BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Fuente:
Les dejo este interesante artículo, publicado en la Wikipedia. Un cordial saludo. Kamille :D


Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial

Paíss Beligerantes
Bajas
Entre 305.000 y 600.000 civiles alemanes2
Entre 241.000 y 900.000 civiles japoneses2 3
~50.000 civiles italianos por los bombardeos aliados4

Teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial
(1 de septiembre de 1939 a 2 de septiembre de 1945)

Europa y norte de África
África y Oriente Medio
Asia y Pacífico
Atlántico

Los bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial es un término referido a los bombardeos aéreos con carácter estratégico acontecidos entre 1939 y 1945 en el marco de la Segunda Guerra Mundial en las que se vieron implicadas las distintas naciones beligerantes. Esto incluye el bombardeo de fuerzas militares, ferrocarriles, puertos, ciudades —y cualquier zona civil— y áreas industriales.9

En 1939 Alemania invadió Polonia y la Luftwaffe —las Fuerzas Aéreas Alemanas— comenzó a prestar apoyo táctico a la Wehrmacht. Los principales objetivos estratégicos fueron bombardeados incluyendo la capital, Varsovia. El 3 de septiembre de 1939, Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Alemania, en ese momento la Royal Air Force —la Real Fuerza Aérea británica— comenzó a atacar a los buques de guerra alemanes a lo largo de las costas alemanas del Mar del Norte.10 Mientras, el bombardeo alemán de Polonia se convirtió en la primera de las indiscriminadas11 y sin restricciones campañas de bombardeos aéreos que se dieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Mientras la guerra se expandía por el continente europeo y otras partes del mundo, los bombardeos por parte de las potencias del eje y los aliados se recrudecieron. Tanto ejércitos como instalaciones militares fueron atacados a lo que había que sumar las ciudades y la población civil. El bombardeo masivo de la población civil se consideraba una importante arma psicológica para romper la voluntad del enemigo a combatir. Entre 1940 y 1941, Alemania utilizó esta táctica en su Blitz contra Gran Bretaña en la llamada Batalla de Inglaterra.12 13 A partir de 1940 la intensidad de los bombardeos británicos sobre territorio alemán aumentaron y se hicieron menos restrictivos, siendo cada vez más, dirigidos a zonas industriales y finalmente a la población civil.14 15 Desde 1943 Estados Unidos también reforzó esta política, basada en el bombardeo estratégico de las ciudades enemigas para mermar su moral y capacidad industrial. Esta política fue llevada a su extremo en los controvertidos bombardeos de Hamburgo (1943)16 y Dresde (1945),17 cuando bombas incendiarias dejaron las ciudades completamente destruidas y dejando decenas de miles de muertos civiles.18

El efecto del bombardeo estratégico puede variar en sus efectos y resultados dependiendo de su duración e intensidad. Así, tanto la Luftwaffe como la RAF no fueron capaces de dar el golpe de gracia y acabar con la moral del enemigo; sin embargo sus respectivos bombardeos mermaron considerablemente la capacidad industrial y productiva del enemigo.19 20

En Asia y el Pacífico, los japoneses bombardearon Chongqing en numerosas ocasiones hasta finales de 1943. Los bombardeos estratégicos estadounidenses contra el Imperio Japonés comenzaron en octubre de 1944.21 Anteriormente Estados Unidos ya había efectuado bombardeos a pequeña escala en las costas chinas, pero por razones de suministro se habían mostrado muy ineficaces e irregulares. Los bombarderos estadounidenses que habían de bombardear Japón partían de la isla de Saipan, bombardeos que finalizaron con los ataques nucleares contra Hiroshima y Nagasaki, seis días antes de la rendición japonesa.22

Bombardeos en Europa

Situación previa al inicio de la Segunda Guerra Mundial
Franklin Roosevelt, presidente de EE.UU durante la guerra.
Hermann Goering, mariscal del aire y jefe supremo de la Luftwaffe

Antes de la Segunda Guerra Mundial, durante el periodo de entreguerras, los avances en la aviación llegaron a un punto en que un único ataque por parte de un conjunto de aeronaves podía llegar a devastar una ciudad entera.23 En 1932 Stanley Baldwin, primer ministro británico advirtió:

La evolución del bombardeo aéreo siempre deberá estar presente en nuestras mentes.

El 1 de septiembre de 1939, Roosevelt, presidente del neutral Estados Unidos, hizo un llamamiento a los beligerantes para limitar sus ataques aéreos.
Francia y Gran Bretaña acordaron acatar una resolución que establecía la escrupulosa observación de todos los bombardeos aéreos realizados por estas potencias.
Alemania también accedió a cumplir la petición de Franklin Roosevelt, explicando que el violento bombardeo sobre Varsovia se había debido a su condición de ciudad forticificada y que en ningún caso Alemania había orientado sus bombardeos contra la población civil.
Reino Unido definió su estrategia aérea en una eventual guerra con Alemania el 31 de agosto de 1939 cuando dijo que sus principales objetivos serían la flota de superficie alemana del Mar del Norte y las industrias que contribuían decisivamente al esfuerzo de guerra alemana, centrándose en sus industrias de procesamiento y refinado de petróleo.
Esta política fue comunicada a Francia, acentuando la necesidad de no provocar un elevado número de bajas civiles.
Si bien se reconoció que los ataques podrían causar víctimas civiles, el gobierno británico anunció que en ningún caso atacaría deliberadamente a la población civil fuera de las zonas de combate.29 Los británicos cambiaron su política el 15 de mayo de 1940, un día después del bombardeo alemán de Rotterdam, cuando la RAF recibió la orden de atacar la cuenca del Ruhr, incluyendo las plantas de petróleo y altos hornos. L
a primera incursión en territorio alemán se produjo en la noche del 15 al 16 de mayo de 1940, mientras se desarrollaba la

Batalla de Francia.
Primeros bombardeos en Europa

Campaña de Polonia
Artículo principal: Invasión de Polonia de 1939.
Vista aérea durante un bombardeo sobre Varsovia en 1939
Varsovia en ruinas tras los bombardeos.

Después de la invasión de Polonia, la Luftwaffe realizó un bombardeo sistemático de la mayoría de las principales ciudades, hospitales, escuelas, comunicaciones e infraestructuras polacas.
La población civil también fue atacada, los principales bombardeos se realizaron sobre Varsovia, Wieluń y Frampol.
Las órdenes de la Luftwaffe en la campaña de Polonia eran impedir el ataque de la Fuerza Aérea de Polonia a territorio alemán las columnas que invadían el territorio polaco. También tenían la misión de apoyar a las fuerzas terrestres con bombardeos tácticos sobre rutas estratégicas, áreas militares y zonas industriales.35

Se hicieron los preparativos para un gran ataque aéreo —Operación Wasserkante— contra Varsovia. No se sabe con certeza, pero se puede advertir que la declaración de Roosevelt para evitar víctimas civiles influyera en la decisión de Goering de cancelar la operación y prohibir el bombardeo de los barrios residenciales.40 Un informe fechado el 4 de septiembre por el embajador francés en Varsovia advertía que los alemanes sólo habían atacado objetivos militares y económicos.
Varsovia fue atacada por las fuerzas terrestres alemanas el 9 de septiembre, declarándola en estado de sitio el día 13. Los defensores se negaron a rendir la ciudad, siendo fuertemente bombardeada hasta su rendición el día 28 de septiembre.

El bombardeo de la red ferroviaria, cruces estratégicos y áreas militares causaron estragos en los intentos de Polonia de defenderse de la invasión alemana.
Desde el primer día de la invasión, la anticuada red de comunicaciones polaca fue destruida y la superioridad numérica y técnica de la Luftwaffe no dejó la mínima oportunidad de reacción a la Fuerza Aérea de Polonia.

