MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Me diculpo, hace bastantito que no subo alguna imágen. estamos en una flotilla de U Boots.. :oops:
Reconozco que me he portado mal.. viendo otros temas que me han entusiasmado.
un saludo cordial Comandantes. Kamille


El U 126 navegando con mala mar

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

El Dixie Arrow torpedeado

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Cuadro de un U boot navegando en la noche. Seguramente buscando un carguero

Imagen

Bunckers de Kiel
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U249 Tipo IX CB
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Suerte con la chatarra que hundan esta noche :D :D Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Kriegsmarine 1914 - 1945

KRIEGSMARINE

U-Boat Tipo IX Caracteristicas Tecnicas

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

El Tipo IX fue un desarrollo del no tan exitoso Tipo IA (del cual solo se construyeron dos unidades la U-25 y U-26). A pesar de que la mayor parte de la fabricacion dedicada a los U-Boat se concentro en los de tipo medio, la Kriegsmarine tambien vio la necesidad de contar con un subamrino capaz de operar en aguas profundas, para las cuales estaba perfectamente adaptado el Tipo IX que podia operar en las lejanas aguas del Atlantico Sur y aun en las del Oceano Indico.

U-Boat U-38 Tipo IXA

El U-38 realizo 22 patrullas, con 33 hundimientos; fue hundido por su tripulacion en Mayo 5 de 1945
Lo mismo que con el Tipo VII, en el Tipo IX se alcanzo el mejor desarrollo con la Clase "C" que llego a contar con 141 unidades de las 194 construidas en esta clase. Con la unica excepcion de no contar con tanques visibles exteriores, el Tipo IX era muy parecido al Tipo VII, aun mas despues de haber recibido los dos la torrecilla Turm 4, estando principalmente las diferencias localizadas en la parte interior. El cuarto de maquinas era mas largo y las camaras de acomodacion para los NCO fueron reubicadas en la parte delantera del submarino. Por su gran tamaño en Tipo IX era mas lento en inmersion que el Tipo VII.

A partir de la proa, el primer compartimento era el cuarto de torpedos delantero con cuatro tubos lanzatorpedos; a lo largo de esta recamara habia a cada lado en la parte superior e inferior tres literas para la tripulacion las cuales podian ser recogidas cuando no estaban en uso, esto permitia la acomodacion hasta de 24 miembros de la tripulacion. En la parte inferior bajo las placas del suelo habia espacio adicional de almacenaje de
U-38 en el dique seco, se nota la no existencia de tanques de lastres exteriorres como en el Tipo VII
torpedos y en la parte superior delantera de la recamara una compuerta por donde se hacia la carga de torpedos. En la recamara siguiente esta la zona para los NCO que contaba con un baño y dos juegos de literas en las cuales se acomodaban otros diez miembros de la tripulacion. Enseguida existia un espacio destinado a dormitorio para seis (6) oficiales bajo el espacio estaban ubicadas las baterias, justo separando el area de los NCO de la de los oficilaes estaban las camaras refrigeradas para el transporte de la comida y debajo de ellas los depositos de almacenamiento de municiones del navio.

U TIPO IX Se entrgó el 10 de Mayo de 1945

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En la siguiente seccion habia una recamara de oficial y separada de esta por el cuarto de sonar quedaba la recamara del comandante, en el lado opuesto dos recamaras mas de oficiales y el cuarto de radio; el area del comandante era un poco mas espaciosa que el resto y contaba con un pequeño lavamanos; igual que en el Tipo VII el cuarto de radio y sonar estaban lo mas cerca posible del comandante con el fin de permitir al mismo un rapido acceso a estas areas, debajo de estas ultimas habia otro conjunto de baterias. En la parte central del submarino estaba localizada la central de mando donde estaba el area de direccion, sala de navegacion, controles principales y los periscopios. En la parte trasera de la central estaba localizado el cuarto de maquinas, cuya distribucion a partir del mismo contaba con el cuarto de generadores inmediatamente detras de la misma para recarga de las baterias; luego dos grandes motores diesel con un pequeño pasadizo entre ellos y enseguida los motores electricos que permitian impulsar el navio en inmersion, en seguida un gran compresor usado para recargar el sistema de aire del navio y al final de la nave el cuarto de torpedos trasero con un cuarto de baño (WC) seguido de dos bancos de literas igual que en la parte delantera con capacidad para dieciseis (16) hombres y los dos tubos lanzatorpedos traseros.
U-Boat U-190 Tipo IXD, 11 patrullas de combate, se entrego al final de la guerra en Mayo 10 de 1945

TIPO IXA
El Tipo IXA fue el tipo basico de este bote, estaba bien armado, contaba con un gran autonomia, pero solo se construyeron ocho (8) unidaes (U-37 a U-44) antes de que se pusiera en fabricacion la siguiente version mejorada.

TIPO IXB
El Tipo IX era identico a su antecesor, aunque contaba con una mayor capacidad de almacenamiento de combustible lo que incrementaba su autonomia, el peso adicinal ocasionaba una pequeña perdida de velocidad en inmersion. El cañon delantera estaba ubicado un poco mas cerca del la torrecilla de mando, se construyeron catorce (14) de esta version.

TIPO IXC/40
El Tipo IXC alcanzo su mayor potencial en la subvesion IXC/40, con incremento en la capacidad de combustible y mayor autonomia; se construyeron ochenta y siete (87) de este modelo que fue el mas producido de este tipo.

TIPO IXD1
El Tipo IXD era una version mas alargada que la original, con once (11) metros mas de longitud; aunque su autonomia estaba un poco reducida, su velocidad en inmersion aumentaba a 20 nudos. Este aumento de velocidad se logro con la instalcion de los motores Mercedes Benz MB501 usados en los E-Boat en lugar de los MAN iniciales, estos motores iban acoplados en parejas que manejaban una de las tres helices del navio, este arreglo presento varios problemas tecnicos entre ellos recalentamiento y alta emision de humo lo que aumentaban la facilidad de ser descubiero por aviones enemigos, solo se construyeron dos unidades de esta version (U-180 y U-195).

TIPO IXD1 (cargo)
Este version se logro con la instalcion de motores diesel convencionales de la Germaniawerft en los U-180 y U-195 y los tubos lanzatorpedos eliminados con el fin de aumentar su capacidad de carga.

TIPO IXD2
Este tipo, penultimo de este tipo, estaba equipado con motores en parejas, su mayor longitud le permitio llevar dos motores diesel adicionales que eran usados en crucero, mientras los diesel supercargados eran usados para recargar los bancos de baterias rapidamente, se construyeron un total de veintiocho (28) navios de esta version.

TIPO IXD2/42
En este U-Boat se hizo enfasis en lograr la mayor autonomia posible, solo se produjo uno de esta clase.

