Dos dudas históricas

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Dos dudas históricas

Hola:

En la Segunda Guerra Mundial un aviador japonés se precipitó al agua para interceptar un torpedo lanzado por un submarino americano contra un portaaviones nipón. Se que logró su objetivo y que sirvió de argumento a los que defendian las tácticas kamikaces que todavia no habian sido oficializadas. ¿Sabe alguien la historia?

La segunda pregunta es una curiosidad. En algunos Destructores americanos se destilaba una bebida llamada zumo de torpedo. Uno de sus ingredientes era el combustible o aceite del arma. ¿Sabeis como se apañaban para destilarlo y que ingredientes empleaban?

Saludos
Imagen
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Anda, no sabia ninguna de las dos cosas, que curioso.
Como lograría parar un torepedo con el avión
ImagenImagen
Troner
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 216
Registrado: 22 Jul 2007 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Fijate, yo tampoco tenia ni idea. Puede que este enlace te sirva para tu segunda duda, joder que asco.

http://en.wikipedia.org/wiki/Torpedo_Juice

Yo tengo un colega que hizo algo parecido, bebio parafina cuando creia que era agua, no veas que gases, un olor a gasolina que no veas, se llega a encender un cigarrillo y combustion espontanea, como una cerilla :jias
Imagen
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

El 19 de junio de 1944, durante la batalla del Mar de las Filipinas, el submarino USS Albacore (SS-218) lanzó una salva completa de seis torpedos contra el portaaviones Taiho cuando éste encaró el viento para lanzar sus aviones.

Uno de los pilotos que acababa de partir, Sakio Komatsu, hizo una maniobra que llamó la atención de todos. Apenas despegar y cuando iniciaba su espiral de ascenso, realizó un brusco quiebro y picó contra el mar estrellando su avión y muriendo en el acto. Su sacrificio sirvió para advertir de los torpedos que se dirigían contra el portaaviones, pero llegó demasiado tarde para poder esquivarlos todos.

El que unico que finalmente impactó bloqueó el ascensor de proa, y si bien los daños fueron mínimos y no afectaron apenas la velocidad ni estabilidad, gases de gasolina de aviación empezaron a expandirse por el portaaviones. Una errónea orden dada para ventilar los gases y extraerlos de los hangares sólo consiguió esparcirlos por todo el buque, finalmente una enorme explosión sacudió al portaaviones llevándoselo al fondo junto a tres cuartas partes de su dotación.

Sin embargo, Arahoel, el primer precedente de un 'argumento' Kamikaze lo tenemos ya el 7 de Diciembre de 1941 durante el ataque a Pearl Harbor cuando el Zero del primer Teniente Fusata Iida, perdiendo combustible irremisiblemente, picó de manera consciente contra un hangar de la Kaneohe Naval Air Station fallando por poco. Antes de despegar Iida ya había advertido a sus compañeros de que si era alcanzado se lanzaría directamente contra el enemigo.

Aunque en identica fecha y lugar también podemos situar, a un mismo nivel, a los cinco submarinos de bolsillo tipo A japoneses que intentaron forzar la bahía. De hecho sus 10 tripulantes habían dejado cartas de despedida para sus familiares, así como testamentos y presentes tradicionales del tipo de mechones de cabello.

El propio Yamamoto había sido muy tajante: "... si logran introducirse ya no podrán salir" e incluso se mostró contrario a la acción: "... además esta incursión no es indispensable" procurando evitarla hasta el final. Sin embargo las tesis del promotor de la misión, Comandante Naoji Ivasa, prevalecieron; Ivasa fue muy claro al exponer a sus hombres el riesgo real al que se enfrentaban. Todos aceptaron con entusiasmo.

Saludos.

Pep.
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Os agradezco la información, Troner y Pep :D :D :D. Había leido parte de la historia en un libro donde la daban por sabida.