El 13 de septiembre, siguiendo las órdenes de la ObdL, la Luftwaffe bombardeó el Barrio Judío de la ciudad de Varsovia. El bombardeo fue justificado argumentando una serie de delitos —no especificados— perpetrados por habitantes de este barrio contra soldados alemanes.44 183 incursiones aéreas dejaron caer miles de bombas incendiarias que incendiaron y destruyeron el Barrio Judío.
Además, Hitler ordenó que no se permitiera a los civiles salir de la ciudad, lo cual pensó que alentaría la rendición de Polonia.
En los tres días posteriores al bombardeo, los bombardeos sobre sinagogas y lugares judíos continuaron.
La Wehrmacht rodeó la ciudad y miles de panfletos fueron lanzados sobre la ciudad, intimidando a los ciudadanos con nuevos bombardeos si no aceptaban la rendición.
El 25 de septiembre la Luftwaffe totalizó 1.150 salidas, dejando caer sobre Varsovia 560 toneladas de bombas de alto explosivo y otras 72 toneladas de bombas incendiarias.47 48

Para conservar en buen estado sus mejores bombarderos, los modernos Heinkel He 111, para su utilización en próximas batallas en el frente occidental, estos fueron sustituidos en el frente polaco por los aviones de transporte Ju 52.49 50 51 52 La menor precisión de estos aviones causó muchas bajas alemanas por sus propias bombas.51 Al finalizar el sitio de Varsovia y la campaña polaca, el 10% de la capital polaca había sido destruida y más de 30.000 civiles habían muerto por los bombardeos aéreos.51 53
Frente occidental de 1939 a junio de 1940

Artículo principal: Batalla de Francia.

Sólo 2 días después de la invasión alemana de Polonia, Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania, dando comienzo la guerra en el oeste y abriéndose el frente occidental. Gran Bretaña empezó atacando buques alemanes y bases navales del norte de Alemania el 3 y 4 de septiembre como Cuxhaven y Wilhelmshaven, muriendo en estos ataques un total de 8 hombres de la Kriegsmarine.54 55 Las primeras incursiones en territorio británico por parte de los alemanes no se llevarían a cabo hasta octubre, cuando fueron atacadas las bases navales de Rosyth y Scapa Flow los días 16 y 17.54 56 A partir de la llegada del invierno comenzó la denominada guerra falsa o guerra en broma en la que los combatientes se dedicaron a la propaganda de guerra y pequeñas escaramuzas sin mayores consecuencias.57
Aviones de reconocimiento de la RAF sobre Dunkerque

El gobierno británico prohibió los ataques a objetivos en tierra y buques de guerra enemigos que se encontraran en puertos con el fin de evitar bajas civiles;58 por su parte los mandos alemanes prohibieron a la Luftwaffe realizar incursiones en el mar y atacar fuerzas enemigas a menos que estas hubieran atacado previamente territorio alemán.59 Después del incidente de Altmark, la Luftwaffe lanzó un ataque contra la marina británica en su base de Scapa Flow el 16 de marzo de 1940, que provocó las primeras bajas civiles británicas.60 Este ataque fue seguido de uno británico contra la base aérea alemana de Hörnum, en la que se bombardeó un hospital, aunque no hubo víctimas.

El 10 de mayo de 1940, Alemania lanzó su Blitzkrieg, invadiendo Bélgica, Holanda y Luxemburgo con objeto de llevar a cabo la conquista de Francia. Para esta operación se movilizaron, entre otros, más de 4 000 aviones repartidos en dos flotas aéreas. Al iniciarse la operación, 3 bombarderos alemanes bombardearon por error la ciudad alemana de Friburgo en lugar de su objetivo, la base aérea francesa Dole-Taveux. Los bombardeos alemanes sobre Francia comenzaron en la noche del 9 al 10 de mayo. El 11 de mayo ya habían sido bombardeadas Henin-Lietard, Bruay, Lens, La Fere, Loan, Nancy, Colmar, Pontoise, Lambersart, Lyons, Bouai, Hasebrouck, Doullens y Abbeville con al menos 40 civiles muertos.
Con el fin de retrasar el ataque alemán sobre el oeste, el 12 de mayo los británicos bombardearon el valle del Ruhr, uno de los principales centros industriales de Alemania.63 También se produjeron incursiones aéreas británicas en la frontera con Holanda, donde fueron atacados nudos de comunicaciones, carreteras y vías férreas; el día 15 fue bombardeada la ciudad alemana de Gelsenkirchen.64
.Bombardeo de Róterdam
-Artículo principal: Bombardeo de Róterdam.
-Róterdam tras el bombardeo
-Vista de la ciudad totalmente destruida, entre los edificios destruidos se observan una estación de tren y una iglesia

Durante la invasión de los Países Bajos, los alemanes amenazaron al gobierno holandés con bombardear Róterdam con el fin de acelerar la rendición del país. Las negociaciones fracasaron y el ultimatum alemán fue rechazado de tal forma que el día 14 de mayo la Luftwaffe recibió la orden de bombardearla en un esfuerzo por hacer capitular a la ciudad, en aquel momento sitiada.65 En el último momento los holandeses accedieron a negociar, de modo que se dio la orden de cancelar el bombardeo, pero la orden no fue recibida por los aviones que ya se dirigían hacia Róterdam,66 que bombardearon la parte oriental de la ciudad —aunque el combate se estaba desarrollando en el noroeste—.67

Participaron 100 aviones en su mayoría Heinkel He 111, de ellos, 57 arrojaron todas las bombas que llevaban; en total se lanzaron sobre Róterdam 97 toneladas de bombas. Se produjo un incendio que arrasó 2,8 km2 devastando 21 iglesias y 4 hospitales. En el ataque fallecieron entre 800 y 1000 civiles, otros 1000 resultaron heridos y 78 000 se quedaron sin hogar.68 69 Cerca de 25 000 casas, 2300 tiendas, 775 almacenes y 62 escuelas fueron destruidas.70 La propaganda británica multiplicó las víctimas mortales por 30. Las agencias de noticias exageraron sobremanera los acontecimientos, llegando a informar de que 30 000 personas yacían entre los escombros.71 72 73

Tras el bombardeo, los alemanes amenazaron con atacar Utrecht, ante tal situación los Países Bajos capitularon.
Respuesta británica

Tras el ataque a Róterdam, los bombarderos de la RAF recibieron autorización para atacar objetivos alemanes al este del Rin. El 15 de mayo de 1940, el Ministerio del aire ordenó al Mariscal Charles Portal atacar objetivos en el Ruhr, sin excluir cualquier objetivo que contribuyera al esfuerzo de guerra alemán. El motivo de estos ataques se encontraba en la necesidad de desviar parte de la fuerza aérea alemana para evitar nuevos bombardeos sobre Francia.74 Churchill explicó los motivos de su decisión a su homólogo francés en una carta fechada el 16 de mayo:

He estudiado hoy junto al gabinete de guerra y nuestros expertos su solicitud de anoche y estamos de acuerdo en que es mejor colaborar y atraer al enemigo con el fin de hacer causa común.75

En la noche del 15 al 16 de mayo, 96 bombarderos británicos atacaron. De ellos, 78 bombarderos tenían por objetivo la destrucción de refinerías y centros de procesamiento y almacenamiento de petróleo.76 77 Un nuevo bombardeo nocturno tuvo lugar 2 días después, cuando la RAF bombardeo instalaciones petroleras en Hamburgo y Bremen, muriendo 47 personas y resultando heridas 127,78 79 Colonia también fue atacada, aunque con escasa o nula repercusión.79 A finales de mayo, Essen, Duisburg, Düsseldorf y Hannover fueron atacados de una forma similar.80 En junio continuaron las ataques sobre ciudades como Mannheim, Francfort y Bochum. Al carecer los británicos del equipo necesario para guiarse sobre territorio alemán, la precisión y efectividad de los ataques era muy escasa; por lo general las bombas quedaban diseminadas por un amplio radio.

El 8 de junio, una escuadra francesa bombardeo Berlín como respuesta al bombardeo sobre París pocos días atrás.81 A pesar de los ataque aliados sobre Alemania, la Luftwaffe no comenzó los bombardeos sobre Reino Unido hasta 6 semanas después de la capitulación francesa.74
La Batalla de Inglaterra y el Blitz
Artículo principal: Batalla de Inglaterra.
Un soldado británico observa el cielo londinense.
Bomberos londinenses se esfuerzan en apagar incendios provocados por los ataques
Escuadrón de la RAF preparándose para despegar en Bristol
Un Supermarine Spitfire intenta abatir un Dornier Do 17 alemán

El 22 de junio de 1940, Francia se rinde ante Alemania, pero Gran Bretaña decide seguir luchando. A mediados de julio, los británicos bombardean los buques de guerra alemanes Scharnhorst y Prinz Eugen amarrados en Kiel;82 83 al día siguiente la RAF, con 16 bombarderos, ataca instalaciones ferroviarias en Hamm.84 El comienzo de la batalla de Inglaterra puede fijarse el 10 de julio,85 cuando se dan las primeras escaramuzas sobre el Canal de la Mancha. Hitler, cuyos objetivos se encuentran en el este de Europa, intenta negociar una paz con Gran Bretaña; prohíbe los bombardeos sobre Londres, pero su oferta es rechazada.74

El 1 de agosto, Hitler emite la Directiva Nº17 en la que se establecen las condiciones que sus pilotos deben acatar en la guerra contra Inglaterra. Se establecen como objetivos principales aeródromos e industrias de armamento y construcción de aviones, así como defensas antiaéreas. Los ataques indiscriminados contra la población civil sólo se debían realizar como medio de represalia.

