unas dudas
Moderador: MODERACION
unas dudas
Hola camaradas, llevo un tiempo ya practicando en el juego en lo de academia naval y aun no le acabo de coger el tino bien a los torpedos.¿Como se cuando estoy en el angulo correcto para lanzarlo? los buques empiezan a cambiar de rumbo y me vuelven loco pq los torpedos o se pasan o rebotan, el angulo que me marca en el notepad a que se refiere? de momento juego todo en automatico y aun asi fallan mis torpdedos, un saludo y gracias de antemano
Buenas deivid:
En los siguientes enlaces encontrarás información para aclarar tus dudas sobre el lanzamiento de torpedos, tanto en modos automáticos como en modos más "realistas". Espero que te ayuden:
http://www.24flotilla.com/OSAT/index.htm
http://favreweb.iespana.es/Torpedos.htm
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual
http://www.24flotilla.com/html/modules/ ... RAGORN.htm
Es algo complicado responder éstos temas en un sólo post. Revisa éstos enlaces y después vuelve a preguntar tus dudas.
Saludos.
En los siguientes enlaces encontrarás información para aclarar tus dudas sobre el lanzamiento de torpedos, tanto en modos automáticos como en modos más "realistas". Espero que te ayuden:
http://www.24flotilla.com/OSAT/index.htm
http://favreweb.iespana.es/Torpedos.htm
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual
http://www.24flotilla.com/html/modules/ ... RAGORN.htm
Es algo complicado responder éstos temas en un sólo post. Revisa éstos enlaces y después vuelve a preguntar tus dudas.
Saludos.

Un simple apunte: si los barcos empiezan a cambiar de rumbo, lo mas probable es que te hayan detectado, cosa que es lo primero que debes evitar siempre.
Recuerda:
- navegacion silenciosa si hay escoltas
- no sacar el peris mas de lo necesario (tanto en tiempo como en altura)
- aproximacion siempre en angulo de 90 grados sobre el rumbo del objetivo. No lanzar nunca a menos de 350 metros.
Recuerda:
- navegacion silenciosa si hay escoltas
- no sacar el peris mas de lo necesario (tanto en tiempo como en altura)
- aproximacion siempre en angulo de 90 grados sobre el rumbo del objetivo. No lanzar nunca a menos de 350 metros.
Y sobre todo, aunque suene a tedio..., práctica, práctia y más práctica.
Lo mejor, lo que te han indicado, los 90º. ¿Cómo lograrlo? Sencillo, agarra papel, boli y sabiendo el rumbo del objetivo, con un pequeño truqui y dibujándolo aproximadamente en el papel dentro de una circunferencia, darás con la fórmula exacta de trazar el rumbo perpendicular a dicha trayectoria.
(Suena difícil, pero es más sencillo de lo que te imaginas).
Por ejemplo, si navegas en un rumbo de 175º y ves un objetivo navegando con un rumbo de 37º; lo primero es poner proa a esos 37º para navegar paralelamente al objetivo; adelantarle sin que te vea, y cuando estés a suficiente distancia, papel, boli y a sumar o restar...
Pintamos la circunferencia, marcamos el radio de los 37º y... ¿cuál será rumbo perpendicular a dicha trayectoria?
Rumbo perpendicular = 37º + 90º = 127º
Oh, oh...; con 127º me alejo y lo que quiero es acercarme a la barrera de los 900 - 1000 metros para atizarle...
Vale, pues entonces será:
Rumbo de ataque = 127º + 180º = 307º
Ordenas dicho rumbo, llegas a tu punto de ataque, esperas pacientemente oculto y verás si le atizas al objetivo cuando esté a huevo.
¡No hay que dejar que cunda el desánimo!
¡Es un simulador que requiere muchas dosis de paciencia, rebuscar y preguntar en este sitio!
Además, a la larga acabas elaborando tú mismo la forma de calcular datos que más se acomoda a tus requerimientos y habilidades.
Un saludo.
Lo mejor, lo que te han indicado, los 90º. ¿Cómo lograrlo? Sencillo, agarra papel, boli y sabiendo el rumbo del objetivo, con un pequeño truqui y dibujándolo aproximadamente en el papel dentro de una circunferencia, darás con la fórmula exacta de trazar el rumbo perpendicular a dicha trayectoria.
(Suena difícil, pero es más sencillo de lo que te imaginas).
Por ejemplo, si navegas en un rumbo de 175º y ves un objetivo navegando con un rumbo de 37º; lo primero es poner proa a esos 37º para navegar paralelamente al objetivo; adelantarle sin que te vea, y cuando estés a suficiente distancia, papel, boli y a sumar o restar...
Pintamos la circunferencia, marcamos el radio de los 37º y... ¿cuál será rumbo perpendicular a dicha trayectoria?
Rumbo perpendicular = 37º + 90º = 127º
Oh, oh...; con 127º me alejo y lo que quiero es acercarme a la barrera de los 900 - 1000 metros para atizarle...
Vale, pues entonces será:
Rumbo de ataque = 127º + 180º = 307º
Ordenas dicho rumbo, llegas a tu punto de ataque, esperas pacientemente oculto y verás si le atizas al objetivo cuando esté a huevo.
¡No hay que dejar que cunda el desánimo!
¡Es un simulador que requiere muchas dosis de paciencia, rebuscar y preguntar en este sitio!
Además, a la larga acabas elaborando tú mismo la forma de calcular datos que más se acomoda a tus requerimientos y habilidades.
Un saludo.
Pásame en privado tu dirección y te haré llegar un paquete de folios reciclados a la mayor brevedad posible. 8O 8O 8O 8Onurse_125 escribió:Hace tiempo yo pintaba con un lapiz graso en el cristal del monitor. Era algo guarrete pero funcionaba ... y le daba un aire muy clasico a mi particular CIC.
Un saludo.