Bueno ya sabeis, documental historico con una duración de 120 minutos en canal plus el domingo dia 6 de junio.
redifusiones:
viernes, 11 de junio de 2004, 00:05h, Canal + 2
sábado, 12 de junio de 2004, 12:58h, Canal + Cine 3
domingo, 20 de junio de 2004, 18:00h, Canal + Cine 1
lunes, 28 de junio de 2004, 17:54h, Canal +
lunes, 28 de junio de 2004, 18:24h, Canal + ...30
miércoles, 30 de junio de 2004, 00:02h, Canal + Cine 3
Sipnosis:
Documental que recrea el drama y las asombrosas historias llenas de coraje y sacrificio, de júbilo y desesperación, de amor y de traición que se vivieron durante el desembarco de Normandía en la playa de Omaha, ocurrido el 6 de junio de 1944, del que ahora se cumple el 60º aniversario. Examina el intrincando rompecabezas desde las dos caras de la contienda, presentado a través de los ojos de los hombres y mujeres anónimos que estuvieron allí, y que cuentan al espectador sus extraordinarias historias. De hecho, para preparar el proyecto se realizaron más de 200 entrevistas a veteranos de aquel acontecimiento. Su aparición en el documental se combina con la recreación de sus vivencias a cargo de actores. Uno de los personajes que aparecen recreados es el fotógrafo Robert Capa, quien desembarcó en la playa de Omaha en una primera oleada de soldados, cargado con su cámara. Y todo ello, mezclado con imágenes reales del desembarco nunca vistas hasta ahora.
Entre las fascinantes historias que descubre el documental se encuentra la del español Garbo, un agente secreto con una gran imaginación que consiguió trabajar para los dos bandos, el alemán y el británico. O eso se creía, porque tres días antes del comienzo de la invasión, Garbo entregó la más valiosa información aliada a su contacto alemán. La invasión estaba cerca...
Hablamos del 6 de junio de 1944, fecha de la invasión militar más importante que el mundo ha vivido jamás. 24 horas de sangrienta lucha, heroísmo y finalmente, victoria. "D-Day" cuenta la épica historia de la preparación y ejecución de la invasión aliada de Normandía. Durante dos horas, explica hechos transcendentales como la defensa del frente occidental por las fuerzas del imperio alemán, y desvela los secretos de la lucha por parte de hombres y mujeres para la defensa de Francia y de buena parte de Europa.
Los planes para esta invasión llevaron dos años de trabajo y costaron miles de vidas. Todo fue planeado como un audaz engaño. Tanto los preparativos como los sucesos del mismo día dependieron de la total discreción de muchos y del genio, el valor y la sangre fría de unos pocos. Así es "D-Day", "una historia que nunca deberíamos olvidar contada como debería ser recordada".
Producido por Richard Dale ("El cuerpo humano", "Caminando con cavernícolas") "D-Day" reinventa el género de drama documental para ofrecer una nueva vuelta de tuerca con una narración de hechos históricos, que cuenta la verdad de quienes participaron en "el día D", dramatizado con actores que interpretan los hechos tal y como sucedieron.
El equipo que está detrás de este ambicioso proyecto de la BBC, capitaneado por el propio Richard Dale, tiene un extenso currículum repleto de premios. Así, Dale tiene un premio Bafta (los Goya británicos) además de una nominación en 2002. Tim Goodchild, responsable de los efectos especiales de "Caminando con cavernícolas", ganó un Bafta por "El cuerpo humano". Peter Moffat es uno los guionistas más reclamados por la televisión británica. Los productores Tim Bardley y Peter Georgi son igualmente dos de los profesionales de mayor prestigio en el ámbito de los documentales.
D-DAY 6 Junio en C+
Moderador: MODERACION