El 8 de agosto comenzaron los ataques contra las bases aéreas de la RAF en el marco de la operación Día del Águila, cuyo objetivo era multiplicar los ataques contra la aviación británica en suelo británico.86 Para reducir la pérdidas, la Luftwaffe comenzó a incrementar las operaciones nocturnas. En la última semana de agosto más de la mitad de la operaciones se realizaban al amparo de la oscuridad.87 A pesar de las órdenes recibidas, Londres sufrió su primer bombardeo el 15 de agosto, muriendo 60 personas. Los alemanes pidieron disculpas por este hecho, pues aún no eran tiempos de guerra total y se seguían ciertas normas de cortesía. Ese mismo mes Londres fue bombardeada en 5 ocasiones más —noche del 18 al 19, 22 al 23, 25 al 25, 25 al 26 y 28 al 29—.88 El ataque del día 22 fue el primer bombardeo al centro londinense.88 El día 24, debido a un error fueron bombardeadas varias zonas residenciales de la periferia de Londres.89 88 90 Al día siguiente y como represalia la RAF bombardeó por primera vez Berlín —coincidiendo con la llegada a la ciudad de Molotov, Ministro de Asuntos Exteriores soviético—; sus objetivos eran el aeródromo Tempelhof y la fabrica de Siemens en Siemenstadt. La imprecisión de los bombardeos provocó que algunos ataques se produjeran sobre la población, lo que infureció a Hitler, que veía en ellos bombardeos indiscriminados contra la población alemana.91 Se ordenó un gran bombardeo para la noche siguiente, concentrado los esfuerzos sobre Londres.92 Hitler, en un discurso en Berlín el 4 de septiembre anunció que:

La noche anterior los ingleses bombardearon Berlín. Que así sea. Pero en este juego de dos, llegará un momento en el que uno caerá y no va a ser la Alemania nacionalsocialista. Por cada 3 000 o 4 000 kg de bombas arrojadas por la fuerza aérea británica, nosotros haremos caer 300 000 o 400 000 kg. Cuando ataquen nuestras ciudades, nosotros destruiremos las suyas.93

A la Luftwaffe se le ordenó bombardear las principales ciudades británicas, Londres debía ser la más castigada. El 7 de septiembre, 318 bombarderos atacaron de manera casi continua Londres durante todo el día.94 95 El puerto fue atacado y sus llamas no pudieron estinguirse hasta 24 horas después.96 El ataque del 7 de septiembre tenía un doble objetivo: por un lado la destrucción del puerto londinense y por otro sumir en el terror a la población civil. Otros 250 bombarderos atacaron por la noche; al día siguiente ya se habían contabilizado 430 muertos. La Luftwaffe emitió un comunicado en el que anunciaba que más de un millón de kilos de bombas se habían lanzado sobre Londres en 24 horas. En semanas posteriores muchas otras ciudades británicas fueron bombardeadas, como Birmingham, Liverpool, Southampton, Manchester, Bristol, Belfast, Cardiff, Clydebank, Kingston o Coventry.97 Durante el otoño, los alemanes se centraron en el bombardeo de puntos estratégicos como muelles o fábricas; aunque entre los objetivos se encontraban el bombardeo de ciudades, destacando Londres y el barrio gubernamental de Whitehall, la ofensiva de otoño se centro principalmente en objetivo militares y no en aterrorizar a la población.
Durante el Blitz, el metro servía a la población de refugio antiaéreo
Foto de propaganda alemana en la que se muestra a un Heinkel He 111 sobrevolando Londres

Durante esta intensiva ofensiva aérea que se prolongó hasta el invierno,98 los alemanes mejoraron considerablemente tecnologías como la navegación aérea, que les permitía atacar con suma precisión en sus incursiones nocturnas o en días nublados. Los británicos por su parte se apresuraron en encontrar soluciones a su situación. Fue entonces cuando generalizó el uso del radar, que permitía a los aviones británicos anticiparse a los bombardeos alemanes haciando que estos perdieran el factor sorpresa. Este nuevo invento, desarrollado en los años 30 por el físico Robert Watson-Watt podía incluso precisar el número de atacantes y en consecuencia permitía elegir la mejor estrategia a la hora de defenderse.99 100 El radar y otros como la aparición del maniobrable Supermarine Spitfire, superior en muchos sentidos al principal caza alemán,101 el Bf 109, contribuyeron a decantar la balanza a favor de Reino Unido, a pesar de la gran superioridad numérica y material de Alemania.

Con el paso del tiempo y a pesar de los graves daños sufridos, las defensas antiaéreas crecieron, aumentando las pérdidas de Alemania, que poco a poco fue perdiendo interés en la conquista de las islas. Sus nuevos objetivos se centraban ahora en la invasión de la Unión Soviética y el resto de países del este. Los británicos rápidamente se recuperaron y el 16 de diciembre de 1940 se bombardeó la ciudad alemana de Mannheim,102 bombardeo que fue considerado el primer ataque masivo contra una ciudad situada en Alemania.102 Este ataque se ejecutó, según los británicos, como represalia a la casi completa destrucción de Conventry y Southampton.102 Con este ataque, Gran Bretaña dio comienzo a los ataques contra zonas industriales y civiles en el interior de Alemania.103
Bombardeos británicos sobre Alemania
Estimaciones de la RAF de la destrucción de los núcleos urbanos alemanes con más de 500 000 habitantes Ciudad

La estrategia a seguir por los británicos en las operaciones de bombardeos fue presentada el 23 de septiembre de 1941. En el se aseguraba que el objetivo de los ataques aéreos sería "Atacar con el fin de romper la moral de la población haciendo las ciudades físicamente inhabitables y sumir a la población en una sensación de peligro constante".104
Dresde tras el bombardeo de febrero de 1945 vista desde lo alto de la torre del ayuntamiento. Famosa foto de Richard Peter.

Durante los primeros meses de campaña se generó un debate interno en el seno del gobierno británico sobre dotar de los límitados recursos del país a la Royal Air Force o bien a la Royal Navy. Uno de los asesores científicos del gobierno, Frederick Lindemann presentó un influyente artículo apoyando el bombardeo masivo sobre las industrias alemanas. Finalmente en 1942 se decidió el uso del bombardeo masivo, siendo el Comando de Bombardeos uno de las principales armas del esfuerzo de guerra británico hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Una gran proporción de la producción industrial británica fue destinada a la dotación y construcción de una gran flota de bombardeos pesados que redujo considerablemente los recursos para otras áreas.105 Hasta 1944 los bombardeos sobre Alemania apenas surtieron efecto. En 1942 el Mariscal del Aire Harris fue designado para comenzar los bombardeos masivos sobre las principales ciudades alemanas, el comienzo de estos ataques supuso el inicio de una guerra de carácter total entre Alemania y el Imperio Británico.106 Con el objetivo de reducir la capacidad de mano de obra y producción en Alemania se pusieron como objetivos prioritarios el ataque a hogares, fábricas y centros históricos mediante el uso de bombas incendiarias para que el daño fuera mucho mayor. Este nuevo enfoque fue obra de Blackett quien calculó que los ataques de la RAF podrían destruir en pocos meses las ciudades alemanas.107 El plan fue muy polémico pero fue aceptado debido a que era la única manera de atacar Alemania de una manera directa.

A principios de 1942 los soviéticos exigían a sus aliados occidentales la apartura de un segundo frente para aliviar su situación. El 14 de febrero de 1942 fue emitida la Directiva Nº22 en la que se autorizaban, sin restricciones,108 el bombardeo de las ciudades de Essen, Duisburg, Düsseldorf y Colonia seguidos de Brunswick, Lübeck, Rostock, Bremen, Kiel, Hannover, Fráncfort del Meno, Mannheim, Stuttgart, y Schweinfurt. Para evitar confusiones Charles Portal escribió a Norman Bottomley:

Supongo que está claro el objetivo de los ataques, la población civil enemiga y no las fábricas y astilleros.

