"Kanalarbeiter" (trad.: Obreros del Canal)

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

"Kanalarbeiter" (trad.: Obreros del Canal)

KANALARBEITER.
No era las estrellas como los submarinistas o los de las lanchas torpederas.No se podían medir o comparar con las dotaciones de los acorazados,cruceros o destructores.Apenas se hacían publicas alguna noticia sobre ellos. Sus buques eran pequeños, sus éxitos apenas evidentes.Su actividad tenía sabor a rutina y el día a día en tiempos de guerra.Ellos lucharon y dejaron sus vidas sin la presencia del público.
Les llamaban die KANALARBEITER (Los obreros del Canal) Pues eran los que trabajaban en el Canal de la Mancha, este estrecho entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte que en su punto más estrecho entre la costa
inglesa y la francesa sólo tiene 35 kms de ancho.Allí estaban entre otoño de 1940 y a finales del verano de 1944, diariamente y cada noche en su trabajo: en los dragaminas y otras unidades de seguridad, incluídas barcazas y hasta algún ballenero. Luchaban contra las minas, los aviones,las torpederas,los rápidos y potentes destructores,las baterías de artillería de costa y el siempre presente radar,aquel invento de la cocina de brujas de la guerra electrónica.
Y a pesar de ello, pese a su reducido número, armamento y técnica, consiguieron durante cuatro años, mantener abierta la vía acuosa entre Holanda y el sur del Golfo de Vizcaya. Una larga via de 1700 kms y entradas en 22 puertos.
A pesar de ello, la Historia a pasado de largo a los "Kanalarbeitern".N adie sabe, porqué...
El primer capítulo de la historia empieza después de la victoria en el occidente en el verano de 1940. La labor era: preparar el canal para poder navegar.Un experto de dragaminas dijo entonces:"N o pensé nunca poder atravesarlo con vida". Había que asegurar el camino para los buques corsarios (Hilfskreuzer), los U-Boot y otras unidades mayores para las operaciones bélicas.
En la primavera de 1944 estaba activas 476 unidades alemanas en el Canal bajo el mando del "Befehlshaber der Sicherung West "(BSW).Eso sí. la Jefatura de Mando tenía su cuartel general en la segura Bois de Boulogne en Paris (libre de minas, por supuesto).En l940 los dragaminas alemanes apenas eran molestados por los ingleses, en su estado de schock.
"Cuando barrimos la primera barrera de minas, se acuerda el , viejo "Kanalarbeiter" Kaleu Hugo Heydel, entonces Jefe de la 3ª flotilla de dragaminas, "aparecía cada día a las 12.30 un bombardero Blenheim y dejaba caer sobre nosotros 3 bombas."Me fuí a ver al Capitán Mayer del grupo de cazas nº 2."A este pájaro lo cazamos", dijo Mayer.Al día siguiente
había dejado de exitir el Blenheim-Bomber. En la primavera de 1941 ya cambiaron las cosas, los cazabombarderos ingleses aparecían en verdaderas bandadas. Estos se conviertieron en una auténtica pesadilla para los "Kanlarbeitern".Pagamos un precio elevado por la poca protección antiaérea de nuestros buques.El Contralmirante Ruge tuvo que descubrir que una buena protección AA significaba un seguro de vida.Los Kanalarbeitern tuvieron que improvisar montando ametralladoras que habían apresdado antes a los franceses y belgas; de una base aérea alemana, en una noche negra y de niebla (bei Nacht und Nebel), desapareció todo un envió de ametralladoras de 2-cm.Ello era comprensivo.Al atardecer de 1.10.1941 la 3ª flotilla de dragaminas fue sorprendida por 50 cazabombarderos ingleses.En menos de cinco minutos perdieron los dragaminas el 40% de sus tripulaciones. El cabo Brunner se acuerda: en los ataques a baja altura usábamos los fusiles y las metralletas. La estadísitica de los "Kanalarbeiteern" de 1941 lo dice todo: de un total de 301 muertos y 694 heridos entre nuestras tripulaciones,sólo 261 muertos y 611 heridos habían sido víctimas de los "Jabos" (Cazabombarderos). No hablemos ya de los cuerpo a cuerpo con bayonetas caladas, y abordajes por parte de un y otro bando en el Canal. El mayor éxito lo tuvieron sin duda las flotillas de dragaminas alemanas en febrero de 1942 en la ofensiva "Cerberus" consiguiendo la salida de los sitiados acorazados alemanes "Scharnhorst", "Gneisenau" y del crucero pesado "Prinz Eugen", de la base naval de Brest.Los Kanalarbeitern han luchado en centenares de situaciones.Han librado una batalla como nunca la hubo en guerra. Una guerra de sorpresas, trucos, del empleo brutal de material y de una terrible guerra de desgaste y destrozo de nervios.La estadistica habla por si sola: En 1941 escoltaron a 12 millones de BRT de desplazamineto de buques y dieron camino seguro a 687 U-Boote a sus respectivas bases o mar abierto.En 1942 fueron 5275 buques y sólo perdieron a ocho Schützlinge (protegidos).Este éxito lo pagaron con la pérdida de 42 unidades de protección (de un total de 375), 567 bajas y 1071 heridos.En 1943 las bajas eran de 458 hombres y 965 heridos.En este año se les reconoció el derribo de 69 cazabombarderos ingleses.El final de estas unidades del oeste vino con la invasión y los destructivos ataques en las bases navales de LE Havre y Boulogne a mediados de junio de 1944.En septiembre de 1944 se disolvió la flotilla del BSW. La lucha de los "Kanalarbeiter" había terminado.
Bueno, un modesto trabajo en favor y honor a los dragaminas en los que pude trabajar, eso sí, sin tantos sobresaltos ::glups .Muchos submarinistas les deben algo a estas unidades grises y sin el glamour de los submarinistas.
En mi firma tienen un homenaje. 8)
Kummetz1938
Última edición por kummetz1938 el 27 Ene 2011 18:04, editado 1 vez en total.
Johann Vilthomsen

Molt maco!!!

Una historia que desconocia por completo. Sabia de los dragaminas, pero uno nunca sabe a quien le debe su vida en muchas ocasiones. Muchas gracias por tu leccion de historia.
Saludos.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Johann Vilthomsen escribió:Molt maco!!!

Una historia que desconocia por completo. Sabia de los dragaminas, pero uno nunca sabe a quien le debe su vida en muchas ocasiones. Muchas gracias por tu leccion de historia.
Saludos.
Me alegro. Buen fín de semana! :lol:
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”