¿Qué es un troll?
Un «troll» de Internet es el (normalmente es un él) que siente placer al sembrar discordia en Internet. Intenta iniciar discusiones y ofender a la gente.
Los trolls ven los servicios de comunicaciones de Internet como lugares adecuados para su extravagante juego. Por alguna razón, no «captan» que hieren a gente real. Para ellos, los demás usuarios de Internet no son del todo humanos, sino una especie de abstracción digital. Como resultado, no sienten ningún tipo de pena por el dolor que infligen. De hecho, cuanto mayor sea el sufrimiento que causan, mayor es su logro (tal y como lo ven ellos). De momento, el relativo anonimato de la red permite que florezcan los trolls.
Los trolls son completamente insensibles a las críticas (constructivas o no). No puedes negociar con ellos; no puedes hacerles sentir vergüenza o compasión; no puedes razonar con ellos. No se les puede hacer sentir remordimientos. Por alguna razón, los trolls no sienten que estén obligados a seguir las normas de cortesía o responsabilidad social.
Quizás esto suene inconcebible. A lo mejor piensa «Sin duda habrá algo que pueda escribir que les haga cambiar». Pero un auténtico troll no puede ser cambiado mediante meras palabras.
¿Por qué importa?
A algunas personas —especialmente las que han estado conectadas durante años— no les afectan los trolls, los consideran un inevitable riesgo de usar la red. Como señala el dicho, «no puedes tener un picnic sin hormigas».
Estaría bien si todo el mundo se lo tomara con tanta calma, pero la triste realidad es que los trolls desaniman a la gente. Los contribuidores arraigados pueden dejar un foro por las discusiones que encienden los trolls, y los lurkers (gente que lee pero no escribe) pueden decidir que no quieren exponerse a estos abusos y por tanto no participar nunca.
Otro problema es que las emociones negativas despertadas por los trolls se filtran a otras discusiones. Gente normalmente afable se puede volver agria después de leer un amargo intercambio entre un troll y sus víctimas, y esto puede envenenar las interacciones hasta entonces amigables entre viejos usuarios.
Por último, los trolls crean un entorno paranoico, de modo que una crítica tranquila de un recién llegado puede provocar una réplica feroz e inapropiada.
La Internet es un recurso maravilloso que está derribando barreras y eliminando prejuicios. Los trolls amenazan que continúe nuestro disfrute de este maravilloso foro de ideas.
¿Qué se puede hacer con los trolls?
Cuando sospeche que alguien es un troll, puede intentar responder con un mensaje educado y suave para ver si simplemente es alguien que está de mal humor. Los usuarios de Internet dejan a veces que sus pasiones se liberen al sentirse seguros sentados delante del teclado. Si ignora su elevado tono de voz y les responde de una manera agradable, normalmente se calman.
Sin embargo, si la persona se empeña es ser bruta, y parece disfrutar siendo desagradable, la única postura efectiva se resume en lo siguiente:
La única manera de tratar con trolls es limitar su reacción a recordar a los demás que no respondan a los trolls.
Si intenta razonar con un troll, él gana. Si insulta a un troll, él gana. Si le chilla a un troll, él gana. Lo único que los trolls no pueden aguantar es que se les ignore.
Qué no hacer
Como ya se dicho, es inútil intentar «curar» a un troll de su obsesión. Pero quizás simplemente no pueda aguantar el ambiente hostil que crea el troll y quiera irse un tiempo.
Si lo hace, por el bien de los demás usuarios del sistema, no envíe un dramático mensaje de despedida. Esto convencería al troll de que está ganando la batalla. El mensaje más dañino que pueda escribir en un foro es quizás el anuncio de que lo deja por la hostilidad que el troll ha encendido.
Si siente que debe decir algo, un discreto mensaje al operador del sistema (y a algunos de los demás usuarios, si tiene sus direcciones de correo electrónico) es lo mejor que puede hacer. A propósito, si escribe la carta en un estado de agitación, es buena idea esperar una hora y después darle un último repaso antes de enviarla realmente. Eso le puede ahorrar el dolor de decir cosas que no piensa realmente a gente que le gusta.