OPERACIONAL
Auque generalmente la mayoria de las flotillas de submarinos usaban varios tipos de U-Boat, hubo algunas en las que se uso un tipo en mayor medida, las que mas usaron este tipo fueron las 2°. 10°, 12° y 33° FUENTE:

Fuente: Unterseebootsflotille.
http://www.panzertruppen.org - El Portal de Historia Militar en la red

Saludos cordiales. Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 27 Nov 2011 18:04, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Gracias por las fotos y la información, interesante lo de los tipos IX. ::plas:

Las iniciales NCO supongo que significa Non commisioned o no comisionado o sencillamente, suboficiales.

Buana proa Kamarada Kamille ::sali:
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

se agradece Silverman que te hay gustado y entusiasmado. En definitiva este el cometido de la Flotilla, los U boots, !y mira que eran hermosos y le hicieron tragar má de un puro al G. CH.

ahora voya subir algunos más, dame tiempo, porque están en carpetas y de memoria como son muchas.. y no hice un índice..puedo demorar.

Que disfrutes del atardecer o noche . Saludo de Kamille :wink: :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

1ª Guerra Mundial: esto no es un desfile.
Al perder la guerra 1ª Guerra)Alemania tuvo quentregar todos los U boats.Aquí vemos uno, pasando por el puente de Londres


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U boat U 100- es la primer foto del U100 que bajé ya hace un año, puedes er algo más.Ahora notengo las datos técnicos los agregó después con la aclaración correspondiente.

Imagen

U Boat 65 Primera Puerra Mundial

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Otra toma del U 100 desde el puente de Mando.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ya voy en busca de los datos técnicos..

Saludos de Kamille :D


U-Boat 100

Datos del U100

Tipo VII B

-Ordenado 15 de diciembre 1937
-Establecidos 22 de mayo 1939 F. Krupp Germaniawerft AG, Kiel (werk 594)
-Puso en marcha 10 de abril 1940
-Encargado 30 de mayo 1940 Kptlt. Joachim Schepke ( Hojas de Roble )
-Comandantes
-30 de mayo 1940 - 17 de marzo 1941 Kptlt. Joachim Schepke (Caballeros de la Cruz)
-Carrera
-6 patrullas
-30 de mayo 1940 - 1 agosto 1940 7. Flotilla (de entrenamiento)
-1 agosto 1940 - 17 de marzo 1941 7. Flotilla (barco frente)
-Éxitos 25 barcos hundidos para un total de 135.614 toneladas de registro bruto
-4 buques dañados para un total de 17.229 toneladas de registro bruto
-Una nave una pérdida total de un total de 2.205 toneladas de registro bruto

Destino

-Se hundió a las 0318hrs el 17 de marzo 1941 al sur-este de Islandia, en la posición aproximada 61N, 12W, después de ser embestido y profundidad cobrados por los destructores británicos HMS Walker y VANOC HMS . 38 muertos y 6 supervivientes.
***************************************************

-Ver los 30 barcos afectados por el U-100 - Ver las 6 patrullas de la guerra
-Los ataques en este barco

Agosto 17 1940

A las 20.45 horas, el barco fue atacado por un destructor 7-8 con cargas de profundidad, poco después de la localización de un convoy. El hidrófono se ha desactivado y el barco se perdió el contacto con los barcos (Fuentes: Ritschel).

22 de septiembre 1940

Al final de su ataque exitoso contra el convoy HX-72, el barco trató de golpear a la colina de Putney con el último torpedo a 02.57 horas, pero se perdió y fue expulsado por el barco con 3 rondas (Fuentes: Ritschel).

21 de octubre 1940
Durante su ataque a convoy HX-79, el barco fue bombardeado por un camión cisterna después de perder con un torpedo a 00.31 horas. No hay daños (Fuentes: Ritschel).

23 de noviembre 1940
Después de su exitoso ataque a convoy SC-11, el barco fue obligado a bucear por un destructor con conchas de iluminación y luego atacó con cargas de profundidad, la desactivación del hidrófono (Fuentes: Ritschel).

4 ataques registrados en este barco.
Información general sobre este barco

17 1,941 marzo U-100 fue el primer submarino hundido después de haber sido localizado por el radar. HMS VANOC la descubrió durante una noche nublada que han mantenido U-100 a salvo de los puestos de observación.
Los hombres perdieron a partir de los submarinos

A diferencia de muchos otros submarinos , que durante su servicio perdido los hombres debido a los accidentes y otras causas, U-100 no sufrió ninguna baja (no sabemos de) hasta el momento de su pérdida.
U-boat emblemas

Tenemos una entrada emblema de este barco! Vea la página de emblema para este barco o ver cada uno de ellos a continuación.


U-barco de guerra de Hitler
Blair, Clay

Comprar este título en

amazon.com
Ver más vendidos

Libros que tratan este tema son

Alemán U-Boat pérdidas durante la Segunda Guerra Mundial . Niestlé, Axel, 1998.
U-barco de guerra de Hitler . Blair, Clay, 1996.
U-barco de guerra de Hitler, Vol. II . Blair, Clay, 1998.
U-Boat de Operaciones de la Segunda Guerra Mundial - Vol. 1 . Wynn, Kenneth, 1998.
U-Boat de Operaciones de la Segunda Guerra Mundial - Vol. 2 . Wynn, Kenneth, 1998.
U-Boot von heute Fahrer . Schepke, Joachim, 1940.
... ver más libros Naval

Hubo otro U-100 en la Primera Guerra Mundial

El barco fue lanzado desde el astillero el 25 de febrero de 1917 y comisionado en la Armada Imperial el 16 de Abr de 1917. La guerra naval en la Primera Guerra Mundial llegó a su fin con el armisticio firmado el 11 de Nov de 1918. Lea sobre el U 100 en la Primera Guerra Mundial .

por el moemnto no he uscado más datos.

Fuente:u-boat.net
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Editado con error. Embarcación italiana luego de recibir el impacto de un torpedo :oops:

Este es el dato correcto, corregido gracias a Silverman. No estaba mal en la Web, copié mal. Los siento.

El HMS Nelson tras encajar un torpedo italiano. Obsérvese la proa casi hundida

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


U-38 REALIZÓ 22 PATRULLAS . CON UN TOTAL DE 33 HUNDIMIENTOS

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


U-552 Erich Topp, uno de los Ases de los Comandantes de sumergibles

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Herich Topp y Hendrass; llegada a la base ya cumplida la misión Una amistad muy profunda unía a estos Comandantes.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Buenas noches, les dejo otras imágenes.
Ando de suerte, :cry: volví a perder un artÍculo prometido con buenas imágenes. :evil:

Un cordial saludo Comandantes, que hundan mucha chatarra enemiga. Kamille :wink:

P.D Vendo a precio muuuy módico un ordenador. No está muy bien...Le aparecen cartelillos fantasmas y esas pequeñeces. pero es muy simpático. :mrgreen:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Buenas Noches: sigo con mas material sobre los U Boot.

