He recibido un boletín de "El Exordio" y veo un artículo que me ha gustado mucho, os lo dejo en enlace para que lo leais, está muy bien.
http://www.exordio.com/cgi-bin/clicktra ... .cgi?id=20
Un saludo
Verdad y ficción de "Das Boot"
Moderador: MODERACION
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 643
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: León/ESPAÑA
- Contactar:
Verdad y ficción de "Das Boot"


Comandante del U-111
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
La pelicula de 6 horas, q en realidad era un telefilme para la TV se puede conseguir o en E-bay o comprándola en Inglaterra o Alemania.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Buen articulo Cazador. Sin embargo creo que se deberian puntualizar en el algunas cosillas mas. Todo ello ya salio en diferentes posts del foro de la ODSH, pero hare un mini resumen de los mismos.
Dass Boot, es una pelicula que a todos nos a encantado, siendo la referencia cinematografica en el tema, sin embargo hay muchas 'curiosidades' en ella. Diferentes submainistas han aclarado muchos puntos oscuros, no solo Merten; ahi van unos cuantos:
El amigo Bucheim, actual paladin anti belicista y anti nazi, fue en su momento, como bien indica el articulo, reportero del ministerio de propaganda. A que no sabeis quienes eran los elegidos de ese misnisterio y a que partido pertenecian???
En ninguna de las patrullas en las que participo se produjeron ataques por ninguna de las partes. Es decir, ni ataques a mercantes, ni recibieron ataques con cargas de profundidad. Fueron un muermo absoluto debido a que los aliados desviaban los convoys al saber las posiciones de los submarinos tras la rotura de codigos enigma. En la pelicula muestra un compendio de diferentes patrullas realizadas por Lehman Willenbrock tal y como el se las explico, pero nunca las vivio en propia piel. Este comandante reconoce que, en rasgos muy generales, el protagonista esta basado en su propia vida.
Da la impresion de que el era uno mas de la tripulacion y era considerado casi un submarinista. En realidad fue todo lo contrario: estaba bajo sospecha de ser un nazi, la tripulacion y los oficiales lo mantenian al margen y tanto el como todos los reporteros graficos eran especialmente odiados por las dotciones. La razon era simple: ante una camara y un articulo era necesario jugarse doblemente la piel, especialmente por provenir de donde lo hacian.
El desbarajuste que se monta ante un ataque de cargas levanto entre los veteranos las mas duras criticas. Tripulaciones bien adiestradas (la peli se desarrolla en el 41) jamas hubieran hecho algo asi. Por duro que fuera el embite se mantenian en silencio por miedo a ser oidos por los destructores. Se ha alegado que las actuales generaciones no serian capaces de entender actitudes de una epoca en la que demostrar los sentimientos eran consideradas poco menos que cobardia frente al enemigo. De ahi las concesiones a Petersen al respecto, pero en la realidad se comian los gritos y no se amontonaban: todos conocian sus puestos. Pensemos que el entrenamiento de las primeras generaciones de submarinistas eran tan exigentes que fueron capaces de reproducir todas sus actuaciones de emergencia sin luz y con angulos limite, como por ejemplo soplar lastres o inmersiones de emergencia etc. De ahi que durante una patrulla mas de la mitad del tiempo lo pasaban en simulacros de todo tipo.
Merten tuvo la prudencia de grabar diferentes conversaciones mantenidas por el y Bucheim donde todo esto queda mas que claro. El apoyo de Topp viene mas por la parte de demostrar que en la Ubootswaffe no imperaba el caracter nazi que existia en otras ramas del ejercito.
Hay un notable cambio de actitud en los libros publicados por submarinistas alemanes entre el final de la guerra y la actualidad. En los primeros se aprecia claramente una actitud de derrotado que da explicaciones e intenta mostrar otra realidad: la suya. Actualmente todo esto se ha disipado por suerte y el tono es completamente diferente, pues los desprestigiados entonces son hoy considerados en todo el mundo como heroes.
Bueno, y no os doy mas la vara; si el tema os interesa encontrareis, como he dicho, en el foro de la ODSH datos mas concretos con autores etc. para documentaros al respecto.
Salud y buena caza
Schepke U100/24
Dass Boot, es una pelicula que a todos nos a encantado, siendo la referencia cinematografica en el tema, sin embargo hay muchas 'curiosidades' en ella. Diferentes submainistas han aclarado muchos puntos oscuros, no solo Merten; ahi van unos cuantos:
El amigo Bucheim, actual paladin anti belicista y anti nazi, fue en su momento, como bien indica el articulo, reportero del ministerio de propaganda. A que no sabeis quienes eran los elegidos de ese misnisterio y a que partido pertenecian???

En ninguna de las patrullas en las que participo se produjeron ataques por ninguna de las partes. Es decir, ni ataques a mercantes, ni recibieron ataques con cargas de profundidad. Fueron un muermo absoluto debido a que los aliados desviaban los convoys al saber las posiciones de los submarinos tras la rotura de codigos enigma. En la pelicula muestra un compendio de diferentes patrullas realizadas por Lehman Willenbrock tal y como el se las explico, pero nunca las vivio en propia piel. Este comandante reconoce que, en rasgos muy generales, el protagonista esta basado en su propia vida.
Da la impresion de que el era uno mas de la tripulacion y era considerado casi un submarinista. En realidad fue todo lo contrario: estaba bajo sospecha de ser un nazi, la tripulacion y los oficiales lo mantenian al margen y tanto el como todos los reporteros graficos eran especialmente odiados por las dotciones. La razon era simple: ante una camara y un articulo era necesario jugarse doblemente la piel, especialmente por provenir de donde lo hacian.
El desbarajuste que se monta ante un ataque de cargas levanto entre los veteranos las mas duras criticas. Tripulaciones bien adiestradas (la peli se desarrolla en el 41) jamas hubieran hecho algo asi. Por duro que fuera el embite se mantenian en silencio por miedo a ser oidos por los destructores. Se ha alegado que las actuales generaciones no serian capaces de entender actitudes de una epoca en la que demostrar los sentimientos eran consideradas poco menos que cobardia frente al enemigo. De ahi las concesiones a Petersen al respecto, pero en la realidad se comian los gritos y no se amontonaban: todos conocian sus puestos. Pensemos que el entrenamiento de las primeras generaciones de submarinistas eran tan exigentes que fueron capaces de reproducir todas sus actuaciones de emergencia sin luz y con angulos limite, como por ejemplo soplar lastres o inmersiones de emergencia etc. De ahi que durante una patrulla mas de la mitad del tiempo lo pasaban en simulacros de todo tipo.
Merten tuvo la prudencia de grabar diferentes conversaciones mantenidas por el y Bucheim donde todo esto queda mas que claro. El apoyo de Topp viene mas por la parte de demostrar que en la Ubootswaffe no imperaba el caracter nazi que existia en otras ramas del ejercito.
Hay un notable cambio de actitud en los libros publicados por submarinistas alemanes entre el final de la guerra y la actualidad. En los primeros se aprecia claramente una actitud de derrotado que da explicaciones e intenta mostrar otra realidad: la suya. Actualmente todo esto se ha disipado por suerte y el tono es completamente diferente, pues los desprestigiados entonces son hoy considerados en todo el mundo como heroes.
Bueno, y no os doy mas la vara; si el tema os interesa encontrareis, como he dicho, en el foro de la ODSH datos mas concretos con autores etc. para documentaros al respecto.
Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia