Autor JaKeToN fecha 5/30/02 12:32:33 pm
Que pasa con los torpedos....
Estimados comandantes de la 24ª, la verdad estoy un poco cabreado por no decir algo más. Que cojones pasa con los torpedos, tienen un indice de acierto que los hace penosos (me refiero al T-II, dado que el 90 % de las partidas que llevo) . El otro dia Pep y yo vamos contra un DD (no me acuerdo del nombre muy bien), el caso es que a las primeras de cambio, hundió a Pep con dos torpedos lanzados desde el DD, mas tarde y despues de muchos escarceos con mi submarino y teniendo mis dos últimos peces cargados en los tubos 1 y 2, encuentro al DD en una posición francamente inmejorable..... y cuando quiero decir inmejorable me refiero a que era imposible fallar ya sea en autoático o en manual... pero cual fue mi sorpresa que al disparar mi torpedo este pasa por lo menos 30 metros por la popa del DD (y eso que no se habia movido)al tiempo que torpedos lanzados del DD me alcanzan facilmente y me hunde.....por dios señores yo tenia todo el flanco del DD para poder jundirle y el solo tenia mi proa a su vista.....(tan solo un segundo de descuido por mi parte basto para que dos torpedos me alcanzaran justo en la proa.....deu que exactitud....) la verdad estoy muy cabreado de ver la facilidad en la que un destructor simplemente ciando se deshace de cualquier amenaza y luego te emeten un pepino sin ángulo por donde quieren....(todo ello sin desmerecer a los capitanes de los DD que lo hacen muy bien)....Pero me parece que los torpedos son un asunto pendiente que deberiamos de hablar mucho......
Saludos y buena caza...si nos dejan.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autor Torkemada feha 5/30/02 4:39:32 pm.
Re: que pasa con los torpedos....
Por mi parte te diré que tambien he fallado torpedos que estaban tan seguro de darle que solo he lanzado uno y tambien se me han ido por detrás y aparentemente sin cambio de rumbo ni velocidad por su parte, supongo que alguna variable en la trayectoria tuvo que hacer o es otro fallito del juego.
Los torpedos de los DD, se lanzan en abanico a unos ciertos grados que se pueden ajustar, por lo que si la distancia es corta, no se abren mucho y si no se cambia de profundidad el sub no cabe entre ellos aunque estes de frente. Piensa que los capitanes de los DD van cojiendo experiencia y ante la falta de efectividad de las cargas, se van especializando en los medios de que disponen.
Saludos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autor PEP fecha 5/30/02 7:36:25 pm.
Apreciado Jaketon.....recuerdo perfectamente esa partida. ¿ te acuerdas tu que comentamos de hacer uno de cebo ?, pues yo me lancé, un poco imprudentemente , sobre el DD y fui soltando (uno a uno) mis torpedos mientras el me lanzaba los suyos, luego giré y tambienutilicé el de cola mientras intentaba que me siguiera pasando por tu posición, no lo hizo (muy astutamente, supongo que tambien te tendria localizado) y el final de esta escaramuza todos lo conocemos.
Realmente es un poco decepcionante el "cara a cara" en Gibraltar, sin profundidad (incluso con cambios bruscos que te clavan en el suelo, ya he perdido dos timones asi), localizado por completo (hagas lo que hagas) y en absoluta desventaja (no puedes ni asomarte), pero el aliciente de todo esto se basa, precisamente, en su dificultad, es un entrenamiento extremo que creo dará excelentes frutos en cuanto podamos entablar autenticas batallas contra convoyes en condiciones más favorables.
Estoy de acuerdo con Torkemada en que los capitanes de DD están comenzando a conocer sus posibilidades y utilizan todos los medios de que disponen, pero por si sirve de estadistica he de comentar que de las cuatro veces que me han hundido solo una ha sido con cargas, y saliendo a superficie en lan "Kamikaze" tras romper el timón contra el fondo, espero que puedan utilizar con tanta efectividad sus torpedos cuando nos metamos en medio del convoy que escolten.
Un saludo y paciencia....que todos estamos aprendiendo.
Pep, U-236/24
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autor KRON161 fecha 5/30/02 11:06:36 pm
Re: apreciado Jaketon.....
Hola a todos
El fallo más común de los torpedos como en el caso descrito se produce por dos motivos :
1.- No se fija el blanco. El contacto intermitente con el blanco, el periscopio está tan poco levantado que la lente pasa más tiempo bajo el agua que fuera.....La pérdida de LOS (Line of sight=contacto visual) provoca un "reset" de la solución de tiro....si en ese momento disparamos, justo cuando la lente vuelve a emerger de una ola, a pesar de tener el triángulo rojo fijo sobre el blanco, es posible que la solución se haya "reseteado" y al disparar, el torpedo no ha vuelto a adquirir todavia el 100% de la solución, aunque el triángulo siga fijado sobre el blanco y el indicador de solución no haya variado......resultado? El torpedo se vá por los cerros de úbeda.
