A partir del hundimiento del Bismarck, fue cuando Hitler tenía el firme propósito de convertir a los acorazados en chatarra.
A todos nos hubiera gustado de tener a Clint Eastwood de comandante en el puente del Graf Spee... que le vamos a hacer!
Graf Langsdorff era antes que nada un caballero y humanista. De haber obrado como el comandante del corsario alemán "Michel 28", que no dudaba ni un segundo de volar el puente de los mercantes enemigos, ante la determinada y categórica amenaza de que a la primera señar de morse, volarían Capitán y Radiotelegrafista, pero para ello era Langsdorff más "humano"... o para ponernos en plan filosófos: "no apto para la guerra".
Debería haber en el mundo más Langsdorffs y menos Lütgens y Hitlers.
Es una una opinión
Kummetz ::maest ::paz ::doro ::boss
Recordando a los caídos del Graf Spee
Moderador: MODERACION
-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Nadie pone en cuestión el comportamiento de Langsdorff antes de su encuentro con los cruceros británicos. Respetaba al adversario y socorría a las víctimas de sus hundimientos. Yo no lamento no contar con un comandante más preparado para afrontar problemas ni que el Graf Spee se hundiese. Al fin y al cabo, y simplificando, eran los malos.
Solo trataba de explicarme por que ese magnifico buque se perdió cuando, en mi modesta opinión, siempre conto con superioridad o al menos ocasión de poner millas de por medio.
Saludos.
Solo trataba de explicarme por que ese magnifico buque se perdió cuando, en mi modesta opinión, siempre conto con superioridad o al menos ocasión de poner millas de por medio.
Saludos.

-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Ante la duda, el menor riesgo. Langsdorff, por las informaciones que tenía en aquella difícil situación -y sin bola de cristal- sabía que no podía jugar a la ruleta rusa. Podría haberlo hecho, y con suerte no había una bala en la recamara del revolver.Con el éxito que tuvo y el coraje de meterse una bala en la sien, no estamos ante una persona blanda, por muy caballero y humanista que fuera, se metió en lo que se covertiría su ratonera. Los políticos, Embajadores, Cónsules, servicio de espìonaje, agentes, hiceron el resto y obtuvieron el resultado apetecido.
Por supuesto que hay medio centenar de interpretaciones posibles, y todas ellas legítimas.
Cordialmente
Kummetz
Por supuesto que hay medio centenar de interpretaciones posibles, y todas ellas legítimas.
Cordialmente

