Un tipo VII, 49 hombres, dos lavabos...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Un tipo VII, 49 hombres, dos lavabos...

Un tipo VII, 49 hombres, dos lavabos, de los cuales, sólo puede utilizarse, uno, además, imposible de usar por debajo de los 30 mts de profundidad. Turnos de guardia que se rigen por el reloj y sólo al final del mismo puedes aliviar la vejiga o el vientre, o por el contrario, esperas a justo al inicio del siguiente para vaciar lo máximo posible... lo cual crea horas puntas de uso del lavabo de dificil solución.

Que hacer ante apretones imprevistos?

La respuesta aquí

Imaginación al poder! :lol: :lol: :lol:
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

Eso si que es "lanzamiento de cargas de profundidad" :lol: .
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
suguchi
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Y con fuerte marejada? Que drama!! :lol:

O bajo cero en aguas noruegas??

Un saludo :wink:
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Imaginate que encima aparece un Sunderlan :D:D:D

Una de las principales criticas a los modelos de submarinos alemanes durante la segunda guerra mundial es precisamente esa: la precariedad de condiciones de vida. Eso, con los dias de crucero, influye notablemente en el rendimiento de la tripulacion por abnegada que esta sea. Sin embargo, por el tratado de versalles, el desarrollo de u-bootes llevaba una desventaja de todo el periodo entre guerras y eso se noto, entre otros, en detalles como este. Showell comenta que incluso el tipo XXI tenia deficiencias en la concepcion de habitabilidad. Sus prestaciones a este nivel se considerarian como submarino de corto radio de accion!!! (los diseñaron como modelo oceanico de gran tonelaje para patrullas de varios meses). Claro que si pensamos en las patrullas de Luth en un tipo IX...

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Pues ya podrían ir bien previstos de cajas y cajas de Fortasec lab Dr Estebe para las diarreas pq sino...
Menos mal q los Yankis cuidan más las cosas y sus Gatos tenían bastantes mejores condiciones de habitabilidad.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Kron...... aunque no lo creas no sabes cuanto te lo agradezco...........

Hay una larga historia, una vez vi una foto similar en una libreria en Nueva Zelandia, no tenia dinero encima en ese momento, habia salido a pasear...........

volvi al dia siguiente con el dinero, y el libro ya no estaba..........

Era un libro con temendas fotos muy impresivas de la vida y muerte en un U-Boot............

En una de ellas habia un tripulante en un asiento como el de la figura, solo que sujetando una soga que pendia de la torreta, para evitar el riesgo de caerse..............

Siempre se lo comente a mis amigos y siempre se han burlado de mi..........

Ahora deberan pagarme varias cenas...........

Creo que mencionaba que esto era en los botes de la WW1, y no recuerdo si en los Type II............... que directamente no tenian excusados..........

Respecto del tema, recuerdo un documental del History Channel, donde un hombre ya muy mayor, ex tripulante de u-Boot, decia que les daban un balde de 10 litros de agua por dia para higiene personal........... pero no un balde a cada uno, sino un balde para toda la tripulacion..........

Ahi cuenta este señor...... debian afeitarse, lavarse el trasero y las bolas...............

Concluye............ " por eso nunca nos lavabamos ni nos afeitabamos........" :D :lol:

Decia que el olor a "chivo" era espantoso....... y que usaban unas colonias muy fuertes para tratar de tapar este olor............
akerberg

Hola a todos!
Redwine escribió:Decia que el olor a "chivo" era espantoso....... y que usaban unas colonias muy fuertes para tratar de tapar este olor............


Kolibri, el nombre de la colonia era Kolibri.
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Para los apretones dificiles lo mejor es poner el culo en el tubo numero uno ............o en el numero dos...................o en el numero que te quede mas a mano,,,,no! mejor mas a culo!!!!!!

Y arreglado , por un lado que da el uboot mas ligerito para hacer el blow ballast y por otro como seas capaz de acertar en el destructor ingles........... :D :D
Invitado

Pues aunque esa forma de cagar os haga gracia, la que aparece en la foto de kron, esta es la forma de hacerlo en cualquier barco pequeño.

Sacar el culo por la popa es cagar en el argot. En un barco de pesca, es lo mas frecuente encontrar la popa ocupada muy a menudo.
Invitado

Y no es nada inhabitual recuperar cadáveres en el mar, sobre todo de pescadores, con los pantalones desabrochados. Por haberse llevado un golpe de mar en las partes :lol: :lol: :lol:
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Pues ya que estamos con curiosidades escatológicas, os diré que en la epoca de los buques de linea, los lavabos estaban en la proa, justo bajo el castillo , en el arranque del bauprés, Allí, en el sotacastillo, en las amuras al lado de las anclas, habían unos imbornales horizontales que aprovechando la forma de la proa, permitían que lo que caía por dichos imbornales cayera a plomo en el mar sin afear el forro.

Los ingleses, (que en esto como muchas cosas, sentaron cátedra con su supremacia en menesteres náuticos) se referían al uso de dichos imbornales como "going to the head" (ir a la cabeza) refiriendose de que la persona en cuestión iba a la proa del barco o su cabeza. Así que el término ha continuado hasta nuestros días y en cualquier buque de habla inglesa, actualmente a los lavabos se les sigue denominando "head"
Siroco
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 576
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: VALLADOLID

Joerrrrr ¡¡¡¡ Leyendo esto me han entrado unas gans de ...... :oops:
Ahora vuelvooooo
Imagen
Invitado

No estoy muy seguro, pero creo que en los buques de línea se distinguía entre la oficialidad y la marinería.

La marinería, a proa, al aire.

Y la oficialidad disponía, al menos en los buques de gran porte, de un excusado (qué fino puedo llegar a ser, eh?) cerrado a popa, con su agujerito que daba directamente al mar, como en los antiguos trenes de largo recorrido de renfe (modelo "NO UTILIZAR EN LAS PARADAS").

Evidentemente, había clases.
Trust
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 133
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

A la mar me fui a cagar
y cagué dos kilos de mierda
no como ésos cagones de mierda
que dicen que van a cagar
y no cagan una mierda

jajajajaja, perdón, pero es que no he podido evitarlo.

De todas formas, el jumele que debía despedir un U-Boat al llegar a puerto después de una patrulla debía ser cosa seria. Y cuando empezaron a usar el snorkel, ya debía ser demasiado.

Trust
Imagen
Imagen
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Este post es una caca :D
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”