Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

3 de Marzo de 2010
La fragata “Libertad” arribó a Montevideo
Alrededor de las 14:30 –hora argentina-, el Buque Escuela de la Armada Argentina, Fragata ARA “Libertad” arribó ayer a Montevideo.

Imagen

Primeramente, durante la madrugada se iniciaron las maniobras previas a la zarpada que comenzó a las siete de la mañana cuando se levaron anclas.

Luego de zarpar de Punta del Este, la fragata navegó por el Río de la Plata al través de Piriápolis y Atlántida para llegar al puerto de Montevideo después de haber navegado 66 millas náuticas a una velocidad promedio de 11 nudos.

En los últimos tramos, antes de ingresar al puerto, fue escoltada por uno de los buques de la Armada de Uruguay, mientras sobrevolaba la zona un helicóptero naval de ese país.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Gracias Brushot por tu aporte.No estaba enterada de que Alemania le había obsequiado ese velero a Chile.
Es peculiar que se haya hecho después de comenzar la II Guerra.

No consigo fotos de la llegada al puerto de Montevideo. Ese dia me comentaron que el puerto estuvo cerrado posiblemente, por la trasmisión de mando que se realizó en la Plaza Independencia donde estaban todos lo mandatarios incluído el hijode los rayes de España. El príncipe de Asturias.
Vamos a tener que trasladar la casa de Gobierno al centro del país.
La casa de Gobierno llamado Palacio Estebes ya no da cabida durante los actos ociciales para que presidentes y embajadores delegaciones e invitados especiales estén cómodamente sentados.
e inauguró este año frente a la Plaza Independencia y la nueva sede de la Presidencia de la República, porque habían estado n 40 años parada las obras
El edificio había sido pensado Palacio de Justicia.
Les aclaro esto, porque coincidió la llegada de la regata Velas de Sudamérica con los actos oficiales.

Saludos de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Tiene que ser toda una experiencia navegar en uno de estos grandes veleros. No se si sería capaz de subirme arriba del todo del palo mayor. Por no decir que me marearía como una sopa con tanto vaivén. Si se tiene buena salud y gusta debe ser algo extraordinario y que, sin duda, debe dejar una profunda huella para toda la vida, sin olvidarse de las amistades que haces en el transcurso del crucero. En fin, la vida es como una partida de póker. A cada uno/una le han tocado unas cartas y tiene que jugar con ellas de la mejor forma que sepa.

¡Un saludo! ::kaleun:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Navegar en uno de esos veleros debe ser maravilloso. No creas que la salud es lo que marea, es acostumbrarse.
Estos chicos entran muy jóvenes a la marina y desde el principio comienzan el entrenamiento físico.
Yo nací como la mayoría de las ciudades de Uruguay junto al Río de la Plata, y subí a una lancha de 5 mts de eslora a los 5 años,nunca me he mareado. Prefiero un velero a varios automóviles.
Se debe nacer con eso, o es que uno conoce el río o el mar desde muy pequeño
Ustedes tienen unas costas fantásticas. y nunca es tarde para darse el gusto de dar una paseo, con buen tiempo y olvidarse de los temores que todos podemos tener.
Gracias Novich por el comentario. Un cordial saludo Kamille.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Buenas Noches:desde hace días que veníamos teniendo problemas con la conexión. hicimos el reclamo y nos enteramos que la zona del Embarcadero de yates de Riachuelo, los vecinos, incluso la Administración de Hidrografia, M.T.O.P. estaba igual que nosotros. El rayo o los rayos de la tormenta eléctrica que quemó la fuente del ordenador de mi esposo, destruyó la torre de INTEL y cayó el sistema y no había forma de conectarse al Servidor que brinda esta empresa estatal.
Así que perdimos el seguimiento de la regata, sabemos que un canal de Montevideo cubrió cuando la regata zarpó para Buenos Aires.
sí que por ahora les hago lelgar mis disculpas, y sean bienvenidos los que deseen aportar algo sobre la

Gran Regata Bicentenario Velas de Sudamérica 2010.

