Palma de Mallorca: Casco antiguo

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Palma de Mallorca: Casco antiguo

Saludos, hace ya muuucho que alguien de por aquí esperaba estas fotos, así que el otro día cogí la bici y fuí a buscar los iconos de la ciudad más importantes (hay más, pero se me echaba la noche encima). Otro día iré por el resto de la isla inmortalizar más cosas :D

Vista del puerto de Palma, desde el Molinar (mi barrio)
Imagen

En esos momentos salía uno de los cruceros más grandes que suelen descansar aquí. El faro que se vé en primer plano es de un puertecito más pequeño.

Desde el faro de antes, parte de la badía de Palma
Imagen

Una vista de la ciudad. Se puede ver claramente la catedral, la seu de Palma, de casi 700 años, fué mandada por Jaime I, conquistador Mallorca. http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_ ... ey_Jaime_I
Está orientada hacia el Este, y ahora diré por qué.
Imagen

La seu está orientada hacia el Este. De esta forma, al tener un rosetón en cada lado (uno de ellos mide 12,50 metros de diámetro, siendo uno de los más grandes de Europa), 2 días al año, en el equinoccio de invierno y el solsticio de primavera sobre las 9h, la luz Solar coincide con la circunferencia, de manera que en el interior de la catedral, la luz entra por un rosetón y se refleja perfectamente en el otro, creando este bonito efecto:
Imagen

Fragmento de la muralla que envolvía por completo la ciudad:
Imagen

Puertecica de la misma muralla:
Imagen

La catedral, de más cerca (en restauración en estos momentos). Donde estoy yo más o menos antiguamente llegaba el mar.
Imagen

Portal principal de la catedral, llamado "Miramar".
Imagen

Imagen

Palacio de la Almudaina, justo enfrente de la catedral. Una de las fortalezas de la ciudad.
Imagen

Imagen

Portal de la Almudaina (ha ver si sabéis porqué) ::glups
Imagen

El ayuntamiento de Palma
Imagen

Iglésia de Sant Francesc, personaje estrechamente relacionado con Ramon Llull (http://es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull)
Imagen

El Temple, una de las fortalezas en las que mejor resistieron los musulmanes durante la toma de la ciudad.
Imagen

Aquí se puede ver que cuando construyeron muchas calles no pensaban precisamente en coches ::glups
Imagen

Estatua en honor als "foners" mallorquines, aquí su historia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Honda_(arma)
Imagen

Plaza Mayor. Se está casi seguro de que aquí estuvo la casa en la que nació Ramón Llull, como dice la placa.
Imagen
Imagen
Traduzco:
"En este lugar estava según la tradición, la casa natal del gran sabio y bienaventurado mártir Ramon Llull (1232-1315)"

El faro de Porto Pí, en el puerto de Palma, aún en funcionamiento, es el tercero más antiguo de Europa.
Imagen

¿Y qué es un post sin cañones de gran calibre? Antiguos cañones costeros, aunque ésta no es su ubicación original. Ahora mismo desconozco el calibre pero no resulta difícil imaginarlo.
Imagen

Imagen


Un saludo a todos. ::kaleun:

PD: Gracias por tu paciencia Kamille :D
Spree
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2685
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Buenas fotos de tu ciudad.
Garrafa
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 118
Registrado: 10 May 2009 19:54

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Lo mismo digo, gracias por compartirlas.
PortBou
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 2403
Registrado: 28 Dic 2005 01:00
Ubicación: Entre Barcelona, Tossa de Mar y PortBou

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Me sumo a los comentarios de Spree y porras.

Bonito reportaje. Muchas gracias por compartirlo.