Mañana les subo imágenes. Quiero elegirlas antes de subirlas :wink:

Un cordial sludo.Kamille :D


La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Fuente: Exordio

1939-1945
Operación Paukenschlag (16-12-1941)

Para el 7 de diciembre de 1941, cuando Japón lanzó el ataque a Pearl Harbor, la situación en el Atlántico Norte estaba complicándose para el arma submarina alemana por las nuevas tácticas de viajar en convoy, el uso del radar, el sonar y el empleo de portaaviones de escolta por parte de Gran Bretaña. Debido a eso, el Almirante Doenitz planificó dar un golpe espectacular en las propias costas de Estados Unidos. Sin embargo, el número de sumergibles disponibles era escaso. De la flota de 91 U-Boots, 23 estaban en el Mediterráneo, 6 en los alrededores de Gibraltar y 4 en Noruega. La mitad de los restantes estaban en reparaciones o mantenimiento y de los que restaban la mitad estaban en operaciones en el Atlántico. Para atacar las costas de EEUU, entre el Cabo Hatteras y el Golfo de San Lorenzo, Doenitz apenas pudo contar con cinco submarinos. La operación denominada Paukenschlag (Redoble de Tambor), fue concebida con el fin de paralizar el tráfico a lo largo de las costas, reduciendo así la navegación mercante que transportaba petróleo y otras materias primas rumbo a las zonas industriales de las costas de EEUU. Cinco submarinos no era una cantidad suficiente, pero la experiencia de los comandantes multiplicaba el daño que podían causar de manera considerable.
U-123
El U-123 zarpa de Lorient rumbo a America

Mediante una gradual penetración dentro del Golfo de México, entre el 16 y el 25 de diciembre de 1941, Doenitz esperaba debilitar las escoltas aliadas hasta el punto del colapso, eso es lo que esperaba el Almirante debido a lo poco protegidas que eran las rutas del comercio marítimo en el Atlántico Occidental. Lo que esperaba el Alto Mando alemán era cuando menos hundir 700,000 toneladas mensuales.

La operación de submarinos en aguas estadounidenses tomó por sorpresa a las fuerzas de defensa de los EEUU y Canadá. El poderoso grupo Paukenschlag, seguido de cerca por seis barcos de 740 toneladas, cruzó el Atlántico en medio de una feroz tormenta que los siguió hasta llegar a las costas americanas cerca a Terranova. A mediados de 1942, los barcos de abastecimiento eran vitales para los pequeños submarinos clase VIIC dada la distancia que los separaba de los puertos franceses y por eso fueron estacionados a 1000 kilómetros de Nueva York.

En esa época, los mercantes estadounidenses y sudamericanos navegaban libremente con luces encendidas de noche y utilizando libremente la banda de radio de 600 metros con cumunicados acerca de temas triviales o vitales concernientes a sus posiciones, la navegación, el curso de los destructores y en cuanto a las ciudades costeras, la vida se desenvolvían normalmente como en tiempos de paz, con plena iluminación en las noches y con las estaciones de radio operando normalmente, una ayuda incalculable para la navegación, no sólo para los mercantes sino también para los submarinos. En circunstancias como esas fue fácil para los U-Boot lograr su primer hundimiento cuando el buque cisterna SS Norness recibió el primer torpedo. Mientras se iba a pique, el operador de radio informó haber tocado una mina, cuando en realidad fue víctima del primer torpedo alemán.

Tiempos felices

El grupo Paukenschlag, pasaba el día en el fondo del mar y emergían en la oscuridad buscando víctimas. Así, debidamente emboscado, pronto se adjudicó el hundimiento de varios buques entre Cabo Hatteras y la isla de Cabo Bretón. Desde el principio estos submarinos encontraron muchos blancos frente a las costas de Carolina Capes, descubriendo muchos mercantes desarmados. En ausencia de convoyes, la llamada "Rudeltaktik" (Manadas de Lobos acechando a sus presas) era innecesaria. Operando individualmente, los U-Boots con sus cubiertas a flor de agua despachaban a sus víctimas con fuego de artillería o torpedos. Las pérdidas globales en tonelaje mercante fueron en ascenso debido a esta operación. La cifra de 124.070 toneladas hundidas por submarinos en diciembre, ascendió a 327.357 toneladas en enero, 467.451 toneladas en febrero y 537.980 toneladas en marzo. En ese último mes 28 buques, con 159.340 toneladas, fueron hundidos en la frontera marítima occidental, solamente. Más de la mitad eran buques-tanque. El U-123 había hundido 8 barcos (53.000 tn), el U-66 hundió 5 barcos (50.000 tn), y el U-130 hundió 4 barcos (31.000 tn).

Contra esa oleada de hundimientos, las medidas estadounidenses para defender la navegación fueron ineficaces, a pesar del hecho notable de que Doenitz nunca mantuvo más de una docena de submarinos en el Atlántico Occidental. Por las necesidades surgidas en el Pacífico y a continuos traspasos de destructores de los convoyes del Atlántico del Norte a otras comisiones, el comandante de la frontera marítima occidental de EEUU, vicealmirante Adolphus Andrews, contaba con muy escasas fuerzas de superficie y tan sólo con nueve aviones Catalina de patrulla al finalizar 1941. A pesar de que para finales de marzo de 1942 tenía 170 aviones del ejército y la marina para patrullar la costa, Andrews consideraba que sus cien naves, contando destructores, guardacostas, yates adaptados y buques de pesca de altura armados, eran insuficientes para proteger a los convoyes costeros.

Convencido de que "un convoy sin protección adecuada era peor que un convoy sin ninguna protección", opinión contraria a la experiencia bélica británica, la frontera marítima occidental recurrió a una serie de medidas de emergencia, incluyendo grupos de caza, patrullas "ofensivas", barcos disfrazados ("Barcos Q") con artillería oculta para hacer que los submarinos emerjan e intenten hundirlos a cañonazos. El escaso valor de esas medidas se hizo evidente pues durante los primeros tres meses de la Operación Paukenschlag ni un solo submarino alemán fue hundido. Las tripulaciones de los submarinos llamaban a esta época "El segundo tiempo feliz".
88 en accion
Los operadores del cañón se aprestan a liquidar al mercante

El mando naval estadounidense debió tomar medidas drásticas para evitar una catástrofe en la navegación, ya que en marzo las pérdidas totales de mercantes aliados habían aumentado hasta 800,000 toneladas por primera vez en la guerra. En febrero los británicos habían dado a los Estados Unidos 24 dragaminas y 10 corbetas, todos provistos con el más moderno equipo asdic (sonar). El primer paso en firme para proteger a los convoyes costeros fue el establecimiento de las llamadas "Bucket Brigades", que consistían en pequeños convoyes que navegaban escoltados durante el día y por la noche anclaban en bahías y caletas protegidas. A mediados de abril, el Almirantazgo disminuyó la frecuencia de los viajes de sus convoyes de cinco a siete días, aumentando el número de mercantes en los convoyes que zarpaban de Halifax y transfiriendo dos grupos de barcos escolta a aguas americanas. Pero, al aumentar el número de mercantes en los convoyes reducía la eficacia de la escolta que debía ser más numerosa para brindar una protección adecuada.