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Llegaron los sarracenos
y nos molieron a palos,
que Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.
Asi de simple. Pocas veces la Royal Navy se ha enfrascado en una batalla naval sin contar con superioridad (numerica o del tipo que sea).
El problema no es como se emplearon los grandes buques de superficie sino a quien tenian delante la armada mas poderosa de la epoca.
Cuando Dönitz sustituyó a Raeder se canibalizaron las tripulaciones para continuar con su guerra de tonelaje y se acabó.
Langsdorff no podia conocer el daño que habia causado ni si se encontraria con refuerzos britanicos fuera de la rada de Montevideo. Se hallaba corto de municion y ante la situacion de suicidar a su tripulacion o suicidarse él optó por lo segundo (basta coger un mapa y ver la vuelta que le esperaba hasta una base amiga). No diria que fue un cobarde...y las familias de 800 chavales seguro que se lo agradecieron.
Interesante discusion.
y nos molieron a palos,
que Dios ayuda a los malos
cuando son más que los buenos.
Asi de simple. Pocas veces la Royal Navy se ha enfrascado en una batalla naval sin contar con superioridad (numerica o del tipo que sea).
El problema no es como se emplearon los grandes buques de superficie sino a quien tenian delante la armada mas poderosa de la epoca.
Cuando Dönitz sustituyó a Raeder se canibalizaron las tripulaciones para continuar con su guerra de tonelaje y se acabó.
Langsdorff no podia conocer el daño que habia causado ni si se encontraria con refuerzos britanicos fuera de la rada de Montevideo. Se hallaba corto de municion y ante la situacion de suicidar a su tripulacion o suicidarse él optó por lo segundo (basta coger un mapa y ver la vuelta que le esperaba hasta una base amiga). No diria que fue un cobarde...y las familias de 800 chavales seguro que se lo agradecieron.
Interesante discusion.
Resumiendo mis opiniones.
1. El 13 de diciembre, a las 06:16 el Graf Spee confunde a tres cruceros ingleses con mercantes o con un crucero y dos destructores, depende de la versión. ¿Por que no huyo cuando se dió cuenta de su error? Tenia ordenes de no entrar en combate con buques de guerra británicos y atacó. Pudo haber huido, su velocidad era superior y todavía no estaba a tiro.
2. A las 07:00 Langsdorff abandona la lucha tras dejar fuera de combate al Exeter. Le persiguen el Ajax y el Achilles. Otra vez pudo huir y no lo hizo. A las 07:38 la distancia volvia a ser de cuatro millas. Tras una nueva escaramuza Langsdorff se retira definitivamente.
3. Pone rumbo a Montevideo para reparar averias. Estas no eran tan graves. Toda su artillería estaba en funcionamiento, incluidos los antiaereos y podía ir a toda máquina. No se nos olvide que no iba solo. El Altmark podrá haberle reabastecido y reparado. Y concluireis conmigo que es más facil encontrar a un barco en un puerto que en medio del oceano. (El Altmark volvió a Alemania fue rebautizado como Uckermark para volver a entrar en servicio junto al Gneisenau y al Scharnhorst). Y una vez a punto podía llegar donde quisiera puesto que tenía autonomía para 18.650 millas a 15 nudos o 7.149 millas a 26 nudos.
4. Una vez en Montevideo creer que es victima de un bloqueo cuando solo hay tres cruceros, dos de ellos dañados. En este punto coincido con vosotros en que fue engañado y es su error más leve.
Y que conste que a mi Langsdorff me cae bien. Todo su crucero, hasta el encuentro con los ingleses, es impecable y su comportamiento con el enemigo intachable. Pero cometió errores, que le vamos a hacer.
Saludos.
1. El 13 de diciembre, a las 06:16 el Graf Spee confunde a tres cruceros ingleses con mercantes o con un crucero y dos destructores, depende de la versión. ¿Por que no huyo cuando se dió cuenta de su error? Tenia ordenes de no entrar en combate con buques de guerra británicos y atacó. Pudo haber huido, su velocidad era superior y todavía no estaba a tiro.
2. A las 07:00 Langsdorff abandona la lucha tras dejar fuera de combate al Exeter. Le persiguen el Ajax y el Achilles. Otra vez pudo huir y no lo hizo. A las 07:38 la distancia volvia a ser de cuatro millas. Tras una nueva escaramuza Langsdorff se retira definitivamente.
3. Pone rumbo a Montevideo para reparar averias. Estas no eran tan graves. Toda su artillería estaba en funcionamiento, incluidos los antiaereos y podía ir a toda máquina. No se nos olvide que no iba solo. El Altmark podrá haberle reabastecido y reparado. Y concluireis conmigo que es más facil encontrar a un barco en un puerto que en medio del oceano. (El Altmark volvió a Alemania fue rebautizado como Uckermark para volver a entrar en servicio junto al Gneisenau y al Scharnhorst). Y una vez a punto podía llegar donde quisiera puesto que tenía autonomía para 18.650 millas a 15 nudos o 7.149 millas a 26 nudos.
4. Una vez en Montevideo creer que es victima de un bloqueo cuando solo hay tres cruceros, dos de ellos dañados. En este punto coincido con vosotros en que fue engañado y es su error más leve.
Y que conste que a mi Langsdorff me cae bien. Todo su crucero, hasta el encuentro con los ingleses, es impecable y su comportamiento con el enemigo intachable. Pero cometió errores, que le vamos a hacer.
Saludos.

