Los tuvimos a tiro...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Los tuvimos a tiro...

Un dia tal como hoy...4 ubootes patrullando al oeste de las Islas Orkneys...El U56 localiza los acorazados britanicos Nelson, Rodney y Hood protegidos por 10 destructores.

El pequeño submarino comandado por el bravo y experimentado Kapitänleutnant Wilhelm Zahn esta en una situacion ideal de tiro en su tercera patrulla. Llevan siete dias navegando en su escualida "piragua". El Kaluen mira a su primer oficial a los ojos y le señala el visor del periscopio. Mantiene la mandicula apretada, hace calor y el silencio dentro del submarino es total. El veterano Oblt. Herwig Collmann le sostiene la mirada y se acerca. Toda la tripulacion esta expectante pues las dos anteriores patrullas se han desarrollado antes de la apertura de las hostilidades. El ruido de las helices de los tres monstruos se va haciendo cada vez mas nitido y proximo. Los apenas 290 tn de desplazamiento del IIC frente a las miles de Tn de los tres gigantes. David contra Goliat.

Herwing debe pensar, pensar rapido. Pasan por su mente su mujer, sus hijos, la patria, su tripulacion, las ordenes...la muerte...confia en su capitán. Forman un equipo. Los acorazados se estan acercando rapidamente y la posicion de tiro es ideal. Los motores electricos estan ya parados y se mueven a dos nudos por la inercia. Los tres tubos estan cargados y sólo hay una oportunidad. Los destructores siguen su derrota y no hay señales de ASDIC. No los han detectado.

Zahn tiene 29 años. Se alisto en 1930 y ha estado destinado previamente en el U35 y el U33 como primer oficial. Es un hombre de Donitz. Conoce su trabajo. Es su primera patrulla de guerra y tiene una oportunidad. No puede fallar.

Los dos hombres se miran y tensos asienten con la cabeza. Lo haran.

Zahn se concentra en el Nelson, va en cabeza. Piensa que la confusion creada por los impactos de las tres anguilas y la maniobrabilidad de su tipo II le permitiran escabullirse.

Imagen

Zahn en la vela del U35...junto con Lott y Vollmer.

Imagen

Imagen

Imagen

Tras realizar los calculos de tiro ordena el lanzamiento. LOSS.
A menos de mil metros dos peces arrumban a su objetivo. Demasiado grande para fallar. Inmersion de emergencia a 60 metros y a esperar la detonacion. Se vuelve a oir el zumbido de los motores electricos.

Tres cronometros en marcha.

Wilhelm prefiere cerrar los ojos mientras sus oficiales mantienen el equilibrio agarrados a las barras. Los 12 grados de inclinacion y los motores impulsan la piragua al fondo. Les pasaran por debajo de la quilla.

Las explosiones no llegan...no llegan. Impaciente mira a su sonarista y se dirige hacia él. Zahn esta seguro de sus calculos. Toma los auriculares y puede oir con claridad las helices del Nelson. De hecho se oyen sin necesidad del sonar.

A los 47 segundos del lanzamieto dos golpes secos. Es el impacto de los torpedos cotra el coloso...pero no hay explosión.

Han fallado. El convoy sigue su curso rapidamente y sin inmutarse.

HAN FALLADO.


NOTA: novelado pero basado en un hecho real sucedido el 30 de octrubre de 1939.
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Los tuvimos a tiro...

Y así se salvó el acorazado más feo de la SGM ::loss:
ender
Comandancia
Comandancia
Mensajes: 2224
Registrado: 17 Sep 2008 13:31
Ubicación: entre More y Candido

Re: Los tuvimos a tiro...

Supongo que serían los clasicos torpedos impulsados por gas, que dejaban marcada la posición del submarino con su estela.

Basandome en esa suposición me imagino lo amargo de la situación, no por perder la posiblidad de hundir un buque capital, sino por la posibilidad de morir el y sus camaradas por nada.

