Os escribo para comentaros que por fín he intalado una versión de LINUX en dos portátiles y para compartir con vosotros mis impresiones.
La edición que he instalado es SuSe linux v9.1 professional edition (en español). He oído siempre comentarios de la gente que dicen que lo complicado de linux no es la instalación sino la configuración...y si os digo la verdad... cualquier persona con un conocimiento medio de informática puede instalar Suse 9.1.
La instalación es muy ordenada, gráficamente agradable y en todo momento te mantiene informado de lo que se está haciendo. Genial. El mismo Suse te hace una partición del disco duro si lo deseas, para que no pierdas windows, y se encarga de renombrar las unidades convenientemente. También te autocrea una pantalla de autoarranque para que cada vez que arranques el PC decidas si quieres hacerlo con windows o con linux. Todo sencillísimo.
Durante la configuración de la instalación nos preguntará qué paquetes queremos cargar (así se llaman los programas) y seleccionaremos primero un perfil de instalación general (inst. típica/mínima/completa) y luego podremos completar dicha instalación poniendo y quitando lo que queramos. Hay paquetes para hacer de T-O-D-O. Una vez escogidos los paquetes el programa de instalación te va pidiendo los CDs donde vienen los paquetes (SuSe 9.1 tiene 5 CDs)
En cuanto arrancamos el sistema operativo nos encontramos con el KDE, la aplicación gráfica que hace las veces de escritorio. Casi diría que es más configurable y más bonito que el de windows. Puedes utilizar dos escritorios paralelos y os encantará su aspecto. A partir de ahí es ya "cuestión de detalles"; hay detalles brillantes que uno piensa "como no se les habrá ocurrido antes a los de Microsoft??? y la respuesta es fácil, la plantilla de LINUX multiplica unas cuantas veces a la del tito Bill.
No he trabajado aún demasiado con él. Por el momento estoy sólo flirteando y ya os puedo decir, a rasgos generales, que parece PERFECTO PARA ATRABAJAR, para trabajo de oficina tenéis el OPENOFFICE 1.1 que es clavado al Office, con algunas mejoras. Eso si, olvidaros de los juegos porque muy pocas o ninguna compañia sacará una versión de sus juegos para linux ya que tendría que ser de licencia pública y gratuito. Juegos, el SuSe trae la tira, pero son de esos juegos chorras (pero entretenidos) tipo tetris, arkanoid, R-Type, o sea de mediados de los 80

En cuanto arrancas el linux notas que hay otra filosofía de funcionamiento detrás. Me gustaría ser ingeniero informático o algo así para explicarlo mejor. Parece como que el sistema operativo "llama" a los paquetes para que funcionen en cada momento, los programas no están incrustados permanentemente como ocurre en windows, con los DLL, los directX, etc... Tampoco he tenido problemas de reconocimiento de dispositivos ni nada parecido.
Por último, como todas las distribuciones, SuSe linux 9.1 es totalmente gratuito y te lo puedes bajar rápidamente del EMULE, siendo esta una acción TOTALMENTE LEGAL.
