Página 1 de 2
Pantallas de configuración
Publicado: 04 Mar 2007 13:51
por Favre
Publicado: 04 Mar 2007 14:10
por brucker
gracias Favre, tienen muy buena pinta!

Publicado: 04 Mar 2007 14:29
por Backman
No sé vosotros, pero viendo estas imagenes y paladeando toda la información relativa a SH4, me vienen contínuos flashbacks del SH1. Fue mi bautismo de fuego en esto de los imuladores navales y por ello le tengo especial cariño.
¿A nadie más le pasa?
Favre, las capturas, cojonudas. Muchas gracias

Publicado: 04 Mar 2007 17:02
por paraban
Maestro: Gracias por esas captura
Parámetros, güisquises, música y que nos dejen solos. Al menos éste aprediz se lo pasará requetebien
Un abrazote
Publicado: 04 Mar 2007 17:26
por Quenlla01
Publicado: 04 Mar 2007 18:27
por Bill Bones
Backman escribió:No sé vosotros, pero viendo estas imagenes y paladeando toda la información relativa a SH4, me vienen contínuos flashbacks del SH1. Fue mi bautismo de fuego en esto de los imuladores navales y por ello le tengo especial cariño.
¿A nadie más le pasa?
Favre, las capturas, cojonudas. Muchas gracias

Hombre, hasta ahora el único simulador de submarinos que había jugado era el SH original...
Tecnológicamente los subs americanos eran unas latas... como mucho, 400 pies de profundidad de aplastamiento, y eso ya mediada la guerra... y ese asqueroso cañón de popa, por dios, qué les costaba ponerlo delante como las personas civilizadas...
Por otra parte, los japoneses nunca pudieron organizar una cacería como la que sufrieron los alemanes...
Por otra parte, esas isoclinas térmicas del pacífico iban muy bien...
Y, claro, la mitad de los escenarios del SH crasheaban al escritorio y en esa época no había parches ni gaitas. Fíjate tú la ilu.

Publicado: 05 Mar 2007 01:38
por Mix-martes86
Buen material, Favre. Muy bueno para ir imaginandonos posibilidades concretas de nuestro sim.

Publicado: 05 Mar 2007 03:14
por brucker
Backman escribió:No sé vosotros, pero viendo estas imagenes y paladeando toda la información relativa a SH4, me vienen contínuos flashbacks del SH1. Fue mi bautismo de fuego...
yo me inicié con el Aces of the Deep, y de él salté al SHIII, asi que desde el inicio navegué con los u-boat, ahora habrá que pasarce a los submarinos americanos, que eran bastante inferiores tecnológicamente, nada más que 120mts soportaban? que desastre... pues veremos que se puede hacer, sin dudas será todo un reto.
Publicado: 05 Mar 2007 03:28
por Miguel
Aunque soportaran menos metros de profundidad, los DDs japoneses no eran tan eficientes en sus sistemas antisubmarinos como sus homologos ingleses

.
Y aun asi en muchas ocasiones y proximos a islas y demas deberemos tener mucho cuidado de no destrozar el sub contra el fondo, ya vereis

Publicado: 05 Mar 2007 10:59
por Bill Bones
Miguel escribió:Aunque soportaran menos metros de profundidad, los DDs japoneses no eran tan eficientes en sus sistemas antisubmarinos como sus homologos ingleses

.
Y aun asi en muchas ocasiones y proximos a islas y demas deberemos tener mucho cuidado de no destrozar el sub contra el fondo, ya vereis

Sastamente...
Recuerdo que para cruzar haca el mar de Japón desde el Pacífico en algunos sitios había 50 pies de profundidad... y si te acercabas a las islas, podías encallar miserablemente. Y estamso hablando del canal entre las islas japonesas, o sea, delante mismo de las narices de los japoneses... también en el mar de Filipinas había estrechos en los que no cabía el submarino por falta de profundidad, pero los destructores pasaban tranquilamente. Y recuerdo haberme metido uan vez en un atolón sólo por probar, hay pocos atolones que tengan un paso lo bastante amplio para meter un submarino... y yo no lo intentaría si supiera que en SH4 el mar afecta (o sea, arrastra) el submarino...
De todas formas, al principio de la guerra los japoneses regulaban sus cargas a 100 pies, así que esquivarlas era un juego de niños.
Publicado: 06 Mar 2007 00:45
por Mix-martes86
brucker escribió:los submarinos americanos, que eran bastante inferiores tecnológicamente, nada más que 120mts soportaban? que desastre...
En ese aspecto, pues si, estaban poco desarrollados. Pero para la zona en la que operaban mas, les daba igual. Ademas, los mamones tenian el doble de espacio y aire acondicionado.

Publicado: 06 Mar 2007 00:57
por Miguel
Hasta maquina de helados llevaban algunos hay que joerse

Publicado: 06 Mar 2007 01:11
por Backman
Una pregunta: ¿Estarán reflejadas en el juego las capas termales? No entiendo mucho de esto, pero parece que en el pacífico eran mucho más pronunciadas y relevantes. En SH1 si estaban representadas.
Publicado: 06 Mar 2007 01:45
por Mix-martes86
Backman escribió:Una pregunta: ¿Estarán reflejadas en el juego las capas termales? No entiendo mucho de esto, pero parece que en el pacífico eran mucho más pronunciadas y relevantes. En SH1 si estaban representadas.
Creo recordar que se dijo que si. Y si no recuerdo mal, en SH3 tambien estaban, no veo porque iban a eliminarlas en el 4.

Publicado: 06 Mar 2007 13:14
por Bill Bones
Backman escribió:Una pregunta: ¿Estarán reflejadas en el juego las capas termales? No entiendo mucho de esto, pero parece que en el pacífico eran mucho más pronunciadas y relevantes. En SH1 si estaban representadas.
Ya sabía yo que había un palabro más simple que "isoclinas térmicas"...