Siurell ::oohh: ::oohh:

Saludos
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Los tuvimos a tiro...

Buenos días Siurrel, ¡excelente el aporte que has hechoª. ::oe: ::oe: :D
Impecable como siempre.

¡¡Que disfrutes de un buen fin de semana!!. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los tuvimos a tiro...

Joder, atacar un acorazado con los tres torpedos de proa de un Tipo II era tentar a la suerte en demasía, creo yo. Intentarlo,..........por supuesto, pero lo más normal era que pasara éso precisamente. Incluso con las cuatro anguilas de proa de un Tipo VII ó IX para según que blancos (como en este caso un acorazado) podían resultar insuficientes, como todos sabemos (SH3), por la más que probable errata por diferentes causas de alguno de los torpedos. La experiencia de combate de la U-bootewaffe en este aspecto llevó a instalar seis tubos lanzatorpedos en la proa del magnífico Tipo XXI. Antes de éso los altos mandos de la fuerza de submarinos de la Kriegsmarine aconsejaban atacar sus blancos con torpedos a menos de mil metros para aumentar las probabilidades de impacto. A más de esa distancia podía pasar cualquier cosa, y no era raro fallar, incluso con los cálculos correctos del blanco, muy especialmente con los modelos iniciales de torpedos.


Un saludo. ::kaleun:
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: Los tuvimos a tiro...

Esta historia es simplemente un estimulo para seguir indagando en el tema.
Para los muy cafeteros...

1.- ¿Qué fue de Kahn?
2.- What If?...en el Nelson viajaba nada mas y nada menos que WCh, Lord del Almirantazgo en la época y futuro Primer Ministro.
3.- Este fue uno mas de los fallos con los torpedos que llevaron entre otras cosas a la purga en la Kriegsmarine de los responsables y al ascenso de Oscar Kummetz ¡les suena?

Esta es la lista de los fallos de los torpedos mas importantes en ese primer año de guerra:

14 September 1939:
U-39 (Type IX) sights British carrier HMS Ark Royal. Approaches undetected to 800 meters, and fires 2 torpedoes. Both explode 80 metres short of Ark Royal's hull - giving away U-39's position. The escorting destroyers pounce on U-39 so fast that she doesn't have time to dive deep. U-39 is blown out of the water and sunk - the first U-boat to be sunk in WWII.

20 September 1939:
U-27 (Type VIIA) sights 2 British destroyers. Approaches undetected to firing position and fires 3 torpedoes. All three explode before reaching their targets. U-27 is depth-charged and sunk.

27 October 1939:
U-46 (Type VIIB) attacks a British convoy, escorted by a cruiser. Attacks twice and fires 8 torpedoes against a wall of overlapping merchant ships. Only one hits. Reloaded. Cruiser stopped on surface rescuing survivors. U-46 fires 2 torpedoes at close range. Both explode before reaching the target.

30 October 1939:
U-56 (Type II) encounters the flagship of the British Home Fleet - battleship HMS Nelson, in company with Rodney, Hood and 12 destroyers. Approaches undetected. Fires three torpedoes. Two are heard (two metallic clangs) to strike the hull of HMS Nelson - but both fail to explode. Third torpedo runs too deep, passes underneath the battleship without exploding, and finally explodes at the end of its run.

Sep 1939 - June 1940 - Many other failures against merchant shipping.


April - June 1940 - Norwegian Campaign - an utter failure of the U-boat Service.

10 April 1940, 2210 hours:
U-48 (Type VIIB) encounters Cumberland class cruiser and fires 3 torpedoes. Two explode prematurely before reaching the target, last one misses and explodes at end of its run.

10 April 1940, 2115 hours:
U-48 (Type VIIB) encounters York class cruiser and fires 3 torpedoes. All three explode prematurely before reaching the target.

10 April 1940, 2210 hours:
U-51 (Type VIIB) encounters 2 destroyers and fires 2 torpedoes. One torpedo explodes prematurely after reaching arming distance, the other explodes 300 feet from destroyer's hull.