Le tomó a EEUU otro mes establecer un sistema adecuado de convoyes en la costa este. Los submarinos ya habían hundido 87 barcos con 514.366 toneladas frente a esas costas durante los primeros cuatro meses. Pero Doenitz prontamente comenzó a mover sus submarinos enviándolos al Sur, cuando aparecieron los convoyes, sin hacer ningún esfuerzo para atacarlos en manada. Los alemanes aumentaron los hundimientos en el Golfo de México y el Caribe, donde aún no se implantaba el sistema de convoyes, hundiendo en mayo 41 barcos, con un total de 219.867 toneladas. Casi la mitad de éstos eran buques-tanque torpedeados frente a las Bocas del Mississippi. Este número de hundimientos se redujo al establecerse el sistema entrelazado de convoy, que permitía que los convoyes fueran entregados en el mar de una escolta a otra. El sistema requirió un minucioso planeamiento del movimiento de los convoyes y su lugar de encuentro, pero ofreció la necesaria flexibilidad a los complicados métodos de navegación en el Caribe y el Golfo.

Mientras operaba en el Caribe, el Korvetten-Kapitän Hartenstein del U-156 navegando cerca a la isla de Aruba decidió bombardear la refinería con el cañón 88. El Teniente von dem Borne, al mando de la batería, observó un grupo de personas que caminaban en dirección a la iglesia y decidió esperar, eso distrajo a los sirvientes del arma que olvidaron quitar el tapón de la boca del cañón y al hacer el primer disparo estalló la granada destrozando el extremo del cañón y causándole seria heridas en una pierna al oficial. El U-156, abortó la misión y luego el comandante decidió cortar la parte dañada del cañón y al terminar volvió al ataque. Sin embargo era demasiado tarde, las baterías costeras estaban prevenidas y dispararon contra el submarino imposibilitando hacer blanco. Intentaron hacerlo de noche, pero en Aruba apagaron todas las luces imposibilitando la identificación del blanco. Nuevamente fue abortado el ataque y regresaron a Lorient, Francia, hundiendo otro mercante en el camino a Port de France, en Martinica, donde dejaron al herido para que recibiera atención médica.

En búsqueda de buques solitarios, los submarinos alemanes se movieron al sur en las afueras de Trinidad, Río de Janeiro y Ciudad del Cabo, abasteciéndose con submarinos cisterna de 1.700 toneladas, llamados "vacas lecheras". Así, los comandantes de los submarinos podían duplicar la longitud de sus patrullas frente a las costas de Panamá y las Guayanas. En el Atlántico Occidental los submarinos echaron a pique 26 barcos mercantes en el mes de mayo y causaron un promedio de 20 hundimientos en los siguientes cuatro meses, no obstante que el sistema de convoyes se había extendido hasta Puerto España desde julio.

La protección aérea durante veinticuatro horas al día, no podía descubrir a los submarinos debido a que éstos evadían el radar poniéndose a la misma velocidad y rumbo que los convoyes durante sus ataques. Las escoltas aliadas lograron destruir tres submarinos en esas aguas en el otoño de 1942; sin embargo, los U-Boots continuaron asediando las aguas cercanas a Trinidad con mucho éxito, ya que algunos barcos aislados seguían navegando en esa zona.

Las operaciones en el Caribe fueron apenas una fracción del 1.505.888 toneladas que los aliados perdieron debido a los submarinos en los primeros tres meses de 1942. A mediados de agosto, 10 submarinos se introdujeron en aguas brasileñas para desatar un ataque relámpago contra la navegación costera y trasatlántica, por donde EEUU enviaba suministros a África. Cinco cargueros brasileños transportando materias primas a EEUU fueron torpedeados por el submarino U-507 aguas afuera de Bahía, provocando la declaración de guerra de Brasil contra Alemania. El mando estadounidense vio la urgencia de extender el sistema de convoyes al sureste de Trinidad. La escasez de escoltas retardó la operación pero el vicealmirante Ingram, comandante de la flota estadounidense del Atlántico del Sur, logró reunir suficientes fuerzas para frustrar las esperanzas alemanas de continuar con la Operación Paukenschlag. Aún así, Doenitz ordenó la salida de una segunda ola de submarinos con rumbo a la zona del Cabo San Roque durante los meses de noviembre y diciembre hundiendo 20 barcos entre Trinidad y Bahía, con la pérdida del U-164 y del U-507 debido a la acción de aviones Catalina que operaban desde bases en Brasil. La Operación Paukenschlag fue entonces concluida y los submarinos enviados a aguas noruegas.

Pero el saldo fue tremendamente favorable para el arma submarina alemana. En los primeros seis meses de 1942, fueron hundidos 585 barcos aliados con 3.081.000 tineladas y la pérdida de sólo 21 submarinos, 6 de ellos en las costas de EEUU.. Sin embargo estaba lejos de las 700.000 toneladas mensuales requeridas para superar las construcciones navales aliadas.
Bibliografía
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Las fotos primetidas. faltan más del doble y no puedo encontrarlas. lo siento.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U 88 los artilleros se prepran para atacae un mercante

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

pintura de un U boot haciéndose a la mar al oscurecer.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por Kamille Rososvky el 22 Dic 2011 23:08, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Les dejo otras imágenes. Estas corresponden al U 123. Notarán que algunas no tiene referencias.Supongo que s porque se refieren al mismo U Boot. Esto es una secuencia de la misma misión. Buenas Noches Comandantes.
Que disfruten de un buen fi de semana. Kamille :wink:

Base de Kiel.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Lorient U -123

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Sigue

U Boot tipo Vii C navegando en superficie en los Fiordos.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us


U Boot marinos en el mar

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot atacado por un avión mosquito

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot XXI Colección Klaus Bergen

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot 3503 hundido por su propia tripulación

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot 534 tipo IX

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Los U boot a color como podrán apreciar son dibujos muy bien realizados.

Los otros son Fotos de época. Saludos Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Hola Kamille.

Muy buenas y reales fotos, y los dibujos no desmerecen. Gracias por colgarlos.

Saludos desde el mediterráneo. ::kaleun:
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Hola Silverman ç Gracias, me alegra que te guste el material.! hacía demasiado que no nos ocupábamos de los U Boots.

Somos una flotilla virtual pero es la flotilla. :mrgreen:

aprovecho para desearte una FELIZ NAVIDAD, con tu familiares, amigos ..en fin con quien pases en estas fechas.

Que disfrutes de los festejos y de estar con las personas a quien quieres. ::glubglub:

Brindamos a las 0000, desde los mares del sur

Felicidades de SALUD apreciado camrada. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

Bases francesas

Imagen

Snorkel ¿Hasta dónde fue efectivo su uso?)

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


U 459 ¿ agrego los datos o lo hace ustedes? :D

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U 31 ¿De la I ww Mundial o de la II WW Mundial?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

U Boot tipo... La foto etá coloreada, ¿ pueden decirme que tipo de U boot es?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

¿ Quienes conocen Galicia? repostaban en sus aguas, sus rías los U boot alemanes??

