Atención pregunta: ¿Que barco es este?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Atención pregunta: ¿Que barco es este?

Imagen

Venga no seas tramposo. Investiga un poco.
El afortunado ganador recibirá un Cacique :D
Abstenerse los MC Mollo :twisted:

Ayuda: tiene truco.


Imagen
Este en cambio es uno de la clase I-201. Un equivalente de los tipo XXlll alemanes. La verdad esque las cafeteras japonesas me encantan. Sólo llegaron a construirse 3. Sólo tenía datos de su existencia a traves de un fascículo de máquinas de guerra (una antigua colección que se vendia en los kioskos). De estos bichos he visto tan pocas fotos que las podría contar con los dedos.
Portaba dos cañones de 25 mm, escamoteables. Se construlleron 8 pero sólo se botaron tres. I- 201, 202, y 203. De Unas 1300 toneladas y 19 nudos de máxima velocidad. 4 tubos de 533 y 10 torpedos - me parece que en este dato exageran :shock: - Unos 30 tripulantes.
Y como siempre llegaron cuando era demasiado tarde.

Ainsssssss! me gustan tanto las cafeteras y la cultura japonesa que para honrarlas me voy esta noche a cenar a un Japones. :twisted:

Un saludete.
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

¿Que te vas a cenar a un japones?

¿Al horno? - O estofado con patatas.

¿De una sentada? ¿Tu solo o entre varios amigos?

Y digo yo que es posible que entre sus deudos se notará la falta del japones.

O es que hay muchos japoneses por Zaragoza y uno más o uno menos - ¿A quien le importa?

En serio Alejandro,- el Cacique se toma DESPUES de la cena , no ANTES.
Además ignoraba que abriese tanto el apetito.

En fin. Te sugiero que te proveas de abundante bicarbonato, porque tengo entendido que los japoneses son algoooo....como te diria yo.............indigestos?

Saludos


Imagen
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Invitado

:?:
Última edición por Invitado el 06 Abr 2005 01:49, editado 1 vez en total.
Miguel
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia-España

Joer Mendas N.P.I , llevo dos dias buscando y ni flovers, dinos ya que barco es que me come la curiosidad :lol: :lol: :lol: :lol:
ImagenImagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Pues parece el USS Independence (el del 42) pero doble y con queso.
:D :D
Se nota a la legua que es un montaje :roll:
Pero dinos ya que es esa aberracion.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Es el Catamarán portaviones japones Nibai.
Nibai en Japones significa doble.
Los ingenieros japoneses se quedaron impresionados con la capacidad del portaviones americano USS Bon Home Richard y su capacidad de despegar y aterrizar simultaneamente aviones.
La idea de añadir una cubierta diagonal en el portaviones a la ya existente era brillante, sin embargo no era aceptada por los japoneses ya que de esa forma se reducía el número de armas antiareas a bordo. En esto los japoneses estaban equivocados.
Una noche un grupo de pilotos japoneses que se pasaron con el Sake :lol: estaban paseando por la Bahía de Tokio y vieron al Hiryu y Soryu - buques prácticamente idénticos - que estaban fondeados uno al lado de otro y a la par y dijeron ¿coño, porque no unir los dos cascos por la cubierta? y así salió el invento del portaviones catamaran.

Además para cuando se estaba fabricando el "invento" la mayor superficie de cubierta beneficiaba a los pilotos en sus maniobras, ya que el nivel de los pilotos japoneses hacia el final de la guerra había empeorado cosa mala.

La idea del catamaran era buena ya que proporcionó una velocidad adicional de 3 nudos,pasando de 29 a 31. Además proporcionaba mayor estabilidad a los bandazos que un portaviones concencional.

El buque en cuestión entró en combate en la batalla de las Marianas, hosticando a los grupos de aviación embarcada del almirante Mitscher.
Localizado por un submarino americano, este informó de haber avistado a dos portaviones repostando en alta mar. El comandante del sub americano disparo al catamarán siendo alcanzado en ambos cascos.
El Nibai tuvo que retirarse para ser reparado a Kure. Tres meses más tarde mientras era reparado, fue alcanzado y hundido por aviones procedentes de portaviones americanos.

Y esta es la historia del Nibai.
Pero...







































































Todo esto es ficción.
En realidad es un montaje y este barco nunca existió.
La página en cuestión procede de la calenturienta mente de este señor. Así como las batallas de ficción que se inventa. Toda la página es un What if...?
Tiene páginas con referencias a varias armadas. Y un ejemplo es el portaviones americano: F.D.R: Franklin Delano Roosevelt
Imagen

O el híbrido de portaviones-acorazado ingles Lion:
Imagen

La página del autor en cuestión Imagen

Y este es el enlace de su página:

http://www.combinedfleet.com/furashita/furamain.htm#ijn

Está en Ingles.
Ah! el ataque de manada de Lobos con los submarinos japoneses clase I-400 - lo más gordo que se ha construyó para navegar bajo el agua antes de que se construyeran los nucleares- muy imaginativa.

Un saludete.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”