Como ya sabréis, es en el foro de Subsim.com donde existe un subforo dedicado al Silent Hunter III. Como siempre, los que con mayor frecuencia hacen uso de él son estadounidenses y es en ese mismo foro donde el equipo de desarrollo de SHIII ha publicado a través de Neal Stevens alguna referencia a su próximo lanzamiento.
Quiero decir con ello que con toda seguridad ese mismo equipo de desarrollo debe visitarlo con alguna frecuencia y sin lugar a dudas debe ser, para ellos, un punto de apoyo, información y referencia de toda la comunidad "silenthunteriana" para la creación de SHIII, ya que en él se exponen ideas y gustos sobre qué si y qué no habría de tener el nuevo simulador de Ubisoft.
El caso es que había pensado que podríamos hacer una petición a nivel general en la que solicitásemos que SHIII estuviese en español (no me refiero a las voces, que creo que por rigor histórico se deben conservar en álemán e inglés). Además me imagino que la traducción de las voces es algo laborioso y costoso y no sé si para ellos el mercado "latino" es interesante (con SHII se comprobó que no). El resto, creo que es bastante sencillo, tan sólo se trata de textos así que incluso podríamos ofrecernos voluntarios para tal traducción (cosa seria para la que deberíamos de nombrar un equipo de trabajo dentro de la Flotilla dedicado a tal menester - no creo que sea mucho trabajo).
Habría pues que hacer una misiva solicitando lo que he expuesto, labor para la que creo que no soy el más apropiado, y enviarla a Subsim o publicarla directamente en ese mismo foro. Dicha petición creo que debería ser firmada por Defcon como Jefe de nuestra Flotilla y en representación de todos. Posteriormente, cada uno de nosotros podríamos añadir sucesivos comentarios a ese mismo post con un sencillo "translate it to spanish, please".
¿Qué os parece la idea?...y recordad "el que no llora, no mama" y "La unión, hace la fuerza".
Silent Hunter III en español
Moderador: MODERACION
Como ex-titular de la Oficina de Traducciones tengo claras dos cosas:
1.- La idea de ofrecer una traducción al español al equipo desarrollador de forma desinteresada creo que es magnífica. Demostraría una vez más que no estamos en la 24th sólo para servirnos del juego sino para aportar cosas de interés. Supongo que son decenas de miles los jugadores castellanoparlantes que se verían beneficiados por un trabajo que, desde mi punto de vista, no creo que sea tan ingente. Mientras estuve al frente de la OT pude traducir cuando mis compromisos me lo permitieron algunas misiones y unos pocos documentos más extensos (sólo un grano de arena dentro de un oceano de trabajo potencial) y os aseguro que es mucho menos problemático - y el doble de rápido - traducir del Inglés al Español que al contrario. En resumen, es un trabajo viable.
2.- No creo que se deba puentear de ningún modo al Oficial de Traducciones de la Flotilla, que en este momento es nuestro camarada Konstantin. De haber una propuesta seria y firme creo que debería estar firmada tanto por la OT como por el FC, como visto bueno. Tb creo que debería ser, por lógica, la OT la que coordinara el trabajo. Konstantin no se deja ver últimamente mucho por el foro pero no sabemos cuales son sus circunstancias actuales por lo que habría que ponerse en contacto con él y consultarle.
Por mi parte solo puedo decir que adelante con el tema y que aportaré todo lo que pueda en la medida que mi tiempo libre me lo permita. Lo cierto es que me emociona la propuesta y lo veo un trabajo muy motivante.
Un saludo!!
PD.- Bukanero!!! Qué tal si ponemos mejor "Translation into English"?
1.- La idea de ofrecer una traducción al español al equipo desarrollador de forma desinteresada creo que es magnífica. Demostraría una vez más que no estamos en la 24th sólo para servirnos del juego sino para aportar cosas de interés. Supongo que son decenas de miles los jugadores castellanoparlantes que se verían beneficiados por un trabajo que, desde mi punto de vista, no creo que sea tan ingente. Mientras estuve al frente de la OT pude traducir cuando mis compromisos me lo permitieron algunas misiones y unos pocos documentos más extensos (sólo un grano de arena dentro de un oceano de trabajo potencial) y os aseguro que es mucho menos problemático - y el doble de rápido - traducir del Inglés al Español que al contrario. En resumen, es un trabajo viable.
2.- No creo que se deba puentear de ningún modo al Oficial de Traducciones de la Flotilla, que en este momento es nuestro camarada Konstantin. De haber una propuesta seria y firme creo que debería estar firmada tanto por la OT como por el FC, como visto bueno. Tb creo que debería ser, por lógica, la OT la que coordinara el trabajo. Konstantin no se deja ver últimamente mucho por el foro pero no sabemos cuales son sus circunstancias actuales por lo que habría que ponerse en contacto con él y consultarle.
Por mi parte solo puedo decir que adelante con el tema y que aportaré todo lo que pueda en la medida que mi tiempo libre me lo permita. Lo cierto es que me emociona la propuesta y lo veo un trabajo muy motivante.
Un saludo!!
PD.- Bukanero!!! Qué tal si ponemos mejor "Translation into English"?

