Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Que alguien me explice con claridad como saber la profundidad exacta del submarino. Aqui os pongo estas capturas con el mod de sonar. El pico del sonar se me mueve demasiado, no se como determinar la profundidad exacta. Pediria que me dijerais exactamente a que profundidad están los subs tomados en estas capturas.
Última edición por Gunkan el 10 Abr 2003 02:50, editado 1 vez en total.
Los picos que aparecen en estas capturas te indican la distancia del cabezal del sonar del DD al submarino, pero NO TE INDICAN SU PROFNDIDAD.
Para determinar la profundidad de un submarino te tienes que ir acercando a él muy despacio, bombardeándole continuamente con pings, hasta que pierdas el contacto, es decir, hasta que no obtengas más picos.
Cuando esto ocurra, deberás recordar la distancia en yardas a la que obtuviste el último pico o contacto. Esa distancia en yardas se corresponde con la profundidad en pies a la que se encuentra el submarino.
Un ejemplo. Tengo contacto con un submarino en el activo. De momento el pico del sonar me sale a 800 yardas (esa es la distancia a la que le tengo) sigo avanzando hacia él. Ahora el pico está en 700 yardas y sigo sin perder contacto. Más adelante obtengo un pico a 600 yardas. Le sigo lanzando pings pero ya no obtengo retorno (no hay picos). Pues bien, si el último pico lo obtuve a 600 yardas, llego a la conclusión de que el sub se encuentra a 600 pies de profundidad (algo menos de 200 metros).
Cuando se pierde el contacto y si disponemos de tiempo, ordenamos atrás toda hasta recuperalo de nuevo. Repetimos el proceso anterior hasta perder el contacto nuevamente. De este modo, podemos afinar más la profundidad.
No voy a extenderme más, ya que a partir de aquí podría escribirse un libro entero. Sólo te diré que por debajo de los 70 metros (200 pies) hundir a un submarino con cargas es pura casualidad, a menos que esté parado.
Si te sirve de consuelo te diré que la mayoría de los hundimientos que he obtenido han sido embistiendo al submarino a profundidad de periscopio y lanzándole, al mismo tiempo, cargas a 50 pies.
La máxima profundidad a la que he hundido un submarino han sido 230 metros (unos 750 pies) pero se encontraba casi parado.
En fin, te remito a:
- "La guerra desde el otro lado". Trabajo de Kron, sencillo pero muy bueno, que encontrarás en la sección de descargas.
- Apartado de tácticas de la web del Desron 59 (nuestra web de DD's). Es un trabajo de Defcon que habla de todo lo referente al ataque a un submarino.
- "Lucha antisubmarina I y Lucha antisubmarina II". Dos posts que puse en el foro del DesRon y también de la 24 que hablan, el primero sobre la detección de submarinos y el segundo sobre el seguimiento a un submarino. La tercera parte aparecerá, si no hay ningún problema, con el primer número del períodico de la flotilla (en dos semanas, más o menos) y habla precisamente del ataque a un submarino.
Si tienes más dudas estoy a tu entera disposición.
Un millón de gracias por información. Eso es todo lo que necesitaba saber.
Tendremos que pagar mejor a los operadores de sonar...
Ya he visto que no y el unico que falla la mayoria de las cargas de profundidad... Así que a partir de ahora nos pondremos a seguir al SUB hasta que suba a la superficie
Me he leido atentamente todo lo que me habéis puesto. Pero sigo con problemas para determinar la profundidad exacta en base al sonar.
Ya me he puesto a jugar en modo fácil, porque no así consigo dar con las cargas de profundidad, ni determinar la profundidad.
He descubierto, tonto de mi, que tengo que tener en cuenta la escana del sonar.
Escala a 2000 de sonar
Escala a 1000 de sonar
Que me explique a mi alguien como sacar que el submarino está a 49ft a partir de esas gráficas, porque mira que le he dado vueltas, pero no encuentro la clave.
Perdón por la molestia... es que es necesario crear más arrecifes naturales
De esa gráfica NO puedes deducir la profundidad. Así de simple. La determinación de la profundidad se hace por un método indirecto, como ya se te ha explicado.
Esa gráfica SOLO te dice la distancia a la que está el contacto: NADA MAS (bueno, también te dice la calidad del contacto por la altura del pico).
Como dices, debes tener en cuenta la escala. Por simplificar, pongamos que la tienes a 1000 yardas.
El sistema es acercarte al contacto machacandolo a pings. Si el contacto DESAPARECE cuando marca 400 en la escala del 1000, QUIERE DECIR que el contacto está a 400 pies de profundidad.
Es sencillo, pero difícil de poner en práctica. Hay que ir para adelante y para atrás reiteradas veces hasta estar seguro. No es fácil. Pero ahí radica el encanto del DD.
Espero que te sirva de ayuda y buena caza gunkan
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!