de los emigrantes genoveses Lorenzo Piria y Serafina de Grossi. Hizo la escuela en Italia. Después regresa a Uruguay, y a los 16 años se enrola en el ejército. Posteriormente comenzó a trabajar en múltiples oficios; se destacó especialmente como rematador.
El 25 de diciembre de 1866 se casó con Magdalena Rodino, madre de sus cuatro hijos: Francisco José, Adela, Lorenzo y Arturo.

Creación de Piriápolis

En 1890 compra 2700 cuadras de campo, extensión que iba desde el Cerro Pan de Azúcar hasta el mar. Ese mismo año había realizado un viaje a Europa, en consecuencia de lo cual surgió su inspiración para la explotación turística de las costas uruguayas.
En 1897 se termina la construcción del Castillo, su residencia particular. Este Castillo contaba con un extenso parque con fuentes y numerosas estatuas, la vegetación estaba compuesta de una gran variedad de especies exóticas. La arquitectura de este edificio reúne una mezcla de estilos renacentistas; sus salones principales estaban delicadamente decorados con papeles importados en los cuales el dorado tenía gran predominio. Las molduras de yeso revestidas con dorado a la hoja, pisos de pinotea y muebles de estilo Luis XV, ponían de manifiesto los finos gustos de su morador.

En 1898 una invasión de langostas destruye todos sus plantíos. En esa oportunidad coloca como símbolo de fe y esperanza el Cristo Redentor, emplazado en un cerro ubicado entre el Castillo y el Cerro del Toro; lugar donde geológicamente se separan los granitos de los pórfidos.
En 1905 construye el primer Gran Hotel, llamado Hotel Piriápolis, hoy Colonia Escolar de Vacaciones.
En 1910 inicia la construcción de la rambla, donde se deja inspirar por sus viajes a Europa, más precisamente por la Costa Azul francesa.
En 1912 se realizó el primer remate de solares en Piriápolis y, a partir de entonces, la ciudad comenzó a crecer con la construcción de numerosos chalets.
En 1913 comienza a correr el pintoresco tren a vapor, que unía la estación de Pan de Azúcar y el puerto de Piriápolis que estaba en construcción y que se finalizaría en 1916, permitiendo el arribo de los vapores que traían a los primeros veraneantes desde Buenos Aires. El "trencito de Piria", como se lo conocía popularmente, fue una de las características típicas del balneario.
Cada vez más emprendedor, Piria construyó finalmente, a un costo descomunal en la época de 5 millones de pesos, uno de los hoteles más gigantescos de América del Sur, el Argentino Hotel, cuya piedra fundamental fue colocada en 1920 por el presidente Baltasar Brum, siendo inaugurado el 24 de diciembre de 1930. Esta edificación tiene 120 metros de frente, 70 de fondo y 6 plantas, habiendo llegado a albergar en aquella época a 1200 personas. En el piso de abajo ya estaban previstas las primeras instalaciones para el uso de la talasoterapia, con duchas y bañeras para baños fríos y calientes de agua de mar, sección de gimnasia eléctrico - sueca, salones de peluquería, manicuría y otros. Para el alhajamiento, Piria trajo la lencería de hilo de Italia, la vajilla de Alemania, la cristalería de Checoslovaquia y el mobiliario de Austria.[2]
Político y pensador
En sus orígenes se proclamó blanco, y en la adolescencia luchó en el ejército contra Venancio Flores.
Más adelante, tendría ideas asimilables a un socialismo utópico, y se opuso férreamente a José Batlle y Ordóñez. Inclusive imaginó la descentralización del Uruguay, el uso de energía solar y la construcción de diseños urbanísticos progresistas.
Fundó el partido Unión Democrática, de cuño conservador. En 1919 se postuló a la Presidencia; pero apenas obtuvo 600 votos
Creó además el diario La Tribuna Popular.
Legado
Poco tiempo después de la gran inauguración, Francisco Piria fallece el 16 de diciembre de 1933 pero, como dijera Loreley Lazo, poetisa nacional contemporánea estrechamente vinculada a este hotel, "a Piria se lo puede hallar en todo cuanto su férrea voluntad creó. Fue un hombre que tuvo un sueño, lo hizo real y vive en él". Piria murió a los 86 años de edad en su casa de Montevideo, aquejado de congestión pulmonar, complicada por diabetes, uremia y debilidad del corazón.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Francisco Piria


Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

El cstillo de rancisco Piria, en Piriápolis. En la reseña arriba publicada, hay detalles que describen el gustopersonal de su propietario

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

El Argentino Hotel, actualmente. Sigue manteniendo su estilo, y el interior luce el artesonado de sus maderas, las alfombras, luces, como fue decorado cuando se edificó.
las habitaciones están climatizadas, y se incorporaron piscinas de agua salda en el subsuelo.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Esta es una vista parcial del Hotel. por mi parte me encanta, me ahogan los espacios pequeños o me imagino ver a legantes señoras con su esposo y los niños, bajando las escaleras para pasear por la rambla que soñó Piria


Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
ender
Comandancia
Comandancia
Mensajes: 2224
Registrado: 17 Sep 2008 13:31
Ubicación: entre More y Candido

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Querida Kamille me dejas :shock: :shock: con tu capacidad de mostrarnos las cosas de ese lado del oceano eres ::maestro: nunca mejor dicho ::chis:

Me encantan las vistas de esos rinconnes que nos muestras ::ok:

A ver si nuestros compañeros de armas se animan a colaborar aportando las fotos y comentarios de sus lugares favoritos.

Y si no le pedimos al comandante Kami que imponga el toque de queda pal que no cumpla esta pequeña cortesia. ::juas::

saludos
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Esta callecita viene desde la Plaza Mayor y termina en la Rambla de Colonia de Sacramento.
La casa con la Santa Rita fue vendida y restaurada hace unos cuatro años, así me lo comentaron y alí viven sus propietarios, Más arriba se ve un hostal, su nombre hasta hace poco era el "Hostal del Sol"
Le dieron ese nombre poque el comedor y la sala para huéspedes dan al río y se ve la puesta de sol.


Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Puesta de sol sobre el Río de la Plata

Esta casa, es el Hostal del Sol. La vista al río está al fondod e la vivienda. La propietaria nos permitió visitarlo fuera de temporada, una señora mayor encantadora. El equipamiento es acorde a la casa, (la de la esquina.)Los dormitorios son amplios, y las camas tienen dosel.
Quedamos en ir a sacar fotos del interior pero con el trabajo, los viajes por la misma razón, ha hecho que se nos vuiele el tiempo.
Cuando pasen las fiestas, nos daremos una vuelta con la batería de la cámara cargada y además si esta señora sigue siendo la propietaria tendremos una charla larga y agradable. Saludos a todos Kamille

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”