Vexilología

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Vexilología

Espacio dedicado al Sr.
Luis Havas - Vexilólogo argentino, 84 años, radicado en México
No tengo ningún incoveniente en que se conozco mi Email: havasluis@hotmail.com

...que nos honra desde una gran distancia y una muy respetable edad con un interesantísimo tema que no nos dejará indiferentes.
Más de uno se habrá preguntado (yo hace mucho tiempo fue uno de ellos) que significa Vexilología?
Según el Diccionario de la Lengua Española: (Del lat. Vexillum, estandarte, y logia) Disciplian que estudia las banderas, pendones y estandartes.
Vexilólogo: Persona que cultiva la vexilología.

Imagen...al Sr. Luís Havas y a los vexilólogos en la 24F les dedico mi pequeño rincón dedicado a ella.
Con nueve años de edad empecé con el coleccionismo de sellos(Filatelia).Te ayuda mucho en los conocimientos de Geografía e Historia; más tarde despertó mi interés la Heráldica; luego vinieron los viajes y automáticamente el interés por las banderas. Más de una vez en vez de llevarme un souvenir típico del país, me compraba un libro sobre ellas. con ello mataba dos pájaros de un tiro.Dentro del avión me servía de interesante lectura durante el vuelo, amén de que con cada compra se iban actualizando las banderas.
Algunos títulos sobre el tema los pongo a continuación. :wink:
Imagen...Imagen
Imagen..ImagenImagen
Sería un placer saber como empezó su interés por la vexilología, Sr. Havas! ¡Quizás pueda contarnos alguna bonita historia. :D
Para los camaradas argentinos
Imagen...posiblemente haya sido modificada ya que es de un libro de banderas de hace más de 40 años.Interesante, porque llevaba el escudo, la bandera nacional, de la marina de guerra y mercante y estandarte del Jefe de Estado.
Imagen...para nuestr@s camaradas del Uruguay. Lo mismo que lo dicho para Argentina; seguramente modificada desde entonces.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Vexilología

Bueno, yo ya sé lo que es la vexilología, me enteré........ayer. :mrgreen:

Cuando era un crío me gustaba mirar banderas. Aunque sólo podía hacerlo en las enciclopedias. Me sabía......y sé un montón, pero también hay otro montón que no sé, sobretodo países muy pequeños y los nuevos (como las repúblicas ex-soviéticas). Es evidente que si no eres profesional o gran aficionado a la vexilología es imposible conocerlas todas. Haber si el señor Havas se anima y nos presenta alguno de sus trabajos, más que nada para ver de que va el asunto.

Un saludo. ::kaleun:

PD: Lo de animarse va también para tí, kummetz. :wink:

PD2: Por lo que veo no hacía falta que te animara. :mrgreen:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Hablando de países pequeños, camarada Novich, tengo toda una historia sobre la República Islámica de las Islas Comoras, que contar. De hecho se podría filmar una película sobre esta mini República, que desde 1994, cuando estuve allí con un amigo, debido a golpes de estado y contragolpes, ha modificado su bandera por lo menos 4-5 veces.
Se trata de un pequeño archipiélago al noroeste de Madagascar.
Imagen
En su tiempo la bandera de las Islas Comoras (Comores en francés) era la verde con la media luna y 4 estrellas. Las cuatro estrellas significativas por sus cuatro grandes islas, que por cierto son sólo 3 las que forman la Rep. Islámica, ya que la 4ª isla, Mayotte, más lista que las demás no quiso independizarse de Francia cuando tuvo su oportunidad. ¡Por suerte suya!...ya contaré más sobre ella.
Imagen
La obtención del visado (izda.) en la Isla de Anjouan casi fue un trailer de una película de terror. Lo obtuvimos, por un precio de ::chis: ::glups ...solo los dos sellitos de marras ya eran 6.000 francos, lo demás ya ni me acuerdo; nuestras arcas se quedaron vacías. Todo ello ante la mirada burlona de un capitán sentado en su silla de la comisaría. Al lado podíamos ver la mazmorra con rejas (sólo faltaban los instrumentos de tortura) y dos soldados con sus Kalashnikows con mirada amenazante.Una situación que no sabes si ca.....te o salir pitando al estilo del 007 8) :wink: :lol:
Sobre los golpes y contragolpes ya los contaré en otra ocasión, al igual que iré enseñando todo el abanico de banderas de ese miniestado. :wink:
Un saludo.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Como ya indiqué, en las Islas Comoras ha habido en las últimas décadas una verdadera inflacción en lo que a las banderas respecta, según el barómetro político reinante. Las veremos a continuación...
Imagen...Imagen...Imagen...Imagen...Imagen
De izda. a dra., la 5ª es la actual.La de en medio, 3ª, tal como la vi en 1994. Como se puede observar en todas, siempre se ven 4 estrellas, que son las que forman el archipiélago. Pero solo 3 forman la República Islámica de las Comoras. La 4ª estrella (no bandera)sería la renegada, disidente o rebelde, que prefirió la opción de quedarse bajo la tutela de Francia y que forma parte de los Territorios de Ultramar Franceses.Se trata de la Isla de Mayotte, que no piensa ni en sueños formar parte de la Rep. Islámica.
La bandera de las Comoras (la 5ª y actual) está en uso desde el 7 de Enero de 2002, luego de un acuerdo entre las islas que prevee el abandono de las tendencias separatistas. Las cuatros franjas simbolizan las islas (también Mayotte, todavía perteneciente a Francia). El triángulo verde con la luna creciente y las cuatros estrellas provienen de la antigua bandera.
Nombre Formal: Federal Islamic Republic of the Comoros
Nombre Local: Republique Federale Islamique des Comores
Capital Comoras : Moroni
Población Comoras : 614,382
Terrirorio: 2,170 sq km
Por otra parte, cada una de las islas tiene su propia bandera....
Imagen...Imagen...Imagen...Imagen
De izda. a dra., la 1ª es la de la isla de Moheli, la más pequeña de las cuatro y que no pudimos visitar por falta de tiempo.La 3ª es del período de 1975-78.

La Unión de las Comoras, o simplemente las Comoras, (antiguamente República Federal Islámica de las Comoras) es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del Canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique.

El país consta de tres islas volcánicas: Gran Comora (Ngazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), mientras que la vecina isla de Mayotte, reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia. El territorio comprende además otras pequeñas islas.

El nombre deriva de la palabra árabe قمر (qamar), "luna". El nombre actual en árabe es precisamente "islas de la luna" (جزر القمر, ŷuzuru l-qamar), y en su bandera aparece la media luna musulmana. Este nombre había sido usado por los geógrafos árabes para denominar a Madagascar.[
Imagen...Escudo de la Isla de Mayotte en un sello de 3 F. La leyenda por debajo del escudo significa: ¡Sed vigilantes!
Imagen..Mapa de las Comoras con bandera y escudo de Mayotte.

FRANCIA AFIANZA SU CONTROL SOBRE MAYOTTE
.

Mayotte, una de las cuatro islas del archipiélago de las Comores, situado cerca de Madagascar, se convertirá en 2011 en el quinto Departamento de Ultramar de Francia, después de que, en un referéndum organizado por la metrópolis el 29 de marzo y en el que participó el 61% de los inscritos, ganara el ‘sí’ con un 95,2% de los votos. Culmina así un proceso iniciado en enero de 1975, cuando, un mes después del referéndum en el que el 94% de la población de Comores votó ‘sí’ a la independencia, Francia decidió no descolonizar la isla de Mayotte (la única en la que ganó el ‘no’), y esto mediante la modificación de la ley electoral e ignorando el acuerdo firmado en 1973 con el Gobierno de autonomía interna de Comores, un acuerdo que estipulaba que el resultado del referéndum se tendría en cuenta globalmente y no isla por isla. A pesar de que el archipiélago formado por las cuatro islas de Comores fue admitido por la ONU como país miembro en 1975, Francia ha permanecido en Mayotte y ha ignorado las 20 resoluciones de Naciones Unidas que le exigen la descolonización de la isla y su devolución a Comores. Según denuncia la asociación francesa Survie, para apropiarse de Mayotte los franceses han seguido dos estrategias: primero, mantener allí un nivel de vida superior al de las otras tres islas para que sus habitantes, de los cuales sólo un tercio habla francés, prefieran la administración francesa de la isla a la independencia. De hecho, Mayotte tiene un PIB que, aunque bajo, es nueve veces superior al de sus vecinos comorenses, y Francia les ha prometido un progresivo aumento de las ayudas sociales.
Última edición por kummetz1938 el 21 Jun 2010 10:54, editado 1 vez en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Vexilología