-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Arahoel,
Me rindo, no tengo una bandera blanca cerca de mí.
::sorry
Creo que la argumentación de Siurell es excelente.
Un saludo
Kummetz ::boss
Me rindo, no tengo una bandera blanca cerca de mí.
Creo que la argumentación de Siurell es excelente.
Un saludo
Kummetz ::boss

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Comandante Arahoel,
Me gusta tener a tan buenos contrincantes como usted. Seguro que seguiremos con nuestros buenos diálogos y puntos de vista, no le quepa la menor duda. Rezaría para que todos mis "contrincantes" fueran como usted.
Casualmente este es un mensaje "redondo", el nº 300, un motivo para ::drunk ::boss
Un fuerte estrechón de manos.
Kummetz

Me gusta tener a tan buenos contrincantes como usted. Seguro que seguiremos con nuestros buenos diálogos y puntos de vista, no le quepa la menor duda. Rezaría para que todos mis "contrincantes" fueran como usted.
Casualmente este es un mensaje "redondo", el nº 300, un motivo para ::drunk ::boss
Un fuerte estrechón de manos.
Kummetz

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
Huntley
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
Ahora vengo yo y la lío.
Opinión del vicealmirante Friedrich Ruge respecto a Langsdorff en Montevideo sólo encuentra una justificación a su actuación :
"...Este oficial muy capaz,no era bastante fuerte para soportar la tensión psíquica por la larga travesía y la dura lucha."
Contando además que que llevaba meses de travesía,con muchos hundimientos y huidas de sus perseguidores,un intenso combate contra tres cruceros y unas heridas sufridas en su cabeza durante el combate.
Opinión del vicealmirante Friedrich Ruge respecto a Langsdorff en Montevideo sólo encuentra una justificación a su actuación :
"...Este oficial muy capaz,no era bastante fuerte para soportar la tensión psíquica por la larga travesía y la dura lucha."
Contando además que que llevaba meses de travesía,con muchos hundimientos y huidas de sus perseguidores,un intenso combate contra tres cruceros y unas heridas sufridas en su cabeza durante el combate.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