14 April 1940:
U-48 (Type VIIB) encounters battleship HMS Warspite and 2 destroyers. Fires 4 torpedoes with contact detonators at battleship - 2 impact Warspite's hull, but fail to explode.

15 April 1940:
U-65 (Type II) fires 2 torpedoes at a troop transport. No success.

16 April 1940
U-47 (Type VIIB) attacks 4 troop transports at anchor in Bygdenfjord. Range 750-1500 yds. Ships in a solid wall ahead of U-boat. Fired 4 torpedoes from periscope depth at 22:42 hours. Result nil - all torpedoes failed to explode. Enemy not alerted. Reloaded. All torpedoes thorughly checked. Surfaced after midnight and attacked again. Precise fire control data - torpedo running depth set at 12-15 feet. 4 more torpedoes fired. Result nil. 1 torpedo off course, exploded against the cliff. Enemy alerted - U-47 withdraws. Runs aground, refloated. Pursued with depth charges - engines damaged. Escaped. Summary: 8 torpedoes fired at stationary targets at close range, and no hits.

19 April 1940
U-47 (Type VIIB) encounters battleship HMS Warspite and 2 destroyers. Attacked battleship at 900 yards, firing 2 torpedoes. No success. One torpedo fails to explode, the other runs under the target and explodes at the end of its run.


Es decir que si los sumamos a los exitos reales conseguidos en el periodo comprendido desde el 1 de septiembre a Junio de 1940 a los posibles:

1 x Carrier Ark Royal
2 x Battleships Nelson y Warspite
3 x Cruisers
7 x Destroyers
5 x Troop Transports

+

2 x Carriers Courageous y Glorious
1 x Battleship Royal Oak
3 x Cruisers
3 x Armed Merchant Cruisers
23 x Destroyers
1 x Troop Transport

Muestran la devastacion que podrian haber conseguido en la Royal Navy en los primeros compases de la guerra.

En concreto el Warspite fue atacado durante la invasion de Noruega en dos ocasiones con estallidos prematuros( el 15 y el 19 de abril)...
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los tuvimos a tiro...

Con estos datos de los posibles hundimientos de buques de la Royal Navy durante la 2ªGM pero que no lo fueron me viene a la cabeza la Guerra de las Malvinas, en que si las bombas que lanzaron los cazabombarderos de la Fuerza Aérea y Armada Argentinas y que sí hicieron impacto hubieran hecho explosión, menudo desastre para los ingleses. En este caso, si todos estos buques británicos se hubieran ido a pique no creo que hubiera sido definitivo pero sí un golpe importante a su capacidad de maniobra estratégica a la hora de formar grupos de búsqueda y destrucción (Task Forces), como la que se organizó para cazar al Bismarck. Quien sabe...


Un saludo. ::kaleun:
Luth
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 262
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Galicia---Golfo Artabro--Mugardos

Re: Los tuvimos a tiro...

Muy buena aportacion,,,,,,,,,,,lo que es increible es que siguieran con la navegacion sin enterarse, por que el golpe seco de dos torpedos deberia de notarse algo en un casco con esas dimensiones........aunque en mar abierta y a toda maquina como irian los acorazados seria dificil que se enteraran.
" Apartense de mis helices, voi a sumergirme"

Kapitan zur see " WOLFGANG LUTH "

U-181
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: Los tuvimos a tiro...

con el sonido de sus propias máquinas y sin aparatos de lucha antisubmarina (asdic, hidrófono, etc) no se enterarían ni aunque hubieran chocado 10 torpedos.
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Los tuvimos a tiro...