Gracias kumm, muy interesante. :D

Buena táctica la de los franceses, untando a la gente de Mayotte para que no se unan a sus otras islas hermanas. Aunque no son los únicos que la utilizan. Véase también Malvinas, Gibraltar, Puerto Rico, etc...

Un saludo. :wink:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Novich39 escribió:Gracias kumm, muy interesante. :D

Buena táctica la de los franceses, untando a la gente de Mayotte para que no se unan a sus otras islas hermanas. Aunque no son los únicos que la utilizan. Véase también Malvinas, Gibraltar, Puerto Rico, etc...

Un saludo. :wink:
La verdad es que todas las islas de las Comoras tuvieron la misma oportunidad que Mayotte y no la aprovecharon. Con Gibraltar no se puede comparar porque porque allí no hay paraísos fiscales. Muchos de los follones, golpes de estado y batallitas que ha habido en los últimos años han sido más bien para independizarse de su situación actual. No de Francia. Muchas de las invasiones o intentos de ellas no hacen más que desestabilizar la zona, y alguna de ellas fue ordenada a pesar de las presiones de la Organización para la Unidad Africana (OUA) y Francia para que las partes buscaran una salida pacífica a las crisis.

Debido a esa situación los únicos que sacan provecho de ella son los mercenarios y traficantes de armas, al igual que los diferentes cabecillas de las distintas islas ansiosos de poder. En cierto modo son unos pequeños reinos de Taifas, que no contribuyen a la paz de la zona y cuya población es la que padece las consecuencias. Si tuvieran un régimen de mano férrea y con ayuda económica de países musulmanes, de Emiratos Árabes o Arabia Saudita, podría tener un nivel de vida 10 veces superior a la Isla de Mayotte. Esa es la realidad que pudimos comprobar al visitar a casi todas las islas, que por cierto tienen unas playas estupendas muy visitadas por turistas sudafricanos, cuando no hay un "clima tormentoso" que es casi lo habitual.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Imagen...El primer legislador en materia de enseñas fue Alfonso X el Sabio, rey de castilla y de león (1221-1284), en su Código de las Siete Partidas, compilación normativa de los usos y costumbres de la época, donde reglamenta también la forma, uso y denominación de las enseñas.
Imagen...Bandera del antiguo reino de Granada.
La bandera de Granada representa la primera sura del Corán: "Sólo hay un Dios".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Banderas históricas fuera de uso
http://jurasdebandera.iespana.es/hist_ba_espana.htm
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

España - Paraguay
Banderas
Imagen...Los colores de la sangre y del oro proceden de la época de los Reyes Católicos. El escudo se añadió en 1981, muestra las armas de Castilla, León, Navarra, Aragón y del antiguo califato de Granada.
Imagen...Imagen
Los colores de la actual bandera de Paraguay tienen la siguiente significación:

* Rojo: Justicia,
* Blanco: Paz,
* Azul: Libertad.