Suplantación
Una técnica que usan los trolls para generar caos es hacerse pasar por una persona bien considerada. En algunos sistemas no hay nada que impida que alguien firme con su nombre un mensaje de mal gusto. En otros sistemas puede que el troll tenga ser un poco más astuto, quizás cambiando un carácter por otro. Éstos son varios ejemplos de varios trucos para engañar que se podrían usar contra una persona llamada Brenda Q. O'Really:
Brenda Q. O"Really Brenda Q. 0'Really Brenda Q O'Really
Brenda Q. O'Rea11y Bredna Q. O'Really 8renda Q. O'Really
Nota: «Brenda Q. O'Really» es un nombre inventado para ilustrar el engaño y no pretende hacer referencia ninguna persona concreta.
Si usted reacciona con enfado, el troll gana. Así que si ve en algún foro un mensaje suplantándole, simplemente escriba una respuesta a él titulado «Ése no era yo» y escriba solamente esto:
Yo no escribí ese mensaje; es una falsificación.
Por supuesto, en ocasiones encontrará que la gente que le conoce bien ya haya identificado el mensaje como una falsificación y lo haya etiquetado como tal. Después de todo, uno de los objetivos del troll es darle mala imagen. Si usted tiene una buena reputación, la gente tendrá un indicio claro si un mensaje aparentemente escrito por usted está totalmente fuera de tono.
Se sabe que a los trolls les ha fastidiado tanto ver sus falsificaciones identificadas que han aprendido a escribir en el estilo de otra persona. Pueden acabar escribiendo un mensaje inteligente que sea indistinguible de sus propias palabras. Si sucede tal cosa, ¡siempre puede dejar el mensaje y atribuírselo a sí mismo!
Los trolls también escribirán alguna vez un «Ése no era yo» después de un mensaje genuino, intentando obtener un desmentido. Realmente no hay razón para darle lo que quiere, puesto que una advertencia «Ése no era yo» simplemente le recuerda a la gente que sea escéptica. Es decir, no tiene transcendencia real si alguien no está seguro de que usted haya escrito un mensaje normal, dado que a largo plazo son las ideas las que son importantes.
El reto del webmaster
Cuando los trolls son ignorados, redoblan sus ataques, buscando desesperadamente la atención que ansían. Sus mensajes se vuelven más y más groseros, y los envían más que nunca. Otra alternativa es que afirmen que se está recortando su libertad de expresión (más sobre esto más adelante).
El moderador de un foro puede no ser capaz de borrar inmediatamente los mensajes de un troll, pero su trabajo se hace mucho más duro si también tienen que leer numerosas respuestas a trolls. También se ven forzados a decidir si borrar o no los mensajes de gente bien intencionada que tengan el efecto no pretendido de animar al troll.
Algunos webmasters tienen que aguntar que usuarios concienzudos les digan que están «actuando como dictadores» y que nunca deberían borrar ni un solo mensaje. Esta gente puede estar mal informada: pueden haber llegado a su opinión sobre el troll basándose en los mensajes que ven, sin darse cuenta jamás de que el webmaster ya ha borrado su material más horrendo. Recuerde que un troll tiene de hecho una alternativa si tiene algo de valor que decir: hay servicios en la red que facilitan sistemas de mensajes gratuitamente. De modo que el troll puede crear su propio foro, en el que puede tomar sus propias decisiones sobre el tipo de contenido que va a tolerar.
¿Exactamente cuánto podemos esperar de un webmaster cuando se trata de preservar los principios de la libertad de expresión?
Algunos trolls se toman como un deporte el averiguar cual es el límite de resistencia del operador de un foro concreto. Pueden enviar una docena de mensajes, y que cada uno de ellos contenga 400 líneas de la letra «J». Eso es una forma de expresión, sin duda, ¿pero consideraría usted que es su obligación alojar a una persona así?
