Lo pongo porque me impresiona ver así al que fue el actor de esa saga que tanto me gustó de pequeño.
No es un montaje, y no lo he puesto en plan jocoso.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=a9WB_PXjTBo[/youtube]
Michael J. Fox. (aviso, no es gracioso)
Moderador: MODERACION
Michael J. Fox. (aviso, no es gracioso)
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Fox tiene parkinson en un estado bastante avanzado, Mix. Según creo estaba promocionando la campaña de un senador (no estoy muy seguro, yo no vi la noticia en la tele).
Siempre quedarán estas imágenes:
[youtube]http://youtube.com/watch?v=01aN4AEB6GE[/youtube]
Siempre quedarán estas imágenes:
[youtube]http://youtube.com/watch?v=01aN4AEB6GE[/youtube]
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Si, lo que quieren es que no prohiban el estudio con celulas madre para regenerar el sistema nervioso o problemas parecidos, sobre todo es un comienzo con vistas a un futuro. Pero si esta prohibido pues no se empieza y asi hasta que quieran los politicos, y cuando lo apruben pues tendremos 25 años menos de experiencia...
O algo Asin...... es que soy muy de pueblo...
Von Tuerto.-
O algo Asin...... es que soy muy de pueblo...
Von Tuerto.-


-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Una vez más la falsa moral.
Es inmoral investigar con células madres pero es completamente moral invadir paises para subir el precio del petróleo y adueñarse de otros pozos de petróleos.
Que casualidad que el presidente de éstados únidos sea dueño de numerosos pozos de petróleos, y haya habido tantas guerras desde que subío al poder.
El petróleo y quedaos con ésta frase huye de la guerra en cuanto hay la más mínima amenaza de una invasión sube escandalosamente el precio del petróleo y ya baja muy poco se mantiene casi estanco.
Cuando coño se enteraran estos imbéciles que la única forma de que la humanidad avance es dejando de una vez libertad de investigación científica cuando se enteraran de que se debe de dar grandes sumas de dinero a la investigación.
El 70 % de las enfermedades actuales podrian curarse en un plazo relativamente corto tan solo 25 o 30 años si se dejase investigar con células madres.
Se de lo que hablo porque ésta charla la tuvimos hace muy poco tiempo entre amigos de los cuales 3 son médicos 1 biólogo y 2 matemáticos (con becas de investigación).
Mientras la humanidad no investigue seguiremos estáncados.
Precisamente esos dos amigos matemáticos se interesaron hace poco por la investigación contra el cancer de antonio bru. Y dijeron que el modelo matemático que hizo del crecimiento de las céluras cancerosas es magistral y que no entienden como no se le ha concedido un premio nobel por eso o sencillamente una fuente de ingresos para investigación.
Mientras el mundo se siga rigiendo por EE.UU la humanidad esta abocada irremediablemente al fracaso.
PD: lo ultimo estados unidos ha vetado la salida al espacio unicamente a aquellos paises que ellos consideren oportuno hacerlo.
Patético.
Es inmoral investigar con células madres pero es completamente moral invadir paises para subir el precio del petróleo y adueñarse de otros pozos de petróleos.
Que casualidad que el presidente de éstados únidos sea dueño de numerosos pozos de petróleos, y haya habido tantas guerras desde que subío al poder.
El petróleo y quedaos con ésta frase huye de la guerra en cuanto hay la más mínima amenaza de una invasión sube escandalosamente el precio del petróleo y ya baja muy poco se mantiene casi estanco.
Cuando coño se enteraran estos imbéciles que la única forma de que la humanidad avance es dejando de una vez libertad de investigación científica cuando se enteraran de que se debe de dar grandes sumas de dinero a la investigación.
El 70 % de las enfermedades actuales podrian curarse en un plazo relativamente corto tan solo 25 o 30 años si se dejase investigar con células madres.
Se de lo que hablo porque ésta charla la tuvimos hace muy poco tiempo entre amigos de los cuales 3 son médicos 1 biólogo y 2 matemáticos (con becas de investigación).
Mientras la humanidad no investigue seguiremos estáncados.
Precisamente esos dos amigos matemáticos se interesaron hace poco por la investigación contra el cancer de antonio bru. Y dijeron que el modelo matemático que hizo del crecimiento de las céluras cancerosas es magistral y que no entienden como no se le ha concedido un premio nobel por eso o sencillamente una fuente de ingresos para investigación.
Mientras el mundo se siga rigiendo por EE.UU la humanidad esta abocada irremediablemente al fracaso.
PD: lo ultimo estados unidos ha vetado la salida al espacio unicamente a aquellos paises que ellos consideren oportuno hacerlo.
Patético.
Última edición por akikaze76 el 26 Oct 2006 16:38, editado 2 veces en total.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 5998
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela
Este es un tema moral y yo también me veo obligado a opinar porque siento que puedo aportar un factor de reflexión.
Observando lo expuesto por akikaze no tengo más que coincidir con él que el mundo parece patas arriba, pero si analizamos los hechos de la historia podríamos decir que, en efecto, el mundo vive patas desde hace mucho tiempo. Quizás esto coincide con la historia misma de la humanidad.