Los dejo un ratito y voy en búsqueda de noticias Un cordial saludo y buen fin de semana Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Por el momento no tengo imágenes actuales pero sí, del día 5 (hoy).Así que por lo que se puede leer, hasta el lunes se podrán visitar los grandes veleros-
Los exhorto a seguir juntos en este hilo que abrió un camarada chileno, Korsar. Comentaron ustedes que al parecer hay otros camaradas de Chile.
Nosotros pudimos conectarnos con Santiago , donde tenemos un amigo, tanto él y su familia se encuentran bien. Si ustedes tienen como conectarse con los camaradas chilenos no dejen de hacerlo.
La 24 siempre ha demostrado su solidaridad con los camaradas que no somos españoles. Beltza, Mix y los otros comandantes, tal vez puedan saber algo de nuestros amigos. Los sismos continúan lamentablemente. Un saludo cordial y si consigo fotos de hoy, las subiré, si no se nos corta al conexión. Afectuosamente Kamille

Fuente: http://www.nuestromar.org/noticias/poli ... dario_a_ch

Los grandes veleros llevarán un mensaje solidario a Chile

Hasta que zarpen hacia Ushuaia, el martes próximo, sus comandantes y tripulaciones cumplirán un intenso programa de actividades.

El tramo en aguas de Chile del encuentro de Grandes Veleros 2010 tendrá un perfil solidario a raíz del reciente terremoto que causó más de 800 muertos en ese país, dijeron ayer en conferencia de prensa en Buenos Aires comandantes de los buques escuela participantes.

Los comandantes de naves de ocho países latinoamericanos, España y Portugal valoraron la iniciativa, expusieron impresiones y detallaron actividades que cumplirán en Buenos Aires, donde las naves recibirán al público desde hoy al lunes próximo, de 14 a 20.
El comandante del buque escuela chileno "Esmeralda", capitán Ignacio Mardones Costa, confirmó "cambios menores" en el tramo en aguas de su país debido a que el puerto de Talcahuano "no está en condiciones" después del sismo y el maremoto que lo embistió.

La eventual realización de la regata competitiva en el Pacífico sigue "en evaluación" pero lo principal es "el mensaje de hermandad para la gente chilena" que llevarán las naves, añadió Mardones en la rueda de prensa ofrecida a bordo de la fragata argentina "Libertad", amarrada en el Apostadero Naval.

El comandante del buque escuela de la Armada Argentina, capitán Alfredo Blanco, coincidió en destacar el "mensaje de colaboración, paz y amistad" que llevarán a Chile los grandes veleros, "atentos a lo que las autoridades (chilenas) pidan".

La flota de grandes veleros partió de Río de Janeiro el pasado 2 de febrero en regata hasta Mar del Plata, donde los buques fueron visitados por multitudes, para luego ir a Punta del Este y Montevideo en Uruguay, antes de llegar a Buenos Aires.

En Mar del Plata, el acto central relacionado con la regata estuvo encabezado por las presidentas de Argentina y Chile, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet, respectivamente; horas antes del violento terremoto en el país trasandino.

Además de la "Libertad" y la "Esmeralda", participan del encuentro Velas Sudamericanas 2010 los buques escuela "Simón Bolívar" (Venezuela), "Guayas" (Ecuador), "Capitán Miranda" (Uruguay), "Gloria" (Colombia), "Cuauhtemoc" (México), "Cisne Branco"(Brasil), "Sebastián Elcano" (España) y "Sagres" (Portugal).

Estos navíos están amarrados en el Apostadero Naval y diques próximos, así como los veleros de bandera argentina "Ice Lady Patagonia II", "Gringo" y "Houssay", que se sumaron a los festejos del Bicentenario.

Bicentenario. El encuentro y regata internacional Velas Sudamérica 2010 fue organizado en conjunto por las armadas de Chile y Argentina para celebrar el bicentenario de sus primeras juntas de gobierno y de otros movimientos emancipatorios de la región en 1810.

