Buenos Días Comandante Ramcke:
Tengo fotos de misil incluso lanzados desde el U Boo tipo XXI sumergiodo y articulos concerniente a los métodos propuestos.
Lo subo, y les dejo la fuente.
Un saludo cordial Kamille
PD Al atardecer le suo imágenes, ahora debo atender a la familia y amigos
Este articulo muestra el origen de los Submarinos portadores de misiles que
con el tiempo y el avance tecnologico dio origen a los SSBN actuales. Tambien muestra algunes de los avances realizados por los alemanes en la segunda Guerra. El Programa de cohetes de los U-Boat
Los precursores de los SSBN actuales
Los misiles lanzados desde submarinos son quizás el pilar mas fuerte del “potencial nuclear” que hizo a los Estados Unidos la superpotencia dominante al comienzo de este siglo. Las plataformas de lanzamiento submarinas requiere de muchos recursos para construirlas y operarlas , pero esta tiene la ventaja de ser dificultosa su detección. y con una flota de ellas asegura que el territorio enemigo puede ser alcanzado rápidamente en cualquier momento. Los mísiles lanzados desde submarinos jugaron un papel importante durante la guerra fría, sus comienzos pueden ser rastreados hasta 1942 por experimentos conducidos por la Kriegsmarine.
Con la entrada de EEUU en la segunda guerra mundial incito la discusión entre estrategas alemanes de buscar la forma de atacar territorio norteamericano. Para enviar armas de un continente a otro, ellos necesitaban alguna vía para evitar las limitaciones de las bombas voladoras y las capacidades de la flota de superficie Alemana.
Varios métodos estaban disponibles en aquel tiempo, el mas practico fue introducir saboteadores por medio de los U-Boat. Al menos tres grupos de saboteadores ingresaron en territorio enemigo exitosamente (U-202, 13 de Junio 1942; U-584, 16 de Junio 1942; U-1230, 30 de Noviembre 1944) los últimos planes fallaron debido a la falta de fiabilidad de los agentes alemanes, y a que también la maquina enigma había caído en manos aliadas.
Otra posibilidad fue de enviar bombarderos a la ciudad de Nueva York, y que en algún "punto" en el medio Atlántico algún U-boat proveería de combustible al bombardero. Pero la falta de entusiasmo por la Luftwaffe y la Kriegsmarine el proyecto nunca prospero. Sin embargo fue realizado un vuelo de reconocimiento hacia Nueva York por un JU 390 de la FAGr 5 en enero de 1944.
Otro método fue propuesto durante una conversación ente el Dr. Ernst Steinhoff, un ingeniero de la fabrica de cohetes de Penemunde, su hermano Korvettenkapitan Fritz Steinhoff, Comandante del U-511. En la cual se conjeturaba la posibilidad de disparar un cohete de artillería desde la plataforma de un submarino sumergido.
Los test fueron realizados en mayo junio de 1942 usando un lanzador estándar del ejército (Wehrmacht) Wurfgerat type 41 y usando cohetes de 21 a 30cm. Los test probaron que este no solo era realizable, sino que también los cohetes podían ser disparados desde profundidades que no superaran los 15 m., sin que afecte la trayectoria de vuelo.
En principio el almirante Doenitz aprobó la idea de lanzamientos contra puertos en territorio americano, especialmente las fabricas dispersas en la cercanías de Nueva York. Sin embargo el plan fue retrazado por problemas técnicos. La Kriegsmarine buscaba realizar lanzadores especializados en lugar de usar equipamiento modificado del ejercito, pero no alcanzaba la idea original con urgencia, que constantemente se estaba mejorando. Los ASW aliados tenían la capacidad de prevenir la aproximación de los U-Boats dentro del rango de disparo de los cohetes y el bombardeo de NuevaYork fue cancelado.
El proyecto no fue totalmente desechado. En el verano de 1944, tres U-boats del mar negro de la 30ma Flotilla fue secretamente equipada con lanzadores de cohetes. Estos fueron montados en la parte central del submarino debajo de la línea de flotación de los U-24 y U-9 sobre la cubierta del U-19.