El primer ataque de este tipo se realizó en la noche del 28 al 29 de marzo de 1942 cuando 234 aviones bombardearon Lübeck, destruyendo la mayor parte del centro de la ciudad.
Hamburgo tras un bombardeo en 1943
El centro de Wesel tras ser bombardeado, el 97% del centro fue destruido

El primer bombardeo de carácter masivo se efectuó sobre la ciudad medieval de Colonia, una de las mayores zonas industriales del país. En la noche del 30 al 31 de mayo de 1046 bombarderos arrojaron más de 2000 tonaladas de explosivos y bombas incendiarias, provocando centenas de incendios individuales. La devastación fue total, destruyéndose más de 3300 casas y 36 fábricas, entre otros. Las víctimas mortales no superaron las 500 pero el ataque dejó a más de 45 000 sin un lugar donde vivir o trabajar. Los británicas perdieron 40 aeronaves. En los días posteriores también fueron atacadas Essen y Bremen.

Los ejemplos más extremos de los ataques masivos sobre la población fueron causadas por la llamada Operación Gomorra109 donde Hamburgo fue destruida con un saldo de más de 34 000 muertos y 900 000 desplazados. El ataque a Kassel se saldó con 10 000 muertos, el de Darmstadt con 12 500 muertos, el ataque a Pforzheim dejó 21 200 muertos, en Swinemuende 23 000 muertos y el ataque a la ciudad medieval de Dresde al final de la guerra dejó entre 18 000 y 35 000 muertos, siendo aún uno de los episodios más polémicos de la Segunda Guerra Mundial.110

Colonia en 1945

En los dos primeros años de campaña los efectos de los bombardeos estratégicos británicos estaban muy sobrevalorados a pesar de la prácticamente nula eficacia que habían tenido. Los alemanes eran capaces de sustituir y minimizar los daños causados, en parte gracias a las lecciones aprendidas durante los bombardeos sobre Inglaterra. Estos problemas intentaron ser solventados con una mejora en la precisión y concentración de los ataques en una zona determinada. Estas mejoras fueron acompañadas por una mejor formación de la tripulación, ayudas electrónicas y nuevas tácticas diseñadas por el Mariscal del aire británico, Arthur Harris.111 Según el historiador económico Tooze Adán, el punto de inflexión en la economía alemana se produjo entre marzo de 1943 y marzo de 1944. Entre otros, los bombardeos consiguieron hacer retroceder la producción de las principales armas de guerra alemanas como los tanques Tiger o los cañones de 88 mm, la pieza de artillería más potente, eficaz y multipropósito de la Wehrmacht. Estas industrias se vieron principalmente afectadas a raíz del bombardeo de Hamburgo. En marzo de 1943 tuvo lugar una larga campaña de la RAF sobre la cuenca del Ruhr, el principal centro industrial metalúrgico y minero del país. Entre marzo y julio fueron arrojadas 34 000 toneladas de bombas reduciendo la producción de acero en 200 000 toneladas, lastrando todo la economía alemana que arrastraba un déficit de producción de 400 000 toneladas.112 El ministro de armamento alemán, Albert Speer, llegó a reconocer la eficacia británica y los trastornos que los ataques habían producido en sus planes de expansión de la producción.

En octubre de 1943, Harris instó al gobierno a que diera toda la información posible a la población sobre los ataques sobre Alemania. Los objetivos británicos eran, además de fábricas y objetivos militares, la población civil.113 Los medios de transporte, servicios públicos, carreteras, vías férreas, viviendas y todo lo que significará una bajada en la moral alemana eran objetivos.114 115 A partir del 23 de septiembre empezaron a bombardearse puertos fluviales y canales, con los ataques sobre el canal Dortmund-Ems y el canal Central de los que dependía sobremanera la economía alemana. Los ataques sobre el Dortmund-Ems produjeron enormes retrasos en el tráfico hacia el río Rhin que provocaron un impacto inmediato sobre el transporte de mercancías, destacando el transporte de carbón, pieza fundamental de la economía alemana. A comienzos de 1945, los envíos se habían reducido a la mitad y excepto en zonas limitadas, el suministro de carbón y mercancías de carácter básico habían sido eliminados.116
Bombardeos estadounidenses sobre Europa
Un Boeing B-17 volando sobre Francia en 1942
Pila de cadáveres en Dresde tras los ataques aliados de febrero de 1945
Toneladas de bombas lanzadas sobre Alemania Año RAF USAF
1939 31 —
1940 13 033 —
1941 31 504 —
1942 45 561 1561
1943 157 457 44 165
1944 525 518 389 119
1945 191 540 188 573
Total 964 644 623 418
Comparación del estado de la ciudad de Múnich en 1945 y en 1989

A mediados de 1942 la USAF —las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos— desembarcó en el Reino Unido realizando algunas incursiones sobre el Canal de la Mancha con la llegada de la Octava Fuerza Aérea compuesta fundamentalmente por los bombarderos B-17 o "Fortalezas Volantes", llamadas así por su blindaje y las diez a doce ametralladoras que montaba, lo que eliminaba los ángulos muertos. Al contrario que los británicos cuyas bombas eran de pequeño tamaño, la USAF empleaba bombas incendiarias que se lanzaban a gran altura en incursiones sobre Francia, Alemania y Austria. A comienzos de 1943 Washington y Londres adoptaron una estrategia común en los ataques sobre Alemania, centrándose en "bombardeos de precisión" sobre fábricas, bases navales, astilleros, ferrocarriles, nudos de comunicaciones, canales, aeropuertos, fábricas de acero, refinerías y centrales eléctricas. En la Conferencia de Casablanca se aprobó un plan combinado de operaciones aéreas entre la RAF y la USAF.117 A lo largo de la guerra los ataques de mayor importancia se realizarían en oleadas, interviniendo aviones de ambos países, los estadounidenses se especializaron en los ataques de precisión a gran altura durante el día, mientras los británicos destacaron el los ataques nocturnos. Como ya se había especificado en más ocasiones los ataques tenían por objetivo la "destrucción progresiva del sistema militar, industrial y económico alemán".118 En marzo de 1943 estaban disponibles 669 bombarderos de la RAF y 303 de la USAF. Durante 1943 los ataques se efectuban sin escolta alguna por lo que los cazas alemanes hacían un significativo número de blancos, causando muchas bajas a los aliados; no fue hasta 1944 con la llegada del P-51 Mustang cuando la balanza en esta materia se inclino a favor de Estados Unidos y Gran Bretaña. Pronto se comprobó que los bombardeos de precisión eran poco o nada precisos, calculándose que sólo el 7% de las bombas caían a 300 metros o menos de su objetivo. En cambio los ataques con bombas incendiarias resultaron ser muy eficaces, como en la destrucción de Hamburgo en junio de 1943 donde dejaron 34 000 muertos y 125 000 heridos.119 Los cada vez más violentos ataques obligaron a Alemania a desviar una parte importante de sus recursos para combatirlos.120

En 1944 la USAF estableció a la XV Fuerza Aérea en Italia con el fin de alcanzar el sur de Alemania y Austria. En los primeros meses de ese mismo año los ataques sobre ciudades, industrias y comunicaciones fueron continuos, marcando un punto de inflexión en la economía alemana.121 En verano, con el desarrollo de la Operación Overlord —el desembarco aliado en Normandía— los ataques se relajaron, pues las fuerzas aéreas se centraron en dar cobertura y apoyo a las unidades que se internaban en Francia. 1944 terminó con una indiscutible superioridad aérea aliada sobre Europa.122 En 1945 los ataques combinados se centraron en el ataque a las grandes ciudades y la cuenca del Ruhr, destacando el bombardeo de Dresde, uno de los episodios más polémicos de la Segunda Guerra Mundial.
Efectividad