05/03/10
LA NUEVA PROVINCIA
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

la llegada al Apostadero Naval en la ciudad de buenos Aires R. Argentina.

Fragata Libertad

Imagen

Buque Escuela Esmeralda de la República de Chile

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
solsi
Seekadett
Mensajes: 15
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: ARGENTINA

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Salud Compañeros

Ayer fui a ver las fragatas que participan en la regata del Bicentenario. Actualmente y por 2 dias mas se encuentran en Buanos Aires.
Van algunas imagenes para que las vean.

Imagen

Esta es la Cuauhtemoc de Mejico, una hermosa fragata

Imagen

Esta es la proa de la Esmeralda (de Chile). Excepto por pequeñas diferencias en la superestructura es gemela con la Sebastian Elcano.

Imagen

Esta es el galeon Simon Bolivar de la Armada Venezolana. Noten que han pintado de negro los lugares que corresponderian a las portas de los cañones. En ese velero nos atendieron de maravillas y un guardiamarina nos dio una visita guiada por el buque.

Imagen


Aqui se ven a la derecha la popa de la Esmeralda, en el centro la Sebastian Elcano y a la izquierda la Libertad. Justo donde esta fondeada la Sebastian Elcano (un edificio bajo y amarillo) pertenece al Viejo Hotel de Inmigrantes, que, si alguno de España tiene familiares (aunque mas no sea lejanos) que hayan emigrado a la Argentina, este es al lugar donde los recibian y alojaban, mientras se afectuaban los tramites de Inmigracion. Mi abuelo llego aca en 1919, solo y con 14 años, porque no queria ser un "destripaterrones" en Orense :?

Imagen


Esta es una vistade la cubierta de la Sagres (Portugal): Un fantastico velero. Esta tomada desde el castillo de proa hacia la popa.

Espero que les hayan gustado.

Saludos!!!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Vaya, que envidia, debe ser verano, casi todo el mundo va ligero de ropa. En España hace un frío ahora mismo que pa qué contar. :(
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Gracias Solsi por las fotos. Están preciosas. Que bueno que hayas podio ir a ver los Buques Escuela.
En el hotel de los Emigrantes, también alojaron la tripulación del Graf Spee, cuando tuvo que salir del puerto de Montevideo. Los llevaron en embarcaciones venidas de Argentina y en el Tacoma, Barco alemán que estaba en Montevideo. Ya sabes que el Graf Spee fue barrenado y sus restos están detrás del cerro de Montevideo.
Puedes seguir las noticias que van llegando dejé un enlace argentino a una página que creo que mantienen al dia la información.
Gracias y un saludo cordial de Kamille. :D

P.d. mis disculpas por no haber podido entrar a la 24, ni navegar buscando más información. El problema viene desde el miércoles pasado cuando cayó un rayo o más de uno en la antena que nos conecta a Internet en la zona de Riachuelo. Estamos solo a 8 Kmts del puerto de Colonia del Sacramento, pero no tenemos conexión urbana en esta zona. No sabemos aún cuando se va a normalizar, están trabajando. pero los daños fueron grandes.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Hola Novich. Nos quedan hasta el 22 de Marzo el verano, hace calor por cierto. Las noches si son más frías.
Luego se viene el frío en abril o principios de mayo en Uruguay y buenos aires está a 35 Kmt cruzando el Río de la Plata frente a nuestras playas. Cuando el río está bajo se ven apenas las luces de la capital de Argentina, pequeñitas pero las vemos desde la bahía de Colonia.
Solsi, lo que se ve también en la fotos que subiste es el Buquebús, el ferry que hace el trayecto Buenos Aires Colonia, uno en 45´minutos. El lento como vulgarmente lo llaman, es el Eladia Isabel. Demora casi tres horas, pero es más económico, fuera de temporada.
Así termino de comentarle a ambos.
Que comiencen una buena semana. y la próxima escala es Usuahia.