J.P. Mancuso


...
... Camarada Mancuso: la traducción de la conferencia de Lüth, que tenemos en la ODSH, no es precisamente un "grano de arena"...
Mi nivel de inglés es muy básico, pero contad con mi colaboración en lo que sea menester dentro de mis posibilidades...
Un saludo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.

Mi nivel de inglés es muy básico, pero contad con mi colaboración en lo que sea menester dentro de mis posibilidades...
Un saludo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.



"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 39
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Me parece estupendo, y creo que es el momento oportuno, cuando el juego se está desarrollando y aún se puede incluir nuestra versión castellana. Una vez lanzado al mercado, que si quieres arroz, Catalina. Además, traducir los términos ingleses que vienen en las diferentes pantallas del juego es bastante sencillo y rápido. Poco trabajo, vamos.
Lo que si ya es mucho trabajo es el manual. Pero eso ya no corresponde a los desarrolladores, sino a la comercializadora en nuestros países. Y en eso si que no estoy de acuerdo Trataré de explicarlo.
En el SHII no vino nada en español, salvo un misérrimo y avergonzante manualito de 8 páginas, que no valía ni el papel en el que estaba impreso. La traducción del manual de 150 páginas costó 4 horas diarias durante 2 meses. Hubo que hacerlo, pues muchísimos hispanoparlantes no dominan la parla hereje y no hubiesen podido acceder al juego o, al menos, se hubiesen perdido buena parte de su funcionamiento y posibilidades.
¿Nos vamos a ofrecer a hacerle el trabajo a una empresa, GRATUITAMENTE?
¿Para que luego tengan unas ventas muchísimo mayores debido a ello en el mercado hispanoparlante, y se forren con nosotros mismos?
¿Les vamos a hacer gratuitamente el trabajo, y luego les vamos a pagar a ellos el trabajo que habremos hecho nosotros?
¿Nos harían descuento a los integrantes de la flotilla como pago por el trabajo? ¿No se podría sugerir a los propietarios del copyright que exijan a la empresa que lo comercialice aquí a que ofrezcan un manual completo en castellano?
Como podrán comprender quienes me conozcan, no soy un pesetero. Pero yo miro mucho a quien le hago un favor o un trabajo desinteresado. A una empresa, que luego va a cobrar por el trabajo que he hecho yo, por supuesto que no. Y lo digo desde la autoridad que me da el haber sido quien se pegó 2 meses a 4 horas diarias traduciendo el del SHII, para luego ofrecerlo, por supuesto que desinteresadamente, a todo quien me lo pidiera. Jamás he pedido otro pago por él, ni lo haré en el futuro, que el saber que ha sido útil para muchos compañeros y amigos. Para mí esa es la mejor de las retribuciones.
Pero lucrarse a costa nuestra por partida doble...
Lo que si ya es mucho trabajo es el manual. Pero eso ya no corresponde a los desarrolladores, sino a la comercializadora en nuestros países. Y en eso si que no estoy de acuerdo Trataré de explicarlo.
En el SHII no vino nada en español, salvo un misérrimo y avergonzante manualito de 8 páginas, que no valía ni el papel en el que estaba impreso. La traducción del manual de 150 páginas costó 4 horas diarias durante 2 meses. Hubo que hacerlo, pues muchísimos hispanoparlantes no dominan la parla hereje y no hubiesen podido acceder al juego o, al menos, se hubiesen perdido buena parte de su funcionamiento y posibilidades.
¿Nos vamos a ofrecer a hacerle el trabajo a una empresa, GRATUITAMENTE?
¿Para que luego tengan unas ventas muchísimo mayores debido a ello en el mercado hispanoparlante, y se forren con nosotros mismos?
¿Les vamos a hacer gratuitamente el trabajo, y luego les vamos a pagar a ellos el trabajo que habremos hecho nosotros?
¿Nos harían descuento a los integrantes de la flotilla como pago por el trabajo? ¿No se podría sugerir a los propietarios del copyright que exijan a la empresa que lo comercialice aquí a que ofrezcan un manual completo en castellano?
Como podrán comprender quienes me conozcan, no soy un pesetero. Pero yo miro mucho a quien le hago un favor o un trabajo desinteresado. A una empresa, que luego va a cobrar por el trabajo que he hecho yo, por supuesto que no. Y lo digo desde la autoridad que me da el haber sido quien se pegó 2 meses a 4 horas diarias traduciendo el del SHII, para luego ofrecerlo, por supuesto que desinteresadamente, a todo quien me lo pidiera. Jamás he pedido otro pago por él, ni lo haré en el futuro, que el saber que ha sido útil para muchos compañeros y amigos. Para mí esa es la mejor de las retribuciones.
Pero lucrarse a costa nuestra por partida doble...
-
- Admiral
- Mensajes: 615
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Hola,