Durante y después de la guerra los bombardeos estratégicos fueron en muchas ocasiones severamente criticados. Su en ocasiones escasa precisión, efectividad o efectos contraproducentes le hizo ganar un gran número de detractores. Uno de los principales argumentos era el hecho de que durante la guerra y hasta principios de 1945, momento en el que Alemania ya estaba prácticamente derrotada, la producción industrial del país no había hecho sino aumentar. Antes de la guerra y en sus comienzos la industria alemana sólo trabajaba en un único turno de 8 horas diarias, al ampliar estos turnos hasta las 24 horas la producción alemana rápidamente se triplicó.123 En cambio, los bombardeos si supusieron un problema en los transportes y la producción de petróleo, hecho que contribuyó a la caída de Alemania como llegó a reconocer Albert Speer cuando dijo que los ataques sobre las refinerías eran el mayor de sus problemas. En los compases finales de la guerra, tanques y aviones no podían siquiera desplazarse al combate por la falta de combustible, lo que también allanó el camino a los bombarderos aliados y acortó significativamente la guerra en Europa.124 La falta de petróleo también fue un impedimento para la producción en masa del revolucionario submarino del Tipo XXI, el cuál, en palabras tanto del almirante alemán Karl Dönitz como del primer ministro Winston Churchill podría haber alterado el curso de la crucial batalla del Atlántico.125 Según las estadísticas manejadas por los Estados Unidos, los ataques a puertos y astilleros entre diciembre de 1942 y junio de 1943 no eran lo suficientemente pesados como para provocar daños irreparables. Habría que esperar para esto hasta aproximadamente noviembre de 1944 cuando los principales astilleros como los de Kiel, Hamburgo o Blohm se detuvieron completamente.124
Ataques con V-1 y V-2
Lanzamiento de un V-2 en Peenemünde
Caída de un V-1 sobre Londres en 1944

El periodo de calma en los cielo alemanes llegó a su fin en abril de 1942, cuando un poderoso ataque de la RAF destruyó la ciudad de Lübeck, una hermosa ciudad medieval;126 Como medida de represalia, Hitler ordenó a la Luftwaffe iniciar la llamada Baedeker Blitz, una operación dirigida a bombardear los objetivos británicos que más impacto tuvieran sobre la población civil y la industria de guerra británica.127 En enero de 1944, Alemania intentó dar un golpe a la moral británica con una campaña de bombardeos sobre la población civil en la llamada Operación Steinbock. Tras casi cinco años de guerra la escasez de aviones y la situación de la guerra no permitieron a los bombarderos volar de manera segura hasta Gran Bretaña, por lo que la operación no tuvo los efectos deseados. Debido a esta situación se presentaron unas nuevas armas desarrolladas por los científicos alemanes: las bombas volantes V-1 o Fieseler Fi 103 y el V-2 (Vergeltungswaffe 2), el primer misil balístico de la historia e imposible de interceptar. Desarrollados en Peenemünde, estos artefactos fueron utilizados para el bombardeo de Londres y las ciudades del sur de Inglaterra. La falta de recursos para su producción y el bajo número de unidades ayudó a que no causaran graves daños pero aun así fueron también fueron lanzados sobre Francia, el oeste de Alemanianota 1 y Bélgica, siendo Amberes la principal ciudad afectada por estos ataques, mayores a los de Londres.128 Los aliados dirigieron parte de sus bombardeos estratégicos al ataque de la instalaciones de estas armas; los ataques más importantes son conocidos como Operación Crossbow. Ya en agosto de 1943 en la Operación Hydra los británicos habían bombardeado como medida de prevención las fábricas de Peenemünde.129
Víctimas

Después de la guerra, Estados Unidos decidió revisar los registros que se tenían sobre el impacto de los bombardeos sobre Alemania, llegando a la conclusión de que las estadísticas oficiales alemanas diferían mucho de la realidad. Se estimaron en 305 000 las vidas perdidas como mínimo en los ataques a las ciudades y no menos de 780 000 heridos. Además, alrededor de 7 500 000 de civiles se quedaron sin hogar. Por lo tanto la cifra mínima de muertos en suelo alemán por acción de los bombardeos aliados se estima entre 400 000 y 600 000. En el Reino Unido se contabilizaron 60 595 fallecidos por los ataques alemanes. En Francia fallecieron 67 078 franceses por los bombardeos ingleses y estadounidenses. El 6 de abril de 1941, los alemanes, durante la invasión de Yugoslavia, bombardearon Belgrado, dejando más de 17 000 muertos.130 Los ataques aliados sobre el norte de Italia entre 1943 y 1945 dejaron otros 50 000 civiles muertos. 160 000 aviadores aliados perdieron la vida a lo largo de todos los años de operaciones aéreas.131
Bombardeos sobre Asia
Aeronaves ardiendo en Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941

En el continente asiático la práctica totalidad de los bombardeos estratégicos fueron ejecutados por el Imperio Japonés y los Estados Unidos de América. La Commonwealth británica tenía planeado enviar una fuerza de 1000 bombarderos pesados al Lejano Oriente una vez concluyeran las operaciones en el continente europeo. Esto nunca se realizó, pues las hostilidades en la llamada Guerra del Pacífico finalizaron sólo 4 meses después de haberse cerrado el teatro de operaciones europeo.132
Bombardeos japoneses

Los bombardeos estratégicos japoneses eran efectuados por la Armada Imperial Japonesa, desde aviones embarcados en portaaviones y el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés; al contrario que en el resto de ejércitos de las principales potencias, cada brazo del ejército actuaba de manera independiente y no en coordinación.133 Los bombardeos aéreos se concentraron y estuvieron dirigidos a las grandes ciudades chinas como Shanghái, Wuhan o Chongqing, con alrededor de 5000 incursiones aéreas entre febrero de 1938 y agosto de 1943, dejando decenas de miles de muertos.134
Bombardeo japonés de Darwin, Australia (en 1ª persona el HMSA Deloraine)
El USS California hundiéndose en Pearl Harbor tras el ataque japonés

Los bombardeos de Nanjing y Cantón, que se desarrollaron entre el 22 y el 23 de septiembre de 1937 (antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial) en el marco de la Segunda guerra sino-japonesa fueron unos de los primeros bombardeos contra la población en la historia, lo cual tuvo una gran repercusión internacional, horrorizando a la población de Occidente; incluso la Sociedad de Naciones abrió un expediente a Japón. Algunas de las voces que más resonaron en repulsa a los bombardeos fue la del sub-secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico Lord Cranborne, que denunció que el verdadero objetivo de los bombardeos no había sido militar sino que su único objetivo había sido la población civil con el único objetivo de sembrar el terror.132

Durante la Segunda Guerra Mundial fueron bombardeados por los japoneses las Filipinas y el norte de Australia (bombardeo de Darwin del 19 de febrero de 1942). La Armada japonesa realizó durante toda la guerra una serie de bombardeos tácticos sobre las posiciones militares de estadounidenses y británicos (Pearl Harbor, Guadalcanal o Midway). Otros objetivos comunes fueron columnas de soldados, buques enemigos, aeródromos o instalaciones militares.135
Bombardeos estadounidenses sobre Japón
Artículo principal: Bombardeos sobre Japón.
Destrucción de las ciudades japonesas por bombardesos convencionales Ciudad Porcentaje

Foto de 1946 de cazas Ki-84 y Ki-43 en una base aérea que tenía el Ejército Imperial Japonés en Corea.

Los bombardeos estratégicos estadounidenses sobre Japón tuvieron lugar entre 1942 y 1945. En los último siete meses de campaña, en los bombardeos convencionales se empezaron a utilizar bombas incendiarias, cambio que resultó en la destrucción de 67 ciudades japonesas. Los bombardeos estadounidenses dejaron un saldo de unos 500 000 muertos y 5 millones de personas sin hogar.136 Más tarde dirían algunas personas cercanas al emperador Hirohito sobre estos ataques :

Su visión de la destrucción de Tokio el 3 marzo de 1945 fue el comienzo de su convicción de que debíamos entablar un proceso de paz.