Un saludo camarada :wink:
Poco valor es cobardía.............demasiado se tranforma en temeridad.
Könteadmiral PortBou
Comandante del U-711
http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... ortbou.jpg
Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Gracias a los tres :D
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Buenas Tardes Jaumen!! ¡¡¡Que hermosas las fotos por un lado, y que hermosa es tu ciudad Y LOS TEMAS QUE ELGISTE!!!.
La catedral y sus rosetÓn de poR sí ya son una belleza. Que en el solticio la luz se cruce entre ambos, nuestros sabios monjes, dieron una muestra de conocimiento increíble.
Los altorelieves de la entrada ¿son escudos o símbolos?
Conté las molduras; multiplos d 7 u 8? no disnguí bien los de abajo..
De esta época, otro ejemplo es Chartres, el sol allí da sobre un piedra en el solticio de verano.
También la ornamentación tiene sus simbología, como por Ejp. Notre Damme, y otras catedrales románicas y góticas, que son las gárgolas, para según dicen para uyentar a los espíritus malignos del Sacro Lugar.
Le Edad Media es muy rica en sus simbolos, y misterios que se repiten según las ódenes.
Clunicienses, Cistercienses, etc.
No soy una estudiosa de los símbolos de algunas iglesias, pero en general tiene un mensaje para los Inciados en los Misterios .
Me hubiera encantado estudiarlo si cuando era estudiante se hubieran tenido estas asignaturas en la Universidad. Ha medida que se avanza en los estudios uno , en mi caso al menos, se desea saber, más. Son temas apasionantes.
Las muralllas son formidables me impactó la Plaza Mayor, y el puerto, ¡¡ese día con el color del mar similar al del cielo!! y que cañones!
La Almudaina, es el Palacio Real o el Alcazar de Palma de Mallorca, si no me equivoco.
Es de orígen romano, se inció el Alcázar musulmán en el año 1261- 1343 D:C
Fue tomada por Jaime II , hijo de Jaime I," El Conquistador"
Sancho I Jamime III.
La Almudaina fue sede del Gobierno Mallorquin en el S.XIV.
Luego pasó a la Corona de Aragón con Pedro IV. en el 1349.
A mediado del S.XVI, el Emperador Carlos I, Carlos V de Hasburgo, mandó construir la Planta Alta.
Disculpa que haya apretado mcuho estos datos, para dejar lugar a los demás Comandantes.
¡¡¡¡ FELICITACIONES JAUMEN !!! Y Gracias!!. Nuestra cÁmara, no tiene arreglo, habrá que comprar una. Así podremos armar un hilo genial, del tema que uno quiera y más si los demás Comandantes participan. Muy tímidos no son :D
Haz tú la propuesta
No vemos en el Foro. Si sigues así vas a llegar lejos.
Un afectuoso saludo y no dejes de estudiar. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Imagen
Amanecer en Palma desde mi terraza.
Por lo que respecta al Palacio de la Almudaina, no es de origen romano sino árabe, si bien construido en donde, en tiempo de los romanos, hubo un Castrum (campo militar) o pequeña guarnición romana.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Re ... _Almudaina

Estimado Comandante Kummetz. Lo felicito por la presiosa foto con el atardecer de Palma de Mallorca que nos ha obsequiado.
Sin duda es una bellísma ciudad, con un rico contenido histórico-cultural.
Como Jaumen preguntó, ya que teníamos hace un tiempo el aporte de sus fotos, si adivinaba que era La Almudaina, le di datos que yo tenía, pero antes los cotejé con Wikipedia, porque en este momento no estoy dando Arquitectura de la Edad Media, podía ser factible de error. El Alcazar Real de Palma de Mallorca, Palacio Real de la Almudaina, es de orígen romano. Luego lo continuaron los musulmanes y fue conquistado por Jaime II, hijo de Jaime I.y fue sede del Gobierno Mallorquín del S. XIV durante el reinado del citado monarca y sus sucesores.
Dejé arriba el enlace de la fuente: Wikipedia.
Reciba como siempre, un cordial saludo de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

La reconstrucción cristiana del siglo XIV

Fue Jaime II, cuya corte se hallaba oficialmente en Perpignán, quien, para poder viajar a Palma, rehabilitó la antigua fortificación árabe y así utilizar ésta como residencia de verano. Encargó su restauración a Pedro Selva, el mismo que dirigió las obras del Castillo de Bellver. Jaime II modificó notablemente dicho palacio, añadiendo a la solidez musulmana de su construcción, la riqueza y comodidades deseadas para la corte mallorquina.

Los trabajos de reconstrucción se iniciaron en 1309, bajo la supervisión del soberano mallorquín. Añadieron a este emblemático monumento Mallorca cuatro torreones almenados, un pórtico y en la fachada del mar y una fina galería ojival. En ese momento se erigió también la Capilla Real, llamada capilla de Santa Ana, de estilo gótico.

En resumen, hay que destacar que todas las civilizaciones y culturas que han pasado por Mallorca han dejado su huella en el Palacio Real de La Almudaina. Esto convierte la visita a este monumento en un viaje de interesante lectura histórica.