Sin embargo las comparaciones son siempre odiosas.. La política exterior norteamericana es - cuando menos - una aberración.. Todo aquel que no sea norteamericano lo entiende - e incluso muchos norteamericanos también - pero no quisiera que mezclemos esto con el tema de la ciencia y cualquier otra cuestión porque me parece que sería como meter todas las ideas dentro de una ensaladera y ver que sale.
la humanidad crece y evoluciona.. lentamente, a veces muy lentamente... Pero evoluciona. La historia del hombre nos muestra que el es culpable de las mayores aberraciones de la humanidad y del mismo modo nos lo muestra como el héroe indiscutible de los mayores logros.. Todo es el hombre (tanto lo uno como lo otro).
La evolución de la ciencia ofrece todas las oportunidades.. ¿quien quisiera estar en los últimos años de tristeza de Einstein reflexionando sobre las consecuencias de sus hallazgos? y con bastante crueldad tampoco le dio tiempo para darle motivos de orgullo al observar todos los beneficios que sus hallazgos científicos le iban a proporcionar a la humanidad... aunque el tenía este conocimiento en su corazón y no necesitaba de evidencias físicas.. Quien conoce acerca del universo entiende bien acerca de lo inefable, de lo inevitable como de lo impermanente.
El estudio genético es uno de los avances más esperanzadores en la historia de la ciencia.. permitiría la cura de enfermedades para las que hoy sólo cabe la resignación.. Pero no olvidemos que también puso en la historia inescrupulosos como Mengele.
El problema no creo que pase por la ciencia en sí misma o con otras cuestiones que nos aquejan por igual y no terminamos de resolverlas como sociedad humana sino por nuestra propia incapacidad como especie individual y social consciente para poderlo manejar desde un punto de vista moral.
La humanidad es todavía muy joven en términos de evolución de consciencia y el cúmulo de conocimientos que descubre es enorme en comparación con la infantilidad afectiva que no es capaz de resolver todavía.
Si tenemos fe en la humanidad apostemos a que tarde o temprano, logrará resolver sus aspectos más débiles e inferiores.. y seguramente aparecerán otras y otras y otras cuestiones, de todos modos.. asi es la vida y ojalá lo siga siendo si eso es la evolución o por lo menos el progreso de la consciencia.
Quizás no lo veamos nosotros, ni nuestros hijos, ni nuestros nietos.. ni.... Pero en cada generación nos debatimos por crecer como individuos y como sociedades.. y de una u otra forma vamos aprendiendo con la experiencia...
Por cada Bush es bueno que haya un Michael Fox que en vez de permitirse el resentimiento de su propia enfermedad ha salido con el alma enorme que tiene a trabajar por ayudar a los demás.. esto es de una dimensión sin límites en una persona que en vez de autocompadecerse ha comprendido su responsabilidad social y que toda su fama ganada hasta ese momento, toda la simpatía social ganada a nivel mundial le estaba reservando una sorpresa enorme. La de la mayor misión de su vida... la que verdaderamente lo ha transformado en un héroe, más allá del personaje de Hollywood...
Así es el mundo. En su extraordinaria dualidad, quizás sea necesario que surja un energúmeno como Bush para que también nos de un héroe como Fox.. Al fin y al cabo todo surje de la misma cantera y por ley de acción y reacción cada fuerza origina una igual y en sentido contrario.
Como dije.. así es la vida... seguamente seguiremos aprendiendo y lo que hoy representa nuestra lucha en el futuro signifique un derecho irremplazable. Del mismo modo que aquellas generaciones del futuro tendrán también sus propias luchas para que su propia posteridad las goce también como derechos y así por siempre.
Saludos
Observando lo expuesto por akikaze no tengo más que coincidir con él que el mundo parece patas arriba, pero si analizamos los hechos de la historia podríamos decir que, en efecto, el mundo vive patas desde hace mucho tiempo. Quizás esto coincide con la historia misma de la humanidad.
Sin embargo las comparaciones son siempre odiosas.. La política exterior norteamericana es - cuando menos - una aberración.. Todo aquel que no sea norteamericano lo entiende - e incluso muchos norteamericanos también - pero no quisiera que mezclemos esto con el tema de la ciencia y cualquier otra cuestión porque me parece que sería como meter todas las ideas dentro de una ensaladera y ver que sale.
la humanidad crece y evoluciona.. lentamente, a veces muy lentamente... Pero evoluciona. La historia del hombre nos muestra que el es culpable de las mayores aberraciones de la humanidad y del mismo modo nos lo muestra como el héroe indiscutible de los mayores logros.. Todo es el hombre (tanto lo uno como lo otro).
