Para los amantes de la navegación a vela en estado puro...
Lo primero que sorprende del juego son los gráficos. El juego es un auténtico regalo para la vista. El mar es lo mejor que he visto hasta el momento. Cualquier tarjeta con bump mapping y reflejos permitirá extraer del VSK3 todo su jugo. El aspecto visual del mar y los modelos de navegación supera ampliamente al de piratas del caribe. El mar se adapta a las diferentes condiciones climatológicas y las horas del día. Se puede ver espuma en las crestas y zonas con la superficie rizada por el viento. Las costas están convincentemente modeladas con la única excepción de rompientes (no hay).
Otra cosa que llama la atención, es el diseño de los cascos y las velas. El programa viene con diseños de casco y velas con los colores nacionales de varios paises... pero con el adobe photoshop es posible hacerse su propio decorado de velas y casco
Aqui se puede visitar el sitio web y podreis ver screenshots y una buena muestra de lo que la gente hace con la decoración de sus barcos.
No son "artworks" ni retoques del photoshop : el juego se ve realmente así de bien: Tres niveles de vista: Desde dentro de la embarcación, desde fuera y con vista aerea. En las dos primeras posiciones podremos girar la camara en todos los ángulos y hacer el zoom que deseemos. Las animaciones de barco y mar son impecables.
Los gráficos de los barcos son preciosistas (reflejos del agua en los cascos, etc...) y permite navegar desde pequeños cruceros de club hasta con grandes trimaranes de competición, pasando por monocascos experimentales y otras embarcaciones. El único aspecto que es un poco "cutre" es la animación de las tripulaciones. Bastante limitada y robótoca, pero os puedo asegurar que a pesar de su "robotico" movimiento, es mucho mejor, por ejemplo, que la tripulación que tenemos ahora en el SH2

Una vez recuperados del aspecto puramente plástico y visual del juego, lo siguiente que llama la atención es el nivel de detalle y realismo
Todo está modelado, viento real, viento aparente, viento relativo, corrientes, mareas, interacción del viento en la costa, etc... así como su efecto con el velero y la disposición de las velas. El simulador tiene varios niveles de realismo, y es en el máximo nivel cuando se puede apreciar realmente el mastodóntico trabajo de realismo detrás del programa.(y esto si alguien ha navegado realmente a vela, lo apreciará plenamente). Por ejemplo, se obtienen mejores rendimientos si se manejan las velas manualmente que si se deja a la máquina hacerlo en automático.
El juego se maneja fácilmente y permite configuración con teclado, mouse o joystick. Si no nos gusta la asignación de teclas podemos asignar las que más nos gusta. El interfaz es sencillo e intuitivo.
El juego tiene dos modos: Modo de un solo jugador y modo multijugador.
El juego de un solo jugador consta, del modo "desafio" que consiste en una serie de regatas y pruebas de dificultad progresiva que permitirán a los más novatos irse haciendo paulatinamente con el manejo de los diferentes veleros que trae el juego. Los niveles y escenarios de regata se van desbloqueando según vamos "ganando" los anteriores.
Luego tenemos el editor de regatas que permite escoger una de las siete ubicaciones reales y plantear la regata que nos plazca allí o bien ir al "tropical" y diseñar nuestro propio escenario, tierras, corrientes, vientos, (desde fuerza 3 hasta fuerza 7!!) etc... El editor también es fácil, gráfico e intuitivo y se pueden programar regatas para un juego en "solo" o un escenario para marcarse una regata en "multijugador". El juego admite cualquier regata que nos podamos bajar por internet, ya sea para multijugador o para solo player.
Mencion especial merece el tema de reglas. El juego tiene un "arbitro de regatas" virtual (e imparcial) que aplica el reglamento en función de 3 tipos de normas.
Reglas de "flota" (regata convencional)
Reglas de "match" (competiciones entre dos embarcaciones, tipo copa america)
y reglas básicas. (salida y llegada.. el resto... todo vale).
Aqui si que es recomendable bajarse el reglamento internacional de competiciones de vela y leerse los capitulos principales sobre derecho de paso. Es muy util para plantear estrategias y maniobras para provocar que a tus competidores les "lluevan las penalizaciones"

Asimismo, el arbitro aplica las penalizaciones a los diferentes jugadores (incluso "multa" a la IA!!!) lo cual obliga a describir giros de 360º o de 270º en función de la ubicación para cumplir la penalización.
El juego también permite coger cualquier competición, ya sea solo o multiplayer y grabarla para luego poder observarla en modo "replay" con detenimiento y analizar fallos, o ver si la queja de un contrincante es justificada.
En definitiva, el no va más en lo que hace a simuladores de vela. Para todos aquellos que sean unos apasionados del mar, un titulo que no debe faltar en vuestro disco duro.
Buena Caza
Kron