En el Paraguay de la conquista (badera a la dra.) ondeó la Bandera de España, con sus respectivas armas reales. Oficialmente desde el año 1527 de su descubrimiento por los españoles, hasta el 15 de mayo de 1811, año de la emancipación política, habiendo sido usada todavía de manera irrestricta con la de la emancipación hasta el 16 de junio de 1811.
Himno nacional de Paraguay
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Imagen...bandera de los Países Bajos
-La bandera de los Países Bajos fue adoptada oficialmente el 19 de febrero de 1937. En un principio, esta bandera eran naranja, blanca y azul, ya que eran los colores de Guillermo de Orange un príncipe holandés. En el siglo XVII el rojo reemplazó al naranja como color de la bandera, porque el tinte naranja que se usaba se tornaba rojo con la exposición al sol.
Imagen... ::coc: ::sant: ::cap: ::drunk: :?:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

El pueblo Sami
Imagen...Bandera
La primera, bandera oficiosa de Sámi fue diseñado por el artista Synnøve Persen de Coast Sámi de Porsáŋgu en 1977. Fue utilizado como símbolo nacional en las demostraciones contra la presa prevista de Alta; un acontecimiento que accionó una nueva era en la política de Sámi y ha logrado la significación simbólica fuerte. La bandera es tricolor estructurada de una manera que sugería a los colores (azul, rojo y amarillo) son de uso general en los gáktis - el atuendo tradicional de Sámi.

El Día Internacional del Pueblo Sami, que se celebra el 6 de febrero a lo largo de toda la región de Laponia noruega, y el izado de la bandera, significan el símbolo de la unión de la nación sami a través de las fronteras y de la reivindicación de una cultura común.
Imagen
Los samis, antiguamente llamados lapones, son los habitantes tradicionales de la región de Laponia que se extiende desde el norte de Noruega hasta la península de Kola en Rusia. Por lo tanto, abarca territorios de cuatro países: Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia y se calcula que existen entre 60.000 y 100.000 samis repartidos entre estos países.

Historia

* Siglo III: el escritor romano Tácito los llamó fenni.

* Siglo XVI: sujeta a los pueblos vecinos, principalmente al Reino de Dinamarca.

* Tratados de Täyssinä (1595) y Knäred (1613): Suecia, Dinamarca y Rusia, se reparten el territorio.

* 1664: el primer hombre que pisó el Nordkapp (cabo Norte), el punto más septentrional de Europa, fue el italiano Francesco Negri. Aunque es muy probable que pescadores noruegos lo hayan hecho antes.

* Siglo XVIII: la colonización sueca se intensifica, con fundaciones como la del pueblo "Ulrika".

* 1732: Carlos Linneo viaja a Laponia. Propone plantar arroz en el extenso terreno, si tan solo se lograra "engañar" a la planta para que creciera como si estuviera en China.

* 1751: reajuste de fronteras en Finmark (actual frontera entre Finlandia y Noruega) entre Suecia y Dinamarca.

* 1809: reajuste de fronteras entre Rusia y Finlandia.

Siglo XX
Habitantes locales en 1917

En 1902 se construyó el ferrocarril a Narvik.

Entre 1939-1940, durante la Guerra de Invierno en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Finlandia perdió a favor de la Unión Soviética la Carelia, al este, y una parte de Laponia, al norte.

Con el fin de recuperar estas tierras, Finlandia en 1941 se unió a la Alemania Nazi; poco a poco repobló Carelia, incluidas algunas zonas que habían estado en posesión de los rusos desde el siglo XVIII. La ofensiva de las fuerzas soviéticas durante la Guerra de Laponia de 1944-1945, provocó que los finlandeses firmaran un armisticio en Moscú y se enfrentaran a las unidades de montaña alemanas instaladas en Laponia hasta la definitiva paz en la primavera de 1945.

Tras la posguerra Laponia fue devastada, y empezaron a explotarse nuevos yacimientos mineros de cobre y níquel. A finales de los años 1960 se instalan algunas industrias (químicas, papeleras) y centrales nucleares (Imandra, en la URSS).