Durante estos ataques se realizaron los dos únicos ataques nucleares en la historia; las ciudades de Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas, dejando un saldo total —sólo en esos dos ataques— de unos 220 000 muertos.137
Bombardeos convencionales

La primera incursión de Estados Unidos en suelo japonés fue una pequeña incursión el 18 de abril de 1942, cuando 16 B-25 Mitchell despegaron del USS Hornet (CV-8) para atacar objetivos en Yokohama, Tokio y campos de aviación en China. Este primer ataque se hizo en respuesta al ataque japonés a Pearl Harbor, sirviendo como propaganda de guerra para levantar el ánimo estadounidense.138 Sin embargo ninguno de los aviones atacantes alcanzaron sus objetivos, siendo varios aviones derribados. Fueron capturados dos estadounidenses y uno de los aviones acabó aterrizando en la Unión Soviética. Si algo determinó el destino de los bombardeos fue el desarrollo de los bombarderos B-29, pues poseía un radio de acción de casi 2500 kilómetros y podía transportar 20 toneladas de bombas.139 Casi el 90% de las bombas lanzadas fueron desde este tipo de aeronaves (147 000 toneladas). La primera incursión de bombarderos B-29 sobre Japón tuvo lugar el 15 de junio de 1944140 desde bases situadas en Chengdu, China, a unos 1500 kilómetros de sus objetivos. Esta primera incursión no fue apenas perjudicial para Japón; sólo 47 de los 68 bombardeos alcanzaron sus objetivos, 4 se estrellaron y 6 no pudieron lanzar sus bombas por problemas mecánicos. Sólo un avión fu derribado bajo fuego enemigo.140 El primer ataque desde el este ocurrió el 24 de noviembre de 1944 cuando 88 aviones bombardearon Tokio a gran altura (unos 10 000 metros). Se estima que alrededor del 10% de las bombas alcanzaron los objetivos marcados.
Zona residencial de Tokio tras ser bombardeada en marzo de 1945
Bombardeo de Tokio en mayo de 1945

Los ataques iniciales empezaron desde la China continental en el marco de la Operación Matterhorn por la XX Fuerza Aérea. Inicialmente la XX Fuerza estaba bajo el mando de Hap Arnold, más tarde sustituido por Curtis LeMay. En los primeros momentos había numerosos problemas logísticos y de suministro, pues los B-29 debían descargar parte de las bombas para llevar un extra de combustible que les permitiera hacer la ruta hacia Japón. No fue hasta 1944 cuando con la captura de las Islas Marianas (destacando Guam y Tinian), la XX Fuerza Aérea pudo trasladarse a los nuevos aeródromos bajo la dirección del Comando XXI que había organizado una campaña de bombardeos mucho más eficaz. Ahora los B-29 eran capaces de volar sobre Japón a carga completa de bombas.

En marzo de 1945, las Fuerzas Aéreas Estratégicas del Pacífico comandadas por el general Carl Spaatz iniciaron los bombardeos de precisión.141 Sin embargo los resultados fueron pírricos por la deficiente cadena de mando y las condiciones meteorológicas en torno a Japón; en un buen mes el bombardeo visual solo era posible una media de siete días. Además, a menudo las bombas eran desviadas por los fuertes vientos. El general LeMay dio entonces orden de lanzar bombas incendiarias sobre las grandes aglomeraciones urbanas japonesas durante la noche y a gran altura (unos 7000 pies o 2100 metros);142 los objetivos prioritarios serían Tokio, Nagoya, Osaka y Kobe. A pesar del éxito sólo parcial en los primeros compases de este "nuevo modelo" de ataque, que se había dirigido principalmente a Nagoya, LeMay estaba decidido a continuar con este tipo de tácticas contra las grandes ciudades japonesas, muy vulnerables. Los ataques diurnos contra objetivos estratégicos de importancia menor también continuaron.

La táctica de bombardeo nocturno tuvo su primer "gran" éxito el 3 de febrero de 1945 durante el bombardeo de Kobe que alentó de manera definitiva a la USAAF a continuar con esta estrategia. Casi la mitad de las principales fábricas de la ciudad fueron alcanzadas y la producción se redujo a menos de la mitad en uno de los dos astilleros. Ante la ausencia de una gran resistencia por parte de la aviación japonesa, muchos armamentos defensivos y blindajes fueron retirados de los aviones estadounidenses para permitir mayores cargas de bombas. El primer bombardeo de importancia sobre Tokio, en la noche del 23 al 24 de febrero de 1945, fue un éxito, cuando 174 B-29 destruyeron con casi total impunidad una gran superficie de la ciudad. Nuevas operaciones sobre Tokio se repitieron el 10 de marzo, cuando 334 B-29 dejaron caer sobre la ciudad 1700 toneladas de bombas, en el que sería el mayor bombardeo convencional de la Guerra del Pacífico. Unos 25 kilómetros cuadrados de ciudad fueron bombardeados y se calcula que no menos de 100 000 personas fallecieron por el bombardeo y la tormenta de fuego que provocó, constituyendo el bombardeo convencional aéreo más mortífero de la historia militar. La ciudad, cuyos edificios residenciales estaban construidos principalmente de madera y papel sufrió un incendio incontrolable alimentado por las bombas incendiarias. La devastación de la ciudad por los bombardeos, confirmó los peores temores expresados por el almirante Yamamoto en 1939 :

Las ciudades japonesas están fabricadas de madera y papel y pueden ser quemadas fácilmente (...) Ante una escalada de los ataques aéreos, no se lo que podría llegar a suceder.143

Ataque kamikaze japonés sobre el USS Bunker Hill. Los últimos aviones operativos eran a menudo estrellados por los pilotos japoneses

En las dos semanas posteriores, hubo 1600 nuevas incursiones contra las cuatro mayores ciudades japonesas, perdiéndose sólo 22 aviones del lado estadounidense. En junio, aproximadamente el 40% de la zona urbana de las principales ciudades (Tokio, Nagoya, Osaka, Kobe, Yokohama y Kawasaki) y había sido devastada. LeMay, que contaba con una flota de cerca de 600 bombardeos, atacó decenas de pequeñas ciudades japonesas y centros de producción en los últimos meses de guerra. El elemento psicológico (la guerra psicológica) también fue utilizado por Estados Unidos; miles de folletos de propaganda eran lanzados sobre las ciudades, advirtiendo a la gente e instándolos a escapar de la ciudad. Al tiempo que se realizaban estas tácticas, crecía la incertidumbre y el escepticismo dentro de las fronteras estadounidenses acerca de la magnitud de los ataques sobre la isla.144

En 1946, salieron a la luz numerosos datos de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. Se informó que Estados Unidos había subestimado el potencial del bombardeo estratégico combinando el eficaz bloqueo naval a Japón. En julio de 1945 sólo una fracción de los bombardeos estratégicos se habían desplegado. Según los informes, el 60% de los hundimientos de mercantes japoneses se habían debido a minas lanzadas desde B-29; se llegó a la conclusión de que el despegue de las aeronaves desde bases en tierra con el soporte de los portaaviones y demás unidades navales hubiera arrojado mejores resultados, acelerando la rendición japonesa.145
Bombardeos nucleares
Artículo principal: Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
Véase también: Proyecto Manhattan.
Nube de hongo sobre Hiroshima después de haber soltado la bomba Little Boy.
Nube de hongo sobre Hiroshima después de haber soltado la bomba Little Boy.
La nube de hongo creada por la bomba Fat Man sobre Nagasaki.
La nube de hongo creada por la bomba Fat Man sobre Nagasaki.
Hiroshima tras el bombardeo del 6 de agosto

Después de seis meses de intenso bombardeo aéreo convencional sobre 67 ciudades japonesas por parte de los Estados Unidos, el recién nombrado presidente Harry Truman (Roosevelt había fallecido en abril) ordenó los ataques nucleares sobre el Imperio del Japón. Estos ataques se convertirían en los primeros y hasta ese momento únicos bombardeos nucleares de la historia. El objetivo preferente para la caída de la primera bomba era la ciudad de Hiroshima, seguida de Nakasaki y Kokura como objetivos alternativos.146 El llamado Proyecto Manhattan fue quien logró producir estas mortíferas bombas, con la colaboración de destacados científicos de la época como Einstein o su director, Robert Oppenheimer, considerados padres de la bomba atómica.147 Tras varios años de investigación y una inversión de 2000 millones de dólares,nota 2 los integrantes del proyecto produjeron 3 bombas : Trinity, Little Boy y Fat Man. La bomba Trinity se convirtió en el primer dispositivo atómico detonado en la historia, cuando fue activada el 16 de julio de 1945 dentro de las pruebas del nuevo arma nuclear.148
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Aviones que combatieron en la WW -Pueden usarlo como fono de pantalla


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Me 262Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Por el momento dejo estas imágenes, por si les nteresa. Saludos de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Historia operacional Del Messerchmitt Me

Resumen operacional

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Producido en serie durante la Segunda Guerra Mundial, entró en combate a partir de julio de 1944 en el papel de caza-interceptor, bombardero de ataque, avión de reconocimiento y caza nocturno. Se estima que de los 1.433 construidos, solamente unos 300 entraron en combate y derribaron cerca de 509 aviones aliados,6 no obstante a veces se afirma que fueron más,7 con una pérdida alrededor de 100 reactores (la mayoría de ellos estacionados en tierra por falta de combustible). Aunque no tuvo un impacto profundo en el desarrollo del conflicto, en el papel de caza era 193,2 km/h más rápido que el famoso interceptor North American P-51 Mustang y en las misiones de avión de ataque al suelo se destacó por su eficacia, demostrando ser un arma soberbia durante las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial. Influyó en el desarrollo del avión a reacción en el ámbito militar y civil en tiempo de posguerra. Cuando acelera para capturar un insecto en vuelo, la golondrina es uno de los pájaros más veloces al cazar, de ahí el sobrenombre del Me 262.
Bautismo de fuego

Un hito en la Historia Militar se marcó el 25 de julio de 1944, cuando el teniente Alfred Schreiber entró en combate por primera vez con un reactor Me 262, al interceptar un avión Mosquito británico al mando del teniente A. E. Wall, perteneciente al Escuadrón n.º 544 de la RAF, que volaba una misión de reconocimiento sobre Múnich. Wall procuró realizar una maniobra de evasión usando la tradicional potencia del Mosquito y, para su sorpresa, su contendiente se acercaba de manera implacable. Al cabo de cinco intentos por parte del piloto alemán, escapó por poco de ser derribado en aquel momento, terminando por estrellarse al intentar aterrizar en Fermo (Italia). De igual forma, un Me 262 fue interceptado cerca de Bruselas el 28 de agosto de 1944 por un par de P-47 Thunderbolt de la USAF, convirtiéndose en el primer avión de esta clase perdido en acción.
Síntesis estratégica
Caza nocturno Me 262B-1.