Este es un problema provocado por los submarinistas que están tán preocupados por mantener su periscopio indetectado que no lo levantan lo suficiente para qu el TDC consiga una solución constante.
¿Cómo arreglarlo? Si queremos seguir operando con el periscopio a esa profundidad que nos permite ver sin ser vistos a pesar de las más que constantes interrupciones de las olas sobre la lente, se puede hacer un dispao con TDC manual en su modalidad más primaria, es decir, indicando el ángulo de desviación del torpedo "a mano", sin entrar más datos. Es un sistema muy rudimentario pero efectivo que sin embargo requiere práctica para discernir la velocidad del destructor, su distancia a nosotros y el ángulo aproximado para calcular donde estará el torpedo cuando el buque llegue a ese punto.
2.- No es un problema de adquisición intermitente, sino de "no adquisición". Me explico : con los nervios del combate, el submarinista sencillamente, levanta el periscopio, pone el buque enemigo en la lente, espera que el triángulo rojo deje de parpadear y dispara. ....., Pero....qué pasa con la solución? Esta al 100%? Una solución requiere alrededor de 5-7 segundos para quedar perfectamente fijada sobre un nuevo blanco. Si disparamos antes de pasado ese tiempo, es prácticamente como si dispararamos sin solución.
Una vez más, si pretendemos disparar con TDC automático, la respuesta pasa por tener nervios de acero. Es decir, aguantar el periscopio suficientemente arriba durante esos eternos segundos mientras la solución alcanza el 100% y esperamos esos pocos segundos más para que se estabilice y realmente los giroscopios estén fijados. Riesgos? Si claro, lo hay, los serviolas del buque enemigo pueden detectarnos....pero es un riesgo que hay que correr si queremos utilizar el TDC automático.
3.- Distancia. El tipo II unicamente se arma a 250 metros.....el torpedo es uno de los más lentos, solamente alcanza 30 nudos. Si durante ese tiempo, el blanco ha realizado un cambio de velocidad, un cambio de rumbo....el torpedo fallará indefectiblemente ya que el TDC calcula la trayectoria para un momento determinado sin tener en cuenta la evolución general del blanco.
4.- Angulos de giroscopios demasiado forzados. En el momento del disparo el blanco todavia está dentro del ángulo de posibilidad del giroscopio....., en el tiempo que el torpedo está en el agua, el blanco sale fuera del ángulo de giroscopio del torpedo. Resultado?...a pesar de llevar el torpedo su máximo angulo de inclinación de giroscopio, fallamos por una burrada. Es imprescindible tener el buque bienalineado. ¿qué significa tener el submarino alineado? Pues que el PUNTO DE IMPACTO debe estar en marcación 0 ó marcación 180. O por lo menos, todo lo cerca que podamos de estas marcaciones.
Hay gente que dispara uando el blanco está en marcacón 0 ó en marcación 180.....eso significa que el torpedo impactará contra el blanco en una marcación de +40 ó -40 dependiendo de si el blanco pasa de babor a estribor o viceversa.
Idealmente, dependiendo de la distancia del blanco, dispararemos cuando el blanco esté a 20-40º antes de cruzar la prolongación de nuestra linea proa-popa, es decir, marcaciones 0 ó 180. Cuanto más lejos está el blanco menos grados, cuanto más cerca está el blanco más grados, cuanto más lento vaya el blanco menos grados, cuanto más rápido vaya el blanco, más grados. Requiere un poco de experiencia t práctica, pero cuando se tiene un poco por la mano, veremos que las trayectorias de los torpedos salen perfectamente rectas de nuestras proas o popas para impactar en los blancos justo cuando estos están pasando (o están muy cerca) de la marcación 0 o marcación 180.
Repasaos la guia táctica, de la zona de tácticas, todo está ahí. De todas formas, este seria el procedimiento :
1.- Levantar el periscopio lo justo imprescindible, lo suficiente pero asegurarse de que tenemos blanco fijado sin intermitencias aunque el agua pase sobre la lente (eso quiere decir que tenemos sufcientemente alto el periscopio)
2.- Bloquear el blanco, es decir, fijar el triángulo sobre el blanco (tecla L) y que el blanco quede fijado. El pequeño torpedo en el extremo izquierdo superior de la barra de iconos de abajo, ambiará de color y se pondrá rojo, debe mantenerse rojo y sin intermitencias. (indica blanco fijado y periscopio suficientemente levantado)
3.- Antes de levantar el periscopio, hay que fijar la pantalla de popup que aparece por la derecha en modo de disparo de torpedos.
Observaremos con atención:
A) Que la velocidad del blanco es constante en el indicador de velocidad del blanco.