Los romanos hartos de la piratería de los mallorquines, conquistaron Mallorca y la poblaron. Pero sus principales ciudades no fueron Palma sino Pollentia (junto a la actual alcudia) y Palma se supone que pudo estar situada en el Palmer de Campos o en su actual emplazamiento. Hacia el año 426 d.C. Pollentia (que era la capital al norte de la isla y no Palma o Palmaria como la llamaban) quedó completamente destruida por el furor vandálico de Genserico, lo cual se conoce por "los últimos días de Pollentia". De Palma o Palmaria no se habla, simplemente porque allí no había nada que destruir a excepción de un pequeño acuartelamiento romano. Sin embargo cerca de Pollentia (actualmente Pollensa) allí si tenía un pequeño teatro del que actualmente sólo quedan unos restos, lo que demuestra la "importancia"! de Pollentia como ciudad.
Dicho teatro, más bien teatrito fur durante muchos años mal conocido ymuy poco estudiado.Tiene diez órdenes o filas de gradas o asientos. En estas grdas cabían unas 1.500 personas. Ello nos hace suponer que Pollentia debía ser una ciudad romana de cierta importancia.(Fuente: Las Islas, de Luís Ripoll).
Hasta la llegada de los musulmanes hubo un sin fin de saqueos, incendios, violaciones. En resumen, que no quedaba piedra sobre piedra.
También los normandos "Los hombres del Norte"cayeron sobre las Islas como una plaga.
Si en Wilkipedia exponen otros argumento seguro que quedará así hasta el Día del Juicio final. La realidad es que aquí en Mallorca y Cataluña disponemos de mucha más información.La mía la extraigo del Manual de Turismo en Mallorca, obligatorio para los Guías de turismo de las Baleares.
De la época romana, quedan prácticamente unos pocos puentes que han resistido el paso de los siglos, así como el resto de unas gradas de coliseo cerca de Alcudia.
Los romanos ni siquiera permitían a los honderos baleáricos regresar a las Baleares con metales o moneda romana. Entonces éstos, lo que hacían era cambiar los denarios por mujeres y vino que si introducían en la isla y con ello hacían un buen negocio.
Por ejemplo el Castillo de Bellver está completamente construido (S.XIV) en un estilo gótico, pero no se puede decir que sea un castillo gótico. Quizás ahí esté la confusión en algunas informaciones de Wilkipedia.
E n el siglo XI la Ciudad de Mallorca había pasado a ser la cuarta del occidente islámico, superada solamente por Córdoba, Sevilla y Toledo. Se podía comparar muy bien con Marrakesh.
Última edición por kummetz1938 el 23 May 2009 12:58, editado 2 veces en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

kummetz1938 escribió:Por ejemplo el Castillo de Bellver está completamente construido (S.XIV) en un estilo románico, pero no se puede decir que sea un castillo romano. Quizás ahí esté la confusión en algunas informaciones de Wilkipedia.
E n el siglo XI la Ciudad de Mallorca había pasado a ser la cuarta del occidente islámico, superada solamente por Córdoba, Sevilla y Toledo. Se podía comparar muy bien con Marrakesh.
¿Seguro? En Mallorca predomia el Gótico, cuando los musulmanes "se fueron" ya había pasado el románico... la verdad esque nunca me he fijado. :?
La cuarta de occidente, y creo recordar que estaba entre las 10 primeras de Europa.


Un saludo. Ha ver si me aclaras lo del Castillo de Bellver Kumm. ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Imagen
Pues aquí tenemos una imagen en la que se puede percibir el estilo gótico (fue un lapsus cuando dije romano)que se le dio durante su construcción. Un castillo circular, que por cierto es casi único en Europa o de los pocos que existen en esta forma.
Imagen..la torre más alta, a la izda, llamada del"Homenaje" tenía originalmente un puente levadizo y no el que se ve actualmente.
La vista es espectacular desde la parte superior del castillo. Cuando teníamos visitas de los portaaviones americanos, de ello ya hace ::glups , cosas de política, a los Jefes o comandantes de la flota se les recibía o daban la bienvenida en él.
Desde el punto de vista de la altura y vista panorámica no puede ser mejor ni más perfecta y sabiamente estudiada.
Así como los canteros quew trabajaban en el castillo solían poner su marca en las piedras que labraban. Los muros guardan también huellas de prisioneros, entre ellos soldados de las huestes de Napolén, tales como: "Vive Napoleon"...1795.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Bueno, esto no es Palma. Aunque tenemos palmitos.

Cabo Tiñoso, visto desde la ensenada del Bolete.

 

El frente izquierdo de las baterias de la bocana de Cartagena.

 

El de arriba es el castillo de San Julian. Y abajo de izquierda a derecha, o de babor a estribor, tenemos San Leandro, Santa Florentina acasamatada, Santa Florentina complementaria, Trincabotijas baja (con la estación de medición magnetica.) y Trincabotijas alta.

Como pa pensarselo antes de entrar.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Ese castillo es una belleza Comandante Kummetz. Además la foto tien una calidad muy buena.