Quizás el reto más difícil para un webmaster sea decidir si tomar medidas contra un troll al que algunas personas encuentran entretenido. Algunos trolls tienen una chispa creativa y han decidido desperdiciarla perturbando. Hay un cierto placer perverso en observar a algunos de ellos. En última instancia, sin embargo, el webmaster debe decidir si el troll se preocupa de montar un buen espectáculo para los participantes usuales, o si simplemente actúa para una audiencia de una persona: él mismo.
¿Qué pasa con la libertad de expresión?
Cuando los trolls ven que sus esfuerzos están siendo resistidos con éxito, a menudo se quejan de que se está infringiendo su derecho a la libertad de expresión. Examinemos esa alegación.
Si bien la mayoría de la gente en Internet son ardientes defensores de la libertad de expresión, ésta no es un derecho absoluto; hay limitaciones prácticas. Por ejemplo, no se puede gritar «¡Fuego!» en un teatro abarrotado de gente, y no se puede bromear sobre bombas mientras se espera para embarcar en un avión. Aceptamos estas limitaciones porque admitimos que sirver para un bien mayor.
Otro ejemplo útil es el control del espectro de radiofrecuencia. Quizás desee montar una potente emisora de radio para difundir sus ideas, pero no puede hacerlo sin solicitar una licencia. De nuevo, ésta es una limitación práctica: si todo el mundo emitiera sin restricción, las repercusiones serían molestas en el mejor de los casos, y con riesgo de vidas en el peor.
El ejemplo de la radio es útil por otra razón: con innumerables personas con una necesidad legítima de usar comunicaciones por radio, es importante asegurarse de que nadie esté monopolizando el canal. Solamente hay un número limitado de canales claros disponibles en cada banda de frecuencia, y se deben compartir.
Cuando un troll ataca un foro, generalmente envía un montón de mensajes. Incluso si sus mensajes no son particularmente incendiarios, pueden ser tan numerosos que ahogen las conversaciones normales (esto es conocido como flooding, inundación). No hace falta decir que no se puede permitir que las opiniones de una persona monopolicen el canal.
La respuesta definitiva al argumento de la libertad de expresión es éste: aunque podemos tener derecho a decir más o menos lo que queramos, no tenemos derecho a decirlo donde nos dé la gana. Quizás sienta intensas emociones sobre el hecho de que su vecino no haya cortado el cesped desde hace dos meses, pero eso lo da derecho a reprenderlo en su propio cuarto de estar. De modo similar, si un webmaster le dice a un troll que no es bienvenido, el troll no tiene «derecho» a quedarse. Esto es especialmente cierto en los numerosos servicios de comunicaciones gratuitos que se ofrecen en la red. (En los sistemas de pago, el troll puede estar en el derecho de solicitar un reembolso).
¿Por qué lo hacen?
Afirmación.
Los usuarios habituales de la red saben lo delicioso que es que alguien responda a algo que ha escrito uno. Es un encuentro de mentes, lo que es un estremecimiento intelectual, pero también es un reconocimiento del valor de uno, y eso puede ser una recompensa emocional muy satifactoria.
Los trolls ansían atención, y no les preocupa si ésta es positiva o negativa. Ven la Internet como un espejo en el que pueden mirarse en un éxtasis narcisista.
Si quiere un análisis más profundo, quizá un psicólogo puede emitir algo más de luz sobre el asunto.
Conclusión
La próxima vez que esté en un foro y vea un mensaje de alguien que usted crea que es un troll, y sienta que debe responder, simplemente escriba un mensaje de respuesta titulado «Alerta troll» y escriba solamente esto:
La única manera de tratar con los trolls es limitar su reacción a recordarle a los demás que no contesten a los trolls.
Al enviar un mensaje como éste, le hace saber al troll que usted sabe lo que es, y que no va a ser arrastrado a su pequeña y retorcida afición.
La Internet es una colección espléndidamente caótica de material tanto serio como estúpido. Al ser tan libre, está obligada a tener problemas. Pienso que podemos disfrutarla mejor si tratamos con todo lo que pasa en la red con una irónica sonrisa abierta y un encogimiento de hombros preparado.