B) Que el blanco no ha efectuado ningún cambio de rumbo perceptible en el AOB ( esfera roja y verde con el rumbo relativo del blanco y su marcación)
C) Que la solución sube hasta el 95% y se mantiene ahí durante por lo menos 3 segundos antes de disparar.
D) Que el blanco está dentro del rango efectivo del torpedo, es decir, entre los 250 metros y los 5000 metros para un tipo II.
E) Para disparos correctos, es imprescindible tener el blanco lo más posible enfilado para que el torpedo tenga que hacer el mínimo esfuerzo de giroscopio posible.
Espero que os haya servido de utilidad, probadlo y ya me direis algo.
Buena caza! Kron, U-161
TREINTA Y SIETE
Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Moderador: MODERACION
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
TREINTA Y SIETE


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder
1 mensaje
• Página 1 de 1
Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”
Ir a
- Foros generales de la 24th Flotilla "Geweih"
- ↳ ¿Quieres estar al día de nuestra actividad? ¡Entra al Discord de la Comunidad!
- ↳ FORO GENERAL TEMATICO
- ↳ FORO GENERAL NO-TEMATICO
- ↳ FORO DE RELATOS
- ↳ FORO DE MENSAJES PERSONALES
- WOLFPACK
- ↳ GENERAL WOLFPACK
- ↳ Convocatoria de Misiones Wolfpack
- ESCUADRÓN 24F
- ↳ DCS World 24F
- ↳ Convocatoria de Misiones DCS
- ↳ Academia DCS de la 24F
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-1946
- ↳ Academia de Vuelo
- ↳ Biblioteca-Videoteca
- ↳ Informes de Campañas
- ↳ Software
- ↳ Campañas y Misiones
- ↳ Campaña Smolensk-1941
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Tobruk
- ↳ Informes Campaña de Tobruk
- ↳ Campaña Mar del Coral
- ↳ Bando Americano
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Informe de Misiones Mar del Coral
- ↳ Campaña Norte de África
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Inglés
- ↳ Campaña de Midway
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Bando Americano
- ↳ Campaña de Leningrado
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Grecia
- ↳ Bando Eje
- ↳ Bando Aliado
- ↳ Campaña de la Guerra Civil Española
- ↳ Bando Republicano
- ↳ Bando Nacional
- ↳ Campaña de La Batalla de Inglaterra
- ↳ Luftwaffe
- ↳ Royal Air Force
- ↳ Campaña Batalla de las Salomón Orientales
- ↳ Campaña Batalla de Francia
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-BOS
- ↳ Academia BOS
- ↳ Convocatoria de Misiones BOS
- 24 CIG
- ↳ 24ª Compañía de Infantería Geweih
- ↳ Edición de Misiones
- ↳ Convocatorias de Misiones
- 24FE
- ↳ 24ª FLOTILLA ESTELAR: ELITE DANGEROUS
- UBOAT
- ↳ GENERAL UBOAT
- GUERRA SUBMARINA
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección General
- ↳ Informes de Misiones - Sección General
- ↳ Academia Naval - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ UBOOTWAFFE
- ↳ OBERKOMMANDANTUR
- ↳ ARCHIVO
- ↳ FUNKETELEGRAMM
- ↳ ARCHIVO
- SILENT HUNTER III
- ↳ GENERAL SHIII
- ↳ PATRULLAS SHIII
- ↳ DESARROLLO SHIII
- SILENT HUNTER IV
- ↳ GENERAL SHIV
- ↳ PATRULLAS SHIV
- ↳ DESARROLLO SHIV
- SILENT HUNTER V
- ↳ GENERAL SHV
- ↳ PATRULLAS SHV
- ↳ DESARROLLO SHV
- SILENT HUNTER II Y DESTROYER COMMAND
- ↳ GENERAL SHII Y DC
- ↳ FORO DESTROYER SQUADRON
- PROYECTOS Y OTROS SIMULADORES NAVALES
- ↳ SILENT HUNTER ONLINE
- ↳ GENERAL SHO
- ↳ DANGEROUS WATERS
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ PT-BOATS
- Otros Foros
- ↳ ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS
- ↳ ArmA II - Caballeros Follonarios Paracaidistas
- ↳ ArmA II: OA - Compañía Infantería Geweih
- ↳ ArmA III
- ↳ PRUEBAS FUNCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO
- Servicios y oficinas de la 24ª Flotilla
- ↳ Oficina del Abwehr 11 - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ Oficina de Diseño Gráfico - Sección General
- ↳ Grupo de Edición de Misiones - Sección Privada
- Foros de trabajo y administración
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección Privada
- ↳ Wölfen Heulen
- ↳ Operation Haie
- ↳ Torneo Franbelap
- ↳ Torneo Lobo Negro
- ↳ Campaña 42
- ↳ Campaña 43
- ↳ Staff de Oficinas - Sección Privada