Mi pensamiento está en la línea de lo que ha expuesto Eskivoski.
Sinceramente, creo que los desarrolladores del simulador no van a plantearse, ni por un minuto, traducir los textos al castellano (no digamos, pues, las voces).
Que se la hagamos nosotros (la traducción) para que puedan implementarla en el juego cuando salga a la venta no me parece bien. No sería justo, a menos que saquemos con ello algún tipo de compensación (cosa que dudo, francamente).
La experiencia con SHII demuestra que, a posteriori, todo lo que haga falta en SHIII se irá haciendo poco a poco. Saldrá un Eskivoski que desinteresadamente traduzca y complete el manual de funcionamiento. Saldrá un Poseidón un Alfonsuas o un... que traducirán las voces mil veces mejor de lo que puedan hacerlo los desarrolladores.
Saldrán los Hitman, Redwine, Beltza, Mac,... que modificarán los gráficos para hacerlos mejores. Saldrán los Kron, Hz.... que destriparán el juego y elaborarán tácticas inmejorables. Y saldrán tantos y tantos otros cuya labor mejorá el juego, pero repito, todo ello a POSTERIORI, después de la salida al mercado del simulador.
Si se pudiera, deberíamos preocuparnos para que el motor y el programa que hagan funcionar el juego sean lo mejores posible. Si la base es buena tiempo habrá para mejorarlo.
Si nos ofrecemos de traductores antes de que el juego vea la luz, saldremos perjudicados puesto que alguien (los desarrolladores y la empresa que lo produce) sacará tajada de todo ello y no veremos ni una sola compensación.
En fin, es mi opinión, y es posible que no sea ni la más correcta ni la mejor.
Un saludo.
Mi pensamiento está en la línea de lo que ha expuesto Eskivoski.
Sinceramente, creo que los desarrolladores del simulador no van a plantearse, ni por un minuto, traducir los textos al castellano (no digamos, pues, las voces).
Que se la hagamos nosotros (la traducción) para que puedan implementarla en el juego cuando salga a la venta no me parece bien. No sería justo, a menos que saquemos con ello algún tipo de compensación (cosa que dudo, francamente).
La experiencia con SHII demuestra que, a posteriori, todo lo que haga falta en SHIII se irá haciendo poco a poco. Saldrá un Eskivoski que desinteresadamente traduzca y complete el manual de funcionamiento. Saldrá un Poseidón un Alfonsuas o un... que traducirán las voces mil veces mejor de lo que puedan hacerlo los desarrolladores.
Saldrán los Hitman, Redwine, Beltza, Mac,... que modificarán los gráficos para hacerlos mejores. Saldrán los Kron, Hz.... que destriparán el juego y elaborarán tácticas inmejorables. Y saldrán tantos y tantos otros cuya labor mejorá el juego, pero repito, todo ello a POSTERIORI, después de la salida al mercado del simulador.
Si se pudiera, deberíamos preocuparnos para que el motor y el programa que hagan funcionar el juego sean lo mejores posible. Si la base es buena tiempo habrá para mejorarlo.
Si nos ofrecemos de traductores antes de que el juego vea la luz, saldremos perjudicados puesto que alguien (los desarrolladores y la empresa que lo produce) sacará tajada de todo ello y no veremos ni una sola compensación.
En fin, es mi opinión, y es posible que no sea ni la más correcta ni la mejor.
Un saludo.
Bueno, cuando se ha comentado la traducción del juego, he tenido siempre en mente que estabamos hablando del "entorno de juego", o sea, menuses
, los textos de las misiones, los "globos" de ayuda que aparecen cuando dejas el ratón sobre las distintas estaciones del sub, las órdenes (practicamente todas están traducidas ya en la web de la OT, sección Ordenes SH2).. en fin , lo que es el juego en sí mismo; lógicamente en ningún caso me refería a un manual de uso completo, por lo que le doy la razón totalmente a Eski y a Epi en sus comentarios. De cualquier forma no creo si quiera que se planteen incluir un manual completo en el juego, creo que eso es un elemento de calidad que nos beneficia mucho a nosotros pero para ellos es un añadido que no va a reportarles grandes diferencias en las ventas. Si se incluye manual será en pdf y en el CD del juego.
Ahora bien, si se me plantea la opción de que traduzcamos el juego (sin manual) al español y a cambio que la 24 entre en los créditos del SH3... creo que sería un orgullo para todos nosotros que eso ocurriera, ¿no creeis? Para mi sería compensación suficiente por un trabajo que, como dice Eski, no es tan dificil.
Saludillos!!

Ahora bien, si se me plantea la opción de que traduzcamos el juego (sin manual) al español y a cambio que la 24 entre en los créditos del SH3... creo que sería un orgullo para todos nosotros que eso ocurriera, ¿no creeis? Para mi sería compensación suficiente por un trabajo que, como dice Eski, no es tan dificil.

Saludillos!!
J.P. Mancuso

