Kamikaze Joe escribió: Y la isla de Wake, y la isla de Guam.
Saludos comandante Kamikaze-Joe
¡Buena puntualización!
A su primera cuestión comandante contestarle que esta usted en el más completo acierto, así es, había dos estrategias principales y como sabe una rivalidad enconada entre los dos militares.
A la que yo me refería es a la que que usted perfectamene ha indicado que se denomino “pulga”
Con respecto a la cuestión territorial aunque de hecho estaban ocupadas y podrían considerarse “territorio norteamericano” desde el punto de vista jurídico internacional no era así por lo que convendría hacer la siguientes aclaraciones:
En aquella época, Las Aleutianas se consideraba territorio norteamericano ya que forman parte de la península de Alaska y como sabe esta fue “incorporada” a los EEUU mediante la venta que hicieron los rusos de ella en 1867 (20.000.0000 dólares). O sea al existir acuerdo mutuo entre las dos partes fue reconocida la validez jurídica e internacional de los derechos americanos soberanos sobre ese territorio
Sin embargo las isla de Wake y de Guam durante la segunda guerra mundial todavía no habían sido “incorporadas” a los territorios de la Unión, de hecho hoy en día siguen sin estarlo.
La de Guam fue capturada a España en la guerra hispano-norteamericana de 1898, y tampoco fue incorporada a los EEUU, en la actualidad tiene un estatus de autonomía propia aunque supervisado por los norteamericanos, tan solo a partir de 1950 los ciudadanos de esta isla fueron considerados ciudadanos de los EEUU.
La de Wake fue anexada por los EEUU de forma unilateral en 1899 pero tampoco fue incorporada, hoy en día la Republica de las Islas Marshal reclama su soberanía
Los ciudadanos de ambos territorios no tienen reconocidos plenamente sus derechos políticos todavía como ciudadanos de los EEUU.
Parece curioso pero para que un territorio sea considerado soberano de otro debe procederse a esa “incorporación” por el pais reclamante, y ratificarse de mutuo acuerdo, si no es así no suele tener validez ni ser reconocido internacionalmente
Dado su valor estratégico EEUU difícilmente desmantele sus bases en estas isla, así que lo mas probable es que en el hipotético caso de que "la cosa se ponga ruidosa" "incorporen" estos territorios a los suyos, pero de momento todavía no lo han hecho.
Un saludo