Parte de la arenga del capitán de navío Hans Langsdorff a su tripulación antes del hundimiento del "Graf Spee" realizada el 19 de diciembre.
“La opinión pública discutirá seguramente durante mucho tiempo a fin de averiguar si estábamos equivocados o teníamos razón de destruir nuestro buque, si no hubiera sido más heroico ofrecer de nuevo combate al enemigo y que éste acabara con la muerte de los marinos. Lo habríamos hecho sin murmurar una sola palabra y con alegría. Por mi parte facilitaré la prueba de que eso no ha ocurrido por falta de valor personal”
Carta hallada junto al cadaver (aparecio envuelto con la bandera alemana y un tiro en la sien en el Hotel:
“Excelencia: Después de haber luchado largo tiempo, he tomado la grave decisión de hundir el acorazado Admiral Graf Spee, a fin de que no caiga en manos del enemigo. Estoy convencido de que, en estas circunstancias, no me quedaba otra resolución que tomar después de haber conducido mi buque a la “trampa” de Montevideo. En efecto, toda tentativa para abrir un camino hacia alta mar estaba condenada al fracaso a causa de las pocas municiones que me quedaban. Una vez agotadas esas municiones, sólo en aguas profundas podía hundir el buque a fin de impedir que el enemigo se apoderara de él. Antes de exponer mi navío a caer parcial o totalmente en manos del enemigo, después de haberse batido bravamente, he decidido no combatir, sino destruir su material y hundirlo… Desde un principio he aceptado sufrir las consecuencias que implicaba mi resolución. Para un comandante que tiene sentido del honor, se sobreentiende que su suerte personal no puede separarse de la de su navío… Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Sólo puedo probar con mi muerte que los marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí sólo corresponde la responsabilidad del hundimiento del acorazado Admiral Graf Spee. Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina. Me enfrento con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer.<!br>Dirijo esta carta a Vuestra Excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos"
“La opinión pública discutirá seguramente durante mucho tiempo a fin de averiguar si estábamos equivocados o teníamos razón de destruir nuestro buque, si no hubiera sido más heroico ofrecer de nuevo combate al enemigo y que éste acabara con la muerte de los marinos. Lo habríamos hecho sin murmurar una sola palabra y con alegría. Por mi parte facilitaré la prueba de que eso no ha ocurrido por falta de valor personal”
Carta hallada junto al cadaver (aparecio envuelto con la bandera alemana y un tiro en la sien en el Hotel:
“Excelencia: Después de haber luchado largo tiempo, he tomado la grave decisión de hundir el acorazado Admiral Graf Spee, a fin de que no caiga en manos del enemigo. Estoy convencido de que, en estas circunstancias, no me quedaba otra resolución que tomar después de haber conducido mi buque a la “trampa” de Montevideo. En efecto, toda tentativa para abrir un camino hacia alta mar estaba condenada al fracaso a causa de las pocas municiones que me quedaban. Una vez agotadas esas municiones, sólo en aguas profundas podía hundir el buque a fin de impedir que el enemigo se apoderara de él. Antes de exponer mi navío a caer parcial o totalmente en manos del enemigo, después de haberse batido bravamente, he decidido no combatir, sino destruir su material y hundirlo… Desde un principio he aceptado sufrir las consecuencias que implicaba mi resolución. Para un comandante que tiene sentido del honor, se sobreentiende que su suerte personal no puede separarse de la de su navío… Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Sólo puedo probar con mi muerte que los marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí sólo corresponde la responsabilidad del hundimiento del acorazado Admiral Graf Spee. Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina. Me enfrento con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer.<!br>Dirijo esta carta a Vuestra Excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos"
Veamos el Graff Spee comparado con sus oponentes de la epoca era tecnologia en estado puro, lleno de secretos.
No se podia entregar...
-Radar para control de tiro (los britanicos alucinaron con su presencia en las fotos del agregado de la embajada).
-Soldado en lugar de remachado de las planchas.
-Motores diesel en lugar de calderas.
-Un ingenioso sistema que permitia el disparo del cañon central en las torretas de tres cañones sin necesidad de volver a la posicion de 0 y que permanecio secreto hasta el final de la guerra.
-...
No se podia entregar...
-Radar para control de tiro (los britanicos alucinaron con su presencia en las fotos del agregado de la embajada).
-Soldado en lugar de remachado de las planchas.
-Motores diesel en lugar de calderas.
-Un ingenioso sistema que permitia el disparo del cañon central en las torretas de tres cañones sin necesidad de volver a la posicion de 0 y que permanecio secreto hasta el final de la guerra.
-...
-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto¨:
Comandante Siurell,
Hoy vamos a mimar un poco la 24 con nuestras aportaciones, y para ello ahí va una muestra del espectacular puente del Graf Spee, sólo he podido coger parte de él y reducir el tamaño para que lo podamos ver.
Observese en la parte superior la instalación de radar.

Kummetz
::boss
Hoy vamos a mimar un poco la 24 con nuestras aportaciones, y para ello ahí va una muestra del espectacular puente del Graf Spee, sólo he podido coger parte de él y reducir el tamaño para que lo podamos ver.
Observese en la parte superior la instalación de radar.

Kummetz
Última edición por kummetz1938 el 31 Ago 2006 12:20, editado 2 veces en total.

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
kummetz1938
- Korvettenkapitän

- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Y aquí tenemos al famoso comandante Langsdorff,

Sin lugar a dudas: " an excepcional German naval commander.."
Saludos,
Kummetz
::ok ::boss

Sin lugar a dudas: " an excepcional German naval commander.."
Saludos,
Kummetz

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!