Fuente: http://cronopios.net/Traducciones/trolls.es.html
Yo lo he copiado de aquí:
http://radiocontrol.es/modules.php?name ... wforum&f=1
Haberlos haylos?
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Haberlos haylos?

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 130
- Registrado: 30 Abr 2000 02:00
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Excelente y útil mensaje, muy a tener en cuenta. Por experiencia sé de lo retorcidos que pueden ser. Tuve ocasión de tomar algún "aperitivo". Es precisamente la razón principal de que desde un principio haya pretendido "elevar" o enriquecer (no hay nada que no se pueda hacer mejor) el nivel cultural e intelectual de la 24, dentro de mis modestas posibilidades. Cuanto más bajo sea éste(me refiero al nivel o listón cultural o intelectual), mejor campo de cultivo para estas retorcidas mentes.
Los mejores "anticuerpos" serán siempre: "Mens sana in corpore sano".
Kummetz

Los mejores "anticuerpos" serán siempre: "Mens sana in corpore sano".
Kummetz



________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
¡Joder Morgan, qué bueno!
No puedo expresar bien lo que siento tras haber leido todo esto. Llevo en esta comunidad desde que inició su andadura y casi desde el principio desempeñando algún cargo. Hubo una época en la que me dediqué a la moderación de los foros. Y como FC, sigo desempeñando en parte esa función. A lo largo de estos años han sido incontables los ataques que hemos sufrido por gente como la descrita en esas líneas. Han habido trolls habilidosos que han enrarecido una y otra vez nuestros foros (y que incluso hoy en día siguen intentándolo). A los moderadores y administradores de la página nos han empujado hasta al extremo y luego nos han caido encima incontables acusaciones de cohartar la libertad y muchas otras más (todavía se puede leer en subclub como alguien me compara públicamente nada más ni nada menos que con Hitler 8O ).
Leer explicitamente una clara imagen de lo sufrido (y empleo literalmente el verbo sufrir) a lo largo de estos años, me reconforta y no te niego que me ha emocionado. Me hace comprender que no estamos "solos".
Ya lo dije: internet es un mundo libre, con un motón de páginas en blanco por escribir. Depende de cada uno de nosotros las palabras que queramos dejar ahí impresas.
Gracias Morgan, muchas gracias.
No puedo expresar bien lo que siento tras haber leido todo esto. Llevo en esta comunidad desde que inició su andadura y casi desde el principio desempeñando algún cargo. Hubo una época en la que me dediqué a la moderación de los foros. Y como FC, sigo desempeñando en parte esa función. A lo largo de estos años han sido incontables los ataques que hemos sufrido por gente como la descrita en esas líneas. Han habido trolls habilidosos que han enrarecido una y otra vez nuestros foros (y que incluso hoy en día siguen intentándolo). A los moderadores y administradores de la página nos han empujado hasta al extremo y luego nos han caido encima incontables acusaciones de cohartar la libertad y muchas otras más (todavía se puede leer en subclub como alguien me compara públicamente nada más ni nada menos que con Hitler 8O ).
Leer explicitamente una clara imagen de lo sufrido (y empleo literalmente el verbo sufrir) a lo largo de estos años, me reconforta y no te niego que me ha emocionado. Me hace comprender que no estamos "solos".
Ya lo dije: internet es un mundo libre, con un motón de páginas en blanco por escribir. Depende de cada uno de nosotros las palabras que queramos dejar ahí impresas.
Gracias Morgan, muchas gracias.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Asunto
Vale, como ejemplo viene que ni pintado.kummetz1938 escribió:Excelente y útil mensaje, muy a tener en cuenta. Por experiencia sé de lo retorcidos que pueden ser. Tuve ocasión de tomar algún "aperitivo". Es precisamente la razón principal de que desde un principio haya pretendido "elevar" o enriquecer (no hay nada que no se pueda hacer mejor) el nivel cultural e intelectual de la 24, dentro de mis modestas posibilidades. Cuanto más bajo sea éste(me refiero al nivel o listón cultural o intelectual), mejor campo de cultivo para estas retorcidas mentes.