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Si son tan amables, y quieren hacerlo, responde a continuación. Hay viejo lobos de mar, en conocimiento no hablo de edad iológica que pueden responder de inmediato.

Un feliz fin de semana., Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: MÁS U BOOT, ENLACE E IMÁGENES

LAS FLOTILLAS DE U BOOT

Este artículo hace más de tres años que esperaba ser integrado a este hilo.
Como no puedo subir las imágenes La Flotille Lohs se unió a la 1º Flotilla en Kiel, seguida de tres flotillas más; la Flotille Wegener, que se convirtió en la 7º Flotilla, la Flotille Hundius denominada como la 6º Flotilla y la Flotille Emsmann convertida en la 5º Flotilla. Antes del inicio de la II Guerra Mundial, los 8 U-Boat del Tipo IIB de la Flotille Lohs fueron usados principalmente en labores de entrenamiento, estando en proceso de ser transferidos a la U-Ausbildungsflotille –
de Entrenamiento de U-Boat – en Danzig, fueron declarados operacionales cuando se inicia la misma. Sin embargo, tanto los U-Boat como la unidad es muy pequeña y es disuelta en Diciembre de 1939.
En Junio de 1940 la organización de la fuerza submarina de los U-Boat recibió una profunda reestructuración, con este fin se constituyeron tres flotillas principales de combate, la 1º y 7º con base en Kiel y la 2º con base en Wilhelmshaven. La captura de los puertos en Francia sobre el Atlántico y el Canal de la Mancha durante la Campaña en 1940, le permitió a los U-Boat de la Kriegsmarine estar más cerca de los teatros de combate. En 1940 y 1941, las tres flotillas fueron movidas a sus nuevas bases en Francia; sin embargo, la expansión del arma submarina, conllevo la necesidad de crear otras nuevas agrupaciones para poder controlar la misma, En Marzo de 1941 la 3º Flotilla fue conformada como una unidad operacional y movida al puerto de La Pallice, Francia.
La reestructuración de la fuerza submarina llevo a la promoción de Karl Donitz al rango de Konteradmiral y el mando como Befehlshaber der Unterseeboote Ops o Comandante de Operaciones de los U-Boat; Hans-Georg von Friedeburg como BdU o Comandante de la Organización de los U-Boat. Por debajo de ellos, cuatro oficiales para los U-Boat o Fuhrer des U-Boote o FdU cada uno de ellos responsable por un area operacional. La nueva 3ra Flotilla fue puesta bajo el mando del FdU Oeste con base en Paris y más tarde en Angers. Para esta época, el núcleo de los unidades de U-Boat estaba compuesto de Tipo VII y los primeros asignados a ella eran Tipo VIIC, mientras algunos Tipo IID – de largo alcance – sirvieron en la misma por un corto periodo en 1941.
La base en La Pallice fue usada originalmente como un puerto alterno para los botes italianos basados en Bordeaux desde 1940. En Abril de 1941 la decisión de la Kriegsmarine de ubicar U-Boat en la misma llevo a la construcción de bunkers de protección para los mismos. Los primeros dos fueron terminados en Octubre de 1941, y el primer U-Boat en llegar para operaciones en el Atlántico fue el U82, que entro al puerto en Noviembre 19 de 1941. El primer comandante de esta flotilla fue Hans Rösing, uno de los integrantes de la Reichsmarine que en el periodo entreguerras prestó servicio en submarinos de otras armadas.
Cerca de 100 U-Boat pasaron por las instalaciones de La Pallice y la base cercana de La Rochelle en los dos años y medio siguientes, participando en 161 patrullas de combate; en Agosto de 1944 el último de los U-Boat abandono La Pallice y La Rochelle ante el avance de las tropas americanas. Siendo disuelta la flotilla en Octubre de 1944.


Heinz-Otto Schultze nace en Kiel en Septiembre 13 de 1915, hijo de un as de U-Boat de la I Guerra Mundial, Otto Schultze. Se une a la marina y después de recibir entrenamiento en buques de superficie, entra al arma submarina en Mayo de 1937, sirviendo por dos años en el U-31. Después de adquirir alguna experiencia de mando a bordo de los U-9 y U-141, Schultze es comisionado como comandante en el U-432 Tipo VIIC en Abril de 1941. Deja el anterior en Febrero de 1942 y se une a la 12º Flotilla, donde toma el mando del U-849 Tipo IXD2 de largo alcance.
Durante siete patrullas de combate con el U-432, Schultze hunde 17 buques con unas 64.769 toneladas, por lo cual recibe la Cruz de Caballero. Muere el 25 de Noviembre de 1943 cuando el U-849 en ruta hacia el Océano Indico en su primera patrulla es atacado y hundido con toda la tripulación en el Atlántico Sur por un bombardero Liberator de la US Navy procedente de la base en las Islas Ascensión.
Nace el 25 de Junio de 1913 en Kiel; se une a la marina y sirve en el crucero Nürnberg y a bordo del bote torpedero Luchs. En Abril de 1940 es transferido a la fuerza submarina. Su primer mando en el U-Boat U-143, siendo transferido al U-571 Tipo VIIC en Mayo de 1941. Möhlmann efectúa ocho patrullas de combate en el Atlántico Norte y en el Ártico, hundiendo cinco buques con un total de 33.511 toneladas y dañando tres más. Deja el submarino en Mayo de 1943 con el fin de realizar cursos en la Academia Naval en Berlín, sirviendo posteriormente en el Staff de un BdU. Desde Diciembre de 1944, es comandante de la 14º Flotilla en Narvik, Noruega. Después de la rendición de Alemania, pasa cuatro meses en prisión, muere en Abril 12 de 1977 en Prien am Chiemsee.
El U-333 es comisionado en Agosto de 1941 después de su botadura en el Nordseewerke de Emden. Realizando once patrullas de combate antes de ser destruido en el Canal de la Mancha en 1944. En su primera patrulla hunde tres buques antes de encontrarse con el navío alemán Spreewald que realiza un encuentro con el U-575, hundiéndolo por error. En su cuarta patrulla, el U-333 entra en combate con la corbeta
británica HMS

