TREINTA Y CUATRO

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

TREINTA Y CUATRO

AUTOR HZ FECHA 4/8/02 10:40:40 PM

Solo para enganchados al TDC manual o insomnes sin remedio

Otro metodo de cálculo para TDC manual.

Voy a describir un método basado en cálculo vectorial para conseguir soluciones del TDC manual.

Ventajas :

1.- Permite clacular todos los factores necesarios para el disparo a partir de sólo dos observaciones de marcación y distancia.

2.- Se puede programar en una hoja excel o en calculadora de bolsillo programables (cualquier casio con una P en su número de serie, preferentemente con las funciones Pol (x,y) y Rec (r, sigma).

Inconvenientes :

1.- No se añadir gráficos a un post, así que seguramente me va a salir algo ininteligible (o sea, una chapa de tres pares de narices).

2.- No sé el uso simultaneo de excel y SHII si es posible, y menos en multiplayer.

Introducción :

Para definir un vector, se pueden

a).- expresar dos coordenadas cartesianas (x,y). Marcamos el valor de X en el eje horizontal, el valor de Y en el vertical, y así definimos un punto. El vector es la flecha que va desde el origen -punto (0,0)- hasta el punto (x,y).

b).- Utilizar coordenadas polares. En estas coordenadas lo que se expresa es un ángulo y la longitud del vector. Ejemplo : El vector (3,4) en X seria el vector (5,53º)

Pues bien, este sistema se basa en lo siguiente: Las observaciones que hacemos sobre los blancos (marcación y distancia) siguiendo los métodos descritos por Castorp y Kron son, de hecho, las coordenadas polares del vector de posición del objetivo respecto al submarino.

Si hacemos dos observaciones de marcación y distania separadas un tiempo T tenemos cuatro vectores :

1.- 01. Vector de la observación 1 (desde nuestro submarino al blanco en la primera observación)

2.- DS. Vector del desplazamiento del submarino. (Une la do posición del submarino en las dos observaciones. El movimiento debe ser rectilineo).

3.- 02. Vector de la observación 2 (desde el submarino al blanco en la observación 2)

4.- DB. Vector de desplazamiento del blanco. (una la posición del blanco en las dos observaciones)

La suma de los vectores 1 y 2 es igual a la suma de los vectores 3 y 4.

El sistema se basa en calcular las coordenadas rectangulares de los tres vectores conocidos (1,2 y 3) y con ellas calcular las coordenadas rectangulares del vector 4. (X4 = X1+X2-X3) (Y4 = Y1+Y2-Y3). A partir de estas coordenadas, calcular las coordenadas polares del vector 4.

Las coordenadas polares del vector 4 son, a su vez, la distancia recorrida por el blanco entre las dos observaciones (que dividida por el tiempo transcurrido entre ambas es la velocidad del blanco) y, directamente, el AOB.

Sé como hacerlo, pero no sé muy bien como explicarlo. Además, hay que tener en cuenta que las convenciones sobre signos de ángulos y la posición del cero no coinciden en navegación y geometrïa.

El caso es que si escribes las fórmulas apropiadas en una hoja de excel sólo tienes que rellenar las casillas correspondientes a las dos observaciones (marcación y distancia), la velocidad de tu submarino y el tiempo transcurrido entre las observaciones.

Se obtiene directamente la solución de disparo.

Si alguien quiere más aclaración, que me lo indique aquí mismo (en el foro)

Yo he empezado a jugar con TDC manual pero con una calculadora programada.
Entiendo que los comandantes tenian oficiales dedicados con sus reglas de cálculo exclusivamente a hacer estos números, asi que aunque utilizo un sistema "automático" de cálculo, los resultados de mi solución no pueden ser mejores que mis medidas de marcación y distancia.
Creo que es más que suficientemente realista. Digamos que mi calculadora es mi oficial de armamento, que procesa la información que necesita para obtener la solución de didsparo.

Espero que a alguien le sirva de algo. Si se considera de interés, se puede describir con más detalle, o incluso hacer una hoja de excel y subirla a la web. Lamento mucho carecer de la habilidad de Kron o Castorp para explicar estos conceptos, o documentar los ejemplos con gráficos, pero mis conocimientos de informática llegan a lo poco que llegan.

Saludos y buena caza !

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor KRON 161 fecha 4/8/02 11:21:36

Magnifico!
Oye, muy bien.

Otro método más para la colección!, si lo metes en un documento de word y lo "adornas" un poco con algún gráfico, seguro que Defcon te lo pone en la page.....y este método es de libro (por cierto, HZ, se te notan las clases de navegación! Jejeje! Que titulo tienes?)

Un saludoy ....buena caza!

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor KRON 161 Fecha 4/8/02 11:27:11 pm.

Re: Magnifico!

Por cierto :

Si se puede acceder a otros programas mientras juegas al Silent Hunter:

Este es el procedimiento :

1.- Pausar el juego
2.- CTRL+ALT+DEL
3.- Detener ejecución del "Screen Blanker" (no interfiere con el juego y permite ver el escritorio de windows).
4.- Abrir el excel o lo que queramos (Silent Tool, etc...)
5.- Buscar en los botones de la barra de abajo el "sim" (en ocasiones "shell") en cuanto pulsemos volveremos al juego.
Dependiendo del monitor y/o tarjeta gráfica, cuando volvamos al juego, la pantalla puede mostrarse corrupta (Rayas, colores mezclados, etc. ...) No pasa nada, ir a cualquier otra pantalla (Cabina del Comandante por ejemplo) y cuando volvemos a donde estábamos, veremos que ya se ve perfectamente.

Ahora podemos repetir tanto como lo necesitemos los pasos:

1.- Pausar el juego.
2.- teclear alt+tab para llevar el menú de programas activos y seleccionar el que queremos
3.- Usar el programa que sea p.ej. excel)
4.- alt+tab o buscar en la barra de inicio el boton sim o shell y volver al juego.

Que lo disfruteis! Buena caza!
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”