El Erprobungskommando 262 (EKdo 262) tenía su base desde el 19 de diciembre de 1943 en Lechfeld, Baviera (lugar en donde luego se establecería en 1945 un escuadrón de Heinkel He 162), cuya tarea principal era el entrenamiento de pilotos, y fue el primer escuadrón en recibir dieciséis ejemplares del reactor en abril de 1944. A medida que la Luftwaffe recibía más aviones, establecía nuevos escuadrones, pero el ritmo de entrega se hizo lento. Para septiembre de 1944, el EKdo 262 se transformó en Kommando Nowotny III./JG 6 y se trasladó a la línea de frente francesa, cerca de Osnabrück, al oeste de Alemania. Desde allí se concentró en operaciones de caza diurno.

El I./KG(J)54, con base en Wurzburgo fue el primer escuadrón de caza diurno oficial en entrar en operaciones, pero su inauguración fue un desastre, perdiendo seis aviones en la primera incursión. Esto se repitió con gran pesar, puesto que muchos de los pilotos carecían del suficiente entrenamiento (en algunos casos, los pilotos sólo contaban con unas cuantas horas de vuelo) y este era un avión inmisericorde con los errores de los novatos. Pero la destreza en vuelo tampoco era garantía de éxito. El piloto Johannes Steinhoff, quien contaba con toda la experiencia necesaria, se estrelló al aterrizar su reactor, sobreviviendo a este accidente con quemaduras que desfiguraron su rostro y cuerpo.

Pero toda regla tiene sus excepciones. A finales de 1944 se estableció el 10 Staffel Nachtjagdgeschwader 11 (Kommando Welter 10./NJG 11), dotado de cazas Me 262/B-1a/U1 y ubicado en las afueras de Berlín, que derribó trece Mosquito británicos en el primer trimestre de 1945. Este caza biplaza contaba con el radar de 50kg FuG 218 Neptuno y la antena Hirschgeweih (astas de ciervo) de 2 kW fabricado por Siemens/FFO, funcionaba entre 158 y 187 Mhz con un alcance inicial de 120 m hasta 5000 m que convertían a este aparato en un cazador nocturno mortal.

Durante el mes de febrero de 1945, un sólo piloto del II./JG 7, Rudolph Rademacher, abatió ocho aviones (dos cazas y seis bombarderos). El objetivo principal del Me 262 se concentró en las formaciones de bombarderos Aliados. Sus cuatro cañones de 30 mm, unidos a la posterior incorporación de misiles aire-aire, hacían de este avión una herramienta eficaz contra las formaciones de bombarderos Aliados atacantes. El piloto con mayor número de victorias reclamadas en un Me 262B-1a/U1 fue el Oberleutnant Kurt Welter con veintinueve derribos, entre los que cuentan dos bombarderos Lancaster y veintisiete Mosquito británicos.
JV 44
Caza Me 262A y detalle de la turbina Junkers Jumo 004B.
Unidades de producción Me 262 entregadas Año/Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1944 - - 1 15 7 28 58 15 94 118 101 131
1945 228 296 240 101 - - - - - - - -

El criterio incisivo del Generalleutnant Galland, su cercanía y acceso al Führer y su comportamiento social generaron con el tiempo roces con Hermann Göring, Mariscal del Reich y jefe absoluto de la Luftwaffe, quien aprovechó tales circunstancias para destituirle como Jefe del Mando de Aviación de Caza, bajo detención domiciliaria. Los jefes de los escuadrones alemanes protagonizaron una pequeña revuelta en contra de esta y otras decisiones del RLM, cuyo portavoz fue el coronel Günther Lützow, quien exigió "que todos los Messerschmitt 262 sean destinados de inmediato a unidades de caza, en vez de a misiones de ataque al suelo". Este episodio casi le cuesta la vida, pero Göring accedió a la petición, si bien de mala gana. La tabla de entrega de aviones que al lado aparece, muestra cómo, a partir de enero de 1945, la directriz de producir el avión como caza facilitó su fabricación y despacho, teniendo en cuenta que para la época sus partes modulares eran transportadas en camiones, carros tirados a caballo y hasta bicicletas para luego ser ensambladas en talleres diseminados por el bosque, lejos de los ojos y bombas de los Aliados.

Hitler medió en el asunto y ante la imposibilidad de restituir en su cargo a Galland, Göring accedió a entregarle una nueva ala de caza dotada de Me 262, autónoma en la parte operacional y dependiente para suministros de la Luftwaffe. Tal unidad se llegó a conocer como Jagdverband 44 o JV44. Para tal efecto, el general asumió el mando del escuadrón y reclutó a los mejores ases disponibles en el momento, los cuales acudieron por cuenta propia, sin órdenes previas, a la llamada de su comandante. Este grupo de Experten, pilotos de élite cuyo punto en común era haber recibido la Cruz de Hierro, empezó a entrenarse en el uso del caza a reacción bajo la responsabilidad de Johannes Steinhoff. Pese a la corta duración de esta unidad, sus pilotos la convirtieron en legendaria, logrando, en conjunto con los pilotos de la versión de caza nocturno, que el reactor se ganara la reputación de "matador de bombarderos". Galland se anotó siete derribos en el escuadrón así: un caza Lockheed P-38 Lightning, un bombardero Consolidated B-24 Liberator, un bombardero Boeing B-17 Flying Fortress y cuatro bombarderos Martin B-26 Marauder (dos de ellos utilizando cohetes R4/M 'Orkan').

Cuando la guerra tenía los días contados, en mayo de 1945, el Generalleutnant Galland deseaba rendir su unidad y los cazas Me 262s del JV44 a los Aliados. Fue alcanzado y herido en una misión de combate contra bombarderos estadounidenses A-20G a manos de un P-47 Thunderbolt el 26 de abril de 1945, siendo reemplazado en el mando del escuadrón JV44 por el teniente coronel Heinz Bär quien, por cierto, tuvo un número de derribos significativos (para engrosar su lista total de 221) anotados con un avión Me 262A-1a (caza diurno): dieciséis (los tres últimos con el JV44).

El 1 de mayo de 1945, Galland envió una nota al general Eisenhower, comandante en jefe de los ejércitos Aliados en el teatro europeo, manifestando sus intenciones de entregarles material de guerra y aceptar la rendición, pero al parecer la información se filtró a las SS, quienes se interpusieron a tal proceder. Ante el avance del Séptimo Ejército estadounidense, el personal del escuadrón JV44 colocó granadas en los motores de cerca de veinticuatro aviones Me 262, con su consecuente destrucción.
Epílogo
Messerschmitt Me 262A-1a/R1 expuesto en el Deutsches Museum de Múnich.
Me 262 A-1a Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Real de Cosford, Gran Bretaña (2002).

Cuando el Me 262 tomó por asalto los cielos de Europa con su enorme superioridad, se presentó como caza-bombardero, caza-interceptor, caza nocturno (con un asiento para el oficial de radar) y avión de ataque. Futuras versiones incorporarían despegue asistido por cohetes, alas en flecha positiva de mayor incidencia con deriva (cola) en "V", bombas planeadoras a control remoto y cañones antitanque. La mayoría de los prototipos se encontraban en abril de 1945 en etapa de desarrollo y pruebas.