Crocus el 6 de Octubre de 1942, siendo chocado dos veces, perdiendo tres hombres – incluyendo el primer oficial – y herido su comandante Cremer, el U-Boat es dirigido un encuentro con el U-459 submarino de apoyo; en la ruta hacia La Pallice es atacado por el HMS Graph pudiendo evadir el ataque.
En su sexta patrulla, el U-333 derriba un bombardero ligero Wellington, sin que antes el mismo pueda lanzar cuatro cargas de profundidad, que dañan el submarino. En la octava patrulla, evade también el hundimiento por parte de un buque ingles. El U-333 es finalmente hundido el 31 de Julio de 1944 con toda su tripulación al Oeste de la Islas Seilly por cargas de profundidad lanzadas desde el HMS Starling y el HMS Loch Killin.
Botado en el astillero de Blohm und Voss en Hamburgo en Mayo 21 de 1940, el U-570 fue comisionado en la 3º Flotilla en Mayo de 1941, siendo capturado en su primera patrulla en Agosto 23 de 1941. Este U-Boat se volvió famoso por haber sido capturado por la Marina Real de Inglaterra y todos sus 44 tripulantes tomados prisioneros
Después de su salida de Trondheim, se ordeno al U-570 efectuar una misión de patrulla al sur de Islandia. Siendo esta la primera patrulla de esta tripulación, los mismos se vieron afectados por el mal clima; mientras intentaba ubicar al Convoy HX 145, el U-570 fue ubicado en superficie por un bombardero Hudson de la RAF del 269º Escuadrón, el cual lanzo cuatro cargas de profundidad antes de que el bote emergiera. La tripulación se agolpo en cubierta y el Hudson continúo volando en círculos por encima hasta ser relevado por un Catalina del 209º Escuadrón, mas tarde llegaron al lugar un buque antisubmarino, dos destructores y al caer la noche dos buques antisubmarinos más.
El U-570 fue abordado por los ingleses y llevado con dificultad hasta Thorlakshafn en Islandia, siendo reparado y puesto en servicio para la Marina inglesa como el HM Graph en Septiembre 19 de 1941, entrando en operaciones en Septiembre de 1942. Fue hundido en Marzo 20 de 1944 después de chocar cerca de Islay.
El U-571 fue botado en los astilleros de Blohm und Voss en Hamburgo el 3 de Junio de 1940, siendo comisionado bajo el mando de Helmut
Möhlhammm en Mayo 22 de 1941, siendo asignado a la 3º Flotilla en Kiel, donde inicio su entrenamiento y realizando su primera patrulla en aguas del Artico. En Octubre de 1941 es transferido de Kiel a la base de operaciones de la 3º Flotilla en La Pallice. Bajo el mando del Kapitánleutnant Helmut Möhlhammm realiza siete patrullas en el Atlantico Norte, Gibraltar y en aguas de los Estados Unidos.
Möhlhammm es transferido del submarino en Mayo de 1943, a una posición en el Staff del arma submarina, siendo reemplazado por el Oberleutnant Gustav Lüssow, quien realiza con el mismo sus dos ultima patrullas en el Atlántico. El U-571 se une en Enero de 1944 a la Manda de Lobos Rügen que es ubicada en las aguas al Oeste de las Islas Británicas, después de un fallido ataque contra un destructor cerca a Fastnet, el U-571 es hundido con toda su tripulación el 28 de Enero de 1944 al Oeste de Irlanda por cargas de profundidad lanzadas por un avión Sunderland del 461º Escuadrón.
El convoy TM1 tenía una importancia estratégica para los americanos en el desarrollo de su Operación Torch en el Norte de Africa, escoltado por cuatro buques de guerra, el mismo fue atacado por una Manda de Lobos de 14 U-Boat.
La Operación Torch fue programada para ejecutarse en Noviembre de 1942, los desembarcos Aliados en el Norte de Africa tenían como objeto la eliminación de las fuerzas del Eje en la zona y proveer una cabeza de playa para la Invasión a Sicilia. El suministro de combustible era de carácter vital, por eso se decidió que los convoyes en lugar de salir del Caribe rumbo a Nueva Escocia y luego hacia Gibraltar, debían ser cargados en Trinidad y de allí directamente a Gibraltar y después al Norte de Africa. El TM1 sería el primero de estos convoyes. Los alemanes a su vez estaban plenamente conscientes de la importancia de los mismos, así que cuando el mismo fue descubierto por el U-124 y después el U-514 se topo con nueve tanqueros de gran tamaño, se dio el aviso al Alto Mando de la Kriegsmarine, el Almirante Donitz enseguida se dio cuenta de que este debía ser un gran convoy cuya ruta iba en dirección a Africa del Norte vía Gibraltar.
La importancia del mismo, hizo que varios U-Boat que se estaban concentrando para atacar el Convoy GUS 2, fueran desviados y a su vez se ordeno a la Manada de Lobos Delphin que desplegara sus U-Boat en la posible ruta del convoy. El comandante del convoy por su parte ignoro todas las advertencias de la Sala de Seguimiento de Submarinos que le sugería cambiar la ruta; así que llego directo a la línea de patrulla de los U-Boat, siendo avistado el 8 de Enero por el U-381. La Manada de Lobos – Wolfpack – Delphin conformada por 10 U-Boat – U-134 Kapitánleutnant Schendel, U-181 Korbettenkäpitan Lüth, U-381 Kapitánleutnant von Pucler und Limburg, U-436 Kapitánleutnant Seibicke, U-442 Korbettenkäpitan Hesse, U-511 Kapitánleutnant Schneewind, U-552 Kapitánleutnant Schneider, U-571 Kapitánleutnant Möhlhammm, U-575 Kapitánleutnant Heydemann y U-620 Kapitánleutnant Stein, reforzados por los U-105 Oberleutnant Nissen, U-124 Korvettenkäpitan Mohr, U-125 Kapitánleutnant Folkers y U-514 Kapitánleutnant Auffermann, se enfrento al grupo de escolta B5 conformado por el destructor HMS Havelock, y las corbetas HMS Pimpernel, HMS Saxifrage, y HMS Godetia.
En dos días de ataques, los U-Boat hundieron siete de los nueve tanqueros, fallando el último ataque al ser reforzada la escolta por el destructor HMS Quintín y las corbetas HMS Penstemon y HMS Samphire. La llegada de una cubierta aérea al final aseguro la llegada de los dos tanqueros restantes a Gibraltar el 14 de Enero. El TM1 fue el convoy que sufrió el más alto porcentaje de hundimientos de un convoy en el Atlantico. Solo dos de sus componentes, los tanqueros Cliona y Vanja lograron llegar a Gibraltar. Cuando el General von Arnim del Panzerarmee Afrika recibió las noticias, envió una congratulación al Almirante Donitz por la contribución de la marina alemana al esfuerzo de guerra alemán en el Norte de Africa.