La identidad sami fue reconocida por la creación de foros particulares de representación parlamentaria, más como órgano consultivo que legislativo en Noruega (1989), Suecia (1993) y Finlandia (1996).
...Himno nacional
El 26 de agosto de 1993 el rey de Suecia, inauguró el nuevo parlamento sami-sueco. En los años previos, el rey noruego pidió perdón públicamente por la opresión infringida por el estado históricamente a la comunidad sami, antes de la creación del parlamento propio en Noruega.[cita requerida] En el discurso que Su Majestad el rey Harald V pronunció durante la inauguración oficial del Sámediggi (Parlamento sami) en 1977, puso énfasis en que el pueblo sami y los noruegos forman parte integrante de la sociedad noruega, y se disculpó por el modo en que el pueblo sami fue tratado en el pasado: “El estado de Noruega se fundó en el territorio de dos pueblos, el sami y el noruego. La historia sami está íntimamente ligada a la historia noruega. Actualmente, queremos expresar que los noruegos reconocen su pesar en nombre del Estado por la injusticia cometida contra el pueblo sami por la dura política llevada a cabo para su “norueganización”.
Economía
Parque Nacional de Sarek

Los recursos tradicionales para el sustento del pueblo sami incluyen la agricultura, la caza y la pesca, la ganadería y el duodji, o la artesanía sami. Progresiva y recientemente, el turismo está formando parte del modo de vida sami. En la primavera y verano principalmente, las rutas guiadas con trineos tirados por huskies o renos, en motocicletas de nieve, complementada por varias modernas estaciones de esquí y la afluencia turística facilitada por la mejora de las comunicaciones completa los ingresos de la región Sáapmi. Recordemos que está situada al norte del Círculo Polar Ártico, que se define como la latitud por encima de la cual se observa, como mínimo, un día de noche completa en invierno y un día completo de 24 horas en verano.

La región ha sido pionera en la implementación de los denominados hoteles iglú, al construir el primero de estos centros turísticos en los años 1990 en la localidad sueca de Jukkasjärvi, 200 km al norte del Círculo Polar.
Cultura

El término "lapón" parece tener connotaciones despectivas para los propios samis, que así prefieren ser conocidos y consideran que son los habitantes de la región Sáapmi.

El idioma sami más hablado cuenta con unos 30.000 hablantes. El resto de los idiomas sami tienen en general menos de 500 hablantes cada uno. Los lenguajes sami pertenecen a la familia lingüística ugrofinesa y comparten el mismo origen que el finés, estonio y el húngaro.

El idioma sami tiene unas 400 palabras para 'reno'. Una palabra del lenguaje sami se ha extendido por todo el mundo: 'tundra'.

La creencia religiosa sami es animista o chamanista. Todo elemento de la Naturaleza, de los animales y los minerales, tiene un alma. Así fue hasta el siglo XVII; ahora hay una tendencia al cristianismo.

Actualmente se pone de manifiesto un cierto "renacer" de la cultura sami. Bandas de música recuperan la música tradicional, así cómo grupos jóvenes que incorporan rasgos de esa música a corrientes más modernas.

El festival sami más importante es el de su capital simbólica, Kautokeino (Noruega)

El pueblo sami está reconocido como minoría en Suecia, Finlandia y Noruega.

¡Bueno, ya queda menos tiempo para hacerles una visita de cortesía.Nunca es demasiado tarde para enriquecer nuestra cultura! :wink: ::kaleun:
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Vexilología

Buen aporte Antonio. ::plas:

La verdad es que hay tantos pueblos diferentes en nuestro planeta que uno alucina con tanta variedad. Si todos fuéramos de la misma cultura y habláramos el mismo idioma a lo mejor no habría tantos "desacuerdos", pero seguro que sería un mundo más aburrido.