La evolución de la ciencia ofrece todas las oportunidades.. ¿quien quisiera estar en los últimos años de tristeza de Einstein reflexionando sobre las consecuencias de sus hallazgos? y con bastante crueldad tampoco le dio tiempo para darle motivos de orgullo al observar todos los beneficios que sus hallazgos científicos le iban a proporcionar a la humanidad... aunque el tenía este conocimiento en su corazón y no necesitaba de evidencias físicas.. Quien conoce acerca del universo entiende bien acerca de lo inefable, de lo inevitable como de lo impermanente.
El estudio genético es uno de los avances más esperanzadores en la historia de la ciencia.. permitiría la cura de enfermedades para las que hoy sólo cabe la resignación.. Pero no olvidemos que también puso en la historia inescrupulosos como Mengele.
El problema no creo que pase por la ciencia en sí misma o con otras cuestiones que nos aquejan por igual y no terminamos de resolverlas como sociedad humana sino por nuestra propia incapacidad como especie individual y social consciente para poderlo manejar desde un punto de vista moral.
La humanidad es todavía muy joven en términos de evolución de consciencia y el cúmulo de conocimientos que descubre es enorme en comparación con la infantilidad afectiva que no es capaz de resolver todavía.
Si tenemos fe en la humanidad apostemos a que tarde o temprano, logrará resolver sus aspectos más débiles e inferiores.. y seguramente aparecerán otras y otras y otras cuestiones, de todos modos.. asi es la vida y ojalá lo siga siendo si eso es la evolución o por lo menos el progreso de la consciencia.
Quizás no lo veamos nosotros, ni nuestros hijos, ni nuestros nietos.. ni.... Pero en cada generación nos debatimos por crecer como individuos y como sociedades.. y de una u otra forma vamos aprendiendo con la experiencia...
Por cada Bush es bueno que haya un Michael Fox que en vez de permitirse el resentimiento de su propia enfermedad ha salido con el alma enorme que tiene a trabajar por ayudar a los demás.. esto es de una dimensión sin límites en una persona que en vez de autocompadecerse ha comprendido su responsabilidad social y que toda su fama ganada hasta ese momento, toda la simpatía social ganada a nivel mundial le estaba reservando una sorpresa enorme. La de la mayor misión de su vida... la que verdaderamente lo ha transformado en un héroe, más allá del personaje de Hollywood...
Así es el mundo. En su extraordinaria dualidad, quizás sea necesario que surja un energúmeno como Bush para que también nos de un héroe como Fox.. Al fin y al cabo todo surje de la misma cantera y por ley de acción y reacción cada fuerza origina una igual y en sentido contrario.
Como dije.. así es la vida... seguamente seguiremos aprendiendo y lo que hoy representa nuestra lucha en el futuro signifique un derecho irremplazable. Del mismo modo que aquellas generaciones del futuro tendrán también sus propias luchas para que su propia posteridad las goce también como derechos y así por siempre.
Saludos

Yo tengo desde hace tiempo la misma percepción que comenta Caminante de que la humanidad se debate por salir adelante y mejorar. Sin embargo también percibo que en esa lucha las cosas que se hacen bien son menos y de menor entidad que las que se hacen mal. Un ejemplo... la investigación en celulas madre puede curar muchísimas enfermedades; paralelamente se investigan por el mismo procedimiento armas químicas que pueden acabar con la población de una ciudad en minutos. Otro ejemplo: nuestros vehículos son cada vez más limpios y ecológicos...hibridos, electricos..etc. Por otra parte hay muchos paises inestables y en permanente conflico con capacidad nuclear que podría borrar de la faz de la tierra a millones de personas de un plumazo.
En resumen, por cada paso que se puede dar hacia adelante se dan dos pasos más grandes hacia detrás.
En matrix (episodio 1), hay un discruso fabuloso del agente Smith donde explica que los seres humanos son virus que fagocitan todo lo que tienen alrededor hasta que se agotan todos los recursos disponibles. ¿Os habéis parado a pensar donde nos vamos a meter cuando se puedan curar todas las enfermedades? Porque somos ya casi 6000 millones de personas en la tierra y cada vez hay menos bosques y menos rios limpios, y más desertización. Pensad en vuestras ciudades y en cómo crecen los extrarradios con chorizotes de urbanizaciones y polígonos industriales... ¿Somos un virus? Joder que si lo somos...
Quisiera ser optimista pero creo que no me gustaría vivir en el mundo de mis tataranietos.
En resumen, por cada paso que se puede dar hacia adelante se dan dos pasos más grandes hacia detrás.
En matrix (episodio 1), hay un discruso fabuloso del agente Smith donde explica que los seres humanos son virus que fagocitan todo lo que tienen alrededor hasta que se agotan todos los recursos disponibles. ¿Os habéis parado a pensar donde nos vamos a meter cuando se puedan curar todas las enfermedades? Porque somos ya casi 6000 millones de personas en la tierra y cada vez hay menos bosques y menos rios limpios, y más desertización. Pensad en vuestras ciudades y en cómo crecen los extrarradios con chorizotes de urbanizaciones y polígonos industriales... ¿Somos un virus? Joder que si lo somos...
Quisiera ser optimista pero creo que no me gustaría vivir en el mundo de mis tataranietos.

J.P. Mancuso