Peter-Erich Cremer nace en Marzo 25 de 1911 en Metz, Lorraine. Después de hacer estudios de Leyes, se une a la Reichsmarine, sirviendo en unidades de artillería de costa y a bordo de destructores antes de ser transferido a los U-Boat en Agosto de 1940. En Enero de 1941 Cremer es comisionado en el U-152 Tipo IID antes de ser nombrado comandante del U-333 Tipo VIIC; en ocho patrullas de combate hunde seis buques con un total de 26.873 toneladas. En su tercera patrulla es herido y pasa varios meses hospitalizado. A principios de 1943 sirve en el Staff de Donitz antes de volver al mando del U-333. En 1944 Cremer es comisionado en el U-2519 Tipo XXI, pero no efectúa ninguna patrulla. En los últimos días de la guerra comanda un batallón destructor de tanques en el area de Hamburgo. Después de la guerra, Cremer se dedica a los negocios y escribe sus memorias en el U-333. Muere en Hamburgo en Julio 5 de 1992
(problemas con ImageSack) nuevas que tengo, les dejo esta reseña, las imágenes de los citados U boot Como el Tipo Vii C O eL TIPO XXI, está en este hilo de U Boots
La Flotille Lohs se unió a la 1º Flotilla en Kiel, seguida de tres flotillas más; la Flotille Wegener, que se convirtió en la 7º Flotilla, la Flotille Hundius denominada como la 6º Flotilla y la Flotille Emsmann convertida en la 5º Flotilla. Antes del inicio de la II Guerra Mundial, los 8 U-Boat del Tipo IIB de la Flotille Lohs fueron usados principalmente en labores de entrenamiento, estando en proceso de ser transferidos a la U-Ausbildungsflotille – Escuela de Entrenamiento de U-Boat – en Danzig, fueron declarados operacionales cuando se inicia la misma. Sin embargo, tanto los U-Boat como la unidad es muy pequeña y es disuelta en Diciembre de 1939.
En Junio de 1940 la organización de la fuerza submarina de los U-Boat recibió una profunda reestructuración, con este fin se constituyeron tres flotillas principales de combate, la 1º y 7º con base en Kiel y la 2º con base en Wilhelmshaven. La captura de los puertos en Francia sobre el Atlántico y el Canal de la Mancha durante la Campaña en 1940, le permitió a los U-Boat de la Kriegsmarine estar más cerca de los teatros de combate. En 1940 y 1941, las tres flotillas fueron movidas a sus nuevas bases en Francia; sin embargo, la expansión del arma submarina, conllevo la necesidad de crear otras nuevas agrupaciones para poder controlar la misma, En Marzo de 1941 la 3º Flotilla fue conformada como una unidad operacional y movida al puerto de La Pallice, Francia.
La reestructuración de la fuerza submarina llevo a la promoción de Karl Donitz al rango de Konteradmiral y el mando como Befehlshaber der Unterseeboote Ops o Comandante de Operaciones de los U-Boat; Hans-Georg von Friedeburg como BdU o Comandante de la Organización de los U-Boat. Por debajo de ellos, cuatro oficiales para los U-Boat o Fuhrer des U-Boote o FdU cada uno de ellos responsable por un area operacional. La nueva 3ra Flotilla fue puesta bajo el mando del FdU Oeste con base en Paris y más tarde en Angers. Para esta época, el núcleo de los unidades de U-Boat estaba compuesto de Tipo VII y los primeros asignados a ella eran Tipo VIIC, mientras algunos Tipo IID – de largo alcance – sirvieron en la misma por un corto periodo en 1941.
La base en La Pallice fue usada originalmente como un puerto alterno para los botes italianos basados en Bordeaux desde 1940. En Abril de 1941 la decisión de la Kriegsmarine de ubicar U-Boat en la misma llevo a la construcción de bunkers de protección para los mismos. Los primeros dos fueron terminados en Octubre de 1941, y el primer U-Boat en llegar para operaciones en el Atlántico fue el U82, que entro al puerto en Noviembre 19 de 1941. El primer comandante de esta flotilla fue Hans Rösing, uno de los integrantes de la Reichsmarine que en el periodo entreguerras prestó servicio en submarinos de otras armadas.
Cerca de 100 U-Boat pasaron por las instalaciones de La Pallice y la base cercana de La Rochelle en los dos años y medio siguientes, participando en 161 patrullas de combate; en Agosto de 1944 el último de los U-Boat abandono La Pallice y La Rochelle ante el avance de las tropas americanas. Siendo disuelta la flotilla en Octubre de 1944.


Heinz-Otto Schultze nace en Kiel en Septiembre 13 de 1915, hijo de un as de U-Boat de la I Guerra Mundial, Otto Schultze. Se une a la marina y después de recibir entrenamiento en buques de superficie, entra al arma submarina en Mayo de 1937, sirviendo por dos años en el U-31. Después de adquirir alguna experiencia de mando a bordo de los U-9 y U-141, Schultze es comisionado como comandante en el U-432 Tipo VIIC en Abril de 1941. Deja el anterior en Febrero de 1942 y se une a la 12º Flotilla, donde toma el mando del U-849 Tipo IXD2 de largo alcance.
Durante siete patrullas de combate con el U-432, Schultze hunde 17 buques con unas 64.769 toneladas, por lo cual recibe la Cruz de Caballero. Muere el 25 de Noviembre de 1943 cuando el U-849 en ruta hacia el Océano Indico en su primera patrulla es atacado y hundido con toda la tripulación en el Atlántico Sur por un bombardero Liberator de la US Navy procedente de la base en las Islas Ascensión.

el 25 de Junio de 1913 en Kiel; se une a la marina y sirve en el crucero Nürnberg y a bordo del bote torpedero Luchs. En Abril de 1940 es transferido a la fuerza submarina.
Su primer mando en el U-Boat U-143, siendo transferido al U-571 Tipo VIIC en Mayo de 1941. Möhlmann efectúa ocho patrullas de combate en el Atlántico Norte y en el Ártico, hundiendo cinco buques con un total de 33.511 toneladas y dañando tres más. Deja el submarino en Mayo de 1943 con el fin de realizar cursos en la Academia Naval en Berlín, sirviendo posteriormente en el Staff de un BdU. Desde Diciembre de 1944, es comandante de la 14º Flotilla en Narvik, Noruega. Después de la rendición de Alemania, pasa cuatro meses en prisión, muere en Abril 12 de 1977 en Prien am Chiemsee.
El U-333 es comisionado en Agosto de 1941 después de su botadura en el Nordseewerke de Emden. Realizando once patrullas de combate antes de ser destruido en el Canal de la Mancha en 1944. En su primera patrulla hunde tres buques antes de encontrarse con el navío alemán Spreewald que realiza un encuentro con el U-575, hundiéndolo por error. En su cuarta patrulla, el U-333 entra en combate con la corbeta
británica HMS

Crocus el 6 de Octubre de 1942, siendo chocado dos veces, perdiendo tres hombres – incluyendo el primer oficial – y herido su comandante Cremer, el U-Boat es dirigido un encuentro con el U-459 submarino de apoyo; en la ruta hacia La Pallice es atacado por el HMS Graph pudiendo evadir el ataque.
En su sexta patrulla, el U-333 derriba un bombardero ligero Wellington, sin que antes el mismo pueda lanzar cuatro cargas de profundidad, que dañan el submarino. En la octava patrulla, evade también el hundimiento por parte de un buque ingles. El U-333 es finalmente hundido el 31 de Julio de 1944 con toda su tripulación al Oeste de la Islas Seilly por cargas de profundidad lanzadas desde el HMS Starling y el HMS Loch Killin.
Botado en el astillero de Blohm und Voss en Hamburgo en Mayo 21 de 1940, el U-570 fue comisionado en la 3º Flotilla en Mayo de 1941, siendo capturado en su primera patrulla en Agosto 23 de 1941. Este U-Boat se volvió famoso por haber sido capturado por la Marina Real de Inglaterra y todos sus 44 tripulantes tomados prisioneros