Los mejores "anticuerpos" serán siempre: "Mens sana in corpore sano".
Kummetz![]()
¿Qué hago? Si contesto soy un Troll o como se diga. Pero si no contesto estoy reconociendo implícitamente que soy un paleto. Que todos somos unos paletos.
Bueno, pues seré un Troll o no lo seré, en este caso me da igual. Pero gracias de todo corazón Kummetz, por haber venido a traer la LUZ a esta flotilla. Gracias a ti, ahora veo un resplandor al final del camino. Gracias, gracias, gracias.
Y ahora, las preguntas:
¿No te has parado a pensar, que nos gusta ser como somos?
¿No te has parado a pensar, que a la gente no se la vence, se la convence?
¿No te das cuenta de que esa parrafada es una falta de respeto, a todos y cada uno de los miembros de esta comunidad?
¿No te das cuenta, de que aunque tengas razón en el fondo, te pierdes en las formas? ¿No ves que se puede decir eso mismo de otras maneras?
Supongo que no lo ves, ya que presuponer lo contrario seria acusarte de mala fe, y es algo que no siento, y por lo tanto no voy a hacer. Pero hombre, léete otra vez tu post, y veras como se puede decir lo mismo sin llamarnos a todos ignorantes.
Saludos y perdona la franqueza.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 5998
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela
Muy buen trabajo Morgan. Yo aportaré algunos comentarios que hacen a la experiencia de un moderador. Lo haré a partir de algunos comentarios tuyos. Por ejemplo:
Pero en otras oportunidades cuando el troll es realmente inquietante más vale apartarse y dejar que lidie el moderador con él. En este caso muchas veces el moderador elige hacer enojar al "troll" como una técnica para dejarlo en evidencia, especialmente cuando este posee una gran locuacidad y es dificil que los demás se den cuenta que se trata de un "troll". Muchas veces un "troll" no se disfraza de "troll" sino de un miembro respetable y esto es lo más dificil pues, comunmente, logra dividir con maestría a la comunidad logrando adeptos y generando un verdadero caos (para esto sólo depende de la habilidad y ductilidad del moderador). Volviendo al tema anterior, cuando el moderador decide enojar al "troll" es porque no tiene otro remedio y obviamente el fuego sirve también para apagar el fuego - aunque siempre es mejor el agua - en todos los casos, la ventaja del administrador o el moderador sobre el troll - obviamente - siempre es teconológica.
Definitivamente un troll es como aquel energúmeno que llama por teléfono nada más que para jugar alguna broma pesada, insultar o decir obsenidades escudándose en el anonimato. Tratar de razonar con esta gente no tiene mucho sentido.
Además, este efecto no sólo ocurre en el ámbito público sino también a través de un tropel de privados que invaden al moderador con quejas y opiniones. En mi caso y sólo por muy pocas excepciones, yo prefiero no responderlos. Primero porque afectan el ánimo y uno está en medio de una batalla, segundo porque llevaría mucho tiempo y sería agotador. En esos momentos un moderador debe mantener toda su energía centrada en el enemigo y en proteger a la comunidad en su conjunto.
Confíen en el moderador. El sabe lo que tiene que hacer, está más preparado, tiene más experiencia y su función es precisamente esa. Defender a la comunidad de este tipo de individuos obscuros que aprovechan el anonimato para hacer sus fechorías. Un troll en la vida real suele ser un afable y cordial introvertido que en la red se comporta como una fiera enjaulada. No vale la pensa exponerse a pasar un mal momento. Mantenerse al margen y dejar trabajar a los moderadores es siempre la mejor opción.
Gracias Morgan un gran aporte tu trabajo...
