Sistema de tanques de lastre de un VIIC

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Sistema de tanques de lastre de un VIIC

Este es un esquema que he hecho recientemente, de los tanques existentes en un tipo VIIC, despues de buscar mucha informacion y repasar cientos de esquemas y planos.
Si algun erudito detecta un fallo o piensa que algo no es correcto del todo, que me lo haga saber.
Si un no erudito quiere saber mas sobre el tema, que pregunte, que para eso estamos.
Si un super-erudito sabe de este tema mas que de su propia mujer, que lo diga, porque entonces sere yo el que haga un par de preguntas :wink:

Imagen
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Eres la leche Mac!!
J.P. Mancuso
Imagen
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Por cierto, ya que estamos...

¿Todos los tanques de lastre se controlaban desde el mismo sitio o desde sitios distintos? eh?
J.P. Mancuso
Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Hola Mancuso.
Por lo que se, se controlan todos desde la Zentrale (sala de control).
Se usan las dos grandes ruedas del mamparo de proa, las del de popa, y 6 palancas en el techo. Estas creo que para los tanques principales. Para los de trimado y regulacion hay llaves en el suelo, en el espacio comprendido entre el mamparo de popa y el hueco del periscopio de ataque.
Todos estos controles son de inundacion. Para el soplado de aire son otros controles.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Me sumo a lo dicho: eres la leche. Y añado algo más: eres la leche.

El supererudito en estos temas es Kron. Seguro que algo dirá.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Es la leche entera, con calcio, soja y burbujitas humeantes :D
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Gracias Mac.

Guardo el gráfico en mi disco duro. Es muy interesante.

Una pregunta : ¿Donde está el tanque de la cerveza?

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
blue bull
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 771
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

:D


Estimado Oarso;

!!!!! No disimules , los que se fabricaron en los astilleros de Pasajes,tenian un deposito de sidra!!!!!!!!!!!!!!.Uno de los baños estaba repleto de chuletones!!!!!!!!!!!!!!!!! :D
Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Felicidades Mac!!!!

Desdeluego hubieron muchas modificaciones en los diferentes tanques de los submarinos, pero ese es el esquema principal valido para un standar. Si te interesa puedo mirar de escanearte los planos que aparecen en el libro The U-Boat de Rossler.

El conjunto de llaves que permitian el control de tanques se encontraba en la Zentrale. Los alemanes llamaban arbol de navidad a un arbol de valvulas pintadas de rojo y verde segun la ubicacion de los tanques y se empleaban para los de trimado y los de compensacion, los principales los describe Mac. En las fotos que subi del U995 se puede ver ese arbol. El entrenamiento original de las dotaciones de un submarino incluian el uso del sistema de valvulas incluso en la mas absoluta oscuridad para casos de emergencia. Imaginad la de horas necesarias para conseguir eso!!!

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Burke
Seekadett
Mensajes: 16
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Oviedo

Buenas, nos podrías esplicar como hacian para sacar el agua de los tanque de lastre ,¿tenían que usar siempre aire comprimido?
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Brevemente:

Los tanques estaban permanentemente abiertos al mar por la parte de abajo, y tenian una o varias valvulas de escape en la parte superior. Todos sabemos que el aire es menos denso que el agua, por lo que flota en ella, y permanece siempre en la parte mas superior del interior del tanque. Si el submarino estaba sumergido significaba que la mayoria de los tanques estaban inundados de agua y seguramente en flotabilidad neutra. La unica forma de sacar el agua de los tanques de lastre es soplar aire en su interior, de modo que al ir ocupando mas volumen el aire, desplaza al agua, que vuelve al mar por los orificios de abajo.

Para sumergirse se usa el mismo principio, solo que es el agua la que desaloja al aire por las valvulas superiores al abrirse estas. No hace falta ni bombearla, entra debido al propio peso del submarino y a que intenta igualar el nivel de agua del interior entrando en el.

Pura fisica...

Un saludo
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

No recuerdo donde lei que expulsaban el agua redirigiendo los gases exahustos de los motores hacia los tanques. Una maravilla en cuanto a economia de aire. Mirare a ver si lo encuentro. Te suena de algo esto Mac?
Tambien escanee, a raiz de este post, un pequeño esquema del interior de un sub; muy sencillo y facil de entender, a la par que completo. A ver si ahora que estoy un pelin mas tranquilo lo acabo de traducir y lo dejo por aqui.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

En efecto Schepke, los gases de escape de los diesel se podian dirigir al conducto principal de soplado de lastre para ahorrar aire comprimido. Esto se hacia al emerger, justo despues de que el submarino hubiera asomado la cubierta. Entonces se encendian los diesel y se acababan de llenar los tanques de lastre con este aire. La pega era que la temperatura a la que salia el aire podia llegar perfectamente a los 500-600 grados y hacia subir el calor en todo el buque, aunque al abrir escotillas se ventilaba el aire. Ademas nuestros hombres ya estaban acostumbrados a pasar calor en este bicho metalico y la mayoria preferia los 35º del interior a los -10º del exterior en una patrulla por el atlantico norte...

Un saludo
akerberg

Hola a todos!

Aparte de para "ahorrar aire" el soplo de los tanques de lastre con los gases de los diesel tenía otra función más práctica, se aprovechaban los gases para lubricar todas las valvulas de los tanques ya que al estar en constante contacto con agua se oxidaban y llenaban de impurezas lo que hacía que a veces no funcionasen correctamente.


Saludos
Åkerberg (U 801/24-ODSH)
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

http://www.maritime.org/fleetsub/air/index.htm


Tomad, para el que se aburra en casa, algo al respecto.


(*) Que luego nos haga un resumen! :D :D
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”