Después de su salida de Trondheim, se ordeno al U-570 efectuar una misión de patrulla al sur de Islandia. Siendo esta la primera patrulla de esta tripulación, los mismos se vieron afectados por el mal clima; mientras intentaba ubicar al Convoy HX 145, el U-570 fue ubicado en superficie por un bombardero Hudson de la RAF del 269º Escuadrón, el cual lanzo cuatro cargas de profundidad antes de que el bote emergiera. La tripulación se agolpo en cubierta y el Hudson continúo volando en círculos por encima hasta ser relevado por un Catalina del 209º Escuadrón, mas tarde llegaron al lugar un buque antisubmarino, dos destructores y al caer la noche dos buques antisubmarinos más.
El U-570 fue abordado por los ingleses y llevado con dificultad hasta Thorlakshafn en Islandia, siendo reparado y puesto en servicio para la Marina inglesa como el HM Graph en Septiembre 19 de 1941, entrando en operaciones en Septiembre de 1942. Fue hundido en Marzo 20 de 1944 después de chocar cerca de Islay.

El U-571 fue botado en los astilleros de Blohm und Voss en Hamburgo el 3 de Junio de 1940, siendo comisionado bajo el mando de Helmut
Möhlhammm en Mayo 22 de 1941, siendo asignado a la 3º Flotilla en Kiel, donde inicio su entrenamiento y realizando su primera patrulla en aguas del Artico. En Octubre de 1941 es transferido de Kiel a la base de operaciones de la 3º Flotilla en La Pallice. Bajo el mando del Kapitánleutnant Helmut Möhlhammm realiza siete patrullas en el Atlantico Norte, Gibraltar y en aguas de los Estados Unidos.
es transferido del submarino en Mayo de 1943, a una posición en el Staff del arma submarina, siendo reemplazado por el Oberleutnant Gustav Lüssow, quien realiza con el mismo sus dos ultima patrullas en el Atlántico. El U-571 se une en Enero de 1944 a la Manda de Lobos Rügen que es ubicada en las aguas al Oeste de las Islas Británicas, después de un fallido ataque contra un destructor cerca a Fastnet, el U-571 es hundido con toda su tripulación el 28 de Enero de 1944 al Oeste de Irlanda por cargas de profundidad lanzadas por un avión Sunderland del 461º Escuadrón.
El convoy TM1 tenía una importancia estratégica para los americanos en el desarrollo de su Operación Torch en el Norte de Africa, escoltado por cuatro buques de guerra, el mismo fue atacado por una Manda de Lobos de 14 U-Boat.
La Operación Torch fue programada para ejecutarse en Noviembre de 1942, los desembarcos Aliados en el Norte de Africa tenían como objeto la eliminación de las fuerzas del Eje en la zona y proveer una cabeza de playa para la Invasión a Sicilia. El suministro de combustible era de carácter vital, por eso se decidió que los convoyes en lugar de salir del Caribe rumbo a Nueva Escocia y luego hacia Gibraltar, debían ser cargados en Trinidad y de allí directamente a Gibraltar y después al Norte de Africa. El TM1 sería el primero de estos convoyes. Los alemanes a su vez estaban plenamente conscientes de la importancia de los mismos, así que cuando el mismo fue descubierto por el U-124 y después el U-514 se topo con nueve tanqueros de gran tamaño, se dio el aviso al Alto Mando de la Kriegsmarine, el Almirante Donitz enseguida se dio cuenta de que este debía ser un gran convoy cuya ruta iba en dirección a Africa del Norte vía Gibraltar.
La importancia del mismo, hizo que varios U-Boat que se estaban concentrando para atacar el Convoy GUS 2, fueran desviados y a su vez se ordeno a la Manada de Lobos Delphin que desplegara sus U-Boat en la posible ruta del convoy. El comandante del convoy por su parte ignoro todas las advertencias de la Sala de Seguimiento de Submarinos que le sugería cambiar la ruta; así que llego directo a la línea de patrulla de los U-Boat, siendo avistado el 8 de Enero por el U-381. La Manada de Lobos – Wolfpack – Delphin conformada por 10 U-Boat – U-134 Kapitánleutnant Schendel, U-181 Korbettenkäpitan Lüth, U-381 Kapitánleutnant von Pucler und Limburg, U-436 Kapitánleutnant Seibicke, U-442 Korbettenkäpitan Hesse, U-511 Kapitánleutnant Schneewind, U-552 Kapitánleutnant Schneider, U-571 Kapitánleutnant Möhlhammm, U-575 Kapitánleutnant Heydemann y U-620 Kapitánleutnant Stein, reforzados por los U-105 Oberleutnant Nissen, U-124 Korvettenkäpitan Mohr, U-125 Kapitánleutnant Folkers y U-514 Kapitánleutnant Auffermann, se enfrento al grupo de escolta B5 conformado por el destructor HMS Havelock, y las corbetas HMS Pimpernel, HMS Saxifrage, y HMS Godetia.
En dos días de ataques, los U-Boat hundieron siete de los nueve tanqueros, fallando el último ataque al ser reforzada la escolta por el destructor HMS Quintín y las corbetas HMS Penstemon y HMS Samphire. La llegada de una cubierta aérea al final aseguro la llegada de los dos tanqueros restantes a Gibraltar el 14 de Enero. El TM1 fue el convoy que sufrió el más alto porcentaje de hundimientos de un convoy en el Atlantico. Solo dos de sus componentes, los tanqueros Cliona y Vanja lograron llegar a Gibraltar. Cuando el General von Arnim del Panzerarmee Afrika recibió las noticias, envió una congratulación al Almirante Donitz por la contribución de la marina alemana al esfuerzo de guerra alemán en el Norte de Africa.


Peter-Erich Cremer nació en Marzo 25 de 1911 en Metz, Lorraine. Después de hacer estudios de Leyes, se une a la Reichsmarine, sirviendo en unidades de artillería de costa y a bordo de destructores antes de ser transferido a los U-Boat en Agosto de 1940
En Enero de 1941 Cremer es comisionado en el U-152 Tipo IID antes de ser nombrado comandante del U-333 Tipo VIIC; en ocho patrullas de combate hunde seis buques con un total de 26.873 toneladas. En su tercera patrulla es herido y pasa varios meses hospitalizado.
A principios de 1943 sirve en el Staff de Donitz antes de volver al mando del U-333. En 1944 Cremer es comisionado en el U-2519 Tipo XXI, pero no efectúa ninguna patrulla.
En los últimos días de la guerra comanda un batallón destructor de tanques en el area de Hamburgo. Después de la guerra, Cremer se dedica a los negocios y escribe sus memorias en el U-333.
Muere en Hamburgo en Julio 5 de 1992

Saludos . Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”