Operación Ciudadela o Batalla de Kursk
Dejo este articulo, sin imagenes. porque el problema con el otroordenador nose ha solucionado. Si quieren aportar datos e imagenes, Adekante.
Un saludo y buen Fin de semana Kamille
La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En ella, las tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, agrupando el grueso de sus fuerzas acorazadas y sus más modernas armas, pasando por las unidades más potentes y sus generales más prestigiosos, enfrentándose con tropas del Ejército Rojo de la URSS. La operación recibió el nombre en clave de Operación Zitadelle (Ciudadela).
La fase de ofensiva soviética entre el 12 julio al 23 agosto de 1943 fue la primera vez que el Ejército Rojo derrotó a los alemanes en pleno verano. La Batalla de Kursk tiene tanta importancia porque significó el primer combate en que la ofensiva Blitzkrieg alemana fue derrotada antes de que pudiera romper las defensas enemigas y además fue un triunfo soviético en estrategia avanzada. El modelo de operación estratégica utilizado por los soviéticos en esta batalla ha obtenido un puesto en los planes de estudio de las escuelas militares.
Tras la victoria soviética en Stalingrado, el Ejército Rojo desencadenó una serie de ofensivas obligando a los alemanes a evacuar el grupo de Ejércitos A ubicado en el Cáucaso por temor a que fueran aislados (cosa que hubiera sido un desastre aún mayor que el de Stalingrado), quedando aislada la cabeza de puente de Kuban. Los soviéticos sobreexplotaron su victoria, llegando hasta más allá de Járkov, cerca del Cuartel General de Erich von Manstein en Zaporozhye, donde fueron rechazados por una bien dirigida contraofensiva de este mismo general. De esta manera los alemanes capturaron de nuevo la ciudad de Járkov, formándose un saliente soviético centrado en Kursk (véase Tercera Batalla de Járkov).
Hitler decidió destruir el saliente, seguro de contar con las fuerzas necesarias para que Alemania retomara la iniciativa. Los soviéticos descubrieron el plan alemán y mediante medidas defensivas en el saliente planearon desgastar el ataque alemán para después contraatacar a las fuerzas desgastadas. El desembarco aliado en Sicilia acabaría con las esperanzas alemanas y la operación Ciudadela sería suspendida.
En Kursk, los alemanes quemaron casi todas sus reservas en cuanto a carros de combate se refiere. También se notó en las bajas humanas, dando lugar a la pérdida de muchos hombres en ambos bandos, que con dificultad Alemania podría reemplazar.
Kursk marcó el inicio de un avance soviético que no mermaría hasta la toma de Berlín.
Después del desastre de Stalingrado para la Wehrmacht, el alto mando del Ejército Rojo (la STAVKA) decidió lanzar una ofensiva general para expulsar a los alemanes de toda la Ucrania meridional, y si fuera posible, aislar a todo el grupo de ejércitos alemán que en aquel momento se encontraba en el Cáucaso. Sin embargo, una rápida retirada evitó lo que para los alemanes hubiera sido un "super Stalingrado". Aquella situación causó que las unidades en retirada alemanas se amontonaran inútilmente en la cabeza de puente del Kuban. A causa de esto, se inició la gran batalla del Kuban, desarrollándose enormes combates aéreos por la supremacía del aire.
Más al norte, los generales Nikolái Vatutin y Filipp Gólikov avanzaban ya con cierta dificultad, pues el plan de Manstein era de reagruparse y contraatacar a los soviéticos cuando estos se encontraran desgastados por las acciones ofensivas en las que tantos meses llevaban participando sin casi recibir refuerzos, además de haber sobreextendido sus líneas. En poco tiempo, la contraofensiva de Manstein había rechazado a los soviéticos hasta reconquistar la ciudad de Járkov (véase Tercera Batalla de Járkov). Ante la alarmante situación, Stalin mandó a su "bombero", Georgi Zhúkov. Después de tomar medidas desesperadas, consiguió frenar el suficiente tiempo a los alemanes, para que llegase el deshielo o la estación de rasputitsa, cosa que implicaba la paralización total de las acciones en el frente a causa del barro, que aparecía con gran facilidad.