Pero esto no fue suficiente y ya era demasiado tarde para cambiar el balance de poder del frente europeo. La escasez crítica de medios de producción, pilotos entrenados o combustible de los que adolecía Alemania hacia el final de la guerra, contribuyeron en conjunto a forzar la operación de la unidades de caza con bases instaladas sobre la marcha a lo largo de la Autobahn, la principal autopista de Alemania, donde se encontraron una gran cantidad de ejemplares abandonados al final de la guerra.
Me 262B-1a/U1 caza nocturno adaptado para entrenamiento en pruebas de posguerra por la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

En el Japón, que a través de un submarino alemán recibió desarmado un ejemplar completo de un Me 262, se construyó una versión modificada más pequeña para utilizarla como avión de ataque. De igual modo que su hermano alemán, el Nakajima Kikka poco pudo hacer, debido a que de los dos prototipos construidos, sólo uno llegó a volar el 7 de agosto de 1945, un día después del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, mientras que el otro nunca voló y fue capturado por los estadounidenses.

Este producto de la fábrica Messerschmitt AG cayó en manos de los Aliados tras el final de la contienda en la forma de todos aquellos ejemplares que pudieron capturar. Los estadounidenses organizaron una operación de nombre código LUSTY, bajo el mando del coronel Harold Ernest Watson, para realizar el acopio de todos los ejemplares de Me 262s que encontrasen, trasladarlos a Cherburgo -Francia- y embarcarlos a bordo del portaaviones británico HMS Reaper con destino a Estados Unidos para su evaluación. Los británicos llevaron para sí ejemplares del mismo, uno de ellos pilotado por el capitán Eric Brown, jefe de pruebas de la RAF en Farnborough. El capitán Brown, en una entrevista para la serie de televisión WARPLANE (Granada Production, 2006), afirmó que en su opinión, "por mucho, fue el avión más formidable de la Segunda Guerra Mundial". Luego de múltiples análisis de evaluación y desempeño, uno de los ejemplares terminó en el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Real de Cosford, Gran Bretaña. Los soviéticos hicieron otro tanto.

La evaluación tanto de las características de vuelo como de los diseños de este y otros aviones alemanes contribuyeron al aceleramiento de los trabajos sobre el caza estadounidense F-86 Sabre y el caza soviético MiG-15, quienes se disputaron la soberanía de los cielos en la Guerra de Corea.

Después de la guerra, la fábrica checa AVIA continuó ensamblando versiones del modelo de caza monoplaza y biplaza con partes del inventario sobrante del Reich alemán hasta comienzos de la década de 1950, donde la producción cesó en favor de otros tipos, entre ellos el MiG-15. Un puñado de aviones sobrevivió para contar la historia y fueron destinados a museos en Alemania, Gran Bretaña, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos y República Checa.

El Messerchmitts noes un bombardeo, aclaremosy es mi favorito. Saludos de Kamille. :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

El Memphis Belle

Imagen


Imagen

Especial: El Memphis Belle

Ningún aficionado al tema de la Segunda Guerra Mundial, puede considerarse tal, si no conoce la historia del B-17 Memphis Belle.
Este bombardero se labro una mítica reputación, en la historia de la 8ª Fuerza Aérea Norteamericana muy presente aún hoy día.

A continuación algunos datos importantes del Memphis Belle:
Fecha de construcción: Julio de 1942.
Número de Serie: 41-24485.
Origen del nombre: en honor a Margaret Polk, novia del Capitán Robert Morgan.
Pin-Up del morro: creado por George Petty y pintado por Tony Starcer.
Mecánico Jefe: Joe Giambrone.
Derribo 8 cazas enemigos y otros 5 probables (sin confirmar). Causo daños a otros 12.
Lanzo más de 70 toneladas de bombas en Alemania, Francia, Holanda y Bélgica.
Realizo 148 horas y 50 minutos de vuelo.
Cubrió más de 32.000 kilómetros en combate.
Necesito cambiar 9 motores, 2 veces el tren de aterrizaje y 2 veces la cola.
El piloto al mando Robert Morgan completadas las 25 misiones, pudo irse a casa, sin embargo eligió volver al frente del pacifico, pero esta vez pilotando un B-29, completando otras 25 misiones.

Imagen

A cada miembro de la tripulación, se le impuso la cruz de vuelo distinguido y recibieron en suelo inglés una visita especial del Rey Jorge VI y la reina Isabel.
Para saber más de este mítico avión, aquí un magnífico post de nuestro camarada albertoa: La hazaña del Bombardero Memphis Belle.
Conclusión

Sesenta años después, de prestar servicio en las Fuerza Aérea Aliada, el B-17 es el bombardero más famoso de la Segunda Guerra Mundial, y tal vez el avión más apreciado que se haya construido.
Su misión fue llevada a cabo expeditamente, anulando la capacidad industrial y bélica nazi, sus ataques abrieron nuevas rutas a los convoyes aliados, hacia su destino final, que no fue otro que la victoria. Pero esta victoria pago un alto precio, en bajas ya que casi un tercio de la producción total se perdió en combate, traduciendo esto en miles de tripulantes muertos.
El B-17, durante la guerra figuro entre los aviones más modernos de la Segunda Guerra Mundial, pero se avecinaba muy de cerca la era de los reactores y los avances técnicos, dejaron obsoleta a la fortaleza volante, poco después del término de la guerra.
La valentía de los tripulantes del B-17, la gran robustez, la amplia capacidad de ataque y sus aptitudes estratégicas, lo convirtieron en uno de los aviones más temidos y admirados de

Texto sacado de la pagina : http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?p=114405
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

¡¡¡Gracias Comandante Charly!!! ::plas: ::plas: ::plas:

EXCELENTE EL APORTE!!! ::oe: ::oe: ::oe: ::oe: ::oe:
Lo mismo digo sobe los enlaces, Muy buenos y serios esos sitios.

Un saludo Cordial de Kamille :D

feliz comienzo de la semana y esperamos nuevos aportes. Master ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh:
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Viaje por Alemania: El cazador cazado

Imagen

La construcción de las Flaktürme de las que hablamos AQUÍ el otro día tenía un objetivo muy claro, defender Berlín de la destrucción total y es que en los "viejos" tiempos de la Segunda Guerra Mundial las cosas no funcionaban tal y como estamos acostumbrados a ver hoy en día en la televisión. Ni GPS, ni bombas guiadas por láser, ni ataques quirúrgicos, ni inaceptables daños colaterales. No es que desde el principio de la guerra la estrategia de bombardeos estratégicos fuera la de machacar a la población civil pero fue lo que finalmente ocurrió en ambos bandos. Durante la Segunda Guerra Mundial la Royal Air Force (RAF) jugó un papel decisivo en la ofensiva de bombardeos estratégicos que llevaron a cabo los aliados contra Alemania y que contribuyeron de manera importante a su victoria. Al principio de la guerra el mando aéreo planeo únicamente el bombardeo que puntos estratégicos de la maquinaria de guerra alemana como refinerías, vías férreas o estaciones eléctricas. Pronto los británicos se dieron cuenta que llevar a cabo este tipo de misiones con la tecnología existente era una tarea extremadamente dificil ya que dado que las misiones se debían de realizar durante el día para cumplir con tales objetivos la capacidad de supervivencia de los bombarderos aliados disminuía drásticamente debido a las poderosas defensas alemanas. Es por ello que pronto se decidió dar paso a los bombardeos nocturnos. - See more at: http://www.rusadas.com/2013/04/viaje-po ... dor-cazado.

Tambien lo puse hace tiempo en esta paginas: HISTORIAS DE LAS TORRES, FLAKTURM
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... =1&t=33000

Texto sacado de la paina:http://www.rusadas.com/2013/04/viaje-po ... azado.html
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BOMBARDEOS ESTRATÉGICOS 2a Guerrra Mundial

Algunas de las armas usadas durante la Segunda Guerra Mundial

Luger
Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Maschinepistola Schamieser Sub Ametralladoro

Imagen

Uploaded with ImageShack.
Pistola Luger 9 mm
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/33/lfp8.jpg/]Imagen


Uploaded with ImageShack.us

Ametralladora ligera
Imagen

Hay mucho más imágenes, si subo más cantidad, no van a subir, tenemos una masa polar hoy de -2 grados, y ha alterado , para comenzar la TV.. Luego Internet; de 3 imágenes antes de ayer subió una e incluso mi correo privado.
Posiblemente nieve. Luego de una semana tenemos un dia de sol, pero.. no le tengo fé.
Un cordial saludo y espero que les guste.
Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”