Estas armas fueron desplegadas contra fabricas y puertos soviéticos y también contra navíos amarrados durante la retirada alemana. Sin embargo los documentos históricos no mencionan daños sostenidos durante los ataques , este fue el primer combate que uso un submarino lanzador de cohetes el cual fue un evento histórico.
Posteriores experimentos bajo el nombre código "Ursel" se procuro utilizar el submarino lanzador de cohetes contra la persecución navíos de superficie, La precisión requerida por este tipo de arma excedía los limites tecnológicos y prácticos de la época y los esfuerzos fueron concentrados sobre los mas promisorios torpedos guiados por sonido. otras investigaciones incluía torpedos propulsados por cohetes, algunos de los cuales fueron testeados.
A pesar de su tendencia exasperante a estallar. En la posguerra las superpotencias continuaron con la investigación; se sostiene que la marina soviética ha desarrollado un modelo operacional.(ver articulo de Supercavitacion)
Los ingenieros militares de Alemania tuvieron una gran contribución sobre una rápida victoria sobre Francia en 1940, y cuando la situación de la guerra se fue deteriorando, se coloco mucho énfasis sobre nuevas tecnologías desesperadamente necesarias para dar vuelta la corriente. Desde misiles guiados hasta visión nocturna y aviones a reacción, ingenieros y científicos buscaron nuevas vías para capitalizar tecnologías que le dieran a Alemania una victoria militar sobre los liados.
Como si fueran obstaculizados por una barrera intercontinental que impedía a Alemania de un ataque a los Estados Unidos en su territorio, un oficial del frente de tareas alemán, Direktor Lafferenz, insinuó que un contenedor a prueba de agua podía ser construido, en el cual un misil V2 podia ser transportado hasta dentro del rango de alcance de la costas americanas .La discusión de esta idea alcanzo a las altas esferas del centro de investigaciones de Pënemunde.
Como este tipo de desarrollo , el plan consistía de enviar tres contenedores de 500tn de desplazamiento remolcados por un submarino equipado con snorkel. Cada contenedor, ajustado a la flotabilidad neutral, contenía una V2. Una vez alcanzado el lugar de disparo, los contenedores se colocaban en posición vertical y posteriormente los cohetes eran lanzados.
La idea fue archivada hasta 1944, cuando le fue dado el nombre código Prufstand XI y Vulkanwerf secretamente se comenzó a trabajar en tres contenedores , los archivos indican que al menos un lanzador submarino fue completado, pero este nunca fue testeado con misiles V2. El concepto fue probado por los soviéticos en los años 50´s, usando planos capturados y asistencia de ingenieros alemanes que resulto en el submarino Golem que era básicamente un lanzador submarino de misiles remolcado. Los ingenieros americanos tomaron el siguiente paso con el programa Regulus y el Polaris, colocando el misil y el lanzador dentro del submarino.
Los experimentos de 1942 pudieron haber aparecido nada más que un truco a un observador sin la previsión reconocer el potencial de tal arma. Sin embargo, de la misma manera que el truco de Eugene Ely presagió el portaaviones cuando él aterrizó su avion Curtiss en el U.S.S. Pennsylvania en 1911, estos experimentos eran la génesis del submarino lanzadores de misiles.
La investigación y el desarrollo de las armas en el tercer reich marcaban en última instancia una confluencia devastadora de los sistemas de armas avanzados. Los experimentos con la fisión nuclear procedieron junto con las nuevas generaciones de los submarinos, de los bombarderos intercontinentales de los aviones jet y de los misiles. La destrucción de las ciudades del litoral este del Atlántico era exactamente la clase de capacidad que Hitler quería alcanzar, cada vez más desesperado, en un intento para ganar una rendición de los aliados. En algunos de los documentos encontrados después de la guerra, tal como muestra este mapa de Luftwaffe del sur de Manhattan (Figura 8 ) muestra el daño de la onda expansiva de una posible arma nuclear lanzada por un cohete. Aunque Alemania estaba realizando experimentos en fision nuclear, nunca existieron pruebas que Alemania tuviera explosivos nucleares. Afortunadamente, el tiempo funcionó en contra de los científicos alemanes.
Fuente:
http://www.uboat.net.
Deutsches Museum Munich