No obstante, estos consiguieron tomar Bélgorod antes de que, como hemos visto, el deshielo hiciera detener las operaciones militares en ambos bandos. Tras este período de ofensivas, la situación en el frente se definió quedando un saliente de cerca de 160 km que penetraba en el frente alemán, y de más de 160 km de anchura. En el norte, en manos alemanas, estaba la ciudad de Orel, justo en el centro del saliente, la ciudad de Kursk, y más al sur casi en línea recta, Belgorod, recién reocupada por la Wehrmacht.
Delante de esta situación de espera, ambos bandos, se prepararon para la próxima batalla. Los alemanes pospusieron su ofensiva, planeada en un primer momento para el mes de mayo, a causa de que sus tropas no se encontraban en condiciones de empezar la ofensiva, y sobre todo, para esperar que los nuevos carros Panther y Ferdinand entraran en acción, así, como para reorganizar su parque móvil, en aquél momento en lamentables condiciones, para ello, fue llamado Guderian, destituido por Hitler tras el fracaso de la toma de Moscú en 1941. Mientras, los soviéticos empezaron a reorganizarse para la ofensiva del próximo verano, pero para cuando Rudolf Rössler o "Lucy", uno de los mejores espías, que estaba ubicado en Suiza, y que tenía a algunos infiltrados en el OKW, informó de los planes ofensivos alemanes, la STAVKA decidió organizar una red defensiva, que para el mes de junio se acabó de perfeccionar. Tal barrera defensiva era del tipo "Pakfront" o frentes antitanque, ya que estaban formados por grandes cantidades de cañones que en su momento dieron cuenta de su efectividad. Los días pasaron, y Hitler había puesto una nueva fecha a la ofensiva, el mes de junio, sin embargo, fue otra vez pospuesta ante la desconfianza de Hitler en sus mandos, esta vez si sería la fecha definitiva, la madrugada del día 5 de julio de 1943.
Plan de von Manstein
Este general quiso repetir el éxito de la contraofensiva de marzo de 1943. La misma había permitido recuperar Járkov, cuando frenó la ofensiva soviética tras las caída de Stalingrado. Von Manstein atraería al máximo número de ejércitos soviéticos a la zona y en una maniobra envolvente aniquilaría a la quinta parte del ejército soviético. También conseguiría rectificar la línea del frente para hacerla más corta. Walter Model con el 9º ejército atacaría el sur de Orel mientras que Hoth con el 4º Ejército Panzer bajo el mando de Manstein atacaría al norte de Jarkov. Debían unirse cerca de Kursk. La batalla fue fijada para el 4 de mayo, pero se retrasó en un principio hasta el 12 de junio y finalmente hasta el 4 de julio en espera de los nuevos tanques PzKmpfw V Panther y PzKmpfw VI Tiger, así como el cañón de asalto Elephant. Los aplazamientos anularon las expectativas alemanas de un ataque por sorpresa, dando tiempo a los soviéticos a tomar medidas no sólo para frenar el ataque sino también para diseñar su oportuno contraataque. Una vez más, al igual que en 1941 y 1942, Hitler desencadenó la ofensiva de verano en el frente oriental con nefasto retraso, producto de su desprecio absoluto de la estrategia, confiado exclusivamente en sus planes tácticos y en las excelentes cualidades operativas de su ejército.
El plan soviético
Mientras tanto, la Stavka también planeaba sus propias ofensivas para el verano, y había preparado un plan que era idéntico al de los alemanes. Los ataques en Orel y Járkov romperían el frente y, al llegar a los pantanos de Prípiat, separarían al grupo de ejércitos alemanes del centro de los del sur. La guerra había demostrado que no podían esperar a que los alemanes atacasen primero durante el verano. Sin embargo el consejo de Gueorgui Zhúkov, era esperar al ataque alemán para que se desgastase. El retraso alemán en lanzar la ofensiva dio cuatro meses a los soviéticos para prepararse, convirtiendo al saliente en el punto mejor defendido de todo el frente: 400.000 minas, 5.000 kilómetros de trincheras dispuestas en 8 líneas sucesivas que se adentraban en la retaguardia 175 kilómetros. Reunieron 1.300.000 hombres, 3.300 tanques, 20.000 piezas de artillería y 2.400 aviones.