Un saludo. :wink:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

...Si todos fuéramos de la misma cultura y habláramos el mismo idioma a lo mejor no habría tantos "desacuerdos", pero seguro que sería un mundo más aburrido.
:lol: :lol: :lol: Mira lo que sucede en en nuestro país ::glups . Cuando un país es ::roja: cainita, como el nuestro -basta con repasar la Historia- no le salva ni la madre que lo parió. :x ...¡lamentablemente! Creo que hay que buscar una nueva fórmula. ¿Pero cual? ::mmm: ::paz: ::cap:
Alemania se ha reunificado, pese a los "dolores de parto" de los primeros momentos. Ahora vuelve a ir viento en popa ::sali: y todos se siente alemanes, independientemente de sus ideologías. ¿Son ellos más inteligentes que nosotros o es que nosotros somos más estúpidos que ellos? ::locualo: 8)
¿Bueno, mejor que sigamos con las banderas! :D :lol: ::drunk:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Re: Vexilología

kummetz1938 escribió: Alemania se ha reunificado, pese a los "dolores de parto" de los primeros momentos. Ahora vuelve a ir viento en popa ::sali: y todos se siente alemanes, independientemente de sus ideologías. ¿Son ellos más inteligentes que nosotros o es que nosotros somos más estúpidos que ellos? ::locualo: 8)
Personalmente creo que nosotros somos mas inteligentes que ellos.
Y si mejor sigamos con las banderas.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Una vez aclarado el nivel de inteligencia entre el país teutónico y el ibérico, seguimos con las banderas. :wink:
Imagen...Bandera de la sociedad nórdica de vexilología
Su bandera es amarilla, con una cruz escandinava roja formada por los cabos de una driza.
Curiosa su afinidad marinera. ::kaleun:
Imagen...Imagen
Bandera de la marina mercante noruega. No he podido encontrar la de la ciudad de Bergen, uno de los objetivos de mi próxima singladura, pero a cambio, si, una imagen de los cruceros ligeros alemanes Köln y Königsberg a su llegada a Bergen.
Imagen
Vista panorámica del centro de la ciudad.
Un saludo. :wink:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Vexilología

Bandera de los Estados Unidos
Imagen
Con seguridad el símbolo patrio mas quemado, pisoteado y odiado en todo el mundo, al menos desde el siglo XX. También cuenta con el récord de ser la única bandera que fue colocada sobre suelo lunar.

Su versión original data de 1775 cuando todavía era una colonia británica y es de suponer que sus colores hayan sido heredados de la bandera del Reino Unido, mutando de cruces a estrellas y bandas.

Asimismo, a medida que los americanos fueron anexando territorios, su estandarte fue cambiando hasta el que conocemos hoy en día. El original poseía trece bandas rojas y blancas así como trece estrellas que representaban los 13 estados originales de la unión. Desde entonces la bandera ha acumulado 50 estrellas, lo que produjo que fuese modificada un total de 18 veces hasta 1960 cuando el archipiélago de Hawaii fue el ultimo estado en sumarse a la nación. (y a la bandera).

La influencia de la bandera norteamericana es evidente en varios países de Latinoamérica quienes vieron en ella el símbolo de su propia independencia. Sus “imitaciones” pueden apreciarse en las insignias de Cuba, Chile, Panamá y Puerto Rico
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bandera de China
Imagen
Ultimo gran bastión del comunismo, la República Popular China no podía elegir otro color que no fuese el rojo (comprobar el gran parecido con la bandera de la desaparecida Unión Soviética). Aprobada luego de un intrincado debate, la insignia nacional china flamea desde 1949, trasmitiendo desde su grupo de estrellas un simbolismo que aún en la rigidez de su política presenta cambiantes interpretaciones.

La gran estrella representa al partido comunista, casi como una realidad omnipresente en todo aspecto de la vida cotidiana. De ella se desprenden cuatro estrellas mas pequeñas que forman una unidad de conceptos que fueron variando con el tiempo. En principio se trató de una división alegórica compuesta por los trabajadores, campesinos, pequeños burgueses (hombres de negocios) y burgueses nacionales (hombres de negocios no gubernamentales). Ya que los términos tienden a presentar una cierta confusión, el cuarteto de estrellas también le fue adjudicado la representación de los maestros, los agricultores, los trabajadores y los soldados.

Además, las cinco estrellas tienen la intención de asegurar la unión de los cinco grupos étnicos que componen la cuantiosa población china.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”