Saludos
La mayoría de las veces, un administrador o moderador, antes de tomar una decisión drástica deja que el troll juegue un rato ya que muchos "trollsitos" se calman en seguida cuando ven - efectivamente - que son ignorados. Una de las ventajas de esta comunidad es que la gente no se suma - salvo algunas "honrosas" excepciones - a las polémicas inútiles con facilidad, como ocurre en otras comunidades y los otros tipos de polémicas - dado el nivel del foro - se mantienen más dentro del debate que de la polémica y por lo tanto - aunque no dejan de ser controladas por el moderador - siempre se resuelven dentro de lo racionalmente admisible (este es - precisamente - una de las mayores riquezas de esta comunidad).Cpt_Morgan escribió:Si intenta razonar con un troll, él gana. Si insulta a un troll, él gana. Si le chilla a un troll, él gana. Lo único que los trolls no pueden aguantar es que se les ignore.
Pero en otras oportunidades cuando el troll es realmente inquietante más vale apartarse y dejar que lidie el moderador con él. En este caso muchas veces el moderador elige hacer enojar al "troll" como una técnica para dejarlo en evidencia, especialmente cuando este posee una gran locuacidad y es dificil que los demás se den cuenta que se trata de un "troll". Muchas veces un "troll" no se disfraza de "troll" sino de un miembro respetable y esto es lo más dificil pues, comunmente, logra dividir con maestría a la comunidad logrando adeptos y generando un verdadero caos (para esto sólo depende de la habilidad y ductilidad del moderador). Volviendo al tema anterior, cuando el moderador decide enojar al "troll" es porque no tiene otro remedio y obviamente el fuego sirve también para apagar el fuego - aunque siempre es mejor el agua - en todos los casos, la ventaja del administrador o el moderador sobre el troll - obviamente - siempre es teconológica.
Definitivamente un troll es como aquel energúmeno que llama por teléfono nada más que para jugar alguna broma pesada, insultar o decir obsenidades escudándose en el anonimato. Tratar de razonar con esta gente no tiene mucho sentido.
Hay cosas que no diría en público porque - obviamente - son parte directa de una estrategia antitroll pero esta se puede decir que es la razón por la cual, en más de una oportunidad, un moderador decide enojar al troll. Pues de esa manera puede atraer la atención hacia él y evitar que el trol se disgregue por el foro armando caos sin control. Especialmente en los primeros momentos del ataque. Enfrentarlo es un modo rápido de controlarlo. De todos modos son horas realmente angustiantes para el moderador. Pues debe lograr que el foro no se desmadre demasiado a través de una exposición pública realmente despiadada.Cpt_Morgan escribió:El reto del webmaster
Cuando los trolls son ignorados, redoblan sus ataques, buscando desesperadamente la atención que ansían. Sus mensajes se vuelven más y más groseros, y los envían más que nunca. Otra alternativa es que afirmen que se está recortando su libertad de expresión (más sobre esto más adelante).
Esto es lo más angustiante para un moderador y yo lo he experimentado varias veces. No sólo por la cantidad de mensajes de otros miembros que se sienten afectados y no se dan cuenta que están siendo influenciados por la acció de un troll, adoptándo sin darse cuenta una actitud complaciente con este sujeto (cuando no se trata de la acción de más de un troll) atacando en conjunto.. Por ello la participación en estos casos dificulta mucho la tarea del moderador pues se torna muy dificil advertir cual es realmente la situación. Lo mejor es mantenerse apartado.Cpt_Morgan escribió:El moderador de un foro puede no ser capaz de borrar inmediatamente los mensajes de un troll, pero su trabajo se hace mucho más duro si también tienen que leer numerosas respuestas a trolls. También se ven forzados a decidir si borrar o no los mensajes de gente bien intencionada que tengan el efecto no pretendido de animar al troll.
Además, este efecto no sólo ocurre en el ámbito público sino también a través de un tropel de privados que invaden al moderador con quejas y opiniones. En mi caso y sólo por muy pocas excepciones, yo prefiero no responderlos. Primero porque afectan el ánimo y uno está en medio de una batalla, segundo porque llevaría mucho tiempo y sería agotador. En esos momentos un moderador debe mantener toda su energía centrada en el enemigo y en proteger a la comunidad en su conjunto.