Sigue. con las operaciones y su desarrollo.
Operación Ciudadela o Batalla de Kursk
Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Responder
1 mensaje
• Página 1 de 1
Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”
Ir a
- Foros generales de la 24th Flotilla "Geweih"
- ↳ ¿Quieres estar al día de nuestra actividad? ¡Entra al Discord de la Comunidad!
- ↳ FORO GENERAL TEMATICO
- ↳ FORO GENERAL NO-TEMATICO
- ↳ FORO DE RELATOS
- ↳ FORO DE MENSAJES PERSONALES
- WOLFPACK
- ↳ GENERAL WOLFPACK
- ↳ Convocatoria de Misiones Wolfpack
- ESCUADRÓN 24F
- ↳ DCS World 24F
- ↳ Convocatoria de Misiones DCS
- ↳ Academia DCS de la 24F
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-1946
- ↳ Academia de Vuelo
- ↳ Biblioteca-Videoteca
- ↳ Informes de Campañas
- ↳ Software
- ↳ Campañas y Misiones
- ↳ Campaña Smolensk-1941
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Tobruk
- ↳ Informes Campaña de Tobruk
- ↳ Campaña Mar del Coral
- ↳ Bando Americano
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Informe de Misiones Mar del Coral
- ↳ Campaña Norte de África
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Inglés
- ↳ Campaña de Midway
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Bando Americano
- ↳ Campaña de Leningrado
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Grecia
- ↳ Bando Eje
- ↳ Bando Aliado
- ↳ Campaña de la Guerra Civil Española
- ↳ Bando Republicano
- ↳ Bando Nacional
- ↳ Campaña de La Batalla de Inglaterra
- ↳ Luftwaffe
- ↳ Royal Air Force
- ↳ Campaña Batalla de las Salomón Orientales
- ↳ Campaña Batalla de Francia
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-BOS
- ↳ Academia BOS
- ↳ Convocatoria de Misiones BOS
- 24 CIG
- ↳ 24ª Compañía de Infantería Geweih
- ↳ Edición de Misiones
- ↳ Convocatorias de Misiones
- 24FE
- ↳ 24ª FLOTILLA ESTELAR: ELITE DANGEROUS
- UBOAT
- ↳ GENERAL UBOAT
- GUERRA SUBMARINA
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección General
- ↳ Informes de Misiones - Sección General
- ↳ Academia Naval - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ UBOOTWAFFE
- ↳ OBERKOMMANDANTUR
- ↳ ARCHIVO
- ↳ FUNKETELEGRAMM
- ↳ ARCHIVO
- SILENT HUNTER III
- ↳ GENERAL SHIII
- ↳ PATRULLAS SHIII
- ↳ DESARROLLO SHIII
- SILENT HUNTER IV
- ↳ GENERAL SHIV
- ↳ PATRULLAS SHIV
- ↳ DESARROLLO SHIV
- SILENT HUNTER V
- ↳ GENERAL SHV
- ↳ PATRULLAS SHV
- ↳ DESARROLLO SHV
- SILENT HUNTER II Y DESTROYER COMMAND
- ↳ GENERAL SHII Y DC
- ↳ FORO DESTROYER SQUADRON
- PROYECTOS Y OTROS SIMULADORES NAVALES
- ↳ SILENT HUNTER ONLINE
- ↳ GENERAL SHO
- ↳ DANGEROUS WATERS
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ PT-BOATS
- Otros Foros
- ↳ ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS
- ↳ ArmA II - Caballeros Follonarios Paracaidistas
- ↳ ArmA II: OA - Compañía Infantería Geweih
- ↳ ArmA III
- ↳ PRUEBAS FUNCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO
- Servicios y oficinas de la 24ª Flotilla
- ↳ Oficina del Abwehr 11 - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ Oficina de Diseño Gráfico - Sección General
- ↳ Grupo de Edición de Misiones - Sección Privada
- Foros de trabajo y administración
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección Privada
- ↳ Wölfen Heulen
- ↳ Operation Haie
- ↳ Torneo Franbelap
- ↳ Torneo Lobo Negro
- ↳ Campaña 42
- ↳ Campaña 43
- ↳ Staff de Oficinas - Sección Privada