Novich39 escribió:Con estos datos de los posibles hundimientos de buques de la Royal Navy durante la 2ªGM pero que no lo fueron me viene a la cabeza la Guerra de las Malvinas, en que si las bombas que lanzaron los cazabombarderos de la Fuerza Aérea y Armada Argentinas y que sí hicieron impacto hubieran hecho explosión, menudo desastre para los ingleses. En este caso, si todos estos buques británicos se hubieran ido a pique no creo que hubiera sido definitivo pero sí un golpe importante a su capacidad de maniobra estratégica a la hora de formar grupos de búsqueda y destrucción (Task Forces), como la que se organizó para cazar al Bismarck. Quien sabe...


Un saludo. ::kaleun:
Je... Las espoletas estaban reguladas para impactar contra algo "duro", no contra los nuevos diseños navales de pos-SGM o tal vez pos-Corea, ya que se busca que el proyectil pase "de largo" sin estallar, algo parecido a lo que se observó cuando el Yamato abrió fuego contra la Tafy-3, donde varios de sus proyectiles atravesaron sin estallar a los navíos americanos. Igual, pienso que si hubieran estallado, y se hubieran liquidado un importante número de navíos en el Estrecho de San Carlos, estoy seguro que el conflicto hubiera escalado hacia el continente... No sé que hubiera sido peor...
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los tuvimos a tiro...

prostock escribió:
Novich39 escribió:Con estos datos de los posibles hundimientos de buques de la Royal Navy durante la 2ªGM pero que no lo fueron me viene a la cabeza la Guerra de las Malvinas, en que si las bombas que lanzaron los cazabombarderos de la Fuerza Aérea y Armada Argentinas y que sí hicieron impacto hubieran hecho explosión, menudo desastre para los ingleses. En este caso, si todos estos buques británicos se hubieran ido a pique no creo que hubiera sido definitivo pero sí un golpe importante a su capacidad de maniobra estratégica a la hora de formar grupos de búsqueda y destrucción (Task Forces), como la que se organizó para cazar al Bismarck. Quien sabe...


Un saludo. ::kaleun:
Je... Las espoletas estaban reguladas para impactar contra algo "duro", no contra los nuevos diseños navales de pos-SGM o tal vez pos-Corea, ya que se busca que el proyectil pase "de largo" sin estallar, algo parecido a lo que se observó cuando el Yamato abrió fuego contra la Tafy-3, donde varios de sus proyectiles atravesaron sin estallar a los navíos americanos. Igual, pienso que si hubieran estallado, y se hubieran liquidado un importante número de navíos en el Estrecho de San Carlos, estoy seguro que el conflicto hubiera escalado hacia el continente... No sé que hubiera sido peor...
Esta claro que los buques de posguerra (2ªGM) eran más "blandos" que los anteriores, pero de ahí a decir que los atravesaban como mantequilla caliente no estoy de acuerdo, ya que he encontrado la opinión de alguien que parece saber sobre el tema; y además, lo que dice parece lógico, y es lo siguiente:

"Las bombas que empleo la FAA eran bombas concebidas para ser empleadas contra blancos terrestres, no navales."

"Las espoletas, por lo tanto, estaban diseñadas para "armarse" a una determinada distancia una vez que fuese soltada, como medida de seguridad, para evitar daños en el avion que las lanzara."

"Al llegar tan cerca de los buques el piloto soltaba la bomba a un distancia tal que en varias ocasiones la espoleta no tenía el suficiente tiempo y distancia para armarse y provocar la detonación de la carga."

Así que no me extraña que las bombas Mk-17 atravesaran los buques de la Royal Navy de parte a parte sin detonar, ya que al no activarse las espoletas no había nada que detonar. En todo caso, lo hacían posteriormente, cuando ya se encontraban bajo el agua. La razón de que no se activasen era que los pilotos argentinos volaban tan a ras de mar para evitar los radares británicos que a la hora de soltar las bombas lo hacían muy cerca de sus blancos no dando tiempo a su activación.

 

Espero haber dado un poco de luz sobre el asunto. 8)


Un saludo. :wink:

PD: Respecto a lo que hubiera podido pasar posteriormente en caso de éxito argentino en la guerra aeronaval de 1982..........chi lo sa. ::mmm:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”