corkran escribió:esto no termino de verlo claro:
(a - b)(a + b) = b(a - b)
dado que a=b entonces a-b = a-a = 0 y por lo tanto 0(a+b) = 0
en el segundo termino pasa igual: b(a-b) = b(b-b) o bien a(a-a) en cualquier caso es un numero a o b multiplicado por 0 = 0
de manera que ambos terminos se igualan como era de esperar en 0=0
o sea que no ha lugar a seguir hasta "demostrar" que 2 =1 porque ya ha quedado demostrado anteriormente que 0=0
t odo lo demas es un r etorcimiento innecesario de la argumentacion.
por partes

Siurell ese paso si es correcto, esa equivalencai es correcta. No es nada raro xD
Corkran no del todo, es cierto que en ese punto la equacion es una indeterminación pues no hay medio por el cual puedas deducir el valor de a y de b. Por eso representa que seguimos retorciendo la cosa. Todo y que tu razonamiento a mi me convence xDD (cervecita pa ti en helga

) te invito a que encuentres otro motivo por el cual el razonamiento no es valido y es el que yo queria que encontraseis. Es un echo muy simple y deriva del razonamiento que tu as echo. Ese es un argumento cortante, no es tan "vago" como el echo de llegar a una indeterminación y
es una norma basica que la calculadora te tira error!!!!

Con esto supongo que ya encontraras el motivo