En base a mi experiencia esto no lo aconsejo, salvo que esa persona quiera ser victimizada por un troll durante un tiempo como explica el mismo texto publicado por Morgan, no hay cosa que más le guste a un troll que saber que hizo blanco. lo mejor es escribir ese mensaje inmediato titulado «Alerta troll» pero - por favor - háganlo en privado y al moderador si éste todavía no advirtió la circunstancia. Para eso está. El tiene las herramientas tecnológicas y está mejor preparado anímicamente para para enfrentar a este tipo de delincuentes que pueden ser muy ofensivos, dañinos y provocar - como dice el texto - mucho dolor a quien no esté preparado para enfrentarlo.Cpt_Morgan escribió:Conclusión
La próxima vez que esté en un foro y vea un mensaje de alguien que usted crea que es un troll, y sienta que debe responder, simplemente escriba un mensaje de respuesta titulado «Alerta troll» y escriba solamente esto:
La única manera de tratar con los trolls es limitar su reacción a recordarle a los demás que no contesten a los trolls.
Al enviar un mensaje como éste, le hace saber al troll que usted sabe lo que es, y que no va a ser arrastrado a su pequeña y retorcida afición.
Confíen en el moderador. El sabe lo que tiene que hacer, está más preparado, tiene más experiencia y su función es precisamente esa. Defender a la comunidad de este tipo de individuos obscuros que aprovechan el anonimato para hacer sus fechorías. Un troll en la vida real suele ser un afable y cordial introvertido que en la red se comporta como una fiera enjaulada. No vale la pensa exponerse a pasar un mal momento. Mantenerse al margen y dejar trabajar a los moderadores es siempre la mejor opción.
Gracias Morgan un gran aporte tu trabajo...

Saludos

En otros foros he visto ese tipo de gente. No sabia como bautizarlos y los llame "polemistas de ocasion", pero el termino troll me gusta.
Creo que un foro, es un lugar de encuentro de ideas, de opiniones donde encontrar personas que tienen tus mismas aficiones o ideas. Para que esto funcione el respeto a los demas debe de ser exquisito, y cuando hablo de respeto, incluyo algo muy importante para mi, que es no buscarle tres pies al gato en cualquier declaracion que un forista haga. Quiero decir con eso, que se pueden interpretar las cosas de muchas maneras y si siempre se busca la peor y siempre se peinsa lo peor de lo que dicen otros, se llega a ser un polemista de ocasion y , por lo tanto, un troll. Hablar por hablar y encima haciendo daño.
Yo soy un recien llegado a este foro. Ni se me pasaria por la imaginacion que somos una asociacion de nazis. Nos gusta la historia submarina, la simulacion naval y charlar de ello. Todo lo demas son malinterpretaciones gratuitas.
¿Como evitar a esta gente?. Es dificil aunque hayas dado unas cuantas ideas buenas. Aun asi populan por la red sintiendose felices de sembrar cizaña. Son unos boceras. Lo unico bueno es que su trayectoria en este tipo de foros, es corta. Se cansan pronto y se marchan a otro foro a dar la paliza.
He visto discusiones durisimas en otros foros, pero siempre guardando el respeto y dando argumentos (ambas partes) muy interesantes. En cuanto uno de esos aparece, los argumentos se disipan y solo se dedican a gritar y a insultar. Creo que lo mejor es ignorarlos. Se marcharn rapidamente a otro sitio donde encuentran "carnaza" mas facilmente.
Menudo rollazo os he soltado.
Un saludo.
Mesana.
Creo que un foro, es un lugar de encuentro de ideas, de opiniones donde encontrar personas que tienen tus mismas aficiones o ideas. Para que esto funcione el respeto a los demas debe de ser exquisito, y cuando hablo de respeto, incluyo algo muy importante para mi, que es no buscarle tres pies al gato en cualquier declaracion que un forista haga. Quiero decir con eso, que se pueden interpretar las cosas de muchas maneras y si siempre se busca la peor y siempre se peinsa lo peor de lo que dicen otros, se llega a ser un polemista de ocasion y , por lo tanto, un troll. Hablar por hablar y encima haciendo daño.
Yo soy un recien llegado a este foro. Ni se me pasaria por la imaginacion que somos una asociacion de nazis. Nos gusta la historia submarina, la simulacion naval y charlar de ello. Todo lo demas son malinterpretaciones gratuitas.