Un cordial saludo de Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
solsi
Seekadett
Mensajes: 15
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: ARGENTINA

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Kamille...
Que sorpresa que seas de la zona de Colonia!!! Una o dos veces por año vamos para alla en crucero con un velero propiedad de mi cuñado. Y mas de un verano lo he pasado en Riachuelo, un lugar paradiasiaco...
Con respecto a la regata, te comento que la Esmeralda rompio el baupres en una tormenta durante la manga Rio de Janeiro-Mar del Plata. Esto sucedio porque ante un temporal que se desato, los organizadores permitieron que se navegara a motor, el Esmeralda retraso la maniobra de arrio de las velas de proa, literalmente "metio" el baupres dentro del agua y el peso del agua que cargaron las velas alcanzo para quebrarlo. Por suerte en Mar del Plata pudieron repararlo.
Otra cosa que me comentaron los que participaban de la regata es que un velero de la armada de Canada no pudo participar de la regata pues naufrago en el trayecto a Rio de Janeiro.
Al parecer se ha decidido, por el terremoto que asolo el sur Chileno no hacer escala en Talcahuano, en cambio desembarcar y realizar tareas de ayuda social en la zona como muestra de solidaridad y union.
Y les comento algo que nos resulta (al menos a mi) incomprensible. La mayoria, creo, conoce nuestros avatares politicos. No somos precisamente un ejemploa a seguir para nadie, pero nuestro buque escuela, la Fragata Libertad (pese a que Argentina, junto con Chile, son las organizadoras de la regata) no participará mas alla del Peru (segun tengo entendido) por falta de presupuesto. Y pese a que particulares se ofrecieron desinteresadamente a contribuir con metalico para que la Libertad estuviera presente en todo el recorrido, la idea fue rechazada de plano por nuestra Ministra de Defensa.
Con respecto a lo que dices del Eladia Isabel, es correcto, tuve la oportunidad de hacer un cruce a Colonia en ella y se tardan 3 horas Buenos Aires-Colonia y el pasaje es mucho mas economico que en los barcos mas rapidos de la flota. En otra oportunidad tome un barco rapido y por averias en las maquinas tardamos 4 horas... claro que el pasaje me lo cobraron como si hubiera ido en avion!!! ::meparto:
Saludos (guardenme un chivito para Semana Santa en que andare por alli)
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Gracias por todo lo que nos has contado Solsi. Riachuelo es realmente un rincón especial. No puedo vivir lejos del río de la Plata o en la zona Este de Montevideo cuando era estudiante con mis padres. Me case y seguimos viviendo allí. Era mucho menos poblado y el agua se mantenía más límpida, entraban toninas a 20 Kmts de Montevideo.Luego cortaron un parque hermoso, subdividieron los solares, por el vil metal, y nos arruinaron el paraíso. Nos vinimos a Colonia. terminados los estudios.
En Colonia, viví en el centro, era tranquila.Digo ERA. Ahora no se puede manejar y van raudos, y siempre temo que podamos arrollar a una motociclista y no veo el momento de volver a casa.
Este verano se mudó una familia, frente a casa, son unos 50 metros, ruta por medio. Hicieron un quincho grande, los hijos de este matrimonio nacieron en Argentina, el es uruguayo y trabajaba en un banco. conociamos al padre... :lol: acá hay que portarse bien.. ::yono: hacer caligrafía, Fijate Colonia tien unos 17 mil habitantes, nos conocemos todos.
El problema actual, no consigo quien me mantenga el parque, tenemos unos fresnos gigantes plantados por mi esposo y mi hijo mayor cuando compramos acá.
Ahora hay flores de nuevo, espero no tener otro granizo, como el del 2006 y el 2008.
En Buenos Aires fue terrible, ¿Te acuerdas?
Y con Buquebus, viajamos en el trasbordador rápido porque el Eladia Isabel, no estaba en condiciones de zarpar. Al llegar al canal lo pusieron a marcha mínima, y pusimos las 3 horas.
Ese dia dimití viajar con Buquebus. Pierden ellos, mucha gente no por el precio sino por esas ireegularidades van por Carmelo y antes se iba mucho por los puentes.Espero que pronto se solucione el problema.
Había leído, que la Libertad no iba seguir. Sería una pena. Me pregunto si no habrá forma de convencer a la ministra de Defensa.
Sabes leí del barco canadiense que naufrago, pero mal informado. decían que eran estudiantes, que viajaban todos los años. ¡¡No entendieron que era un Buque Escuela!!. son un tanto distraídos...la gente de los medios
Espero que a alguien se le encienda la lamparita ::ah: y la Libertad pueda seguir navegando es la embajadora de Argentina como El Capitán Miranda.
Un cordial saludo Solsi, y hay "chivitos" gigantes. Pensar que todo comenzo con un currasquito tierno, lomo o cuadril una hojita de lechuga entre un panecillo llamado pan Catalán.
Nosotros los hacíamos en la estufa a leña en invierno, igual los choricitos.
Hasta mañana. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
solsi
Seekadett
Mensajes: 15
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: ARGENTINA