Jaumen, el castillo es de estilo románico.
El gótico en algunos países casi se superpone al románico que aún no se había extendido por toda Europa.
Lo mismo sucedió con el gótico.
Se adoptó este estilo, porque al no estar las columnas formando la bóveda de mediocañón , descargando su peso en ellas, sino en los arbotantes (exteriores) tanto en iglesias, castillos y construcciones de abadías, o edificios civiles, de esta froma en la planta queda mucho más espacio libre, y ls ventanas se abren dando lugar a hermosos bitrales.
Elnombre dice Antoine Bonne, provien node godo, sinode la forma de las aberturas, en forma de arco ojival o "gota". este punto ha sido muy discutido y no ha variado mucho en los libros de Historia del Arte.
Kamikaze, son preciosas las fotos has aportado tu también. Sería interesante si tuvieras fotos, de las edificaciones que mencionas.
Puedo buscarlas en Internet. En los libros de historia del Arte no creo tener nada.
Tanto en Románico como gótico se centran mucho en las obras de las ciudades más grandes.
en cuetión ilustrativa.
Tengo que buscar tranquila, y este fin de semana tengo gente hasta el lunes.
Me encanta este hilo. Si viviera en Montevideo, ven, tiene susventajas estar en un ciudad atestada de gente. tengo la biblioteca del Instituto Nacional de Bellas Artes, antes escuela, de la Facultad de Arquitectura y la Biblioteca Nacional junto a la Universidad.
En fin, las ilustraciones son variadas los musulmanes dejaron su huella en los países que ocuparon, como en el casode España. El imperio Bizantino tambiéndeja su huella muy marcada
El estilo carolingio, románico y gótico siguen la ruta de las perigrinaciones a Tierra Santa.
pero lo máemblemáticode estos estilos son las iglesias, las catedrales, sobre todo a partir del año 1000. Año significativo, porquese creía que al llegar al primer milenio, llegaba el fin del mundo.
Esto es lo que llamo una guía mal hecha. Nunca se puede dar por sentado, que aquel que escucha o lee, ya sabe del tema.
Me olvido que deberíamos seguir con los U boot ::locualo: y los temas de la I y II guerra.
Que disfruten de un buen fin de semana. Un saludo afectuosos para todos de Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Lo siento Kamille, pero estoy seguro de que es gótico

El castillo es de principios del siglo XIV, y el románico terminó en el XII. Se puede ver claramente en los arcos:

Imagen


Un saludo ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Palma de Mallorca: Casco antiguo

Imagen
Los dos edificios más emblemáticos de la isla son sin duda la Catedral de Palma de Mallorca y su Castillo de Bellver, ambos emplazados en lugares bien visibles.
Desde hace años que soy un chiflado, enamorado hasta la médula de nuestra Catedral. Cómo guía turístico, la habré visitado en 12 años de profesión más de 500 veces. Cada vez que llevaba allí a un grupo (mayormente alemanes, o de habla alemana) era para mí como "amor a primera vista".Quedaba siempre embelesado, y supongo que no es para menos si vemos a continuación alguna imagen de su interior. También tengo que decir que cada vez que la visitaba se me removían las entrañas, cuando cumpliendo con mi cometido, tenía que enseñarles a mi grupo las capillas laterales llenas hasta el tope de estilo barroco, que en una catedral puramente gótica era como una bofetada por no decir una violación. A los responsables aún no los han puesto en manos de la Justicia; espero que ello se haga el Día del Juicio final. :wink: :D . La belleza de la catedral estriba en su simetría, su geometría, su desnudez, su elegancia y la luz que sin ninguna dificultad entra por todos lados en el templo. Las columnas(14 en total, siete a cada lado) más bien parecen palmeras
Imagen
elegantes que parece casi imposible que soporten una bóveda de tan gran extensión. Su altura es de 21,5 m (una altura de unos 7 pisos); el grueso de las mismas, sólo de 1,5 m :roll: , algo increíble. La altura de la nave central es de 44 m (más de 14 pisos de alto).Precisamente su escaso grosor favorece la luminosidad de la misma, amén del enorme espacio para los visitantes.con una superficie de unos 6.000 m2, ofrece espacio para unas 18.000 personas (de pie, se entiende).Otras famosas catedrales repartidas por toda Europa tienen unas columnas muy bajas y gruesas, con lo que la luminosidad es más bien escasa y no ofrecen tanto espacio para sus visitantes.
Cuando el arquitecto americano que visitó la Catedral de Palma, y que posteriormente construiría la Catedral de San Patricio en Nueva york, quedó tan impresionado, que sus palabras fueron: "Lo que veo aquí es la victoria del espíritu sobre la materia"

Continuará.......(tengo una cita, así que tengo que dejaros. Ya continuaré mañana.)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”