¿Como evitar a esta gente?. Es dificil aunque hayas dado unas cuantas ideas buenas. Aun asi populan por la red sintiendose felices de sembrar cizaña. Son unos boceras. Lo unico bueno es que su trayectoria en este tipo de foros, es corta. Se cansan pronto y se marchan a otro foro a dar la paliza.
He visto discusiones durisimas en otros foros, pero siempre guardando el respeto y dando argumentos (ambas partes) muy interesantes. En cuanto uno de esos aparece, los argumentos se disipan y solo se dedican a gritar y a insultar. Creo que lo mejor es ignorarlos. Se marcharn rapidamente a otro sitio donde encuentran "carnaza" mas facilmente.
Menudo rollazo os he soltado.
Un saludo.
Mesana.
¿Arriar algo dices?, justamente estaba pensando en izar los sobrejuanetes.
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Kamikaze,
Creo que ves mi post de forma muy negativa. Si considerara la 24 como una pandilla de paletos, como tu dices, puedes estar seguro de que mi presencia aquí no duraría ni de 24 horas. Así que reflexiona bien lo que dices. Por suerte no todos comparten tu opiníón. Creo que he dado contínuas muestras de apoyo, de afecto (todo ello parece ser que se te ha pasado por alto) y de que hago todo lo posible, dentro de mis "modestas" posibilidades, de "enriquecer" en lo que pueda -creo que es nuestra obligación-. la reconocida reputación de la 24.No puede uno dormirse en los laureles. Dije además, que no hay nada que no se pueda hacer mejor.El que me atribuyas "falta de respeto a la 24" lo considero un absoluto despropósito. Si tienes algún complejo de inferioridad búscate otro pararayos. Por naturaleza yo no busco las cosquillas a nadie.
Mi moderada opinión. Puedo ser más duro si quieres.
Parece ser que apenas ha terminado una tormenta y se acerca el próximo Tsunami.
Kummetz
Creo que ves mi post de forma muy negativa. Si considerara la 24 como una pandilla de paletos, como tu dices, puedes estar seguro de que mi presencia aquí no duraría ni de 24 horas. Así que reflexiona bien lo que dices. Por suerte no todos comparten tu opiníón. Creo que he dado contínuas muestras de apoyo, de afecto (todo ello parece ser que se te ha pasado por alto) y de que hago todo lo posible, dentro de mis "modestas" posibilidades, de "enriquecer" en lo que pueda -creo que es nuestra obligación-. la reconocida reputación de la 24.No puede uno dormirse en los laureles. Dije además, que no hay nada que no se pueda hacer mejor.El que me atribuyas "falta de respeto a la 24" lo considero un absoluto despropósito. Si tienes algún complejo de inferioridad búscate otro pararayos. Por naturaleza yo no busco las cosquillas a nadie.
Mi moderada opinión. Puedo ser más duro si quieres.
Parece ser que apenas ha terminado una tormenta y se acerca el próximo Tsunami.
Kummetz


________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Morgan es un buen ejemplo, con la aportación de su artículo, del "enriquecimiento" o como querais llamarlo de la flotilla. Importa un verdadero pepino si lo ha sacado o copiado del sitio que sea. Ha hecho una buena aportación y basta. Esto es lo importante y no ir , a diferencia de algún otro, contínuamente, en buscarle cinco patas al gato.
Que a alguien no le gusta mi "cara", pues que piense que soy un "troll" y que me olvide. Así de sencillo. Aprendamos todos de de este valioso artículo aportado por Morgan, que no tiene el más mínimo desperdicio.
Que no se busquen manchas de aceite donde no las hay.
Kummetz
Que a alguien no le gusta mi "cara", pues que piense que soy un "troll" y que me olvide. Así de sencillo. Aprendamos todos de de este valioso artículo aportado por Morgan, que no tiene el más mínimo desperdicio.
Que no se busquen manchas de aceite donde no las hay.
Kummetz


________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!