Un saludo.
Imagen
TocadoyHundido
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 11 Sep 2007 02:00
Ubicación: España

En la Batalla de Stalingrado algunos soldados soviétivos ingirieron anticongelante como bebercio, los que no quedaron para criar malvas acabaron en el hospital con gravísimas complicaciones médicas.
Cualquier brebaje sustituto del alcohol etílico es un suicidio.. también se han producido graves intoxicaciones por el consumo de alcohol METILICO (EL DEL BOTIQUIN)...

Para beber.... viva el VINO de España....Un Montilla, un Rioja, un excelente caldo de Castilla la Mancha etc....

100 cargeros Liberty llenos pa la tripulación YA!!!

Saludos
Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.
Winston Churchill
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Buena reflexion...pero el metilico es el de quemar...el del botiquien es etilico al que se le añade una sustancia para darle mal sabor.

PD: y los de Toro, Calatayud, Pla de Bages y por supuesto Valencia, Navarra y el Bierzo. :wink:
TocadoyHundido
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 11 Sep 2007 02:00
Ubicación: España

Siurell escribió: PD: y los de Toro, Calatayud, Pla de Bages y por supuesto Valencia, Navarra y el Bierzo. :wink:
Por supuesto.. y Ribera del Duero, Jumilla, Rivadavia... con tiempo ponemos un listado completo de estos excelentes caldos, que no falte ni uno...

Saludos
Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.
Winston Churchill
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Existe un libro viejo, "La Epopeya Kamikaze", pero lo perdì. En la primera parte, donde se expone la filosofìa del sistema y los hechos aislados que reforzarìan la posiciòn, se hablaba de un piloto norteamericano que hizo lo mismo con un navìo japonès. Tambìen creo recordar de ese hecho que mencionas arahoel, tal vez si lo encuentras te sirva como bibliografìa.
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Una de las consecuencias de beber alcohol (Del desinfestar heridas), si no te has ido ha visitar a san pedro, es la ceguera total e irremediable, por daños en ls nervios opticos.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

patadepalo escribió:Una de las consecuencias de beber alcohol (Del desinfestar heridas), si no te has ido ha visitar a san pedro, es la ceguera total e irremediable, por daños en ls nervios opticos.
Andaaaaaaa y yo que pensaba que era el meneársela lo que producía cegera. :lol: :lol:
Yo creía que mi miopía tenía su origen en lo que decían los curas y ahora resulta que no. :lol: :lol: :lol:
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

y eso tambien es verdad, :lol: :lol: :lol:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

Prostock, todavia conservo La Epopeya Kamikaze de Bernard Millot, excelente libro. Los hechos sobre el bando aliado a los que te refieres son los siguientes:

8 de Mayo de 1942, batalla del Mar del Coral. El teniente Powers perteneciente a la escuadrilla VS-2 del Lexington cae en picado sobre el portaaviones Shokaku, se dá la circunstancia que había prometido a sus compañeros alcanzar un portaaviones enemigo. Los desperfectos ocasionados obligaron al Shokaku a permanecer más de un mes en dique seco.

5 de Junio de 1942, Midway. El capitán Richard E. Fleming se lanza sobre la torrecilla trasera número 2 del crucero pesado Mikuma. El aparato de Fleming había sido tocado con anterioridad, pero no con la gravedad suficiente como para llegar a una situación desesperada. El impacto inicialmente no fue fatal para el Mikuma, pero algunas horas más tarde se hundió a causa de sus averías.

Saludos.

Pep.
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

Alguien sabe algo de una unidad Alemana de Kamikazes?

Que supuestamente se lanzaron contra los B17 al final de la guerra
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Me suena pero no tanto como para que se me ocurra de qué hilo tirar.

A ver si buscando por ahí encuentro algo más...

Hay mucho sobre el Fi-103 (una V-1 tripulada) pero el tema de los ataques suicidas contra bombarderos está crudito... sigo buscando.
Última edición por Bill Bones el 11 Nov 2007 22:30, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”