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Saludos
Se que esta off topic y que esas cosas tal vez no gusten, pero es informacion que, desde el punto de vista historico, les interese a los que nos son de Argentina.
Como todos sabran el Graff Spee fue hundido por su tripulacion delante de Montevideo ya que, por los daños sufridos durante la Batalla del Rio de la Plata y gracias a la eficaz accion psicologica Britanica (haciendo creer que las fuerzas que bloqueaban la salida del acorazado eran superiores a las que realmente existian) el comandante Hans Langsdorff tomo la decision de hundirlo.
La tripulacion fue internada en la Argentina, primero en el Hotel de Inmigrantes. Luego fueron trasladados, parte a Sierra de la Ventana (pcia. de Bs. As.) y parte a General Belgrano (Pcia de Cordoba) donde ya existia una importante colonia Alemana. Aunque algunos se evadieron y regresaron a Alemania via Portugal o España, la mayoria permanecio en Argentina hasta el final de la guerra y luego regresaron a Alemania.
Y algo curioso, mis padres se casaron en el año 1960, hicieron construir su casa, y el que construyo el techo (de tejas y con mas vueltas que una oreja) fue un ex suboficial artillero del Graff Spee. Segun me contaron mis padres, el hombre era medio sordo y lo atribuia, este hombre de nombre Wilhelm, era al ruido de los cañones dentro de las torretas de 280 mm.
Por otra parte, Kamille comenta que a veces se ven las luces de Buenos Aires desde Colonia (en este punto hay como 30 Kms entre ambas ciudades) pero lo que casi siempre se ve desde Baires es el faro de los Anchorena.
Mas detalles. Cuando Argentina era un pais rico (a principio de el 1900) una familia muy acomodada de Baires (pero muy acomodada) de apellido Anchorena, teniendo terrenos en Uruguay, construyo no solamente una impresionante mansion en esas tierras, sino, que para guiarse hasta sus tierras ni bien zarparan de Buenos Aires en su velero, construyeron un faro de aprox. 50 metros de altura!!!. A su muerte Tomas de Anchorena dono sus tierras y todo lo que contenian (el mismo esta enterrado en el faro) al gobierno Uruguayo, como agradecimiento por los momentos de placer que le habian dado. La unica condicion que puso es que siempre pudieran ir veleros con bandera Argentina a visitarlo. La Barra de San Juan es hoy la residencia de descanso veraniego de los presidentes Uruguayos.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Gran Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010

Imagen

Baje los "logos" creo que refiriéndome a las armadas son escudos, y si no es sí valen las correcciones y el emblema de la Regata por si quieren bajarlos como recuerdo. Por el momento conseguí estos tres:
Los dos países organizadores, uno hoy de luto, y el otro que merece seguir navegando. ::que:
Espero no iniciar un diferendo... Un cordial saludo a los hermanos de todos los países que pertenecen a la 24 Flotilla Geweih Kamille

Emblema de la Regata.

Imagen

Armada Chilena
Imagen

Armada Argentina
Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”